Guy Sorman: "Chile ya no es percibido como el paí­s amigable que era"

Publicado por BlackAdam, Enero 08, 2016, 12:04:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Inestabilidad, impredecibilidad, pérdida de ventajas comparativas y equivocados enfoques en las reformas, son parte de los problemas que observa en Chile el filósofo y economista francés, Guy Sorman, quien atribuye estas dificultades a las decisiones tomadas por la administración de la Nueva Mayoría.

Si antes era un admirador declarado de las políticas económicas de nuestro país, que desde su punto de vista se comparaban con las de EEUU, hoy día cuestiona el nuevo rumbo, asegurando que el modelo chileno dejó de ser un ejemplo para el resto de América Latina.

¿Ve un cambio mayor en la conducción de Chile con la administración de la Presidenta Michelle Bachalet? ¿Han cambiado sus fundamentos?
En Chile un principio básico y uno de los más importantes es la estabilidad. Cuando cambian las reglas, se modifica el sistema tributario, se añade elementos disruptivos a la estabilidad. El problema no se trata de que los niveles de impuestos se hayan modificado, sino que los tributos y la regulación se han vuelto impredecibles. Eso fue lo que al parecer no comprendieron en el gobierno chileno con su reforma. Empresarios y emprendedores sabían que Chile era un lugar estable y predecible, esa era la razón por la que invertían. Pero ahora el sistema se ha vuelto inestable e impredecible, lo que tiene consecuencias negativas tanto en la inversión doméstica como extranjera. No se trata de un asunto político, porque la estabilidad la pueden introducir gobiernos de izquierda o de derecha.

¿Qué tan inestable es percibido Chile?
Lo suficiente como para preocuparse, porque las consecuencias ya son visibles. La inversión se está desacelerando, al igual que el crecimiento. Por supuesto, esto no ocurre exclusivamente por culpa del gobierno. También hay razones externas que tienen que ver con el mercado global, como la desaceleración en China. De todas maneras se percibe que los inversionistas están un poco más reacios y que Chile ya no es un modelo económico para el resto de Latinoamérica.


Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/economia/latinoamerica/2016/01/83-76907-9-guy-sorman-chile-ya-no-es-percibido-como-el-pais-amigable-que-era.shtml
Nobody was faster on the draw.

Cacike

claro, la nueva pillería tiene la escoba, ante anuncios como, nueva constitución, se mueven las aguas.... y junto a eso, todo esto que sale a la luz, colusiones, desde medicos a empresarios, hijitos de familias bien apoderadnose de todo... etc.. na que hacer, la imagen se va al piso

Viva la reboluzion  :freddie:

BlackAdam

Cita de: Cacike en Enero 08, 2016, 12:09:09 PM
claro, la nueva pillería tiene la escoba, ante anuncios como, nueva constitución, se mueven las aguas.... y junto a eso, todo esto que sale a la luz, colusiones, desde medicos a empresarios, hijitos de familias bien apoderadnose de todo... etc.. na que hacer, la imagen se va al piso

Viva la reboluzion  :freddie:

Mezclar hace mal.

Un tema es la pobre concepción que tienen muchos sobre el "sistema", el "mercado", como lo quieras llamar; que los lleva a aprovecharse hasta lo absurdo mediante colusiones, monopolios, robos, etc.

Otra es la pésima, pero realmente pésima gestión que ha hecho este Gobierno. Porque más allá de la ideología planteada por Bachelet, más allá que estemos de acuerdo o no con su visión; la realidad es que ni siquiera eso (de lo que estaban tan convencidos) han logrado hacer bien.

Entonces, cuando tu caballito de batalla, cuando tu carta segura, es mal jugada, te vas a la cresta y das una pésima imagen a tu país y al mundo. Les guste o no, estamos globalizados.

Como dije antes, el principal problema con Bachelet no era virar a la izquierda (debido a que acá somos más conservadores de lo que quieren admitir); sino que iba a manejar el bus sin auxiliar, sin gasolina, sin licencia, sin chaleco reflectante, con los neumáticos desinflados y más encima con sueño.  :paulmann:
Nobody was faster on the draw.