No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pandoso

pero y comprar pa tener no más, no arrendar, onda parcelitas y cosas, que esté el suelo botao y dsps cdo seas Franky (  :viejo: ) lo vendes o q c yo
:piensa:
ex Great Wall Haval H3, Haval
:panda:


Chery Tiggo 8

larayavergara

#1561
Cuenta 2 y listo.
con eso no se afecta el mercado, ni las inversiones, paramos la inflación que si seguimos con retiros nos va a pegar fuerte.
en caso de necesitar se puede retirar, y no permite expropiación.
Esto pensando en el 99% de las personas que no sabrían que hacer con ese monto, mas allá de gastarlo, bien o mal, pero gastarlo.
I'm one with the force and the force is with me

Archer 3

Cita de: larayavergara en Junio 03, 2021, 05:29:23 PM
Cuenta 2 y listo.
con eso no se afecta el mercado, ni las inversiones, paramos la inflación que si seguimos con retiros nos va a pegar fuerte.
en caso de necesitar se puede retirar, y no permite expropiación.
Esto pensando en el 99% de las personas que no sabrían que hacer con ese monto, mas allá de gastarlo, bien o mal, pero gastarlo.

el tema o problema viene de los que escuchan "retiro" y enseguida asocian con gasto en un sinfín de cosas "imprescindibles" según ellos.

Si no se produce el retiro del "100%" al menos debería generarse una corriente que instale la idea de que los fondos en cuentas individuales son inexpropiables. Debería poder optarse por un sistema privado o uno público, un sistema nuevo o sho qué sé...  y que de una vez se indique que lo "solidario" no tiene nada que ver con cagarse al que tiene para darle al que no. El que tiene que ser solidario es el estado, no los ciudadanos que ya tienen una carga tributaria significativa.




DutyFree

Cita de: larayavergara en Junio 03, 2021, 05:29:23 PM
Cuenta 2 y listo.
con eso no se afecta el mercado, ni las inversiones, paramos la inflación que si seguimos con retiros nos va a pegar fuerte.
en caso de necesitar se puede retirar, y no permite expropiación.
Esto pensando en el 99% de las personas que no sabrían que hacer con ese monto, mas allá de gastarlo, bien o mal, pero gastarlo.

lo encuentro pesimo, esa plata era para nuestras pensiones... yo no la necesito ahora... pero no veo ninguna posibilidad, como minimo, que el sistema sea optativo, o incluso que permanezca para quienes ya estamos en el podamos elegir pension estatal o privada...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


larayavergara

también en algún momento se me paso por la cabeza tener un sistema donde uno elija donde quiere tener su previsión, pero es inviable, el sistema de reparto o mixto, requiere si o si, que todos coticen en el para ser viable, por obligación.

lo mejor de todo esto, es leer a Luis Mesina llorar porque quieren sacar los fondos de pensiones.... incluso dice que es una idea populista  :awesome:

https://twitter.com/LuisMesina1/status/1400273982960590849
I'm one with the force and the force is with me

Archer 3

Cita de: larayavergara en Junio 03, 2021, 05:53:54 PM
también en algún momento se me paso por la cabeza tener un sistema donde uno elija donde quiere tener su previsión, pero es inviable, el sistema de reparto o mixto, requiere si o si, que todos coticen en el para ser viable, por obligación.

lo mejor de todo esto, es leer a Luis Mesina llorar porque quieren sacar los fondos de pensiones.... incluso dice que es una idea populista  :awesome:

https://twitter.com/LuisMesina1/status/1400273982960590849

no se... estamos hablando de un volumen de varios millones de afiliados, no es un patrimonio administrado menor.
Chang sacó una buena rentabilidad con muchos menos  :trollface:

mauisafra

#1566
Las Propiedades no creo que sean la solución, es decir estás sacando tu 100% y lo ideal es arrancar del país o meterlo en algún banco privado para que no te lo expropien, una propiedad o terreno es expropiable o simplemente tomable y hasta ahí te llega el negocio, si así fuese yo buscaría la forma de sacarlo del país, así como se viene la cosa un negocio, emprendimiento o cualquier cosa comercial que dependa de vender algo a una población empobrecida o peor aún cesantes es perdida segura, los únicos que van a sobrevivir van a ser los gigantes de siempre que te prestan plata para que les compres a ellos mismos.

EduardoN

Cita de: Pandoso en Junio 03, 2021, 03:46:50 PM
pero y comprar pa tener no más, no arrendar, onda parcelitas y cosas, que esté el suelo botao y dsps cdo seas Franky (  :viejo: ) lo vendes o q c yo
:piensa:

Una chacra para que puedas cultivar verduras, tener gallinas y no te mueras de hambre cuando llegue el apocalipsis comunista.    :trollface:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Junio 03, 2021, 05:42:23 PM
el tema o problema viene de los que escuchan "retiro" y enseguida asocian con gasto en un sinfín de cosas "imprescindibles" según ellos.

Si no se produce el retiro del "100%" al menos debería generarse una corriente que instale la idea de que los fondos en cuentas individuales son inexpropiables. Debería poder optarse por un sistema privado o uno público, un sistema nuevo o sho qué sé...  y que de una vez se indique que lo "solidario" no tiene nada que ver con cagarse al que tiene para darle al que no. El que tiene que ser solidario es el estado, no los ciudadanos que ya tienen una carga tributaria significativa.

El problema que veo para el escenario de tener más de un sistema inexpropiable, es que:
- Para la derecha el estado debe ser un poquito solidario y nos suben los impuestos.
- Para la izquierda el estado lo es todo y nos re contra suben los impuestos. De paso si pueden expropiar, ideal.}
- La solidaridad del Estado siempre vendrá de nuestros bolsillos, y solo cambiará que tan grande es el sablazo.

Al final del día uno prefiere quedarse con el sistema de la derecha porque es el menos invasivo, no obstante la ciudadanía escoge más el otro, porque en su mente tiene totalmente disociado "Estado Solidario" con "Mi Dinero en Impuestos".
Se deben imaginar que el Estado tiene árboles de dinero debajo de la moneda, y nos lo usa porque Piñera es cagado.

En resumen, no vamos a llegar jamás a un escenario donde haya libertad para escoger el sistema que te de la gana, y sea inexpropiable. Porque cuando lo tuvimos y medianamente funcionó, los ciudadanos prefirieron creer que Estado al 100 es mejor.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Junio 03, 2021, 05:43:45 PM
lo encuentro pesimo, esa plata era para nuestras pensiones... yo no la necesito ahora... pero no veo ninguna posibilidad, como minimo, que el sistema sea optativo, o incluso que permanezca para quienes ya estamos en el podamos elegir pension estatal o privada...

Es horrible. Yo realmente no se qué hacer ahora con el tema de pensiones.
Creía que a fuerza de años mejoraría, no esperaba esta mierda de país que armaron los rojos.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: larayavergara en Junio 03, 2021, 05:53:54 PM
también en algún momento se me paso por la cabeza tener un sistema donde uno elija donde quiere tener su previsión, pero es inviable, el sistema de reparto o mixto, requiere si o si, que todos coticen en el para ser viable, por obligación.

lo mejor de todo esto, es leer a Luis Mesina llorar porque quieren sacar los fondos de pensiones.... incluso dice que es una idea populista  :awesome:

https://twitter.com/LuisMesina1/status/1400273982960590849

El principal problema no es que todos coticen;
Es que cotizando todos, no alcanza.  :okay:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: mauisafra en Junio 03, 2021, 09:09:48 PM
Las Propiedades no creo que sean la solución, es decir estás sacando tu 100% y lo ideal es arrancar del país o meterlo en algún banco privado para que no te lo expropien, una propiedad o terreno es expropiable o simplemente tomable y hasta ahí te llega el negocio, si así fuese yo buscaría la forma de sacarlo del país, así como se viene la cosa un negocio, emprendimiento o cualquier cosa comercial que dependa de vender algo a una población empobrecida o peor aún cesantes es perdida segura, los únicos que van a sobrevivir van a ser los gigantes de siempre que te prestan plata para que les compres a ellos mismos.

Bueno yo se los dije hace tiempo, ¿no?
Arranquen de Chile.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

larayavergara

Cita de: BlackAdam en Junio 04, 2021, 12:49:04 PM
El problema que veo para el escenario de tener más de un sistema inexpropiable, es que:
- Para la derecha el estado debe ser un poquito solidario y nos suben los impuestos.
- Para la izquierda el estado lo es todo y nos re contra suben los impuestos. De paso si pueden expropiar, ideal.}
- La solidaridad del Estado siempre vendrá de nuestros bolsillos, y solo cambiará que tan grande es el sablazo.

Al final del día uno prefiere quedarse con el sistema de la derecha porque es el menos invasivo, no obstante la ciudadanía escoge más el otro, porque en su mente tiene totalmente disociado "Estado Solidario" con "Mi Dinero en Impuestos".
Se deben imaginar que el Estado tiene árboles de dinero debajo de la moneda, y nos lo usa porque Piñera es cagado.

En resumen, no vamos a llegar jamás a un escenario donde haya libertad para escoger el sistema que te de la gana, y sea inexpropiable. Porque cuando lo tuvimos y medianamente funcionó, los ciudadanos prefirieron creer que Estado al 100 es mejor.

el tema es que la izquierda vende que los impuestos los pagaran otros y les llegaran de beneficio a ellos, la película completa es que todo tiene un costo, alguien lo va a terminar pagando. Para muchas pymes ya no será negocio, y será mejor cerrar, para los grandes, algunos ya no será atractivo y chao... se acabo el problema, se acuerdan de MAERSK en San Antonio... y así, suma y sigue...
I'm one with the force and the force is with me

DutyFree

La redistribucion no es mala per se.... lo malo es acabar con las fuentes de creacion de riqueza... si la izquierda siguiera empeñada en redistribuir, pero sin insistir que ser rico es malo, podria funcionar... en Europa llevan decadas asi, y no les va mal.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

#1574
Cita de: DutyFree en Junio 04, 2021, 04:36:47 PM
La redistribucion no es mala per se.... lo malo es acabar con las fuentes de creacion de riqueza... si la izquierda siguiera empeñada en redistribuir, pero sin insistir que ser rico es malo, podria funcionar... en Europa llevan decadas asi, y no les va mal.

Pero se tienen que cumplir ciertos factores para que funcione la re distribución.
> Primero una baja corrupción, por un lado se minimiza el dinero robado; por otro las políticas se hacen para la gente.
> Segundo un PIB más alto. En Europa se paga una tonelada de impuestos por sobre un PIB mucho mayor al de Chile.
> Tercero mejor educación. Estudios comprueban que mejor educación -> mejor trabajo -> mayor ingreso. A la par que mejora la calidad humana y también la recaudación.
> Cuarto aumentar tasa de natalidad. En Europa están sufriendo con el envejecimiento de la población y están importando trabajadores altamente cualificados. En Chile vamos por ese camino. Si no me equivoco, hoy día son 2 personas activas por 1 jubilado, un ratio que no alcanza para un sistema re distributivo.
> Quinto educación cívica. Y a más alto nivel, educación en habilidades blandas. Se debe entender por qué es bueno pagar para que "otro" se beneficie. En Chile no hemos tenido jamás este punto. Siempre estamos pendiente de cómo aprovecharnos personalmente, y por qué tendríamos que mantener "vagos flojos". La segregación no ha creado esto; para mí es un subproducto de esta mentalidad.

Concordarás conmigo que da verguenza escuchar como se expresa la media de la población; a punta de palabrotas, descalificaciones y una falta de interés por apreneder / mejorar abismal. Nos reímos y hasta jactamos que todo lo decimos con "weá, weón"; pero es un signo de nuestra peor pobreza y en vez de combatirla; la glorificamos.

En resumen y siempre desde mi perspectiva, nos faltan 20 o 30 años de mejora continua en aspectos blandos para llegar a pensar a ser como Europa. Y ahora vamos desmejorando, así que esos "20 o 30 años" ni siquiera han iniciado.
Nobody was faster on the draw.

mauisafra

Este es el problema de las propiedades y terrenos, de una u otra forma pasas a depender de un corredor de propiedades si esta construido y que igual  NO TE DA NINGUNA SEGURIDAD y muy poca ayuda si te sale mal pagador o simplemente se toma la propiedad si es por ejemplo una segunda vivienda de veraneo o de inversión.

Ya están envalentonados  y a medida que la nueva constitución se vaya llenando de garantías de todo tipo la cosa se va a poner mas complicada por que la ley los protege a ellos y no al dueño que es un ricachón latifundista, peor aun con un sitio eriazo en el que piensas construir, se lo toman y anda a sacarlos, ya lo tienen loteado, repartido y revendido en una semana , mi padre pensando en eso ya se deshizo de un sitio bastante grande en la subida a las canchas de ski en Pucón, nos consulto a mis hermanas y a mi si alguien estaba interesado en construirse una casa  y como los tres dijimos que no, se fue de venta, ahora esta pensando en vender la de Algarrobo a la que no podemos ni siquiera ir por la cuarentenas y cordones sanitarios y siempre estamos con el temor que se la tomen ( ya han habido casos cercanos ).

Esta noticia apareció hoy y es en Santiago, plena RM y los patudos se las tomaron.

Vecinos denuncian toma de casas de $200 millones en condominio en La Florida

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/06/05/1022992/vecinos-denuncias-toma-casa-200millones.html

DutyFree

En San Pedro de La Paz se tomaron unas casas que iban a ser entregadas por subsidio habitacional(todavía hay 11 casas tomadas)... este recién comienza... imagínense con la nueva Constitución y Jadue en la moneda... el ejemplo de que la ley solo se respeta cuando me conviene ya fue dado primero por los poderosos, ahora el pueblo dice si ellos lo hicieron por 30 años porque nosotros no?

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Siguiendo con el tema de las propiedades en el tema de AFP  :yaoming:

La autoridad alerta que lo que está sucediendo en el condominio Los Arrayanes "está muy en la línea de lo que ha ocurrido en otros países, particularmente en España, con la cultura de los okupa, con gente que no solo se toma las casas abandonadas, incluso ha llegado gente que está de vacaciones y que a la vuelta encuentran su casa tomada y no pueden recuperarla".

"Es una realidad internacional que va a ser replicada en Chile tarde o temprano, que de hecho ya se está replicando en muchos lugares, en las playas (...) Hoy día, más allá de la situación de la pandemia, hay un movimiento cultural de ocupar propiedades, de aprovecharse y de quedarse, y están ahí y nadie los puede sacar porque seguimos con una legislación que ya no está a la altura de los desafíos actuales", afirma el jefe comunal.


:fuente:: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/06/09/1023350/toma-casas-condominio-la-florida.html
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Alessandri presentó proyecto de retiro del 100% de los fondos de pensiones

El diputado de la UDI presentó en La Moneda su iniciativa, con el objetivo que los trabajadores tengan una cuenta blindada de sus ahorros. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno y a la oposición a abrirse al debate.

Hasta La Moneda llegó el diputado Jorge Alessandri (UDI) para ingresar su proyecto de retiro del 100% de los fondos de pensiones, con el objetivo que los trabajadores tengan una cuenta blindada de sus ahorros. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno y a la oposición a abrirse al debate.
Alessandri afirmó que "los chilenos y las chilenas tienen rabia por distintas razones y una de esas es la incertidumbre que les produce no saber si sus ahorros previsionales van a ser estatizados, nacionalizados, declarados de interés nacional o un largo etcétera".
"Nosotros queremos que se haga justicia y que los trabajadores y trabajadoras que han cotizado con esfuerzo y que han logrado tener ahorros, esos ahorros se les respete, se cuiden, se ponga una puerta blindada entre el populismo y los fondos previsionales; que se ponga una puerta blindada entre las garras de algunos sectores extremos que quieren armar con eso su programa de Gobierno, que quieren armar con eso un sistema de repartos sin tu consentimiento. Esa rabia, esa incertidumbre y esa frustración merece justicia ", agregó.
En el proyecto indica que "se establece el carácter absolutamente inexpropiable, inembargable, no declarable de interés nacional, de los fondos acumulados en las cuentas de capitalización individual de las administradoras de fondos de pensiones y permite el retiro, traspaso o transferencia de la totalidad de los fondos previsionales a una cuenta especial segura o 'blindada' o instrumentos de ahorro o inversión en las formas que indica".
La iniciativa también establece que los titulares de cuentas de ahorro previsional administradas por las AFP, puedan retirar el 100% de sus fondos, sin tope alguno, de modo que puedan disponer libremente de ellos.
Como la norma busca incentivar el ahorro, contempla exenciones tributarias y de cargos adicionales para los cotizantes que destinen los retiros a ahorrar para su vejez, que era precisamente el objetivo de las AFP.
Consultado sobre los dichos del Banco Central, sobre que el proyecto sería un retroceso, el diputado de la UDI aseguró que "los fondos previsionales se estaban desangrando mes a mes, 10% todos los meses y eso iba a continuar".
"Por tanto, el daño que dice el Banco Central es real si nosotros seguíamos desangrando al sistema íbamos a retroceder 100 años, por eso este proyecto propone pasar los ahorros a un bolsillo más seguro y ponerlo detrás de una cuenta blindada que los chilenos lo sigan ahorrando, que sigan estando dentro del sistema financiero, incentivarlo tributariamente para que no lo saques para gastos sino que lo sigas ahorrando y finalmente protegerlo de la expropiación de las garras de nacionalizarlo ", sentenció.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2021/06/10/709664/alessandri-retiro-100-fondos-afp.aspx

A pesar que lo encuentro muy buena idea, es lamentable que eliminen las AFP´s, ya que nadie va a entregar una rentabilidad tan buena.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

los forajidos del congreso no quieren poner el proyecto en discución, ni el de Giles ni el de Alessandri.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous