SII analiza considerar como gasto rechazado las costas de juicios

Publicado por BlackAdam, Junio 09, 2016, 08:36:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

AugustoSalvador

Cita de: bavario en Junio 10, 2016, 05:23:19 PM
Omití que gracias a la congestión hemos tenido que comprar prestaciones y cama en servicio privado, con cargo a Fonasa, he tenido que pelear con las clínicas etc.

Y es verdad, estando en Fonasa mientras más ganas más aportas, y mientras más aportas MENOS te cubre!
Así no me conviene la huea, no me conviene que se terminen las hizapres.
Cuesta entender a veces y la respuesta es poner un MeMe Huevon nomas.

Saludos cordiales.

El meme es porque me entero que eres empleado público
Me imagino como debes sufrir rodeado de tanta izmierda izmierda izmierda
Con razón llegas a descargar todo tu odio al foro  :yaoming:
En es buena por si acaso  :thumbup:

bavario

Cita de: AugustoSalvador en Junio 10, 2016, 05:49:03 PM
El meme es porque me entero que eres empleado público
Me imagino como debes sufrir rodeado de tanta izmierda izmierda izmierda
Con razón llegas a descargar todo tu odio al foro  :yaoming:
En es buena por si acaso  :thumbup:
Soy jefe de RRHH, ni te imaginas la cantidad de macacos que me han obligado a contratar por política. Mucho pituto, gente haciendo de a 3-4 la pega que antes hacía uno solo, cantidad de administrativos nunca antes vista y para que todo siga como las verijas.
:okay:

DutyFree

#22
Si se acaban las Isapres las clínicas tendrán q adaptar su oferta y también sus tarifas, las que tendrán que negociar con el estado que es el recaudador de nuestras cotizaciones. Es imposible que sobrevivan atendiendo a los pocos que pueden pagar de su bolsillo.

Pero esta bien, las Isapres a diferencia de las AFP han sabido hacer bien su campaña del terror y convencer al borregaje de que sin ellos y su generosidad estamos condenados a ser Cuba.

La verdad es q no son más q un intermediario parasito q no agrega ningún valor... Cualquier atención libre elección y fuera de su red de prestadores cuesta una fortuna, de manera que el supuesto valor y poder de negociación que dicen ofrecer como ventaja para los afiliados es hasta por ahí nomas.

Si no me creen pregúntenle al papa del pequeño León Smith cómo llegó a endeudarse en 500 millones si tiene Isapre :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Junio 11, 2016, 01:48:15 AM
Si se acaban las Isapres las clínicas tendrán q adaptar su oferta y también sus tarifas, las que tendrán que negociar con el estado que es el recaudador de nuestras cotizaciones. Es imposible que sobrevivan atendiendo a los pocos que pueden pagar de su bolsillo.

Pero esta bien, las Isapres a diferencia de las AFP han sabido hacer bien su campaña del terror y convencer al borregaje de que sin ellos y su generosidad estamos condenados a ser Cuba.

La verdad es q no son más q un intermediario parasito q no agrega ningún valor... Cualquier atención libre elección y fuera de su red de prestadores cuesta una fortuna, de manera que el supuesto valor y poder de negociación que dicen ofrecer como ventaja para los afiliados es hasta por ahí nomas.

Si no me creen pregúntenle al papa del pequeño León Smith cómo llegó a endeudarse en 500 millones si tiene Isapre :trollface:

Aers... no sé ahora, pero hace cómo 6 años atrás, existían Isapres que tenían un plan de libre elección con cobertura al 90% en hospitalario y del 70% en ambulatorio, obviamente estaba topado en montos, pero mientras más caro el plan de salud, mayor cobertura te daba, el top de línea era para San Carlos y Las Condes.

En cuanto a las Clínicas, sé que la Alemana de Santiago tiene "paquetes" especiales para gente de Fonasa, ya que mi abuela se operó ahí de la cadera cuando la atropellaron hace años atrás, además es bien sabido que cada Clínica ha sacado convenios de salud o seguros de salud complementario.

Ahora con respecto al papa del pequeño León Smith y de cómo llegó a endeudarse en 500 millones, es porque el compadre nunca activó el seguro catastrófico de la Isapre y se tiró a choro así no más. Según mi cuñado (al que poco le creo) el compadre movilizó a todo Osorno para conseguir plata y poder operar al hijo, renunció a su pega y se dedicó de lleno a su hijo.

Mucha gente cree que porque tiene Isapre las cirugías no le van a costar nada y se tiran a la piscina sin siquiera averiguar cuanto va a tener que pagar, cosa que me pasaba siempre que le iban a practicar una cesárea a mi Sra., cada vez que preguntaba, salían con la weá de los honorarios médicos quirúrgicos y la bla, bla, bla, bla., lo bueno es que las tres cesáreas fueron perfectamente pagables en su momento.


La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

 :okay:
Cita de: Jack2010 en Junio 11, 2016, 09:22:08 AM
Te puedes atender en una clinica, pero cubrirá el 10% de la cuenta...

Tambien puedes operarte de cancer o vesicula en el hospital de san bernardo y esperar sentadito en la funeraria para que te llamen en 5 años más


Sapbe..!!!

Pero como les dije antes, dejemos a Dynamo Comunista en su mundo virtual.

:trustory:

bavario

Cita de: Jack2010 en Junio 11, 2016, 08:50:00 PM
Mi sano consejo

Hagan un chequeo medico a fondo de todo..
y operense de todo lo que requieran.

Antes que el sistema cambie.. en un par de años más
+1

Y tomen cardioaspirina y dejen de fumar.

DutyFree

Exacto, si se acaban las Isapres Fonasa no seguirá tal como está. Pero dejemos a Felher en su mundo virtual donde compra la campaña del terror de las Isapres.

Las Isapres no han desaparecido solamente porque hay muchos parlamentarios con intereses ahí... A diferencia de las AFP que son el mal menor, las Isapres están lejos de ello.

Un sistema que para lo único que sirve es para darte un préstamo está claro que como seguro de salud es muy poco efectivo. Es el caso de León Smith y muchos otros que quedan con cuentas impagables para cualquier mortal.



Cita de: BlackAdam en Junio 10, 2016, 05:36:53 PM
No conozco a cabalidad Fonasa, pero hoy día si puedes atenderte.

El tema es que a futuro, dependiendo del sistema que reemplace a las Isapres, podremos evaluar el impacto.
Está claro que eliminar Isapres y dejar todo en manos de Fonasa tal y como está hoy en día, no es viable.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Junio 12, 2016, 01:17:37 AM
Exacto, si se acaban las Isapres Fonasa no seguirá tal como está. Pero dejemos a Felher en su mundo virtual donde compra la campaña del terror de las Isapres.

Las Isapres no han desaparecido solamente porque hay muchos parlamentarios con intereses ahí... A diferencia de las AFP que son el mal menor, las Isapres están lejos de ello.

Un sistema que para lo único que sirve es para darte un préstamo está claro que como seguro de salud es muy poco efectivo. Es el caso de León Smith y muchos otros que quedan con cuentas impagables para cualquier mortal.

Seguro que Fonasa o algún otro sistema gubernamental de salud va a ser mejor que el sistema de las Isapres.  :face:

Imposible que eliminen las Isapres y que estandaricen el pago del Hospital San José de San Bernardo con el la Clínica Las Condes, eso sería declararle la guerra al sistema privado y a un montón de políticos, empresarios y ciudadanos que se atienden en las clínicas más caras de Santiago por la comodidad que eso significa y por el costo que han asumido en sus planes de salud.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: Jack2010 en Junio 12, 2016, 09:42:57 AM
Las isapres y fonasa están pagando muchas licencias laborales
Deberian ser pagadas por las mutuales y recuperar esos cuantiosos recursos
Tengo entendido que al menos en psiquiatría el reposo laboral forma parte del tratamiento médico, entonces sí es una licencia por causa laboral debería pagarla la mutualidad correspondiente?

EduardoN

Cita de: bavario en Junio 12, 2016, 10:38:00 AM
Tengo entendido que al menos en psiquiatría el reposo laboral forma parte del tratamiento médico, entonces sí es una licencia por causa laboral debería pagarla la mutualidad correspondiente?

Siempre y cuando la licencia sea por accidente o enfermedad laboral.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: DutyFree en Junio 12, 2016, 01:17:37 AM
Exacto, si se acaban las Isapres Fonasa no seguirá tal como está. Pero dejemos a Felher en su mundo virtual donde compra la campaña del terror de las Isapres.

Las Isapres no han desaparecido solamente porque hay muchos parlamentarios con intereses ahí... A diferencia de las AFP que son el mal menor, las Isapres están lejos de ello.

Bueno, soñar es gratis.

Seguro que con los gobiernos que tenemos, van a modificar Fonasa para favorecer a la Clase Media, el foco siempre estará en los pobres, para el resto NADA.

Y si gana la derecha, las Isapres seguirán vivas y con "buena salud".

Así es que, mejor te dejamos en tu mundo virtual.

:lerolero:
:aji: