Puente Chacao avanza a paso firme

Publicado por EduardoN, Octubre 17, 2015, 11:07:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pandoso

en febrero anduve en Chiloé y la verdad que hace falta un poco de mayor conexión con la isla, o algo más fluido. Se ha transformado en un negociado eso y se nota, más encima hay dos empresas (creo) que se andan peleando los autos  :cop:

Si hacen un puente por lo menos ya sabemos que las platas van a parar a los bolsillos corruptos de nuestras autoridades, como too  :yaoming:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

bavario

Habrá que pagar un peaje especial para pasar?
El puente estará concesionario a algún consorcio español de esos que se llevan la plata en buques de acá?

Pandoso

Cita de: bavario en Marzo 22, 2017, 09:24:55 AM
Habrá que pagar un peaje especial para pasar?
El puente estará concesionario a algún consorcio español de esos que se llevan la plata en buques de acá?

yo creo que ambas  :paulmann:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Cita de: bavario en Marzo 22, 2017, 09:24:55 AM
Habrá que pagar un peaje especial para pasar?
El puente estará concesionario a algún consorcio español de esos que se llevan la plata en buques de acá?

Apuesto que van a comenzar a cobrar menos de lo que cobra el transbordador en cruzar y en unos meses, van a estar pagando las ganas en el peaje.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

Cita de: EduardoN en Marzo 22, 2017, 10:05:47 AM
Apuesto que van a comenzar a cobrar menos de lo que cobra el transbordador en cruzar y en unos meses, van a estar pagando las ganas en el peaje.

siempre va ser menos, 12 lucas encontré que es una salvajada de plata por puro pasar de un lao a otro con el auto, me imagino con algo más grande que mi tarro...  :piensa:
Y más rápido también supongo... (llegar de un lado a otro)  :thumbup:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

Joyo

1) el peaje  NO  costara  menos que el transbordaor,  se habla de  12-13 lucas de peaje....

2) entiendo que  el servicio de transbordador se termina y van a quedar solo dos  barcazas   "de turno"    pero solo para  los casos en que por  viento  deba ser cerrado el puente  pero no sea necesario cerrar el embarcadero

Pandoso

Cita de: Joyo en Marzo 22, 2017, 10:09:40 AM
1) el peaje  NO  costara  menos que el transbordaor,  se habla de  12-13 lucas de peaje....

2) entiendo que  el servicio de transbordador se termina y van a quedar solo dos  barcazas   "de turno"    pero solo para  los casos en que por  viento  deba ser cerrado el puente  pero no sea necesario cerrar el embarcadero

dónde y quién habla eso?  :asado:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

mauisafra

Si el peaje cuesta lo mismo que la barcaza, basta que bajen luca y tienen la pega.asegurada al menos en verano, si cierran el puente por viento, no se puede cruzar en barcaza tampoco o hay que ser muy valiente, si el peaje es la mitad de la barcaza, están sonados y lo ideal seria que empezaran con recorridos en otros sectores a los que no se puede llegar en vehiculo, solo embarcaciones y no puedes recorrerlo por que no hay ningún tipo de transporte. Por lo que necesitas el vehiculo.

Pandoso

Cita de: mauisafra en Marzo 23, 2017, 08:39:15 AM
Si el peaje cuesta lo mismo que la barcaza, basta que bajen luca y tienen la pega.asegurada al menos en verano, si cierran el puente por viento, no se puede cruzar en barcaza tampoco o hay que ser muy valiente, si el peaje es la mitad de la barcaza, están sonados y lo ideal seria que empezaran con recorridos en otros sectores a los que no se puede llegar en vehiculo, solo embarcaciones y no puedes recorrerlo por que no hay ningún tipo de transporte. Por lo que necesitas el vehiculo.

Isla Mocha  :awesome:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

Archer 3

#29
Cita de: Joyo en Marzo 22, 2017, 10:09:40 AM
1) el peaje  NO  costara  menos que el transbordaor,  se habla de  12-13 lucas de peaje....



Joyo = toyo


Archer 3

Los transbordadores no se van a acabar, se les acaba el monopolio pero se volverán más competitivos. Especialmente en el transito de camiones y sustancias peligrosas que no pueden pasar por el puente. Nadie dice que tengan que seguir cobrando 12 lucas forever...

Pandoso

Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 10:06:04 AM
Los transbordadores no se van a acabar, se les acaba el monopolio pero se volverán más competitivos. Especialmente en el transito de camiones y sustancias peligrosas que no pueden pasar por el puente. Nadie dice que tengan que seguir cobrando 12 lucas forever...

pero por mi tarro fueron 12 lks, por camiones era 18 lks y con carro 38...
Además esa misma empresa que tiene los ferris tiene buses y camiones, pobres no van a quedar  :awesome:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

Archer 3

Cita de: Pandoso en Marzo 23, 2017, 10:12:25 AM
pero por mi tarro fueron 12 lks, por camiones era 18 lks y con carro 38...
Además esa misma empresa que tiene los ferris tiene buses y camiones, pobres no van a quedar  :awesome:


El proyecto contempla un peaje que sera 25-30% menor a las 12 lucas actuales en el caso de los autos.

Por otro lado. No te puedes acercar mucho al precio del transbordador porque cuánto demora el cruce? 25 minutos? Y es un paseo bonito así que si te tiras mucho vas a tener un lindo puente subutilizado y solo para casos de emergencia.


Pandoso

Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 10:15:51 AM

El proyecto contempla un peaje que sera 25-30% menor a las 12 lucas actuales en el caso de los autos.

Por otro lado. No te puedes acercar mucho al precio del transbordador porque cuánto demora el cruce? 25 minutos? Y es un paseo bonito así que si te tiras mucho vas a tener un lindo puente subutilizado y solo para casos de emergencia.

así es  :thumbup:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Ancud: Defendamos Chiloé arremetió nuevamente contra el puente Chacao

El Movimiento Defendamos Chiloé, arremetió nuevamente en contra del proyecto Puente sobre el Canal de Chacao, acusando irregularidades en el proceso de ejecución, transcurridos tres años de la adjudicación de las obras, en diciembre de 2013, durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.
El grupo ambientalista envió una carta dirigida al diputado por la Región de Valparaíso, Aldo Cornejo, quien oficia como titular de la Comisión OAS-Odebrecht (Investigadora de la responsabilidad de los organismos públicos en razón de las eventuales irregularidades en el financiamiento extranjero de campañas presidenciales), donde se analizan eventuales traspasos de dineros desde esas dos empresas brasileñas en el país.
Es en este contexto que los integrantes de Defendamos Chiloé, están demandando asistir a la mencionada comisión (hoy sesionan), debido a que precisamente OAS es una de las empresas que integra el consorcio que se adjudicó la licitación para la construcción del cuestionado viaducto.
En la misiva enviada al parlamentario, los activistas califican el megaproyecto que unirá la Isla Grande con el continente, como "el engaño y abuso del siglo". Junto con esto aseguran que no ha existido ni participación de los isleños, ni tampoco algún tipo de evaluación social pertinente a otras alternativas de conectividad (túnel y modernización de rampas), como también daño arqueológico-patrimonial irreparable.

Contrato
Juan Carlos Viveros, vocero del movimiento, manifestó que "lo más importante es que a la luz de todos los nuevos antecedentes se hace imprescindible poner fin al contrato de la obra, cobrar garantías y estudiar junto a la comunidad chilota, un modelo de desarrollo equitativo, justo, con un uso sostenible de todo el potencial que tiene nuestro archipiélago".
Por todo lo anterior es que la ONG, exige ser invitada a exponer su visión respecto al Puente Chacao, y así entregar los antecedentes suficientes que pongan fin al contrato y así cobrar las garantías.

http://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2017/05/08/462663/Ancud-Defendamos-Chiloe-arremete-contra-el-puente-Chacao.aspx

Llama la atención que las "autoridades" nunca ponen atención a los "beneficiados" de los proyectos.  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Puro chamuyo

Los reclamantes solo tienen intereses políticos, la gente común y corriente se ve beneficiada igual con el puente.

Ahora bien, no habría sido mejor un túnel?
O es mucho más caro (supongo).

Cuidado con hurgar mucho en OAS, si pasaron plata no fue precisamente al Piraña, así que pienso que van a tapar esa huevada con harta tierra.

EduardoN

Cita de: bavario en Mayo 09, 2017, 10:50:54 AM
Puro chamuyo

Los reclamantes solo tienen intereses políticos, la gente común y corriente se ve beneficiada igual con el puente.

Ahora bien, no habría sido mejor un túnel?
O es mucho más caro (supongo).

Cuidado con hurgar mucho en OAS, si pasaron plata no fue precisamente al Piraña, así que pienso que van a tapar esa huevada con harta tierra.

Me acordé del MOP-GATE   :memeo: :memeo:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Ojo: esta clase de alegatos hay que tomarlas de quien vienen y con un buen par de pinzas, ya que hace unos pocos años se formó en el país una gran masa de vociferantes que no quieren NADA, NO Hidroaysen, NO+AFP, NO autopistas, NO forestales, no quieren NADA, salen a marchar sin proponer nada concreto ni viable, y lo peor es que están imponiendo su mal criterio, así Chile NUNCA va a salir del subdesarrollo, estos pinganillas quieren volver a la prehistoria pero usando equipos tecnológicos....

Si serán pelotudos...

EduardoN

En seminario analizarán los desafíos del puente Chacao en Ancud

El proyecto de construcción del viaducto que uniría Chiloé con el continente es el centro de un seminario que se realiza este miércoles en la comuna de Ancud.
"Desafíos y oportunidades del Puente Chacao Félix Garay" es el nombre del encuentro organizado por la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de la ciudad del norte de la Isla, instancia en la que se espera se reúnan cerca de 80 personas.
Con la acreditación de los asistentes comienza a eso de las 9.30 horas la actividad que se realiza durante la mañana y que congrega a profesionales del Ministerio de Obras Públicas, la Cámara Chilena de la Construcción y de la Universidad Austral de Chile.
Tras las palabras de bienvenida del presidente del comercio local, Gastón Cárcamo, y el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, se inician las presentaciones de los invitados.
De acuerdo a lo explicado por el vicepresidente de la cámara mercantil, Selim Barría, la actividad se extendería hasta eso de las 13 horas, para finalizar con un foro abierto para las preguntas y comentarios con los expositores.
"Es un seminario de carácter regional, es absolutamente gratis y esperamos que se convierta en el inicio de otras actividades como estas", sostuvo el dirigente.
A juicio de Barría, la comuna de Ancud tiene las condiciones para transformarse en un punto donde se puedan realizar encuentros de características nacionales, sobre todo por la capacidad que tiene el turismo
"Esto no es solo para informar en qué va el proyecto del Puente Chacao, sino también una oportunidad para que se reúnan distintos actores como el MOP, la Cámara de la Construcción y la academia", detalló el coordinador de la actividad.

http://www.soychile.cl/Chiloe/Sociedad/2017/05/16/464327/En-seminario-analizaran-los-desafios-del-puente-Chacao-en-Ancud.aspx

Suena cómo a "vender la pomá" para.....  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

MOP pidió a la justicia que apruebe préstamos para concretar el Puente del Chacao

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, recurrió a la Corte de Apelaciones de Santiago para pedir la autorización de un préstamo que permita que se concrete la construcción del polémico Puente del Chacao, que unirá a Chiloé con el continente.
La diligencia la hizo porque las socias del proyecto, Hyundai (coreana) y AOS (brasileña) están distanciadas por problemas internos. A saber: AOS quiso venderle su 49% de la sociedad a Hyundai, pero no resultó por lo que la brasileña estaría intentando echar por tierra la iniciativa. Hay que recordar que AOS está involucrada en casos de corrupción en Brasil y que por ello ha perdido financiamiento.
En su presentación Undurraga afirmó que sólo Hyundai ha seguido adelante con el proyecto y que por el incumplimiento contractual de AOS "existe un bien público que puede verse afectado con el conflicto societario (...) la construcción del Puente del Chacao reviste una importancia social y cultural relevante en la Región de Los Lagos, toda vez que dará solución definitiva al problema de conexión de Chiloé con el continente", consigna La Segunda.
La inversión sería de unos US$ 860 millones.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/06/12/469581/MOP-pidio-a-la-justicia-que-apruebe-prestamos-para-concretar-el-Puente-del-Chacao.aspx

Sería interesante saber cuales son las clausulas de ese contrato, porque no entiendo por qué el Ministro está pidiendo plata.  :piensa:
No creo que sea para las campañas presidenciales
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.