Piñera no sale de esta !! la Carrera presidencial se acabó para él

Publicado por Cacike, Marzo 11, 2016, 11:13:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

Entre quienes fueron parte de su administración, hay quienes consideran en privado que después de esto no hay posibilidades de que pueda mantenerse en la carrera presidencial, que no resistirá, que el daño que se ha hecho es real, mientras otros en RN consideran que mientras no aparezca un dato concreto con una orden directa del ex Mandatario no habrá cómo vincularlo, responsabilizarlo y, por ende, perjudicarlo.
En lo que coinciden es en el hecho indiscutido de que el vínculo con la minera era del gremialismo, por lo que RN se defenderá separando aguas en este tema.



Por más declaraciones y estrategias que se desplieguen, es inevitable que la trenza UDI-SQM que operó durante la primera parte de la administración de Sebastián Piñera se transforme en un dolor de cabeza para el ex Mandatario, porque representa una mancha política en su gestión, una impugnación a lo que fue su gobierno, más aún cuando todo el trabajo de su núcleo cercano apunta a preparar el camino para su retorno a La Moneda. La necesidad que el ex Presidente saliera ayer públicamente a defender la legitimidad de la Ley del Royalty es prueba de la preocupación que hay por el tema, el que de paso, ha tensionado una vez más las siempre frágiles relaciones en la derecha.

Al mismo tiempo que, en el año 2010, el senador UDI Jaime Orpis fue presidente de la Comisión de Minería de la Cámara Alta, el emblemático líder del gremialismo, Pablo Longueira, era senador y desplegaba en toda su magnitud su conocida muñeca política en el Congreso, mientras que Laurence Golborne "quien después fue candidato presidencial y a senador de la UDI" ejercía de ministro de Minería en dupla con el subsecretario de la misma cartera, el militante UDI, Pablo Wagner.

Todos los mencionados han estado cuestionados políticamente, querellados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), investigados judicialmente o al menos en el foco de la duda pública
por razones que van desde irregularidades en el financiamiento de campañas políticas, acusaciones de cohecho, de lavado de activos, que han salido a la luz pública a contrapelo en el marco de los avances de los casos Penta y SQM.

Si ya levantó ruido el intercambio de mails entre Longueira y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, mientras se tramitaba y discutía la reforma tributaria, lo que revelaba un cierto vínculo, fue una bomba la que cayó en la derecha cuando se conocieron los correos que ambos se enviaron durante la tramitación de la Ley de Royalty Minero: "Estimado Patricio. Te envío texto que ingresó al Congreso. Espero tus comentarios. Un abrazo. Pablo", reza uno de esos correos.

Eso sí, el golpe de gracia lo dio el hecho de que se descubriera que un párrafo completo enviado por el jefe de la minera no metálica al parlamentario UDI y que fue plasmado en el texto final de la norma que el Gobierno de Piñera envió el 31 de agosto a la Cámara de Diputados para su tramitación. Se trata del párrafo que habla de la invariabilidad tributaria: "La nueva disposición legal que se pretende aprobar no se aplicará a SQM "ya que ella no tiene convenios legales acogidos al artículo 5° transitorio de la Ley N° 20.026" y borrará con tal exclusión, todo lo conversado al respecto y todos los esfuerzos que se han hecho para intentar uniformar los derechos y obligaciones tributarias (royalty) de las empresas mineras chilenas con los de las empresas mineras extranjeras".

La trenza UDI-SQM, reconocen en la derecha, está generando un "daño real "
a lo que fue el Gobierno de Piñera. Entre quienes fueron parte de su administración, hay quienes consideran en privado que después de esto no hay posibilidades de que pueda mantenerse en la carrera presidencial: "Desde el momento que se asuma públicamente como candidato, todo le caerá encima, tendrá que dar explicaciones de demasiadas cosas, no resistirá, no es incombustible ", precisó un ex asesor de Palacio.

Ya lo dijo el miércoles la propia senadora de Amplitud, Lily Pérez, quien por un par de décadas fue una activa militante de RN y conocida piñerista. "Esto hace daño a los gobiernos, cuando hay ministros o subsecretarios, o gente que ha tenido relevancia en un Gobierno incurre en estas malas prácticas, obviamente que daña al Gobierno que sea".

Este jueves 10 de marzo, tres días después que se conociera esta información y luego de que Longueira se declarara un hombre honesto, proclamara su inocencia y renunciara a la UDI para no perjudicar al partido, el ex Presidente Piñera dio un extenso punto de prensa para hablar del tema.

La estrategia fue clara, salió a defender la legitimidad de la Ley de Royalty, no tenía otra opción, porque asumir un vicio en alguna parte de la norma es deslegitimar su Gobierno, por algo minimizó en todo momento el hecho de que un personaje del mundo empresarial, que no es parte del Poder Ejecutivo ni Legislativo, redactara un párrafo completo de una norma legal: "Cuando se tramitan estas leyes, el Gobierno recibe múltiples propuestas, sugerencias de múltiples sectores, pero quien envió la ley fue el Gobierno que tuve el honor de presidir. Sobre sus contenidos y resultados, no solamente asumo la  responsabilidad sino que insisto en que fue una muy buena ley".

El que Piñera esquivara efectivamente hacerse cargo del fondo del problema, que no es si la Ley de Royalty fue buena o mala, sino que la demostrada influencia que tuvo un empresario con intereses creados en dicha legislación, le fue criticado después de su declaración. "Lo que hizo Piñera fue simplemente justificar e intentar legitimar una cuestionada ley. El país tiene derecho a hacerse la pregunta hoy día y decir cómo aparecieron en el proyecto de ley del Royalty algo que había intercambiado el señor Contesse con el entonces senador Longueira, ¿qué grado de comunicación y de influencia quedó establecida? Yo creo que esa es la pregunta que no fue contestada y Piñera se fue por el camino fácil ", lo emplazó la timonel del PS, Isabel Allende.

El conflicto de intereses entre el mundo público y el privado fue siempre un problema en el Gobierno de Piñera, desde el cargado perfil empresarial que tenía su primer gabinete, las críticas al propio ex Presidente por la dilatación en la venta de Lan Chile, aun cuando ya estaba en La Moneda, y la obligación de sacar a varios personajes de su administración por acciones reñidas legal y éticamente con el límite que separa a ambos mundos, como por ejemplo fue el caso del ex ministro de Justicia, Teodoro Ribera, o su director de Impuestos Internos, Julio Pereira.

Durante su declaración de ayer, Piñera no hizo leña del árbol caído con Longueira, tampoco podía, si se considera que el líder gremialista fue su ministro de Economía, pero tampoco se inmoló por él ni puso las manos al fuego. "Por supuesto que condeno toda fórmula de cohecho, toda fórmula de soborno y toda actuación al margen de la ley. Pero esa es una situación que la Fiscalía está investigando, el ex senador Pablo Longueira ha sostenido que es inocente y por  tanto corresponde a los tribunales de justicia juzgar. Yo no soy juez y confío en la justicia chilena y voy a esperar para emitir una opinión", sentenció.

Un detalle en este punto. No sería casual el cuidado que se tuvo con el ex senador UDI, considerando que un par de diputados gremialistas comentaron que el ex ministro del Interior y hoy cabeza de la fundación piñerista Avanza Chile, Andrés Chadwick, estuvo en permanente contacto con Longueira para analizar, definir y diseñar el contenido de la declaración pública con la que intento hacer frente a la situación.

Desde el piñerismo duro explicaron que la puesta en escena de ayer del ex Presidente tuvo su razón de ser en la necesidad de salir cuanto antes al paso, para intentar neutralizar, aunque fuera en parte, el despliegue desde la Nueva Mayoría para cuestionar la Ley de Royalty y, obviamente, impugnar su Gobierno. Cosa que hizo al poner el acento varias veces en que dicha norma contó con el apoyo político transversal, lo mismo desde el piñerismo, donde recalcan la responsabilidad compartida de todos los sectores, considerando que la ley tuvo el voto favorable incluso de personas que hoy son ministros en la administración de Michelle Bachelet, como Ximena Rincón y José Antonio Gómez.

