Menú principal

Crisis Marea Roja

Publicado por chunchos, Mayo 05, 2016, 10:28:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

JaBe

Está  tomando  otro  color  la cosa....  ahora se  suman los  camioneros, en apoyo a los  chilotes





MK1

Y asi es como una wea sin importancia al gobierno se le fue de las manos nuevamente.
Al final, van a terminar dandoles la cifra que pedian como sucede siempre en estos casos... puta que tiene mal manejo de conflictos este gobierno qlo.

Cacike

pero como algo tan simple, equiparable, no se, a que se le queme el negocio a la señora juanita de la esquina, escala tanto???  :piensahomero:

JaBe

Esto corre  por  las  RS


chavo_del6

Pescadores manifestados en la región de Los Lagos, presentaron la mañana de este lunes un petitorio con 28 puntos, los que esperan, sean cumplidos por el Gobierno.

Hay que mencionar, que todas estas peticiones surgen tras los fallidos intentos de generar acuerdos en una mesa de diálogo, pero tras la negación del Gobierno, "en este momento la mesa está quebrada y se rechazó la propuesta".

En el petitorio destacan:

1.- Que Ancud y toda la provincia de Chiloé sea declarada zona de catástrofe

2.- Para los pescadores artesanales, Buzos y recolectores de orilla que se encuentran imposibilitados de trabajar en el mar, solicitan que se abran los registros pesqueros artesanales en recursos como Congrio, Raya, Reineta, etc, para ampliar el universo de pesca a recursos abundantes en las cosas de la región.

3.- Generar programas de desarrollo turístico a través de los pescadores, entregando 2 embarcaciones y 2 lanchas oceánicas a cada caleta de pescadores.

4.- Instalar plantas de depuración de moluscos y laboratorios de monitoreo y control de las aguas en la comuna de Ancud

5.- Bonos de compensación económica: 1 bono de 300 mil por resolución de conflicto y 5 posteriores de 300 mil mientras dure la marea roja.

6.- Generación de becas educacionales para hijos de pescadores artesanales tanto en educación media como universitaria.

7.- Abrir veda de Luda.

8.- Condonar deudas bancarias hasta que se elimine la marea roja.

9.- Que el servicio de salud extienda los monitoreos sanitarios.

10.- Generar los mecanismos de ayuda a pescadores artesanales indocumetados.

11.- Transparentar los vertidos de desechos por parte de las salmoneras y dar celeridad a las investigaciones de impacto ambiental.

12.- Condonar el problema que surgirá por los partes cursados por Sernapesca durante 2016.

13.- Subsidio al pago de luz, agua y una gift card Cencosud   :paulmann: para alimentos a todos los pescadores afectados.

14.- Subsidio a la prima de seguro obligatorio.

15.- Operar en zonas contiguas de las 11º región.

16.- Fiscalizar lavados de embarcaciones y redes salmoneras.

17.- Agilizar los permisos de Sernapesca para poder laborar.

18.- Que la atención de la oficina de Sernapesca se extienda hasta las 18 horas.

19.- Bono a la contratación para no tener que despedir a los trabajadores por parte de los comerciantes.

20.- Ampliar el número de cursos Sence para la comuna de Ancud.

21.- Liberar el pago de patentes a camiones transportistas de recursos marítimos.

22.- Generar bonos para trabajadores independientes, desconchadores de moluscos, etc.

23.- Subsidiar sueldos de trabajadores de las pequeñas plantas de procesos.

24.- Aumentar cupos para proempleo.

25.- Mejorar campañas preventivas del ministerio de Salud respecto a la Marea Roja.

26.- Apoyar a los trabajadores estibadores de los muelles de Ancud y Pudeto.

27.- Flexibilizar exigencias laborales a los buzos.

28.- Diversificar las actividades, a fin de poder ampliar el abanico productivo de quienes trabajan con recursos pesqueros.

Gobierno

Luis Felipe Céspedez, ministro de Economía, aseguró que el Gobierno está abierto a dialogar, pero que no habrá un aumento en el bono anunciado con anterioridad.

El diputado Fidel Espinoza, presidente de la comisión de pesca, valoró la ayuda ofrecida por parte del oficialismo a los pescadores, tomando como antecedente la complicada situación económica que está pasando el país.

Hay que recordar que el Gobierno ofreció un bono de 900 mil pesos, repartidos en una entrega de 400 mil y 2 de 250 mil, algo que los mismos pescadores han rechazado, principalmente por los requisitos desprendidos para poder optar a dicho monto.



        URL Corta: http://rbb.cl/e45s

Cacike

faltó

29.- que venga Farkas 

Cacike



razonamiento level ex conducino ? :chino:


chavo_del6


Me hace eso y no se va a poders entar en un mes de las palmadas en el trasero.

bavario

Muchos de los puntos que piden son urgentes y necesarios, especialmente los ambientales,  pero casi la mitad son solo estirar la mano para acostumbrarse a pedir. Pedir y pedir y pedir.

Además consideren que muchos de estos pescadores ganan buena plata en sus épocas de bonanza, pero ahorran CERO, se gastan todo y no en comida ni colegiaturas, son Fonasa A, y después el estado les debe pagar la pensión.
No como a ustedes hijos de vecino que deben imponer sagradamente y ahorrar para no irse al guater.

JaBe

La descarada  censura de  Karen Rottweiler  a una  pescadora de  Pargua

La animadora del matinal Buenos Días a Todos de TVN, Karen Doggenweiler, estaba el viernes pasado transmitiendo en directo desde Pargua las manifestaciones de los pescadores de Chiloé en la región de Los Lagos, cuando Sandra Llancán comenzó a dar su testimonio.

"No he ido a mi casa, no sé si mi hijo ha comido o no ha comido. Está estudiando en Calbuco, en este minuto no tengo ni un peso para mandarlo el domingo, para que un día sea un profesional y ojalá algún día sea Presidente y saque a la Bachelet…"

En ese momento, Doggenweiler la detuvo abruptamente. Le tapó la boca y luego le dio un abrazo para que no siguiera su crítica contra el gobierno. "Acá la verdad es que no censuramos a nadie. Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiera ", dijo inmediatamente tras el exabrupto.


http://www.eldemocrata.cl/noticias/video-la-descarada-censura-de-karen-doggenweiler-a-una-pescadora-de-pargua/?utm_content=bufferb0d34&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

EduardoN

Arica: Playa La Lisera amaneció llena de langostinos varados

Se tomaran muestras que serán enviadas a Santiago para su análisis debido a la contingencia en Chiloé.
         
Teñida de rojo se encuentra la orilla de playa La Lisera debido a un varamiento de langostinos enanos, la cual está siendo analizada por Sernapesca.
Jorge Rivera, encargado de fiscalización de Sernapesca, comentó que esta especie es común en la zona y no es muy conocida ya que por su tamaño no es consumida ni comercializada, "a simple vista pareciera que se debe a algún fenómeno ambiental ligado a la temperatura, a diferencia de contaminación como ocurre en Chiloé. Los langostinos están vivos y vienen a morir a la orilla".
Rivera agregó que de todas formas se tomaran muestras que serán enviadas a Santiago para su análisis debido a la contingencia en Chiloé.
Esto se suma al varamiento de peces desde el fin de semana en Chinchorro y las Machas.

http://www.soychile.cl/Arica/Sociedad/2016/05/09/392163/Arica-Playa-La-Lisera-amanecio-llena-de-langostinos-varados.aspx


Mancha de grasa cubre la costa de isla Tabón en archipiélago de Calbuco

El fenómeno es similar al que se registró en Carelmapu la semana pasada.
Una mancha de grasa, de similar aspecto a la que se vio en la costa de Carelmapu la semana pasada, fue descubierta por los vecinos de la isla Tabón, ubicada en el archipiélago de Calbuco.
Cristián Alvarado, dirigente del sindicato de pescadores del sector Ilto de la isla Tabón, dijo a Soypuertomontt.cl que una "mancha de grasa de varios kilómetros de largo, de color verde y textura gelatinosa llegó a distintos puntos, incluso se metió en algunos esteros chicos. Tiene un fuerte olor a pescado podrido".
El hombre de mar precisó que los días anteriores a esta situación, se registró la muerte de varias especies marinas.
"Durante toda la semana pasada observamos que los mariscos se estaban muriendo en varios sectores de la isla, los choritos y los picorocos se desprendían de las piedras. Ayer la situación se hizo más grave, porque aparecieron jaibas muertas en la costa sur, habían especímenes de todos los portes ", relató Alvarado.
La preocupación del dirigente de los pescadores de la isla, ubicada al sureste del canal de Chacao, es que la biodiversidad del lugar se va a ver afectada por la contaminación.
"Esto está matando los bancos naturales de nuestra isla, que tiene choritos, locos, erizos, cholgas, almejas y que es el sustento de 150 familias que viven exclusivamente del mar ", explicó.
Vanesa Villablanca, dirigente vecinal del sector, indicó que no han realizado una denuncia respecto a la aparición de la mancha extraña, porque Tabón no cuenta con autoridades. "Tampoco ha llegado nadie a ver el problema ", dijo.
Hace algunos días, pescadores de Carelmapu denunciaron la existencia de una masa gelatinosa, de similares características, flotando en las aguas de la caleta.
En el lugar se tomaron muestras de agua y se constató una descarga ilegal en el sector, por lo que se levantó un acta, la que será analizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2016/05/09/392272/Mancha-de-grasa-cubre-la-costa-de-isla-Tabon-en-archipielago-de-Calbuco.aspx


Cerca de 100 cormoranes fueron encontrados muertos en playa de El Tabito y en Matanzas

La Armada confirmó que en el hallazgo no se presentaban daños atribuibles a terceros y que probablemente podrían ser víctimas de pesca accidental.
Unas 50 aves fueron encontradas en la playa El Tabito en la comuna de El Tabo durante la jornada de ayer. Lo mismo se pudo apreciar en una playa de Matanzas en la VI Región donde se encontró una cantidad similar de ejemplares. La especie fue identificada como cormorán guanay, más conocido como pato de mar.
De acuerdo a lo indicado por el capitán de puerto de Algarrobo, Erick Anwandter, hoy se hizo presente una patrulla de la Armada en el lugar del hallazgo y la encargada de medio ambiente de la Gobernación Marítima confirmó que las especies no presentaban daños atribuibles a terceros. Luego de este diagnóstico, indicaron que las aves podrían haber sido de víctimas de pesca accidental.
"Seguiremos monitoreando el área para ver la evolución de este tema ", dijo Erick Anwandter.
La teoría de que habrían sido víctimas de pesca accidental, fue corroborada por el conservador del Museo de San Antonio y especialista en fauna silvestre, José Luis Brito, quien aseguró que el mismo fenómeno habría ocurrido en la localidad Matanzas.

http://www.soychile.cl/San-Antonio/Sociedad/2016/05/09/392253/Cerca-de-100-cormoranes-fueron-encontrados-muertos-en-playa-de-El-Tabito-y-en-Matanzas.aspx









:piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

Y según algunos, incluso en este mismo foro, el cuidado al medio ambiente no es importante...
Ya estamos viendo sus efectos y el futuro será mucho peor...

Cacike

Cita de: JaBe en Mayo 09, 2016, 09:53:23 PM
La descarada  censura de  Karen Rottweiler  a una  pescadora de  Pargua

La animadora del matinal Buenos Días a Todos de TVN, Karen Doggenweiler, estaba el viernes pasado transmitiendo en directo desde Pargua las manifestaciones de los pescadores de Chiloé en la región de Los Lagos, cuando Sandra Llancán comenzó a dar su testimonio.

"No he ido a mi casa, no sé si mi hijo ha comido o no ha comido. Está estudiando en Calbuco, en este minuto no tengo ni un peso para mandarlo el domingo, para que un día sea un profesional y ojalá algún día sea Presidente y saque a la Bachelet…"

En ese momento, Doggenweiler la detuvo abruptamente. Le tapó la boca y luego le dio un abrazo para que no siguiera su crítica contra el gobierno. "Acá la verdad es que no censuramos a nadie. Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiera ", dijo inmediatamente tras el exabrupto.


http://www.eldemocrata.cl/noticias/video-la-descarada-censura-de-karen-doggenweiler-a-una-pescadora-de-pargua/?utm_content=bufferb0d34&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

jojojojo, fue como un: quedate callá ctmre !!!   :ouch:

chunchos

Esto no puede seguir así. Hay gente retenida... donde esta su derecho? O lo solucionan -que parece muy dificil- o dan la pasá a la Fuerza Pública. Si no lo hacen, no se quejen que escale y cada vez se haga más difícil de controlar y contener.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

MK1

Esto ya se salio de control... hoy escuché que les depositaran la ultima oferta del des-gobierno y si no te gusta, se viste y se va. Otsea, en onda rompehuelgas jaja. Un chiste, mientras la que se supone debe ser la lider, se manda a cambiar en plena crisis, nuevamente, para despues sacarse los pillos con los gomas y decir q se enteró por la prensa.... va a volver cuando la wea se ponga violenta y lo unico que quede sea ceder posiciones y está claro que un wn cagado de hambre no va a ceder.

harlock

Bravo. Echemosles toda la fuerza publica a los Chilotes mientras en la Araucania sigue todo igual...
El ecosistema marino es flexible, tiene un rango amplio de unos 5 grados sobre-bajo la media sin efectos. El problema aca es que incluso hay videos de como los tipos de las barcazas de eliminacion tiraron el pescado entre Puerto Montt y Chiloe, en ese espacio tan reducido ya no es na cucharada de caca en un lago. Por otro lado el famoso paper existe, quedaron de enviarmelo, y evidencia la contaminacion con acidos pesados, por eso las machas venian solo las conchas y limpias, y los peces sin escamas.



Al final este desastre pretenden taparlo con la marea roja... y si lo logran todos los accionistas de la NP saldran limpios.


Viejo, pero pagado!

chunchos

Cita de: harlock en Mayo 10, 2016, 10:08:14 AM
Bravo. Echemosles toda la fuerza publica a los Chilotes mientras en la Araucania sigue todo igual...
El ecosistema marino es flexible, tiene un rango amplio de unos 5 grados sobre-bajo la media sin efectos. El problema aca es que incluso hay videos de como los tipos de las barcazas de eliminacion tiraron el pescado entre Puerto Montt y Chiloe, en ese espacio tan reducido ya no es na cucharada de caca en un lago. Por otro lado el famoso paper existe, quedaron de enviarmelo, y evidencia la contaminacion con acidos pesados, por eso las machas venian solo las conchas y limpias, y los peces sin escamas.



Al final este desastre pretenden taparlo con la marea roja... y si lo logran todos los accionistas de la NP saldran limpios.
Estimado... estamos claros que hay una cagá ecológica y su origen es la codicia por sobre todas las cosas... plata facil y que la cuenta la paguen las siguientes generaciones. Ok.
El tema es que hay gente que andaba de vacaciones o por motivos de negocios o familiares y que se encuentra a la deriva en tierra de nadie... sus derechos aquí y ahora quien los garantiza. Los derechos de la gente que vive en Chiloe y no tiene puta relación con los directamente afectados... quien vela por sus derechos?
Por otra parte el conflicto esta escalando... vas a esperar que arda todo el sur para tomar medidas?
Simplemente, si no hay posibilidades de acuerdo, tienes que saber - como autoridad- que debes restablecer el orden, sino cachas eso, ignoras el ABC del gobierno... nunca puedes dejar a todos contentos... y por lo mismo a veces debes optar por el menor de los males.
Lo logico sería que los pescadores dejaran pasar a la gente y camiones por 24 horas, Ahi la harían de oro.

... ahi tienen a uno de los mayores líderes del s XX... donde las papas queman..
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

MK1

El gesto ya lo hicieron y hubo una ventana de 4 horas donde se abrieron las rutas.
Lo que me parece rompehuelgas es depositar la plata como diciendo, la pelota es mia y esta wea se termina cuando yo digo... no poh wn, si la wea no anda al lote. Por este mal manejo y liderazgo es que todo le termina pasando la cuenta a la ballenet, pq la verdad, yo me cago de anvre con 300 lks.

EduardoN

Cita de: chunchos en Mayo 10, 2016, 10:29:16 AM
Por otra parte el conflicto esta escalando... vas a esperar que arda todo el sur para tomar medidas?

Por ahí va el tema. Según lo que me ha contado la parentela, se está poniendo color de hormiga el tema allá y les aseguro que los agricultores de la zona están organizados, solo basta con una pequeña chispa para que estalle el conflicto. Esto pinta mal.  :uy:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.