No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

chistoso que hable de mayorias y la calle... las mayorias estan trabajando no tienen tiempo para perderlo en la calle

Cita de: FELHER en Julio 24, 2017, 01:26:39 PM
Junto con Gyeer, La Gordi Sanchez propone "seriamente" la eliminación de las AFPs.... Veamos si la gallada vota por ella y la sacan presidenta.



Beatriz Sánchez dice que la fórmula para mejorar las pensiones en el país es "sacar a las AFPs del sistema"
La candidata presidencial por el Frente Amplio dijo que "hoy día en Chile se gobierna para minorías" y que la idea es que se escuche la protesta en la calle, que no va a parar".

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/07/24/868110/Sanchez-detalla-su-formula-para-mejorar-las-pensiones-Sacar-las-AFPs-del-sistema.html
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Impresionante lo de Veatrís SANguCHEZ...!

Le compraran el boleto los afiebrados?

Afirma que "va a gobernar para la calle", la calle es la mayoría?

EduardoN

Cita de: bavario en Julio 24, 2017, 08:04:51 PM
Impresionante lo de Veatrís SANguCHEZ...!

Le compraran el boleto los afiebrados?

Afirma que "va a gobernar para la calle", la calle es la mayoría?

¿Gobernar para la calle? Que pelotudez más grande, ¿le va a dar AFP gratis a los haitianos que venden Super 8?   :face:
Hay que gobernar para que todos los chilenos tengamos trabajo y el país progrese económica y culturalmente.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma

Cita de: bavario en Julio 24, 2017, 08:04:51 PM
Afirma que "va a gobernar para la calle", la calle es la mayoría?

Se verá en las votaciones quien es mayoría, aunque yo creo que los que se consideran "la calle", o "el pueblo" son muchísimos más de los que marchan, cada vez escucho a mas personas decir que ella es la salvadora del país, sobre todo por no venir del mundo de la política.

Esperemos que no.

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Julio 24, 2017, 03:44:37 PM
chistoso que hable de mayorias y la calle... las mayorias estan trabajando no tienen tiempo para perderlo en la calle

Hace tiempo que no veía un buen comentario de tu parte  :thumbup:

bavario

Cita de: AugustoSalvador en Julio 25, 2017, 12:13:50 PM
Hace tiempo que no veía un buen comentario de tu parte  :thumbup:
8% de desocupación = la calle

92% de ocupados: los NO calle

Beatriz muérete

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Debate sobre AFP: Eyzaguirre hace férrea defensa a capitalización individual


http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/07/26/868428/Ministro-Eyzaguirre-y-pensiones-El-sistema-de-reparto-a-la-larga-es-casi-un-esquema-piramidal.html



pd. las afp deben haberle tirado sus lucas, este no se mete en las patas de los caballos por nada.  yo estoy de acuerdo en todo caso. hay que sacar de la burbuja a los chilenos.

bavario

Está bueno que alguien de la izmierda misma aterrice a la gente a la realidad...

DutyFree

Es que en Dinamarca, Suecia y Noruega la gente tiene una pension de lujo, ergo, en Chile merecemos lo mismo :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Coordinadora No+AFP prepara su plebiscito nacional del 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre

Este 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre se llevará a cabo el plebiscito de la coordinadora No+AFP que, promocionada bajo el lema "Por un sistema de reparto solidario ", podrá ser votada de manera presencial y online.
Las condiciones para votar es ser chileno mayor de 18 años y los que viven en el extranjero también podrán ejercer su derecho. Los locales habilitados para sufragar son hospitales públicos, Cesfam y universidades, junto a otros recintos que serán anunciados en la semana.
.
Para votar solo deberán portar su cédula de identidad, mientras que lo que lo hagan por internet deberán acceder a la página www.plebiscitopensiones.cl e ingresar sus datos.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/09/24/489078/VIDEO-Coordinadora-NoAFP-prepara-su-plebiscito-nacional-del-29-y-30-de-septiembre-y-1-de-octubre.aspx

¿Sistema de reparto solidario? Que pongan el ejemplo los políticos primero para ver si funciona.    :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Cita de: EduardoN en Septiembre 24, 2017, 08:01:47 PM
Coordinadora No+AFP prepara su plebiscito nacional del 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre

Este 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre se llevará a cabo el plebiscito de la coordinadora No+AFP que, promocionada bajo el lema "Por un sistema de reparto solidario ", podrá ser votada de manera presencial y online.
Las condiciones para votar es ser chileno mayor de 18 años y los que viven en el extranjero también podrán ejercer su derecho. Los locales habilitados para sufragar son hospitales públicos, Cesfam y universidades, junto a otros recintos que serán anunciados en la semana.
.
Para votar solo deberán portar su cédula de identidad, mientras que lo que lo hagan por internet deberán acceder a la página www.plebiscitopensiones.cl e ingresar sus datos.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/09/24/489078/VIDEO-Coordinadora-NoAFP-prepara-su-plebiscito-nacional-del-29-y-30-de-septiembre-y-1-de-octubre.aspx

¿Sistema de reparto solidario? Que pongan el ejemplo los políticos primero para ver si funciona.    :trollface:
El 98 % dirá nomás AFP. serán unos 10 mil votos y con ellos se atribuirán -  a lo comunista-la voz  del pueblo. Eso se llama sovietización y tiene justo 100 años... por lo tanto la plebe no tiene p.... idea del proceso por el cual la soberanía pasa de la gente al Comité Político del partido..
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

mucho de los opositores al sistema  es gente que no cotiza y no trabaja... por eso en las encuestas de Facebook arrasa la opción NO +AFP y las encuestas que hacen los AFP son hacia personas que tienen dinero ahorrado, entonces logico es gente que quiere conservar su dinero y por tanto votan a favor del sistema.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


El Carajo

Cita de: DutyFree en Septiembre 25, 2017, 09:33:09 AM
mucho de los opositores al sistema  es gente que no cotiza y no trabaja... por eso en las encuestas de Facebook arrasa la opción NO +AFP y las encuestas que hacen los AFP son hacia personas que tienen dinero ahorrado, entonces logico es gente que quiere conservar su dinero y por tanto votan a favor del sistema.
Los no+AFP no son más  que gente que quiere hacerse del dinero trabajado por otros, así tal cual. Demostrado con fundamentos. Vaya a ver las marchas y saquen la cuenta cuantos cotizantes serios hay. Yo solo veo chascones, estudiantes que no pagan ni impuestos, NiNis, vagos dirigentes de cualquier porqueria de organización pro-pulmón virgen, y unos cuantos afiebrados con alergia al ahorro y al trabajo.

Isma

Cita de: DutyFree en Septiembre 25, 2017, 09:33:09 AM
mucho de los opositores al sistema  es gente que no cotiza y no trabaja... por eso en las encuestas de Facebook arrasa la opción NO +AFP y las encuestas que hacen los AFP son hacia personas que tienen dinero ahorrado, entonces logico es gente que quiere conservar su dinero y por tanto votan a favor del sistema.

Es fácil verlo así, yo no estoy contra las AFP, pero las bajas pensiones es un problema real, los requisitos para tener luego un pago decente son casi imposibles para los mortales.

DutyFree

Cita de: Isma en Septiembre 25, 2017, 10:37:54 AM
Es fácil verlo así, yo no estoy contra las AFP, pero las bajas pensiones es un problema real, los requisitos para tener luego un pago decente son casi imposibles para los mortales.

mi papa tiene una buena pensión, la receta es renta vitalicia+cotizaciones ininterrumpidas por 33 años. En pesos saca mas de lo que ganaba cuando jubiló, real (o sea en UF) es similar a lo que ganaba dos años antes de jubilar.

Es una buena pensión considerando lo que ganaba, no es una pension soñada como la que piden los vociferantes de la calle, o los CUM que cotizan por el total imponible desde que hacen la practica  :trollface: logico, el sistema es muy bueno pero no hace magia.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


El Carajo

Cita de: Isma en Septiembre 25, 2017, 10:37:54 AM
Es fácil verlo así, yo no estoy contra las AFP, pero las bajas pensiones es un problema real, los requisitos para tener luego un pago decente son casi imposibles para los mortales.
No hay que mezclar las cosas tanto como para que no nos permita ubicar los ingredientes.

El problema de las bajas pensiones es REAL, pero están dándole palos al causante equivocado, ya sabemos los cambios a la ley que le han hecho los ilustrados y las han dejado peor (a las AFP), ya sabemos que se cotiza muy poco, ya sabemos que el empleo es más bien precario (peor ahora con tanto inmigrante), ya sabemos que estamos viviendo demasiado (más años inactivos) y sabemos lo de las lagunas previsionales.

Yo personalmente no quiero que mi plata que se me descuenta mes a mes del sueldo se vaya a un pozo común sin destino ni fondo, con el cual solo van a pagar favores políticos y NO pensiones, todos saben que será así, se van a robar la plata, y después todos con pensiones de hambre ya que la torta no va a dar para tanto viejo y tanto inmigrante a los cuales también hay que pensionar. Mientras más aportas no vas a recibir más pensión, dará lo mismo el ahorro y el esfuerzo. No quiero eso.

chunchos

Cita de: DutyFree en Septiembre 25, 2017, 11:06:23 AM
...  los CUM que cotizan por el total imponible desde que hacen la practica  :trollface: logico, el sistema es muy bueno pero no hace magia.
successful delay fuse   :aji:  :memeo: :memeo: :memeo:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

chunchos

Informe sobre la reforma de la seguridad social chilena. 1959, publicado en 1964 por la Editorial Jurídica... appp 1400 páginas.
https://books.google.cl/books?id=BF6k3mQwXhwC&pg=PA809&lpg=PA809&dq=Informe+sobre+la+reforma+de+la+seguridad+social+chilena&source=bl&ots=BXTtnKZFBF&sig=lDd_AbXEEPFnabAE1TOl_lcgWhE&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjm58OHycDWAhWHfZAKHQriB4sQ6AEIPzAH#v=onepage&q=Informe%20sobre%20la%20reforma%20de%20la%20seguridad%20social%20chilena&f=false
Ver Cuadro 6 página 821... el gasto previsional era mayor que el ingreso tributario... p 822, el presupuesto de la nación para fines no previsionales es similar en monto al gasto  previsional... los más pobres y numerosos aportan  un sexto de lo que debe aportar el fisco... quienes más aportan al sistema y por ende pa financiar a los más pobres son los empleados, es decir la clase media, cuadro página 826... p 833 de los aportes efectuados por los trabajadores ellos reciben mucho menos del 50% de esos aportes en sus pensiones...p  840 costo del sistema... un 11% anual  ...  me retiro lentamente...
:tander: Todo ya fue...  :aji:... solo que los weones no lo saben.  :piensa:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

El Carajo

Chunchos explícales por favor en dos o tres  líneas eso. Es muy importante, siento que están borrando la historia para "contarnos otra"