Error de cálculo

Hay quienes en RN consideran que si bien es compleja la situación en estos momentos, finalmente no tendría por qué afectar las intenciones del ex Presidente de querer regresar a La Moneda. "Si no aparece un dato concreto en que se vea una orden, una instrucción directa de Piñera, no debería hacerle daño esto ", explicó un miembro de la directiva del partido.

Consideran que los problemas que tiene el actual Gobierno de Michelle Bachelet, favorecen y blindan a Piñera, porque a la hora de las comparaciones entre uno y otro, sale ganando el ex Mandatario. "Si el Gobierno de Bachelet no fuera tan malo, sí afectaría a Piñera y es altamente probable que no estaría arriba en las encuestas ", explicó un alto dirigente de RN.

Además, hacen notar que si bien todo pasó durante la administración de Piñera efectivamente, lo cierto e indiscutible es que "la trenza es UDI, el vínculo principal es Longueira, en Renovación muchos fuimos perjudicados por esa trenza en materia de financiamiento".

Pero no todos tienen una mirada tan optimista en el partido. Entre ex colaboradores del Gobierno piñerista consideran que en esta situación se está pecando de "miopía " y "ceguera ", que no se está entendiendo ni haciéndose cargo del daño estructural de la situación, sino solo se están enfocando en la ventaja corta. "Pasa lo mismo que cuando se estaba en La Moneda, cuando Golborne marcó 42% en la CEP todos felices porque había candidato, entonces se advirtió que tenía la demanda de Cencosud, que eso iba a explotar, que lo afectaría gravemente, pero no escucharon, insistieron en que con la sonrisa y que tocara la guitarra estaba al otro lado ", confesó un ex asesor clave.

Siguiendo con esta línea, afirmaron que lo más grave, junto con el cohecho que se evidenció en el royalty, es que Longueira después fue ministro de Economía y sacó la Ley de Pesca. Todo empieza a quedar cuestionado.

Durante la semana el timonel de RN, Cristián Monckeberg, fue bastante duro y emplazó a la UDI a dar explicaciones. En el partido explican que no midió que con ello podía perjudicar indirectamente a Piñera, que su intención siempre estuvo en poner un freno "agregó un dirigente de la mesa " a la estrategia gremialista de tratar de involucrar a todos en la debacle política que han generado los casos Penta y SQM.

"Tratan de meternos a todos en el mismo saco, eso no es así, en RN no tenemos nada que ver en esto, nosotros no usamos al junior, a la secretaria y a la periodista para desviar platas ",
recalcaron con molestia en Renovación.

El lunes en la mañana se realizará la reunión semanal de coordinación de Chile Vamos, la coalición de derecha. Dirigentes del sector auguran que será una conversación bastante tensa, el eje del análisis estará inevitablemente en el caso Longueira y la trenza UDI.

Soterradamente se ha instalado la idea de un posible quiebre de la Alianza, de que RN deje la coalición, de que se está perjudicando el partido al estar asociado a una colectividad como el gremialismo, que se encuentra en el suelo, cuestionada e investigada. En la directiva de RN confiesan que en las últimas semanas y días han recibido presiones de las bases de varias regiones para que el partido evalúe una separación con la UDI, pero en la dirigencia nacional descartan esta chance por ahora, por considerarla inviable.

En este revuelto río, el senador RN Manuel José Ossandón se desmarcó una vez más del tono colectivo de la derecha, criticó a Longueira y emplazó nuevamente a Piñera. Entre los cercanos al ex Presidente reclamaron la "mala intención " del parlamentario, de querer sacar provecho para su conocida aspiración presidencial para el 2017 y en RN reconocen que su estrategia es precisamente endurecer su discurso, para diferenciarse, más aún cuando "al menos por ahora " es uno de los pocos a los que no le han sacado trapos sucios ni tiene tejado de vidrio.

DutyFree

Y porque es malo propiciar la creación de riqueza dandole facilidades a las empresas?

Porque el shileno cree que hacerle la bida impocible a las enpresaz es algo intrinsecamente bueno?

Porque tanto odio a quienes han hecho de Chile un país mejor?

Porque antes de Pinoshet los shilenos no eramos azi?... Allende sacó menos botos que la bieja... es increible como el odio ssembrado ha germinado tanto.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Piñera tiene  pies de barro, es el mejor candidato pa la NM, lo revientan facilmente... cosa que De Aguirre suelte la pepa... :pozo:
Igual en esta pasada va a votar menos del 50% de los electores... mi vaticinio personal es que votará entre el 35% y el 45%... ello porque no hay nadie por quien votar... va a ser más fome que bailar con la iñora.
Pero cuando ( no si )  surja el Mesias, el Outsider, Muad´Dib, el General de la esperanza... ahi va a votar el 80-90% y sería todo.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Y en la izquierda quien no los tiene, digo, de los candidatos que suenan?

Cita de: chunchos en Marzo 11, 2016, 11:37:07 AM
Piñera tiene  pies de barro, es el mejor candidato pa la NM, lo revientan facilmente... cosa que De Aguirre suelte la pepa... :pozo:
Igual en esta pasada va a votar menos del 50% de los electores... mi vaticinio personal es que votará entre el 35% y el 45%... ello porque no hay nadie por quien votar... va a ser más fome que bailar con la iñora.
Pero cuando ( no si )  surja el Mesias, el Outsider, Muad´Dib, el General de la esperanza... ahi va a votar el 80-90% y sería todo.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Como te he dicho cientos de veces antes Dynafacho: la derecha no sabe de marketing, la izquierda si.

Imagina que todos ahora hablan de Longueira aquí y allá, como si "sus" leyes hubiesen sido aprobadas por 1 voto. Eso es porque la derecha tiene pésima imagen entre la gente y por ende es mucho más fácil juzgarla.

Eso no sólo es de ahora, ni siquiera del tiempo de Pinochet. Viene de antes.
Resultado de creer que lo único que debían haber era jugar con las reglas y leyes, sin importar la sensación de la gente.

Como por ejemplo, todos los que sigue creyendo que la sensación de desigualdad no es un problema, sino un defecto intelectual de la gente, resentimiento, y mientras se juegue con lo legal, todo bien.

ERROR ABSOLUTO. Lo dije antes, lo digo ahora.
Habilidades blandas son un activo importante en la política.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Se acabaron todas las aspiraciones presidenciales de la oposición.

Ahora está fácil, sale cualquiera que lleve la chapa de izmierda.

Menor gente va a ir a votar, más ilegitimo será el próximo gobierno.

Insisto, el voto voluntario fue lo peor, transforma a cualquiera en gobernante ilegitimo por lo miserable del padron

DutyFree

Yo no creo que sea un tema de marketing... la gente no se identifica con la derecha porque vienen de una aristocracia que desde siempre ha estado por encima del pueblo y los ha menospreciado... es como Alexis Sanchez metido en un club de golf, ni con toda su plata va a encajar ahi.

Los giles de la izquierda hablan puras pelotudeces... y usan palabras comodines... aun asi la gente no los quiere, ya no pueden seguir engañando al pueblo.

Bachelet es una vieja bonachona... le ponis un delantal y vendiendo berlines se va a ver igual que la viejita de población que vota por ella... tiene el don de pueblo, identifica a las masas que no se parecen en nada a Matthei por ej que es una vieja cuica.

Respecto a la desigualdad claro que es un problema... pero estamos en el siglo XXI y ya se sabe que los estados benefactores no son una solución viable.

Lo que hay que hacer es cambiar la mentalidad de este pueblo... no puede ser que desde pequeños les muestren el cuco a los niños (Luksic, Pinochet y Piñera) y los condenen a ser empleados mal pagados de una empresa porque no son dignos de aspirar a más... hace tiempo que mucha gente de pelo duro ha podido surgir por sus propios medios, ya no le pueden seguir echando la culpa a la desigualdad estrctural que habia antes de Allende... es el unico camino sustentable para un mejor país.

Y que dejemos de ser tan pillos y chaqueteros... son malas costumbres que nos causan un gran perjuicio como pais.

Cita de: BlackAdam en Marzo 11, 2016, 12:10:48 PM
Como te he dicho cientos de veces antes Dynafacho: la derecha no sabe de marketing, la izquierda si.

Imagina que todos ahora hablan de Longueira aquí y allá, como si "sus" leyes hubiesen sido aprobadas por 1 voto. Eso es porque la derecha tiene pésima imagen entre la gente y por ende es mucho más fácil juzgarla.

Eso no sólo es de ahora, ni siquiera del tiempo de Pinochet. Viene de antes.
Resultado de creer que lo único que debían haber era jugar con las reglas y leyes, sin importar la sensación de la gente.

Como por ejemplo, todos los que sigue creyendo que la sensación de desigualdad no es un problema, sino un defecto intelectual de la gente, resentimiento, y mientras se juegue con lo legal, todo bien.

ERROR ABSOLUTO. Lo dije antes, lo digo ahora.
Habilidades blandas son un activo importante en la política.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

El punto -hasta donde entiendo- es si Piñera es buen o mal candidato, no si la derecha es buena o mala.
Piñera es mal candidato porque tiene flancos abiertos... tiene vinculaciones con las plata políticas - de puro won, si plata tiene de más, pa que se metio el leseras :face:- Tiene metida a Bancard, y con ello a sus hijos. Es un candidato con ropa sucia que se la pueden sacar a relucir y cagar. Mal candidato. Corta.
Ossandon o Allamand.
Al otro lado... Lagos puede ser candidato porque la gente no tiene memoria y la oposición, si va Piñera, no va a poder sacarle nada en cara por temor a la pasada de cuenta.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Piñera-Lagos:  Gana Piñera

Piñera-Allende: Gana Allende

Piñera-MEO: hace falta comparar?

Piñera-y algún DC: gana Piñera

Resultados sujetos a que todos los giles se levanten a votar. Sino puede ganar hasta la Roxana Miranda.

Ahora, que tan legitimo podemos considerar a un gobierno si es elegido con un moco% del padrón electoral?

chunchos

Cita de: bavario en Marzo 11, 2016, 01:16:12 PM


Ahora, que tan legitimo podemos considerar a un gobierno si es elegido con un moco% del padrón electoral?
El actual esta electo por un 42% en segunda vuelta...  :piensa:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_presidencial_de_Chile_de_2013
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3


bavario

Cita de: chunchos en Marzo 11, 2016, 01:43:33 PM
El actual esta electo por un 42% en segunda vuelta...  :piensa:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_presidencial_de_Chile_de_2013

Digo, porque hay "tanta bronca" que es posible que ahora se levanten la mitad de los de la elección anterior para ir a votar.

Los opositores actuales no son gente disciplinada que se levantaría a votar para cambiar las cosas en el país. Siguen contemplando la vida desde su status quo.

DutyFree

claro ,hay gente que gana buenas Lucas y piensa que eso no tiene nada que ver con el contexto político pero yo creo que se equivocan, en la medida que tenemos peor gobierno hay menos oportunidades de surgir y si por cualquier cosa pierdes tu trabajo es mucho más difícil encontrar uno nuevo

así que, levántense a votar

Cita de: bavario en Marzo 12, 2016, 05:31:21 PM
Digo, porque hay "tanta bronca" que es posible que ahora se levanten la mitad de los de la elección anterior para ir a votar.

