Asi es como pierden plata las pobres Isapres

Publicado por DutyFree, Mayo 16, 2016, 12:39:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

en shilevizion o no se que canal, daban el caso de una vieja qla que nunca ha recurrido contra su plan, pero que usaron su nombre y datos pa presentar un recurso, que un abogao vivaracho parece que recurre en nombre de ciertas personas y se hace las luquitas de las costas pa él...

:paulmann: emprendedor el coshino qlo

DutyFree

Ese abogado hace un bien a la comunidad. Y me parece bien que cobre las costas... muy buena persona será, pero eso no implica que no tenga necesidades.

Cita de: Cacike en Mayo 16, 2016, 12:47:19 PM
en shilevizion o no se que canal, daban el caso de una vieja qla que nunca ha recurrido contra su plan, pero que usaron su nombre y datos pa presentar un recurso, que un abogao vivaracho parece que recurre en nombre de ciertas personas y se hace las luquitas de las costas pa él...

:paulmann: emprendedor el coshino qlo
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Dice utilidades de Clínicas, y el dice "Isapres".  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.


DutyFree

#5
¿quienes son los dueños de las clinicas?


ahora me van a salir con que, como la Clinica Las Condes  :sir: no es de ninguna Isapre entonces es falacia  :paulmann:

MISSION ACCOMPLISHED :aji:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

Dale wn, la estas arreglando... sigue asi  :thumbup:


BlackAdam

Es falso que todas las Isapres sean dueñas de las clínicas.
Eso, o yo no sabía que Banmédica era dueña de la Alemana.  :chino:

Pero dejando eso de lado, mira lo interesante de la fuente que publicaste:

Por cada peso de ingresos que tuvieron las clínicas en 2015, las isapres recibieron casi tres. Así de distintos son los montos que manejan los actores del sector privado de salud según un análisis hecho por "El Mercurio" a sus resultados financieros.

El año pasado las clínicas más grandes del país -sin considerar Clínica Alemana ni la Red de Salud UC Christus, que no hacen públicos sus estados financieros- tuvieron ingresos por $784 mil millones, 11% más que en 2014. Fue un aumento similar al que tuvieron los ingresos de las isapres en el mismo período (10%), aunque las siete aseguradoras abiertas sumaron más de $2,1 billones (ver infografía).

Pero si se observan las ganancias que obtiene cada sector, la situación cambia. Mientras los prestadores lograron más de $55 mil millones de utilidades el último año, y aumentaron 6,5% respecto al año anterior, las isapres ganaron $37 mil millones, 38% menos que en 2014.


¿Estás insinuando que las Isapres están lavado activos con sus Clínicas, y por eso tienen menos utilidades comparadas?
Porque si son los mismos dueños, ¿como no lo hacen mejor para que ambas empresas aumenten de manera proporcional?

A ver como sales de esta.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

#8
que la alemana y las condes, que son clinicas donde se atiende una minoria, no sean de las isapres, no hace que sea falacia

hay un reportaje donde se habla sobre la integracion vertical entre ambas

http://ciperchile.cl/2013/04/24/desproteccion-de-afiliados-y-privilegios-de-isapres/

hay que ponerse en el lugar y en la realidad de personas que gana menos de 4 millones al mes :aji:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 16, 2016, 02:39:57 PM
que la alemana y las condes, que son clinicas donde se atiende una minoria, no sean de las isapres, no hace que sea falacia

hay un reportaje donde se habla sobre la integracion vertical entre ambas

http://ciperchile.cl/2013/04/24/desproteccion-de-afiliados-y-privilegios-de-isapres/

hay que ponerse en el lugar y en la realidad de personas que gana menos de 4 millones al mes :aji:

Claro que es falacia pues, porque no sólo necesitas que una Isapre sea dueña de una Clínica.
También necesitas que esa relación, tenga peso dentro del mercado.

Piénsalo así:
Banmédica es dueña (por ejemplo) de Santa María y Dávila (se que hay más, es sólo para el ejemplo).
Tu dices que Banmédica, por sí sola, es tan poderosa, que sólo siendo dueña de dos clínicas, controla los precios de mercado.

Sino, lo que dices es que las Isapres son un cartel, y están coludidos para subir artificialmente los precios de todas sus clínicas, controlando la posición de mercado por sobre las clínicas que no pertenecen a una Isapre, y que no serían parte del cartel.

Si fuera así, la CLC podría bajar sus costos a tal forma, de captar más cuota de mercado que sus competidores.

¿Así funciona?
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

En el "mercado" chileno de la salud la gente va donde puede pagar, la oferta está estructurada de esa manera, no hay competencia, así de claro. Mucha gente tiene planes de prestador preferente, que es la manera que por ahora se puede salvar para tener una cobertura más o menos razonable.

La CLC y la Alemana no compiten con las clinicas masivas... lo hacen por precio y captan al segmento que puede pagar más, para no esperar en la urgencia o por una hora médica, como lo tienes que hacer en la Davila o la Santa Maria.

Lee el articulo que subí... después de ello, si sigues defendiendo a las Isapres no te hueveo más.

Por ej. los recursos de protección se ganan fácilmente simplemente porque la ley que les permite las alzas a las Isapres es IN-CONS-TI-TU-CIO-NAL.


Por eso es que me da rabia cuando le achacan las injusticias del modelo a la constitución. Simplemente hay muchas leyes que se hicieron pagadas por el lobby y que vulneran derechos fundamentales garantizados por la actual constitución, que deben ser corregidas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 16, 2016, 05:23:25 PM
En el "mercado" chileno de la salud la gente va donde puede pagar, la oferta está estructurada de esa manera, no hay competencia, así de claro. Mucha gente tiene planes de prestador preferente, que es la manera que por ahora se puede salvar para tener una cobertura más o menos razonable.

La CLC y la Alemana no compiten con las clinicas masivas... lo hacen por precio y captan al segmento que puede pagar más, para no esperar en la urgencia o por una hora médica, como lo tienes que hacer en la Davila o la Santa Maria.

Lee el articulo que subí... después de ello, si sigues defendiendo a las Isapres no te hueveo más.

Por ej. los recursos de protección se ganan fácilmente simplemente porque la ley que les permite las alzas a las Isapres es IN-CONS-TI-TU-CIO-NAL.


Por eso es que me da rabia cuando le achacan las injusticias del modelo a la constitución. Simplemente hay muchas leyes que se hicieron pagadas por el lobby y que vulneran derechos fundamentales garantizados por la actual constitución, que deben ser corregidas.

Yo no estoy defendiendo a las Isapres.
Estoy diciendo que tu caso de negocio se cae por todos lados. Estás puteando a las Isapres por las utilidades de las Clínicas.
Y como no logras la relación con cifras, terminas con un "defiendes a las Isapres".

Muéstrame las cifras que las relacionan y seguimos, no tengo problema.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

#12
Dije varias cosas más... pero bueno.

Aqui se explica como se vulnera la ley que exige que las Isapres sean aseguradores y no prestadores.

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2014/05/08/integracion-vertical-la-caja-negra-de-las-isapres-que-esta-en-la-mira-de-las-autoridades/

Aqui está la lista de los dueños y como se integran verticalmente ambas industrias.

http://elmostrador2015.mzzo.com/pais/2012/10/31/estudio-encargado-por-la-fiscalia-nacional-economica-revela-los-tentaculos-del-negocio-de-las-isapres/

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Hacen gargaras contra un sistema que no conocen o no usan, y los políticos peor, ellos sí lo usan.

Deberían entender de una buena vez que la gente que se atiende en Isapres es una proporción muy menor del padrón de enfermos, por lo tanto atacar al sistema privado es solo seguir con la treta de Eyzaguirre de quitarles los patines o cagarse a lo único que funciona en el país, compraron la pomada incluso acá gente de recursos, el discursete anti sistema y anti lucro vende muy bien por la envidia del chileno.

Sin embargo aún estoy esperando soluciones, mejoras o modernización de Fonasa, o bien no darle más recursos al privado y traspasarlos en forma gradual al sistema público, no veo a nadie proponiendo mejoras ni preocupado por pagar la deuda hospitalaria, solo se concentran en tratar de bajar de los  patines a lo único que funciona.
No defiendo a las Isapres pero pienso que ya está bueno que los esfuerzos vayan en mejorar la salud pública en vez de seguir envidiando las ganancias del privado. Vieran ustedes cuanta plata pierde el fisco por atenciones hechas que NUNCA se cobran por cualquier drama administrativo como: atenciones en hospitales públicos de gente con isapre, SOAP, mutualidades, etc... Y nadie hace nada!!!

DutyFree

Lee el link de Ciper. Aqui no se trata de las ganancias del privado... se trata de como se abusa de la gente y se vulneran garantias establecidas por la constitución del genocida Perrochet. Fonasa es otro tema y con gusto lo podemos tratar en un posteo aparte.

Mira esta circular... te puedes dar cuenta de lo facil que es vulnerar la ordenanza? Basta con poner a alguien alineado y de tu confianza y listo, cumples con la ley y la integración vertical sigue su curso feliz.

http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-8961_recurso_1.pdf

A la mayoria de las Isapres les chupa un huevo ganar solo 1500 pesos por afiliado... porque las ganancias están en las clinicas que son de sus mismos propietarios... que de paso tienen muchos servicios que no son afectos a impuestos... entonces es mejor asi, es más conveniente que la clinica gane más.

Ahora, si es por ganar el debate, podemos seguir insistiendo en que, como la CLC y la Alemana no son de propiedad de ninguna Isapre, entonces la integración vertical es un invento de los rojos.


Cita de: bavario en Mayo 16, 2016, 06:06:05 PM
Hacen gargaras contra un sistema que no conocen o no usan, y los políticos peor, ellos sí lo usan.

Deberían entender de una buena vez que la gente que se atiende en Isapres es una proporción muy menor del padrón de enfermos, por lo tanto atacar al sistema privado es solo seguir con la treta de Eyzaguirre de quitarles los patines o cagarse a lo único que funciona en el país, compraron la pomada incluso acá gente de recursos, el discursete anti sistema y anti lucro vende muy bien por la envidia del chileno.

Sin embargo aún estoy esperando soluciones, mejoras o modernización de Fonasa, o bien no darle más recursos al privado y traspasarlos en forma gradual al sistema público, no veo a nadie proponiendo mejoras ni preocupado por pagar la deuda hospitalaria, solo se concentran en tratar de bajar de los  patines a lo único que funciona.
No defiendo a las Isapres pero pienso que ya está bueno que los esfuerzos vayan en mejorar la salud pública en vez de seguir envidiando las ganancias del privado. Vieran ustedes cuanta plata pierde el fisco por atenciones hechas que NUNCA se cobran por cualquier drama administrativo como: atenciones en hospitales públicos de gente con isapre, SOAP, mutualidades, etc... Y nadie hace nada!!!
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Es un invento básico el cual fue perfeccionado por los austrolibertarios de la concertación.

Saludos y ojalá no te enfermes

EduardoN

Lo que no me queda claro ¿cuanto marginan las Isapres?  :piensa: Si es el 10% es una cagá e plata y no es negocio, pero como los montos que muestran son millonarios, el perraje se impresiona y cree que ganan mucha plata.
Independiente de que las isapres tengan sus propias clínicas, siempre se manejan como negocios diferentes, o por lo menos, eso es lo que me han contado.  :mula:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Duty, te has dado 100 vueltas para evitar reconocer que publicaste utilidades de Clínicas, y las relacionaste con las Isapres por que sí.

Ya te comenté antes, que aún cuando sean juez y parte, no basta sólo eso para dictaminar los precios de mercado. También deben tener peso.

La integración vertical no tendría mayor injerencia en los costos, si el posicionamiento de mercado está equilibrado. Si por el contrario, la Isapre UNO tiene el 80% de las clínicas, claro que cambia el escenario.

Si el mercado está equilibrado, y existe una colusión en los precios, es otro tema. Ilegal y por supuesto debe ser sancionado.

Y otro punto es que la integración vertical sea en sí un delito, y hayan encontrado la forma de pasar por el costado, a vista y paciencia de los actores que deberían fiscalizar.

Eso NO EXPLICA por sí solo, las utilidades de las Clínicas. Debes también demostrar que los costos de los prestadores están inflados, porque podría ocurrir que aún cuando castigues el monopolio y termines con cualquier tipo de integración, los costos de la salud sigan siendo altos.

¿Se entiende? Estamos hablando de las UTILIDADES. Y parte del problema puede ser la integración, la colusión. Pero también puede ser que efectivamente, entre los sueldos del personal, el costo de medicamentos, la infraestructura, no puedas "cobrar menos". Yo eso no lo he visto, y por eso lo desconozco.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Mayo 16, 2016, 06:37:58 PM
Lo que no me queda claro ¿cuanto marginan las Isapres?  :piensa: Si es el 10% es una cagá e plata y no es negocio, pero como los montos que muestran son millonarios, el perraje se impresiona y cree que ganan mucha plata.
Independiente de que las isapres tengan sus propias clínicas, siempre se manejan como negocios diferentes, o por lo menos, eso es lo que me han contado.  :mula:

Si fueran los mismos negocios, tú podrías incurrir en la figura de ajustar los precios de los prestadores, para subir el costo de los planes de salud de las aseguradoras. El castigar esto, va en apoyo que los precios se mantengan "separados".

No obstante, cuando se habla de utilidades de las Clínicas, hablamos del mercado, no de cada integración por sí sola. Cuando el mercado completo obedece a una estructura de costos X, no se puede llegar y decir que es culpa de la integración vertical, menos si el mercado no tiene un prestador con una cuota gigante.

Sí podría darse que los prestadores respondan a segmentos específicos de la población. Por ejemplo, que Banmédica sea el 20% del mercado, pero en estrato C3-D, tenga una cuota del 90%. Eso sería un problema para esos segmentos de la población, y que no necesariamente se reflejaría en otras Isapres.

Aquí el problema es otro: los planes de salud son miles, son muy parecidos unos a los otros, y además los reajustan a IPC, aún cuando están a UF. Esto se debe analizar desde todas las perspectivas: económicas, social, legales. Puede ser que sólo la HH de los especialistas, estén incidiendo fuertísimo sobre el costo total de la prestación; y no necesariamente obedezca a un oscuro plan de dominación mundial.

Aquí hay médicos/conocedores. Que nos digan si hoy en día es fácil encontrar especialistas; y si los sueldos son bajos.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.