No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Cita de: FELHER en Julio 18, 2016, 10:00:05 PM
Debe ser para todos, pero escalonado.

Agregué algo mas al comentario.

Estoy de acuerdo en que uno paga impuestos.
Pero si pagas 100 y te devuelven 90, cómo mantienes al que paga 10 y no le devuelven nada.

Por eso es mala la regresión.

Más aún si consideras que hay mucha gente pudiente que buscar ABCDEF maneras de evadir impuestos.

Hay que mejorar las pensiones de los que más necesitan primero. Luego, lo siguiente es mejorar la calidad de vida de la media. Y finalmente, nos ocupamos de los que tienen dinero para cambiar el BMW todos los años.

Mi opinión.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

la bancada estudiantil tiene representante en el foro :cop:

para eso existe el pilar solidario pues

dele con las ideas regresivas

Cita de: FELHER en Julio 18, 2016, 10:00:05 PM
Debe ser para todos, pero escalonado.

Agregué algo mas al comentario.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 18, 2016, 10:17:09 PM
la bancada estudiantil tiene representante en el foro :cop:

para eso existe el pilar solidario pues

dele con las ideas regresivas


Tengo ideas intermedias, no le compro ni a la izmierda ni a Chicago Boys.

Ambos mienten.

Es mejor abrir los ojos y no dejarse engañar.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: FELHER en Julio 18, 2016, 10:21:21 PM

Tengo ideas intermedias, no le compro ni a la izmierda ni a Chicago Boys.

Ambos mienten.

Es mejor abrir los ojos y no dejarse engañar.
Mira, más que mentir yo diría que ambos tienen una fe ciega en sus planteamientos, ambos creen haber descubierto la fórmula para transmutar metales.

FELHER

#185
Cita de: bavario en Julio 19, 2016, 12:39:42 AM
Mira, más que mentir yo diría que ambos tienen una fe ciega en sus planteamientos, ambos creen haber descubierto la fórmula para transmutar metales.


A mi me agrada mucho el sistema de APV, donde tanto los trabajadores que aportan mes a mes, el estado que te da plata una vez al año y te rebaja impuestos, y por último el sistema financiero que invierte y administra esta plata, se logran buenos resultados.

Sería ideal tener un sistema de pensiones que funcionara de esa manera para TODOS.

Desde luego es solo mi opinión, está lejos de ser realidad.

Saludos.

Archer 3


DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


djweezyng

Cita de: EduardoN en Julio 18, 2016, 07:58:04 PM
Se jueron al chancho, pero cómo han dicho muchos, si impongo toda la vida un 10% de mi sueldo (y para redondearlo) gano toda la vida $ 1.000.000, entonces en 40 años de imponer 12 meses al año, tendría que terminar con un pozo de $ 48.000.000 y esto me tiene que durar 20 años, o sea, quedo con una pensión de $ 200.000 mensuales.
Hasta ahora y por lo que sé, terminas con más del doble de ese monto por la rentabilidad y Adsf de las inversiones de la AFP.
Si bien el sistema no es la 8° maravilla, no lo encuentro para nada malo, el problema es que con 200 lucas mensuales no haces absolutamente nada cuando estás viejo, con tratamientos médicos y teniendo que comprar medicamentos, además de poder vivir.
La solución verdadera que veo, es hacer un estudio completo del sistema y ver si en vez de imponer el 10% debemos subirlo al 15%, ya que el estado vale callampa, en especial cuando vemos que los políticos de turno buscan sacarse la mejor tajada y desaparecer del mapa. Hasta ahora la única opción que veo, es normar de mejor manera el sistema.

Insisto, que algún iluminado proponga un buen sistema y veamos si es rentable o no, pero por lo que veo, a las AFP solo las usan para vociferar en contra de los privados y captar votos.

hay errores en tu calculo estimado, supongamos que ahorramos esos 100 mil mensuales en un banco en un deposito a plazo anual, para el ejercicio utilicé las tasas de interés promedio del bbva, bancoestado y banco de chile, e ingrese una simulación en una calculadora de interés compuesto, los resultados fueron los siguientes

Calculadora de interés compuesto.

Depósito inicial   
100000
Ahorro mensual   
100000
Tasa de interés anual   
4.4
Inflación anual   
4
Años de ahorro   
40
Total de ahorro   
114,130,631
Rendimiento   
7,151,403
Capital final   
121,282,034

si sacamos la plata del banco al momento de la jubilación y lo dividimos en 240 cuotas nos daría una pensión de 505341, obviamente habría que ser bien wn para sacar esa plata del banco, ya que podríamos dejarla y sacar una vez al año las 12 cuotas y seguir sumando intereses.

en las calculadoras de afp, el número que me arroja para jubilarme con las 505 lucas es 104.159.381, según la calculadora de sura, con ese nivel de ahorro uno debiera juntar 178.472.761 con una pensión mensual de 743.636, pero si uno revisa la rentabilidad promedio del sistema entre el 2002 es de un 5% en el fondo C que es bastante cercano al deposito a plazo, por lo que en mi caso no me cuadra mucho la diferencia, además hay que considerar que en el depósito a plazo no hay cargos de administración, por lo que podría agregarse un ahorro en ese ítem
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

EduardoN

Siempre y cuando Tasa de interés anual se mantenga en el 4.4%, lo que no siempre sucede ya que la variación de la economía tiene muchos parámetros que la hacen fluctuar.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Si no da.... ¡¡¡

Nunca te doblarán lo que tu ahorraste, salvo que la bolsa subiera a tasas nunca vistas, pero todos sabemos que eso no existe. Si uno ahorra 100 palos netos por 40 años de trabajo, el sistema de AFP no te va a aportar mas un 30%, con cueva.

Eso de que la AFP te multiplica la plata igual como si multiplicara los peces, es FALSO. La plata no cae de los árboles ni la AFP la multiplica milagrosamente.


djweezyng

Cita de: EduardoN en Julio 19, 2016, 01:39:57 PM
Siempre y cuando Tasa de interés anual se mantenga en el 4.4%, lo que no siempre sucede ya que la variación de la economía tiene muchos parámetros que la hacen fluctuar.
pero si firmas un contrato con renovación automática con el banco te mantienen la tasa siempre, por eso es mas bien conservadora
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

bavario

Cita de: djweezyng en Julio 19, 2016, 01:35:44 PM
hay errores en tu calculo estimado, supongamos que ahorramos esos 100 mil mensuales en un banco en un deposito a plazo anual, para el ejercicio utilicé las tasas de interés promedio del bbva, bancoestado y banco de chile, e ingrese una simulación en una calculadora de interés compuesto, los resultados fueron los siguientes

Calculadora de interés compuesto.

Depósito inicial   
100000
Ahorro mensual   
100000
Tasa de interés anual   
4.4
Inflación anual   
4
Años de ahorro   
40
Total de ahorro   
114,130,631
Rendimiento   
7,151,403
Capital final   
121,282,034

si sacamos la plata del banco al momento de la jubilación y lo dividimos en 240 cuotas nos daría una pensión de 505341, obviamente habría que ser bien wn para sacar esa plata del banco, ya que podríamos dejarla y sacar una vez al año las 12 cuotas y seguir sumando intereses.

en las calculadoras de afp, el número que me arroja para jubilarme con las 505 lucas es 104.159.381, según la calculadora de sura, con ese nivel de ahorro uno debiera juntar 178.472.761 con una pensión mensual de 743.636, pero si uno revisa la rentabilidad promedio del sistema entre el 2002 es de un 5% en el fondo C que es bastante cercano al deposito a plazo, por lo que en mi caso no me cuadra mucho la diferencia, además hay que considerar que en el depósito a plazo no hay cargos de administración, por lo que podría agregarse un ahorro en ese ítem

:clap: :clap:
Permítame aplaudirlo profesor!

Por eso es que no puedo defender el sistemita así a rajatabla, es sustentable (creo que para el dueño de la AFP), pero los números para jubilarse NO dan.

Sin embargo aún espero propuestas de algo mejor. Pero que se concreten ya, estamos en la misma mandanga desde 1980 y sin cuestionar el asunto?

EduardoN

Cita de: bavario en Julio 19, 2016, 02:05:20 PM
:clap: :clap:
Permítame aplaudirlo profesor!

Por eso es que no puedo defender el sistemita así a rajatabla, es sustentable (creo que para el dueño de la AFP), pero los números para jubilarse NO dan.

Sin embargo aún espero propuestas de algo mejor. Pero que se concreten ya, estamos en la misma mandanga desde 1980 y sin cuestionar el asunto?

Creo que todos hemos dicho lo mismo hace rato, mucho ruido y pocas nueces por demasiadas décadas y seguimos igual.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: EduardoN en Julio 19, 2016, 02:09:22 PM
Creo que todos hemos dicho lo mismo hace rato, mucho ruido y pocas nueces por demasiadas décadas y seguimos igual.
Como decia Jorge Gonzales: "qué actitud más santiaguina weon", con eso me refiero a que un grupo político importante utiliza este gran problema solo como cebo para pescar votos, pero de soluciones concretas? NADA, ni siquiera una idea bien elaborada, ni una calculadora sobre la mesa, solo panfletos.

FELHER

Como todos sabemos, el sistema "no es malo", pero no basta para tener una buena pensión.

Es obligación de uno el invertir en otras cosas que sumen para cuando seamos viejos, no hay confiarse 100% de las AFP.

DutyFree

Comparando rentabilidades reales(declaradas por la super de AFP) con las nominales de los depositos de los bancos :cop:

Para hacer un análisis correcto no se puede partir de premisas erradas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#197
Cita de: DutyFree en Julio 19, 2016, 02:19:52 PM
Comparando rentabilidades reales(declaradas por la super de AFP) con las nominales de los depositos de los bancos :cop:

Para hacer un análisis correcto no se puede partir de premisas erradas.


Desde luego son ejercicios diferentes, las AFP aplican un sin fin de variables.

Pero el mejor ejercicio que uno puede hacer es tomar tu cartola, sumar cuanta plata has aportado y compararla con tu saldo actual... Ahí verás la verdadera rentabilidad.

"Huelcame to de rial world".

Saludos.

Archer 3

Cita de: FELHER en Julio 19, 2016, 02:24:27 PM

Desde luego son ejercicios diferentes, las AFP aplican un sin fin de variables.

Pero el mejor ejercicio que uno puede hacer es tomar tu cartola, sumar cuanta plata has aportado y compararla con tu saldo actual... Ahí verás la verdadera rentabilidad.

"Huelcame to de rial world".

Saludos.

depende si lo haces para un cuatrimestre, para un año o para toda tu vida impositiva. el primer caso refleja "volatilidad"; el segundo refleja "desempeño económico" y el tercer caso es el largo plazo, la concepción básica del sistema. en mi caso en cuenta del carnicero el largo plazo (20 años) a más que duplicado mis aportes.

FELHER

Cita de: Citation-X en Julio 19, 2016, 03:01:29 PM
depende si lo haces para un cuatrimestre, para un año o para toda tu vida impositiva. el primer caso refleja "volatilidad"; el segundo refleja "desempeño económico" y el tercer caso es el largo plazo, la concepción básica del sistema. en mi caso en cuenta del carnicero el largo plazo (20 años) a más que duplicado mis aportes.

Sin APV.