Los opositores actuales no son gente disciplinada que se levantaría a votar para cambiar las cosas en el país. Siguen contemplando la vida desde su status quo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

La derecha no gana  :face:... como esta hoy :pozo:, no. La gallá no se va a levantar a votar porque ni un candidato tiene arrastre entre los que no votan. Van a votar los mismos de siempre que cada vea son menos en relación al total de electores. Cosa de ver los datos duros ya citados... 2013 primera vuelta 49%, segunda 42%... no fueron a votar todos los que votaron por los que no pasaron al balotaje.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Por más que gueveen a Piñera, yo cacho que será nuestro próximo presidente.  Las cifras de crecimiento y bonanza que tuvo en su gobierno a punta de trabajo, lo respaldan  :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

#16
Cita de: EduardoN en Marzo 12, 2016, 11:27:00 PM
Por más que gueveen a Piñera, yo cacho que será nuestro próximo presidente.  Las cifras de crecimiento y bonanza que tuvo en su gobierno a punta de trabajo, lo respaldan  :thumbup:
Si es por eso gana Lagos, recuerda el Presidente amado por los empresarios.  :piensa: :memeo: :memeo: :memeo: :pozo:
No hay candidato bueno en ningún lado, ese es el drama... y van a votar puros cuatentones tirando a cincuentones para arriba... lógica Si-No para variar. Y ahi -en ese nicho- la NV sacó casi un 65% de los que votaron el 2013. Dato duro. Si es por deseos a mi me gustaría que fuera un mix de Licurgo, Pericles, Antonino Pío y Winston... pero son sueños, no realidades.
Hoy en el Mercurio, Carlos Peña le pone la estaca a Piñera, justo en el corazón... No cacha que la ley del royalty esta cagada por su genesis, no importa un pico que haya sido una buena ley si esta jodido su inicio... es la misma lesera que cuando dijo que la educación es un bien de mercado... :uy: El tipo puede tener una lógica muy respetable, pero no esta en resonancia con lo que la gente siente, quiere y espera... asi no podis ganar una elección.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Suena feo pero lo que la gente quiere es mas plata... Piñera es la respuesta.

Los que tenian pega y podian regodearse y cambiarse por mas lucas van por Piñera
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2016, 09:03:38 AM
Suena feo pero lo que la gente quiere es mas plata... Piñera es la respuesta.

Los que tenian pega y podian regodearse y cambiarse por mas lucas van por Piñera
Esos son los que no se levantan a votar.

Ahora ya el cerebro está lavado, la mayoría del votante no es el que busca pega con más plata, no son los viejitos que vivieron la crudeza de la UP (ya están o muertos o no salen de la casa), sino que son la nueva generación compuestas de comusociales (nuebo empleo eztatal), pendejos nacidos en democracia adoctrinados, gente que compró el discurso de que todo debe ser gratiz por derecho, y algo más del resto de la gente. Y no hay más.
La gente se está poniendo como se volvió en un momento la Argentina, demasiado ñoqui y mucha gente que no desea trabajar.

chunchos

#19
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2016, 09:03:38 AM
Suena feo pero lo que la gente quiere es mas plata... Piñera es la respuesta.

Los que tenian pega y podian regodearse y cambiarse por mas lucas van por Piñera
La gallá quiere chaqueteo compadre... no al lucro... el que es rico es pq roba... ubicate. Hay toda una pomá... tu crees que la mayoría quiere trabajar... pa qué si te dan agua, luz, casa, colegio... y ahora estan las farmacias y luego los super populares... jajá estas como los de la UDI que creen que con cambio de logo superan la crisis... :nanai:
Na, a Piñera lo hacen pedazos sólo con enrostrarle la gente cercana que esta metida en tetes... dos ministros, subsecretarios, jefe de campaña... pa que seguir contando. Al otro lado estan peor, OK. pero si tiran a Lagos la gente no se acuerda de sus cagazos... los de P. estan en la tele hoy... ¿quien se acuerda del ministro Cruz?... pero Golbourne, Longeira, Wagner...  :uy:
Lamentable, porque Lagos es pavimentar un populista para 2021... pq Ricardo I nos dejó Mop Gates, Jarron, Creditos fiscales pa U Chantas, EfE, contaminación y concesiones al peo, es decir dejo el guiso en la cocina pa que hirviera a los siguientes presidentes
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones