Condoricosas de la "Gordis"....

Publicado por EduardoN, Julio 16, 2016, 02:13:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

Matute: familia entera de la DC.

No, si había que reabrir el caso...

Isma

Cita de: Citation-X en Julio 28, 2016, 03:21:21 PM
el caso matute no tiene nada que ver poh, es algo legítimo que se está investigando y me parece muy bien porque no puede ser que un cabro que salió a bailar una noche desaparezca en un contexto no político y se encuentren las osamentas 5 años después y no haya responsables.

y si te informas un poco sabrás que el caso no ha sido reabierto sino que por el contrario tiene una ministra con dedicación exclusiva. los arrestos de ayer son parte de una investigación de larga data.

Es Franky  :manolito:

bavario

El país está lleno de casos de gente que "salió a comprar cigarros y no volvió nunca más"

EduardoN

Aprobación de Bachelet vuelve a su mínimo histórico en medio de críticas al gabinete y a las AFP

Según la encuesta Cadem, la mandataria tiene un apoyo de sólo 20%. Los ministros también obtuvieron su peor calificación con 13% de respaldo. Además 64% de los consultados sostiene que su jubilación no le alcanzará para vivir.
La Presidenta Michelle Bachelet sigue siendo mal evaluada por los chilenos. Esto, según la última encuesta Cadem, que arrojó que sólo 20% aprueba su gestión contra un 70% de rechazo.
Esto ocurre en semanas donde han estado en entredicho sus ministros y varios políticos han hablado de la necesidad de un cambio de gabinete. Es por eso tal vez, que la labor de los ministros tuvo sólo 13% de aprobación y 76% de rechazo.
La encuesta también se hizo en momentos en que miles de personas se manifestaron en todo el país contra el sistema de AFP.
Respecto a ello, 71% dijo que está poco o nada satisfecho con el sistema, siendo apenas un 5% el que está conforme con él. 64% afirma que la jubilación no le alcanzará para vivir y 87% opina que hay que cambiar el sistema. 56% apoya la AFP estatal.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/08/01/409218/Aprobacion-de-Bachelet-vuelve-a-su-minimo-historico-en-medio-de-criticas-al-gabinete-y-a-las-AFP.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Aprobación a Bachelet bajó a un 19% según encuesta Cadem

Desaprobación a la jefa de Estado alcanzó el 73% de rechazo y al gabinete un 78%.
La aprobación a la gestión de la presidenta Michelle Bachelet se situó esta semana en 19%, la más baja desde que se realiza la encuesta Plaza Pública-Cadem.
El sondeo, adelantado hoy por La Tercera y que mañana debe publicarse íntegramente, señala que la desaprobación a la jefa de Estado alcanzó el 73% de rechazo.
En tanto, la desaprobación de su gabinete incluso es más alta, con 78 % de rechazo y apenas 13 % de menciones positivas.
El sondeo muestra además que más de dos tercios de los encuestados creen necesario que la mandataria haga un cambio de gabinete.
Revela además, que la imagen de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, interpelada esta semana en la Cámara de Diputadas, es la más baja de todo el equipo. Un 74% desaprueba su gestión, un 60% encontró justificada la interpelación que le hicieron esta semana y el 32% opinó que es la ministra que deberían cambiar del gabinete.
En esta línea, el estudio destaca que apenas el 25% de los chilenos consideró que la interpelación tuvo alguna utilidad.
Finalmente, el análisis coincide con la ofensiva desplegada desde los partidos de la oficialista Nueva Mayoría para forzar a Bachelet a hacer un cambio de piezas más profundo y no sólo que involucre a los secretarios de Estado que tengan contemplado postular a un cargo de elección popular en las próximas parlamentarias.
La encuesta se realizó entre el miércoles 3 de agosto y el viernes 5 de agosto a 711 entrevistados.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/08/07/410510/Aprobacion-a-Bachelet-bajo-a-un-19-segun-encuesta-Cadem.aspx

Ni con el anuncio de la AFP estatal subió en las encuestas...
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Pero les sirve para adelantar sus repartijas de cargos políticos.

EduardoN

#26
Bachelet: "Cada una de las cosas que hecho son las que comprometí"

La Presidenta hizo un balance de su gestión y de las reformas que impulsa el Ejecutivo. También abordó su propuesta para modificar el sistema de pensiones. "No por subir en popularidad voy a hacer algo poco serio", indicó.

La presidenta Michelle Bachelet se refirió en entrevista con Radio Cooperativa, a la propuesta que anunció el lunes respecto del cambio del sistema de pensiones y también abordó su más de dos años de gobierno y la baja evaluación a su gestión.

Bachelet dijo que la "retroexcavadora" es una caricaturización, pues "todos los proyectos se hacen con diálogo" e indicó que a su juicio, el tema de las pensiones sería materia de la próxima campaña presidencial, pero que el denominado "jubilazo" en Gendarmería, aceleró la discusión.

Respecto de los cambios al sistema de pensiones, la Presidenta dijo que "el esfuerzo personal es clave, pero también debe haber un componente de solidaridad y garantías", e indicó que no hay un proyecto escrito respecto de las modificaciones.

"Nuestra propuesta es gruesa, requiere de un pacto para que sea sostenible en tiempo", indicó la Mandataria sobre la proposición que esbozó el lunes de la que además sostuvo que "no por subir en popularidad voy a hacer algo poco serio".

Bachelet además dijo que no está cerrada al debate de la discusión de la edad de jubilación, pero que en esa conversación hay que compensar a las mujeres. También negó molestia de La Moneda con el video del general director de Carabineros, Bruno Villalobos, quien dijo que defendería el sistema de pensiones de Dipreca y luego salió a aclarar sus palabras tras la exigencia del ministerio del Interior.

Reformas en dos años de gobierno
Sobre la gestión de su gobierno, Bachelet dijo que "algunos quieren todo y otros no quieren cambiar nada, ese es nuestro país". "Cada una de las cosas que hecho son las que comprometí" y sostuvo que "estoy convencida de que las reformas van a beneficiar a la gente".

"Muchas de nuestras reformas no se van a notar mañana, sino que en el largo plazo", dijo la gobernante.

La presidenta Bachelet dijo además que ella siente que el país ha cambiado y que la población se encuentra más empoderada y que a la hora de realizar comparaciones, "éste ha sido mucho más difícil que el primer gobierno".

"Con todo lo duro que ha sido personal, familiar y políticamente, no me arrepiento" dijo la Mandataria, quien además sostuvo que "me imagino que en algún momento la gente valorará que uno cumplió".
"Estoy segura de que lo que estamos haciendo vale la pena, aunque uno quede como membrillo de colegial"
, dijo Bachelet.

Respuestas a Burgos y Lagos
En su conversación radial, la Mandataria respondió a los dichos del ex presidente Ricardo Lagos, quien denunció una crisis de institucionalidad. También afrontó las palabras de su ex ministro del Interior, Jorge Burgos (DC), quien criticó la influencia del PC en el programa del gobierno.

Sobre la crisis denunciada por el ex presidente Lagos, Bachelet sostuvo que "en Chile no hay crisis de institucionalidad", pero sí indicó que hay crisis de confianza en las elites políticas y económicas y, que pensando que esa crisis podía derivar en una crisis de representatividad, fue que se creó la denominada Comisión Engel.

De lo señalado por el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, la Presidenta dijo que "el programa es el programa que todos acordamos y que yo asumí. Aqui no es efectivo que haya una imposición de partidos sobre otro".

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/08/11/411422/Bachelet-Cada-una-de-las-cosas-que-hecho-son-las-que-comprometi.aspx

Esta vieja wna nos quiere convences que lo está haciendo bien.... ná que hacer  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Na que hacer, ya nos vendió los quesos, ahora a esperar que crezcan harto tiempo para ir a vendérselos y recoger la ganancia.
Con su llanto de mama buena el otro mes sube a 28%, y en diciembre a 35% mínimo, ya que anuncia que nos va a arreglar la vida con las pensiones. Ya metió la cuchufleta de que necesita que sigan los mismos en el gobierno para continuar la retroexcavadora salvadora.
La gente le cree, eso es lo más triste.