Militar (r) peruano entregó detalles de plan para invadir Chile en 1975

Publicado por EduardoN, Junio 01, 2016, 12:09:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Militar (r) peruano entregó detalles de plan para invadir Chile en 1975

De acuerdo a la versión del capitan (r) Eloy Villacrez, ex integrante de la Dirección de Asuntos Estratégicos, en tres fases, Perú pretendía asaltar Arica, Iquique y Antofagasta. Esta última ciudad sería entregada a Bolivia.
https://www.youtube.com/watch?v=Zn6sJ7bV4t4

En una entrevista realizada al canal Nuevo Sol TV, el capitan en retiro del Ejército peruano, Eloy Villacrez, entregó mayores detalles de un plan de ese país para invadir Chile en 1975, informó La Segunda.

"Usted estuvo en la época de Velasco (Juan), en que casi recuperamos Arica y Tarapacá", fue la presentación del conductor del programa "En defensa de la patria", donde Villacrez sostuvo que la operación tenía 3 fases: Negro 1, Negro 2 y Negro 3.

Según la versión del militar (r), la primera apuntaba a Arica, la segunda Iquique y la tercera, tomar Antofagasta y entregarlo a Bolivia.

De acuerdo a la narración de Villacrez, unidades blindadas ingresaban por Arica, la cordillera y Putre, en una operación que además incluía paracaidistas "para proteger puntos sensibles que Chile había planificado destruir en caso que nosotros llegaramos".

Además, un grupo de comandos debían dejarse caer en la Quebrada de Camarones, donde Perú estimaba que Chile tendría su línea de defensa.

Villacrez era miembro de la Dirección de Asuntos Estratégicos creada por el Estado Mayor en la época de Velasco para llevar adelante el plan.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/05/31/396694/Militar-r-peruano-entrego-detalles-de-plan-para-invadir-Chile-en-1975.aspx

:piensa:  Después de pegarme la lata de ver la entrevista (el volumen es muy bajo y cuesta escucharlo), me di cuenta que es un viejo medio lelo el que están entrevistando ya que (si mal no entendí) en ese tiempo USA estaría apoyándonos a nosotros.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Y así los Cabezas  calientes de acá quieren descuidar las fuerzas armadas.

Eso se sabia acá, pero en 1973 días previos al golpe  ya que en Perú manejaban la información de que estábamos en una especie de "guerra civil", y estábamos miserablemente armados, entonces era ese el momento de invadirnos.
Estábamos tan ratas que para esa invasion  estaban acá  armando los citroen Yagán con ametralladoras de 7.62.

Por eso pienso que NO se debe descuidar ni el ejército ni el servicio militar, fuera comunistas del gobierno por favor, asuman que vivimos en un barrio malo y punto, hay que proteger la casa.

FELHER

Los peruanos estaban acuartelados en Tacna listos para atacar pero como siempre, ARRUGARON.

Después de eso el tata mandó a minar toda la frontera norte, por que estábamos con problemas con los argentos que querían Nueva, Picton y Lenox, donde también después de varias bravatas los Argeytinos también ARRUGARON.

En fin.

bavario


FELHER

Cita de: bavario en Junio 01, 2016, 09:26:17 AM
Menos mal que arrugaron sino nos hubieran barrido.

Esa es la gran duda, algunos es militares argentinos han reconocido que no tenían armas para hacer una invasión y que se decía mas de lo que se tenía.

Atacar es muchísimo mas difícil y caro que defender, no creo que nos "hubieran barrido", por algo ARRUGARON.


larayavergara

Cita de: EduardoN en Junio 01, 2016, 12:09:08 AM

donde Villacrez sostuvo que la operación tenía 3 fases: Negro 1, Negro 2 y Negro 3.


deberia ser Cholo1 ,Cholo2, Cholo3  :trollface:
I'm one with the force and the force is with me

EduardoN

Cita de: bavario en Junio 01, 2016, 09:26:17 AM
Menos mal que arrugaron sino nos hubieran barrido.

A pesar de que casi no teníamos armas, yo creo que hubiese sido una lucha difícil y le hubiésemos volao la raja a los Argentinos.
Basta escuchar los cuentos de los que estuvieron atrincherados en el Sur y de cómo les convidaban comida y cigarros porque los Argentinos no tenían.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3


EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.