No + Ley Reservada del Cobre

Publicado por Cacike, Mayo 04, 2016, 01:26:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

En los últimos 20 años, el Estado chileno ha entregado más de 17 mil millones de dólares al Ejército a ojos cerrados. Esto por la Ley Reservada del Cobre, que obliga a Codelco entregar el 10% del dinero de sus ventas a las Fuerzas Armadas para que compren armamento o construyan instalaciones para guardarlos o repararlos. Esto con un piso de 150 millones de dólares independiente de cómo estén las ventas.

El problema es que el cómo se gasta este dinero y cuánto se gasta es información reservada por considerarse estratégica para la defensa del país. Es imposible fiscalizarlo. Tampoco se puede destinar lo que sobra a otros fines como construir hospitales, colegios o reparar caminos.

El resultado en los últimos 25 años han sido multimillonarios casos de corrupción y de desviación de fondos en cada una de las ramas de las Fuerzas Armadas.

Así lo describió el periodista Daniel Matamala durante la noche del lunes en CNN: "Uno podría hacer un experimento de cómo generar corrupción. Poner muchísimo dinero en un lugar donde no haya ningún tipo de transparencia ni de fiscalización de lo que se está haciendo. Chile ha hecho ese experimento: se llama Ley Reservada del Cobre".

https://youtu.be/Nc2adT0EeJA

Estos son algunos de los más grandes escándalos derivados de la Ley Reservada del Cobre que han significado multimillonarios gastos del Ejército con dinero de todos los chilenos que en nada benefician a los chilenos. Todo lo contrario: benefician el bolsillo de unos pocos altos mandos militares.

1.- Los aviones chatarra del Caso Mirage

Entre 1993 y 1994, la Fuerza Aérea de Chile compró a Bélgica una cuadrilla de 25 aviones cazabombarderos Mirage V "Elkan " usados a 109 millones de dólares. ¿El problema? Eran aviones chatarra de pésima calidad que no duraron más de 10 años en servicio y que tuvieron 20 veces más accidentes que cualquier otro modelo de la FACH.

¿Qué llevó al Ejército a comprar esa basura? Según las investigaciones del juez Omar Astudillo, parte del alto mando de la FACH recibió en total 15 millones de dólares de "comisiones " por este favor. Los procesados fueron el ya fallecido general en retiro Ramón Vega y sus cómplices: los generales (R) Jaime Estay Viveros y Florencio Dublé Pizarro, y el Coronel (R) Luis Bolton Montalva. El proceso aún no ha terminado.



2.- La sospechosa compra de tanques Leopard

El modus operandi fue parecido. El Ejército compró en 1997 202 tanques Leopard I-V a Holanda, por 80 millones de dólares. Pero investigaciones de la Fiscalía Oriente y de la Brigada de Lavado de Activos de la PDI detectaron traspasos sospechosos a las cuentas de militares.

Según la investigación, la firma holandesa RDM Technology habría pagado 7,5 millones de dólares a altos mandos del Ejército. Esto a través de Guillermo Ibieta, el gestor chileno de la compra de los Leopard.

Según consta en el informe que hizo la Cámara de Diputados al respecto, "la investigación derivó en el ex secretario privado de Pinochet, Brigadier (R) Gustavo Latorre, y en el ex director de la Fabrica y Maestranzas del Ejército de Chile, Famae, General (R) Luis Iracabal Lobo, a quienes se acusa de haber recibido US$ 600 mil tras la compra".

Este año, la Corte Suprema sentenció a estos militares a 541 días de presidio. Es decir, ganaron más de mil dólares por cada día de cárcel que tendrán.



3.- Caso Fragatas: todos los caminos llevan a Ibieta

Nuevamente el fallecido empresario Guillermo Ibieta aparece involucrado en un caso de corrupción en el Ejército. En esta oportunidad, también fue intermediario en la compra y refacción de cuatro fragatas holandesas en 2004 por 350 millones de dólares. La Fiscalía empezó a investigarlo como una arista derivada del caso Leopard.

Los ex oficiales de la Armada, Patricio Basili y Juan Tapia fueron acusados de los delitos de cohecho, negociación incompatible, delitos tributarios, lavado de activos y porte ilegal de armas. Estos habrían recibido coimas y habrían ayudado a Ibieta con información confidencial para que la empresa holandesa que vendió la fragata ganara licitaciones. Tras aceptar los cargos, fueron condenados a 5 años de presidio con libertad vigilada y al pago de 105 millones de pesos.  Ibieta fue sobreseído por fallecer durante el proceso.


4.- El famoso "Milicogate "

Ha sido el caso de desviación de fondos de la Ley Reservada del Cobre más grande de la historia. Tan grande, que hasta el momento siguen apareciendo nuevos antecedentes. De momento, la investigación periodística hecha por The Clinic en base a oficios del ministerio de Defensa, audios de la Fiscalía Militar y declaraciones de testigos habla de miles y miles de millones de pesos desviados entre 2010 y 2014 a través del pago de facturas ideológicamente falsas.

Parte de estos dineros, según la declaración del ex Tesorero del Estado Mayor del Ejército, Clovis Montero, el principal acusado, se habría gastado en "casinos, propiedades, caballos y fiestas".

Por ejemplo, solo el cabo Juan Carlos Cruz gastó 2.638 millones de pesos en máquinas traga monedas y también aprovechó de operar a su pareja y comprar un caballo fina sangre. Todo entre 2008 y 2014.  Y esa no es ni la punta del iceberg.


5.- El enorme bolsillo de Fuente-Alba

A raíz del Milicogate, los bolsillos de los altos mandos y ex altos mandos del Ejército pasaron a primer plano. Fue entonces que llamó la atención que el ex Comandante en Jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, tuviera un patrimonio $3.000 millones, cuando su sueldo de $3.564.168 no le habría permitido jamás llegar a esa cifra. Se sospecha enriquecimiento ilícito, negocios fuera de la ley con autos Audi y otros sobre pagos.

Fuente-Alba se defendió y dijo que jamás ha hecho mal uso de los recursos fiscales y que "mi patrimonio es fruto de 44 años de servicio, del trabajo de mi familia y lo he obtenido legítimamente. Así lo demostraré ante los tribunales de justicia del país y en todas las instancias que correspondan".  La investigación sigue en curso y está a cargo del ministro en visita designado por la Corte Suprema, Omar Astudillo.

En tanto, el Consejo para la Transparencia declaró el fin del secreto a la Ley Reservada del Cobre luego de que un ciudadano pidiera conocerla y el consejo exigiera al ministerio de Defensa la entrega del documento. Desde el Ministerio de Defensa aseguraron que no van a apelar a esta decisión. Será la primera vez que se tendrá acceso a una legislación que durante muchos años fue secreta.

:cacike:

chunchos

Como somos un pais bipolar vamos a irnos pal otro lado... ahora dejaremos a los milicos con lnzas y flechas... Si la Administración no han sido capaces, despues de 3 terremotos desde el 2010 en parar la red sismilógica, habiendo aprobado la idea hace 10 años... se imaginan dotando a las FFAA del armamento que necesitan?
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Cacike

hasta cuando usan la ley como "caja chica"?

DutyFree

Sin caer en extremos, se deben hacer cambios.

Tampoco podemos dejar a nuestros militares con las manos vacias, despues de todo son ellos los que vienen a barrer la basura cuando las cosas se salen de su cauce.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

Cita de: DutyFree en Mayo 04, 2016, 01:40:09 PM
Sin caer en extremos, se deben hacer cambios.

Tampoco podemos dejar a nuestros militares con las manos vacias, despues de todo son ellos los que vienen a barrer la basura cuando las cosas se salen de su cauce.

sapbe  :trustory:

bavario

Se debe derogar y hacer traspasos al ejército en forma transparente, nadie que tenga sus facultades mentales intactas pediría que no se compren más insumos ni equipamiento, pienso que debe modernizarse todo pero a través de licitaciones transparentes sin coimas y con compra de material adecuado y moderno, no de chatarra.
Para eso no se necesita que los aportes sean "reservados", sino traspasados vía control y supervisión del ministerio de defensa y SIN la intervención de parlamentarios cabeza caliente ideologizados.

FELHER

Siempre he creído que esta ley no es la mejor y deteriora aun mas las finanzas de Codelco.

Veamos que sucede pero lo ideal sería un mecanismo de financiamiento "abierto" o conocido, y que el Estado lo administre.

Saludos.

AugustoSalvador

Bien me parece... esperemos que Codelco mejore con esto
Bien difícil era hasta ahora, ya que tenía que entregar el 10% de sus ingresos...

DutyFree

Cita de: FELHER en Mayo 04, 2016, 03:10:48 PM

Veamos que sucede pero lo ideal sería un mecanismo de financiamiento "abierto" o conocido, y que el Estado lo administre.

Saludos.

supongo que lo dices en broma... a veces el remedio puede ser peor que la enfermedad

es fregado el tema del dinero publico... es de todos pero no es de nadie... por eso se gasta con tanta liviandad y se pierde tanto...

por eso habemos muchos que somos partidarios de ajustar la carga tributaria al minimo posible... y que el sector privado se haga cargo de los servicios

tenemos una contraloria que se supone fiscaliza... pero lamentanlemente los resultados no don alagueños
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: bavario en Mayo 04, 2016, 03:03:38 PM
Se debe derogar y hacer traspasos al ejército en forma transparente, nadie que tenga sus facultades mentales intactas pediría que no se compren más insumos ni equipamiento, pienso que debe modernizarse todo pero a través de licitaciones transparentes sin coimas y con compra de material adecuado y moderno, no de chatarra.
Para eso no se necesita que los aportes sean "reservados", sino traspasados vía control y supervisión del ministerio de defensa y SIN la intervención de parlamentarios cabeza caliente ideologizados.

Por eso me gustaba Famae. Habría que implementar una fábrica moderna para el ejercito y que mantenga tecnología de punta y una excelente calidad para poder vender en otros países.
Es solo una idea (se que es utópica) que siempre he tenido, ya que así no dependemos de los gringos o europeos que mantienen el monopolio armamentístico.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Mayo 04, 2016, 07:13:13 PM
supongo que lo dices en broma... a veces el remedio puede ser peor que la enfermedad

es fregado el tema del dinero publico... es de todos pero no es de nadie... por eso se gasta con tanta liviandad y se pierde tanto...

por eso habemos muchos que somos partidarios de ajustar la carga tributaria al minimo posible... y que el sector privado se haga cargo de los servicios

tenemos una contraloria que se supone fiscaliza... pero lamentanlemente los resultados no don alagueños

De cuales servicios se haría cargo el sector privado?
Cuales son los servicios donde el sector público compite actualmente con el privado?


DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 08:48:41 AM
De cuales servicios se haría cargo el sector privado?
Cuales son los servicios donde el sector público compite actualmente con el privado?

la salud es un ejemplo... no debieran existir hospitales publicos... se debiera eliminar las isapres y todos los prestadores debieran ser privados...

los caminos ... para que te digo las diferencias entre los caminos publicos y los privados.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 10:49:24 AM
la salud es un ejemplo... no debieran existir hospitales publicos... se debiera eliminar las isapres y todos los prestadores debieran ser privados...

los caminos ... para que te digo las diferencias entre los caminos publicos y los privados.

DutyFree

Usa tu cerebro de nuez para algo mas productivo... enriquece el debate... si estas en desacuerdo explica el porque...

El mono con el que te pajeas no lo van a poner... dil guit it.

Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 10:53:55 AM

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#14
Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 10:49:24 AM
la salud es un ejemplo... no debieran existir hospitales publicos... se debiera eliminar las isapres y todos los prestadores debieran ser privados...

los caminos ... para que te digo las diferencias entre los caminos publicos y los privados.


Me parecería un error garrafal que no soporta mucho análisis, pero bueno, cada uno tiene sus ideas.


Sobre lo que dijiste, privatizar la salud y eliminar las isapres   :piensahomero:

Quien maneja la plata y los pagos entonces  ??

Sobre Caminos: Si son todos privados, al salir de la casa ya tendría que pagar  ?'


por último, si tenemos salud, educación y caminos privados, por que no mejor también tener un EJERCITO Privado que nos defienda  ??


.

Cacike

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 10:55:03 AM
Usa tu cerebro de nuez para algo mas productivo... enriquece el debate... si estas en desacuerdo explica el porque...

El mono con el que te pajeas no lo van a poner... dil guit it.


Cita de: FELHER en Mayo 05, 2016, 11:05:49 AM

Me parecería un error garrafal que no soporta mucho análisis, pero bueno, cada uno tiene sus ideas.



por ahi va la cosa... vale la pena enriquecer un debate tan malo? entrar a debatir algo como "hay que eliminar los hospitales publicos" es como  :rotogay:


o mejor dicho, como

con respeto  :trustory:

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 10:49:24 AM
la salud es un ejemplo... no debieran existir hospitales publicos... se debiera eliminar las isapres y todos los prestadores debieran ser privados...

los caminos ... para que te digo las diferencias entre los caminos publicos y los privados.

Es en serio?  :serious:
De acuerdo a tu argumento... entonces a quien le pagarían los impuestos las empresas?... o no tendrían que pagar impuestos?... que pasa con el uso y comercialización de recursos no renovables, quien controla?... que pasa con la seguridad? carabineros debería ser privado?
y cuestiones tan sencillas como, ¿donde sacaría mi carnet de identidad o pasaporte?... ¿a quien le pagaría los permisos de circulación, derechos de aseo, etc, etc, etc...?
Tu propuesta aparte de estar fuera de cualquier lógica y ser lo más extremista que has dicho ultimamente, también es imposible de llevar a la práctica...

Volviendo al tema de la ley del cobre... yo veo un serio problema sobre a quien se le deposita la confianza para administrar tal cantidad de recursos...
Por una parte, todos sabemos que Codelco funciona como caja pagadora del gobierno de turno... por otra parte, los militares se han robado lo que quieren porque no tienen control... entonces, cual es la solución?

DutyFree

No se que propuesta leiste,... todavia no propongo eliminar al estado  :trollface:. Estoy diciendo que los servicios deben privatizarse porque el estado es un mal prestador (educacion, salud, etc)

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 11:25:52 AM
Es en serio?  :serious:
De acuerdo a tu argumento... entonces a quien le pagarían los impuestos las empresas?... o no tendrían que pagar impuestos?... que pasa con el uso y comercialización de recursos no renovables, quien controla?... que pasa con la seguridad? carabineros debería ser privado?
y cuestiones tan sencillas como, ¿donde sacaría mi carnet de identidad o pasaporte?... ¿a quien le pagaría los permisos de circulación, derechos de aseo, etc, etc, etc...?
Tu propuesta aparte de estar fuera de cualquier lógica y ser lo más extremista que has dicho ultimamente, también es imposible de llevar a la práctica...

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 11:25:52 AM
Volviendo al tema de la ley del cobre... yo veo un serio problema sobre a quien se le deposita la confianza para administrar tal cantidad de recursos...
Por una parte, todos sabemos que Codelco funciona como caja pagadora del gobierno de turno... por otra parte, los militares se han robado lo que quieren porque no tienen control... entonces, cual es la solución?

Hay que poner un fiscalizador por cada funcionario... y a su vez a cada fiscalizador hay que fiscalizarlo tambien para que no se ponga de acuerdo con su fiscalizado...  :trollface:

La verdad es que nuestra idiosincracia nos pasa la cuenta... los nordicos son exitosos porque son honestos y se puede confiar en ellos... pero acá no, el que puede arrancar con un saco de plata no se molesta en trabajar un año.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Es que hay muchos paises que tienen financiamiento estatal para la salud, tienen casi todos los prestadores privados pues... pero si te lo pasas toda la tarde viendo porno que otra cosa se puede esperar.

Cita de: Cacike en Mayo 05, 2016, 11:09:10 AM

por ahi va la cosa... vale la pena enriquecer un debate tan malo? entrar a debatir algo como "hay que eliminar los hospitales publicos" es como  :rotogay:


o mejor dicho, como

con respeto  :trustory:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 11:37:20 AM
Es que hay muchos paises que tienen financiamiento estatal para la salud, tienen casi todos los prestadores privados pues... pero si te lo pasas toda la tarde viendo porno que otra cosa se puede esperar.

porno es de 8 a 9 de la tarde no mas, y antes de almuerzo pa ir suavecito a la hora del lunch...  :trustory: