Villegas barre con Evo, Maduro, Cristina Fernández, Dilma y la Nueva Mayorí­a !!!

Publicado por Cacike, Diciembre 15, 2015, 09:17:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

orgasmos para el foro ...  :awesome:

Panem et circenses

Lo que fracasó en Venezuela y ha sido debidamente castigado el pasado domingo, lo que fracasó en Argentina y fue vapuleado como se lo merecía, lo que una vez acabado el boom gasífero fracasará en Bolivia y seguramente sacará del escenario al folclórico señor Morales y su ambición de perpetuarse en el poder y mojar sus patas en el Pacífico, lo que fracasó en Brasil y lo tiene al borde de una depresión y de un impeachment a su presidenta, a quien tal vez saquen, pero -y con todo respeto- también lo que está fracasando en Chile aunque todavía a dos años de decidirse si se saca o no a los culpables, todo eso que fracasó es, con todas las variantes del caso, un modelo o la ambición de erigir un modelo social, político y económico cuya definición positiva, su "qué es ", todavía no la conocemos y quizás ni siquiera exista, aunque sí su definición negativa, qué NO es o más precisamente qué NO QUIERE ser, de qué desea alejarse.

Este "nuevo modelo " como se lo denomina en Chile -"revolución bolivariana se lo llama en Venezuela- no quiere ser neoliberal, no quiere ser puro mercado, no quiere permitir las desigualdades, no quiere seleccionar entre buenos y malos, no quiere discriminar entre una cosa y otra conforme a su cualidad o mérito, no quiere usar la fuerza pública, no quiere poner al orden social en el primer lugar de la lista ni tampoco quiere poner el crecimiento en el primer lugar de la tabla; su meta es implementar mediante pases mágicos capaces de convertir las palabras en hechos un catálogo de expresiones piadosas ya instaladas en la imaginación popular y que harían lagrimear hasta a Atila el Huno: equidad, justicia, empoderamiento, probidad, igualdad y Pascua feliz para todos.

En verdad no es un modelo propiamente tal. Un modelo es un sistema organizado, estructurado. Cuando se nos habla de capitalismo o socialismo o feudalismo sabemos a qué se refieren exactamente los términos, porque se organizan distintivamente de cierta manera. El propuesto en Chile como "la novedad del año " por los gacetilleros jurídicos y sociológicos del régimen no es sino lo que los lógicos llaman una "congerie ", o dicho vulgarmente, un atado suelto de cosas. Pero, ¿qué importa? Cada una de esas cosas suena bien y son irrebatibles. Otra ventaja: todo el mundo las conoce porque se trata de lugares comunes provenientes de la más cacareada de las éticas, la profesada desde un púlpito o un cajón azucarero desde tiempos inmemoriales. Ante ella sólo cabe ponerse de pie y luego de hinojos.

El único elemento material tangible de este vaporoso modelo es su enorme propensión al gasto. Su afán es el reparto a destajo, política que dura mientras dura la plata. Al Partido de los Trabajadores de Brasil le duró hasta la llegada de Dilma Rousseff y al Partido Socialista Unido de Venezuela le ha sucedido lo mismo con Maduro, pero sigue repartiendo -incluyendo tablets y taxis en los días previos a la elección- porque a veces, cuando ya se está en quiebra, viene un impulso nihilista por decir "kaputt " y seguir la fiesta con la última ronda de botellas al fiado. Al "Movimiento al Socialismo " de Morales aún no le pasa eso gracias al gas, boom que, como todos los de su tipo, durará por un lapso limitado mientras hambres desatadas durarán para siempre. A la NM chilena ya se le agotaron los recursos que existían desde hace años y hoy cantinflea lastimosamente ante una masa enfurecida que se siente estafada.

Estafa
Es de ese modo como terminan estos regímenes dados a aplacar una sed de revancha disfrazada de justicia y una orgía de reparto disfrazada de equidad; terminan con sus partidarios sintiéndose timados y más enojados que nunca, más desbocados que nunca, incontrolables e incontrolados. ¿Qué podía esperarse? No es baladí demoler el orden, la disciplina y el esfuerzo para sustituirlo con el sueño del Pibe, esto es, con la repartija universal a base de maná cayendo del cielo. El maná toma hoy en día la forma de paquetes de tallarines, tablets, taxis o bonos, todo lo cual se acaba más temprano que tarde. Las amplias avenidas de la historia no traen más regalos. A la pasada se evapora la disciplina, el esfuerzo parece innecesario, la rabia crece y la violencia se instala. Es el caso de Venezuela, donde Caracas llegó a ser la ciudad más violenta del mundo.

Frutos y preguntas

Dice la Biblia que por sus frutos los conoceréis. Frutos, no refritos. ¿Será pura coincidencia que en ninguno de los países que hemos nombrado hubo progreso? Argentina, en manos del peronismo desde hace 60 años -si bien con intermitencias militares-, es un caso de libro de texto de nación que prometía y se pasmó con la irrupción de los cabecitas negras y su inevitable acompañamiento, los políticos corruptos dados a prácticas mafiosas. Vean cómo Cristina entregó el gobierno a Macri, no como una presidenta lo hace con el Estado, sino como un capo de barrio cede su negocio de apuestas a la competencia. No ha sido distinto con el llamado "Partido de los Trabajadores " en Brasil, cuyos dirigentes le pusieron ruedas a Petrobras. Todo eso está cuantitativa, pero no cualitativamente lejos de las actuales conductas de la Nueva Mayoría. Tal vez podamos o debamos permitirnos una dosis de esperanza y decirnos que falta tiempo aún para que el refrito madure tanto.

Surge aquí una vez más la interrogante: ¿En qué consiste este modelo que en realidad no lo es? ¿A qué apunta? ¿Al socialismo? No nos parece. Vagamente, confusamente, tiende a una estructura económica donde el Estado NO se hace cargo de la gestión de las empresas (ya se enteraron que eso no funciona), sino las controla y hasta extorsiona como hacían los capos de Chicago, quienes en vez de adueñarse de cada negocio les exigían pagos por "protección". Pueden llamarla economía semidirigida, como la China, donde dicho sea de paso también reina una inmensa corrupción. Es este un todavía balbuceante modelo de sociedad que ni siendo socialista ni tampoco puramente capitalista instala una oligarquía perpetua -cuenten los presidentes latinoamericanos que han estado intentando cambiar las constituciones para eso- apoyada en una masa clientelística de grandes dimensiones y usando un discurso populista como mecanismo de legitimación. Es, en suma, lo que el poeta romano Juvenal bautizó hace cientos de años como "panem et circenses ", pan y circo.

¿Quién sabe? Tal vez es el modelo futuro para todo el globo. Las democracias liberales clásicas con su legitimidad basada en el concepto de "soberanía del pueblo " parecen impotentes para afrontar situaciones como el terrorismo, las demandas sociales, las migraciones masivas, la disolución valórica y normativa, la anomia urbana, etc., como también son impotentes los  regímenes represivos basados en la fuerza militar, ya obsoletos. ¿Qué sistema y doctrina podrían cumplir hoy en Occidente el papel que cumplió el derecho divino monárquico o "la construcción del socialismo científico " o el "Reich de los mil años " o el que cumple en el Estado Islámico la doctrina fundamentalista del islam?

Balbuceos:
Quizás en Latinoamérica, entonces, acertamos con la fórmula de la blancura, salvo por la parte económica; habrá que afinar un poco más la pomada, tarea pendiente. Tal vez los confusos desarrollos que se están produciendo en el globo, como la súbita emergencia de políticos "fascistas " tipo Marianne Le Pen en Francia, Donald Trump en US y Urban en Polonia, quienes ganan audiencias, votos y gobiernos, sean un primer avatar de lo que por estos lados ya hemos logrado. Con un mundo donde bandas tribales corroen la cutícula de civilización llevando crecientes espacios territoriales a la barbarie, políticos alcanzando los más bajos índices posibles de credibilidad, con sectas y movimientos extremistas atacando el corazón mismo de las sociedades occidentales, con un control social cada vez menos eficaz y cohortes demográficas más y más "socializadas " en esquemas de banda urbana antisistémica, es posible que un Evo Morales o un Navarro o un Maduro o un ME-O sean los hombres que la situación requiere.

Antiestético, cierto.

harlock



Viejo, pero pagado!

DutyFree

En la proxima elección se sabrá sin enmendamos el rumbo o nos seguimos hundiendo.

Hay algunas teorias esperanzadoras dando vuelta por ahi, somos, estructuralmente, como sociedad, distintos a nuestros variopintos y revoltosos vecinos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Diciembre 15, 2015, 09:36:58 AM
En la proxima elección se sabrá sin enmendamos el rumbo o nos seguimos hundiendo.

Hay algunas teorias esperanzadoras dando vuelta por ahi, somos, estructuralmente, como sociedad, distintos a nuestros variopintos y revoltosos vecinos.

Somos distintos pero no nos da la diferencia para votar por wns que hagan bien la pega.

El pueulo es tan pero tan weón, que discrimina por la cantidad de "yayas" que tenga, y no por la capacidad de hacer bien la pega. Escogieron a Bachelet porque parece una viejita cariñosa buena onda; y está metida en la misma mierda que Piñera. La diferencia es la forma. Recuerda que hasta tú sacaba la weá del banco de talca cuando Piñera se postuló a Presi, y eras del otro bando.

Yo prefiero 1001928309812903 veces votar por Piñera, un weón trucho pero que sabe hacer la pega; a votar por Bachelet, una weona trucha que además es inepta y pelotuda.

Si quieren votar por alguien limpio, inmaculado, sin yayas, vayan al mundo de Billy y Maik.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Diciembre 15, 2015, 03:34:08 PM
Recuerda que hasta tú sacaba la weá del banco de talca cuando Piñera se postuló a Presi, y eras del otro bando.

Gracias al affaire del Banco de Talca viajamos en aviones mucho mejores que los argentinos, como no lo voy a apoyar :paulmann:

Cita de: BlackAdam en Diciembre 15, 2015, 03:34:08 PM
Si quieren votar por alguien limpio, inmaculado, sin yayas, vayan al mundo de Billy y Maik.

Costó pero al final lo aceptaste :sir:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: BlackAdam en Diciembre 15, 2015, 03:34:08 PM
Somos distintos pero no nos da la diferencia para votar por wns que hagan bien la pega.

El pueulo es tan pero tan weón, que discrimina por la cantidad de "yayas" que tenga, y no por la capacidad de hacer bien la pega. Escogieron a Bachelet porque parece una viejita cariñosa buena onda; y está metida en la misma mierda que Piñera. La diferencia es la forma. Recuerda que hasta tú sacaba la weá del banco de talca cuando Piñera se postuló a Presi, y eras del otro bando.

Yo prefiero 1001928309812903 veces votar por Piñera, un weón trucho pero que sabe hacer la pega; a votar por Bachelet, una weona trucha que además es inepta y pelotuda.

Si quieren votar por alguien limpio, inmaculado, sin yayas, vayan al mundo de Billy y Maik.
Yo voté por Israel  :tander:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones