Crisis crediticia se agudiza en Brasil con 5.500 empresas quebradas durante 2015

Publicado por BlackAdam, Febrero 15, 2016, 04:31:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

En sus dos décadas cubriendo Brasil, Joe Bormann de Fitch Ratings dice que nunca ha visto a las empresas de ese país en un estado tan grave.

Para apreciar cuán mal están las cosas: los tribunales brasileños concedieron más de 5.500 declaraciones de quiebra en 2015, la mayor cantidad desde 2008 de acuerdo al evaluador de crédito sede en Sí£o Paulo Serasa Experian.

La más profunda recesión de dos años de Brasil en más de un siglo, y la caída de los precios de las materias primas están dejando a las empresas de las industrias de acero y transporte aéreo entre los de mayor riesgo de impago, según Fitch.

Y más dolor se cierne sobre la mayor economía de América Latina a medida que los costos de los intereses se disparan, predice Bormann, quien supervisa un equipo de 60 analistas responsables de la calificación de más de 500 empresas en la región.

"Es legítimamente una crisis de crédito", dijo.


Fuente: https://www.df.cl/noticias/internacional/actualidad-internacional/crisis-crediticia-se-agudiza-en-brasil-con-5-500-empresas-quebradas/2016-02-15/155135.html

:chino:
Nobody was faster on the draw.

bavario

Así parece, es una crisis de crédito.

No será que se llega a eso por tratar de vivir de una manera fuera de lo que son nuestros ingresos?

BlackAdam

Cita de: bavario en Febrero 15, 2016, 05:45:37 PM
Así parece, es una crisis de crédito.

No será que se llega a eso por tratar de vivir de una manera fuera de lo que son nuestros ingresos?

En mi opinión, existen dos ciclos importantes en la "gestión" o "gobierno" de un país: cuando se crea riqueza, y cuando se consume.
Algo así como las "vacas flacas" y las "vacas gordas".

Hay períodos (independiente del color político) donde toda la energía está centrada en el crecimiento. Invertir en infraestructura, mejorar mecanismos para la creación de empleo, incentivar la inversión interna como externa, mejorar la legislación, modernizar el sistema tributario, crear empleo, etc etc etc

Luego hay períodos de quienes quieren usar/consumir la riqueza generada. Ya sea por el medio de gasto/inversión; ya sea a través de la falacia socialista de que la riqueza siempre estuvo y hay que "devolver lo que se han robado". Lo más común es algo intermedio, como los famosos estados de bienestar, donde utilizas lo acumulado para mejorar (de alguna manera) la situación de pobreza de muchos.

Para los países latinos, hay que sumar a esto, la corrupción. Esta que despilfarra recursos, que desvía fondos desde las arcas fiscales a los bolsillos de los empresarios favoritos de turno.

En los países de latinoamérica, lo común ha sido lo segundo: repartir riqueza, incluso hasta el nivel que se reparte lo que ya no se tiene. Para los países "más serios", ha sido mezcla.

Brasil, para mí, está en la etapa del despilfarro, de la repartija, de los pagos de favores a los empresarios, de la corrupción. Cuando tienes mucha riqueza y te gusta el webeo, llegas a esto.

Yo asumo que vendrá nuevamente un ciclo donde se recuperen, donde empiecen a generar riqueza para luego volver a pasar al despilfarro.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Por otro lado, como referencia, vemos que en Chile seguimos siendo "los más serios" de la región.

No nos debe conformar obviamente, pero es importante el indicador de que hemos sido capaces de rechazar el nivel bananero extremo de los vecinos, tarea no menor.

Véanlo así: en la educación se habla mucho que el entorno es importante para definir el nivel de un estudiante. Nosotros tenemos un entorno de población flaite, pero destacamos como el mejor estudiante. ¿Les parece poco?

Lo que espero no ocurra, es que nos desviemos mucho del camino que nos permitió ser así, y nos vayamos por la senda del populismo, del bananero, del que critica todo lo que tenga olor a $$$.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Cita de: BlackAdam en Febrero 15, 2016, 06:10:11 PM
Por otro lado, como referencia, vemos que en Chile seguimos siendo "los más serios" de la región.

Lo que espero no ocurra, es que nos desviemos mucho del camino que nos permitió ser así, y nos vayamos por la senda del populismo, del bananero, del que critica todo lo que tenga olor a $$$.

Estoy completamente de acuerdo en cómo lo planteas, y es así de cíclico efectivamente, especialmente en el mundo platanero, y nosotros vamos a toda máquina hacia el más platanero y duraznero de los reinos subdesarrollados de Latinoamérica con las reformetas, los mariguaneros dalailamas, los comunistas y toda esa fauna de gente nefasta.

DutyFree

Hay algo que ha pasado piola... Los villanos de la nueva mayoria se gastaron toda la pasta de los fondos soberanos, no queda ni un solo mango  :nanai:

Cita de: bavario en Febrero 15, 2016, 08:26:48 PM
Estoy completamente de acuerdo en cómo lo planteas, y es así de cíclico efectivamente, especialmente en el mundo platanero, y nosotros vamos a toda máquina hacia el más platanero y duraznero de los reinos subdesarrollados de Latinoamérica con las reformetas, los mariguaneros dalailamas, los comunistas y toda esa fauna de gente nefasta.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Febrero 15, 2016, 08:48:59 PM
Hay algo que ha pasado piola... Los villanos de la nueva mayoria se gastaron toda la pasta de los fondos soberanos, no queda ni un solo mango  :nanai:

Yo no tenía idea que se habían gastado todo, pero sospechaba que estábamos cerca de eso porque hay mucha deuda en mi servicio y tanto gueon extra que contrataron desde que asumió madame Gil.

Qué nos quedará entonces? Fondos Buitres??

DutyFree

Eso lo veremos cuando llegue el momento de pagar la fiesta que se están dando ahora estos desgraciados, a expensas de nuestra plata

Cita de: bavario en Febrero 15, 2016, 08:54:10 PM
Yo no tenía idea que se habían gastado todo, pero sospechaba que estábamos cerca de eso porque hay mucha deuda en mi servicio y tanto gueon extra que contrataron desde que asumió madame Gil.

Qué nos quedará entonces? Fondos Buitres??
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

 :chino:

Retomando la seriedad, Chile tiene mucho techo para endeudarse. La pregunta es qué hacer con ese dinero. Mantener el status quo es una burrada.

Tampoco descartemos que alguien serio tome las riendas y volvamos a crecer más.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Endeudarse no es el camino. Es cosa de ver como estan los paises ricos que sustentan el bienestar con deuda. Son pocos los que se pueden permitir la fiesta... Noruega, Suiza y para de contar. Hasta Finalandia está con problemas por exceso de estado de bienestar.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Los únicos que se pueden permitir la fiesta de bienestar son los que generan los recursos en cantidades suficientes y más encima tienen poca población.

Nosotros somos bastante pobres, producimos casi cero, solo exportamos materias primas (y cada vez nos quedan menos y son más baratas) y para más cagarla nos reproducimos como ratas especialmente en los sectores más vulnerables y también en los más alérgicos s trabajar.

DutyFree

:trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                    :trustory:                                                   

Cita de: bavario en Febrero 16, 2016, 11:22:48 AM
Los únicos que se pueden permitir la fiesta de bienestar son los que generan los recursos en cantidades suficientes y más encima tienen poca población.

Nosotros somos bastante pobres, producimos casi cero, solo exportamos materias primas (y cada vez nos quedan menos y son más baratas) y para más cagarla nos reproducimos como ratas especialmente en los sectores más vulnerables y también en los más alérgicos s trabajar.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: bavario en Febrero 16, 2016, 11:22:48 AM
Los únicos que se pueden permitir la fiesta de bienestar son los que generan los recursos en cantidades suficientes y más encima tienen poca población.

Nosotros somos bastante pobres, producimos casi cero, solo exportamos materias primas (y cada vez nos quedan menos y son más baratas) y para más cagarla nos reproducimos como ratas especialmente en los sectores más vulnerables y también en los más alérgicos s trabajar.

Pero precisamente esos países que mencionas, tienen una deuda mucho más grande que la de Chile.
Por eso que la deuda por sí sola no es indicador de que estemos bien o mal. Imagina que los países desarrollados tienen hasta cuatro veces más deuda que nosotros:

La deuda pública en Alemania ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 1.943 millones de euros y se sitúa en 2.151.964 millones.

Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 71,90% del PIB en Alemania, mientras que en el trimestre anterior, segundo trimestre de 2015, fue del 72,50%.


Lo importante es saber qué haces con la deuda, que sirve muchísimo en manos hábiles.
Aquí el problema no es la deuda, sino quién la está pidiendo y para qué.
Nobody was faster on the draw.

Runner

Toda la razón Blackadam, acá la usamos para frenar el desempleo contratando asesores socioculturales y coordinadores interministeriales. También la idea era mejorar la educación sacándole al más rico pero finalmente la clase media la paga para que los que optan a la gratuidad sean básicamente lo mismo que se tenía antes con las becas, solo que se logró destruir los subvencionados que tenían patines.

bavario

Cita de: BlackAdam en Febrero 16, 2016, 12:15:09 PM
Pero precisamente esos países que mencionas, tienen una deuda mucho más grande que la de Chile.
Por eso que la deuda por sí sola no es indicador de que estemos bien o mal. Imagina que los países desarrollados tienen hasta cuatro veces más deuda que nosotros:

La deuda pública en Alemania ha crecido en el tercer trimestre de 2015 en 1.943 millones de euros y se sitúa en 2.151.964 millones.

Esta cifra supone que la deuda alcanzó el 71,90% del PIB en Alemania, mientras que en el trimestre anterior, segundo trimestre de 2015, fue del 72,50%.


Lo importante es saber qué haces con la deuda, que sirve muchísimo en manos hábiles.
Aquí el problema no es la deuda, sino quién la está pidiendo y para qué.

Si, tienen deudas mas grandes pero a diferencia de nosotros que generamos poca plata ellos SI generan muchísima mas y pueden pagar esas deudas, haciendo una comparación burda: nosotros somos como que nos compramos un auto de 12 palos ganando 500 lucas, ellos se compraron un auto de 32 palos pero ganan sueldo de 8 palos....

Cita de: Runner en Febrero 16, 2016, 03:33:02 PM
Toda la razón Blackadam, acá la usamos para frenar el desempleo contratando asesores socioculturales y coordinadores interministeriales. También la idea era mejorar la educación sacándole al más rico pero finalmente la clase media la paga para que los que optan a la gratuidad sean básicamente lo mismo que se tenía antes con las becas, solo que se logró destruir los subvencionados que tenían patines.
Eso sucedió porque al parecer nunca hubo intenciones de mejorar nada, solo de hacer reformetas basadas en la ideología y no en un sentido práctico, ahora estamos en plena borrachera de la fiesta socialista, veamos como nos va con la resaca, aún estamos en el apogeo, mucho empleo, mucho cohecho social, muchas comisiones, mucho empleado estatal, etc...

BlackAdam

Cita de: bavario en Febrero 16, 2016, 07:12:47 PM
Si, tienen deudas mas grandes pero a diferencia de nosotros que generamos poca plata ellos SI generan muchísima mas y pueden pagar esas deudas, haciendo una comparación burda: nosotros somos como que nos compramos un auto de 12 palos ganando 500 lucas, ellos se compraron un auto de 32 palos pero ganan sueldo de 8 palos....

Bavario, la deuda está informada en % sobre el PIB.
Es decir, está en una escala comparable entre países.
Generan más dinero, pero 15% sobre el PIB de Alemania es muchísimo más que 15% sobre el PIB de Chile, por lo que también gastan más dinero que nosotros.

El indicador de deuda es uno de los relevantes para evaluar lo "sano" de la situación económica de un país, y eso se le sigue destacando a Chile: que a pesar de todas las crisis, a pesar de todo el choreo, a pesar de que seguimos siendo exportadores de materias primas; hemos avanzado mucho en diversas materias con apenas un 15% de deuda sobre el PIB, lejísimos de la zona roja.

Nuestros principales problemas:
- Malísima memoria
- Mal agradecidos
- Creer que tocamos techo
Nobody was faster on the draw.

bavario


BlackAdam

Cita de: bavario en Febrero 16, 2016, 09:30:15 PM
Si, tienes razón, gastan más pero ganan muuuucho mas

Exacto, y para poder llevarlo a una escala comparable entre países, inventaron el ratio % deuda sobre PIB.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Un millonario se puede endeudar en el 50 % de su patrimonio y no pasa nada.

Pero si un pobre hace eso se va la conch@~!
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Febrero 17, 2016, 10:41:21 AM
Un millonario se puede endeudar en el 50 % de su patrimonio y no pasa nada.

Pero si un pobre hace eso se va la conch@~!

:troll:
Nobody was faster on the draw.