"Si los niñitos UDI me pueden dejar hablar" by Cariola

Publicado por Cacike, Octubre 01, 2015, 11:35:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Jajaja, yo algo de eso cachaba por ahi... pero se supone que "nadie lo sabe"

Se viene, me avisan los defensores de las Isapres para ir a saludarlos cuando estén internados en un hospital  :paulmann:

Cita de: MK1 en Octubre 01, 2015, 04:20:36 PM
Se viene muy fea la wea de las isapres cabros. Nadie le ha tomado el peso a esta wea. Hace algunas semanas estuve con la gerente de una compañia de seguros pq renovamos nuestra poliza del seguro medico complementario y estabamos buscando formulas para mantener la siniestralidad de la poliza baja. Me comento que lamentablemente ya estan tomando resguardos con algunas polizas y aumentando la prima pq ven que una vez aprobada la ley de isapre, muchas de estas no podran sostener prestadores privados en sus planes y solo ofrecerán planes con prestadores publicos. En esta transicion tendran que aportar ellos pa cubrir grandes diferencias que no cubriran las isapres. Estan provisionando financieramente el gasto pq para ellos ya es un hecho. La mina me dice que esta wea no tiene pies ni cabeza.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Más rasca que plan cerrado con el Calvo Mackenna...

:meruane:

bavario

Cita de: DutyFree en Octubre 01, 2015, 02:54:36 PM
No es eso lo que propongo. Las clinicas y médicos se tienen que adaptar a un nuevo escenario y cobrar lo que valen las prestaciones y no el triple como lo hacen ahora. Se acaba el cartel medico, el ministerio de salud decide los cupos de especialidad y que se pueda traer todos los medicos que sean necesarios desde el extranjero.

Para evitar las desigualdades los distintos centros hospitalarios se tendrían que especializar, y eliminar ese nombre siutico "clinica", en todo el mundo los hospitales se llaman hospitales y punto.

Obviamente ninguno de los progresistas o comusociales van a aceptar un sistema asi porque la cosa es tener algo porque despotricar, pero cuando la gallina es mía entonces no se reparte.

En Noruega, pais cuyo ingreso per/capita esta en torno a los U$ 100.000 la gente tiene que esperar más por una atención medica que los afiliados a Isapre de un pais cuya renta todavia no llega a un quinto de eso, mientras quienes no tienen Isapre tienen que hipotecar la casa o esperar la lista de Fonasa. ¿te parece lógico?
DutyCariolo, hace años que trabajo en administración de salud y te cuento que no estás en lo correcto, profesionales hay suficientes pero están mal distribuidos porque los estímulos son malos y están pervertidos. La prestación vale lo que vale nomas y ni aunque traigas millones de tropicales pencas no va a cambiar eso, por ejemplo nosotros estamos endeudados hasta el contre, pero NO es por remuneraciones ni por la comida, es por farmacia y servicios generales, cuando trabajé en la alemana era la misma huevada pero más bizarra, quien se lleva la mayoría de las Lucas es la clínica quienes no dan la prestación en sí sino que pasan su infraestructura, medios e insumos, y por todo cortan cola, ese es el negocio.

Tengo una idea bien buena, pero requiere algunos elementos que ningún gobierno va a estar dispuesto a proveer, y no es tanto por plata sino que por mantener el status quo para usarlo como bandera de lucha electoral. (Aunque a la larga ahorren plata pero no lo van a hacer)...

DutyFree

Bavario, no conozco el detalle de los costos ni quiénes son los que abúsan más, pueden que sean las farmacias los hospitales privados o los proveedores.

Lo más probable es que médicos enfermeras y personal en general estén correctamente remunerados, pero los costos día cama, exámenes y medicamentos son simplemente absurdos, claramente se aprovechan de la necesidad y lo hacen un nivel que a mí me parece inaceptable.

construir infraestructura hospitalaria sin fines de lucro A cargo del Estado me parece una buena idea, he comprado medicamentos en otros países y la verdad es que los precios aquí son para llorar y en otros lados son para la risa, me parece sano y normal el afán de lucro pero me parece que no se debe llegar al punto de ser despiadado.

Los costos de las cuentas de los clientes que no tienen seguros complementarios son impresionantes, parece que no tuvieras un seguro de salud.

este sistema funciona así porque es inherente a su naturaleza mientras existan las isapres no se puede criticar su afan de lucro porque son empresas privadas y las empresas privadas siempre ganarán tanto como puedan,  la única manera de acabar con ese cáncer es extirpandolo de raiz.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Las Isapres están reguladas, y cuando se salen del marco regulatorio, entonces se deben castigar.
Si la ley es penca, entonces se debe legislar mejor.
Pero no comparto el papel de víctima, cuando la situación sólo es "el servicio es caro".

Si la Isapre/Clínica es prohibitiva, entonces utilicen Fonasa/Hospitales, en la mejor combinación posible.
Quedarse en un sistema "caro y malo", y luego decir que es "abuso", creo que es sólo el papel de víctima de la sociedad que los comunistas han logrado posicionar en las mentes de tanto Chileno.

Lo mismo para educación, transporte, casas, calles. La culpa de todo lo malo que hace el Estado, es del "privado", porque el "privado" es dueño de Chile, es abusivo, es el responsable de la destrucción de todo lo público y asdfasdf. No comulgo con ideologías socialistoides.

Ya lo dijo El Grande:
"Algunos ven a las empresas privadas como un depredador que debe ser disparado, otros como una vaca que debe ser ordeñada, pero pocos son aquellos que las ven como un robusto caballo que tira de la carreta".
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

no es eso lo que yo planteo,yo no creo que las Isapre sean malas.

lo que planteó que la salud es una industria especial y dejar la merced del mercado produce las distorsiones que aca vemos

para mí no es un problema de dinero así que no me venga con esas cosas, yo tengo el seguro de la clínica alemana ,tengo el seguro de la oficina y además pago la Isa pre y puedo atenderme donde quiera

ahora si les gusta ese sistema segregador clasista, e inhumano por mi no hay problema no me interesa hacer juicios morales sobre este tema, simplemente quiero que se entienda que mientras no haya un sistema donde todos participemos,  jamás la gente pobre va tener una salud digna
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Octubre 01, 2015, 08:26:15 PM
para mí no es un problema de dinero así que no me venga con esas cosas, yo tengo el seguro de la clínica alemana ,tengo el seguro de la oficina y además pago la Isa pre y puedo atenderme donde quiera

¿Ven?
Critica a las Isapres/Clínicas, pero tiene 100 seguros en la Alemana.
Duty Cariola.  :fuckyeah:

La gente siempre tiene donde atenderse. Como tu bien has dicho, los Hospitales de hoy en día son de excelencia, y no se debe pagar más por la Hotelería, entonces no veo el problema.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

El dicho aca no aplica ,porque acá es la empresa la que ordeña a los ciudadanos

es curioso ver como cuando les tocan el bolsillo inmediatamente se le sale el facho que todos los progresistas llevan dentro :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

no me compares con la Carriola, yo no estoy tratando de ganar votos ni simpatías, simplemente estoy tratando de plantear una idea y me parece bien que no todos están de acuerdo ,incluso lo entiendo sé que es difícil renunciar a las Isapres para cambiarlo por un sistema de menos calidad pero que podría ser beneficioso en igual porcentaje para todos los ciudadanos
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Octubre 01, 2015, 08:29:27 PM
El dicho aca no aplica ,porque acá es la empresa la que ordeña a los ciudadanos

es curioso ver como cuando les tocan el bolsillo inmediatamente se le sale el facho que todos los progresistas llevan dentro :trollface:

Los ciudadanos pueden elegir. Si no eligen, es problema de ellos.
Estamos igual que los gringos que demandan a las tabacaleras, luego que fumaron como carretoneros y ahora tienen cáncer. Siempre jugando el papel de víctima de la sociedad y las circunstancias.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Octubre 01, 2015, 08:31:01 PM
no me compares con la Carriola, yo no estoy tratando de ganar votos ni simpatías, simplemente estoy tratando de plantear una idea y me parece bien que no todos están de acuerdo ,incluso lo entiendo sé que es difícil renunciar a las Isapres para cambiarlo por un sistema de menos calidad pero que podría ser beneficioso en igual porcentaje para todos los ciudadanos

No te comparo con la Cariola, ella es de una línea.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Es importante que las personas comiencen a jugar un rol participativo en sus vidas, y no esperen que todo les sea resuelto por papá Estado / Fisco.

Alternativas hay, quedarse en la peor y quejarse es C3.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Octubre 01, 2015, 08:31:11 PM
Los ciudadanos pueden elegir. Si no eligen, es problema de ellos.
Estamos igual que los gringos que demandan a las tabacaleras, luego que fumaron como carretoneros y ahora tienen cáncer. Siempre jugando el papel de víctima de la sociedad y las circunstancias.

En qué quedó todo eso del estallido social , de lo sacrificado que son los barrenderos Y los basureros; no era que teníamos que ser generoso con ellos como sociedad?

Esto no se trata de satanizar a las isapres ni a sus clientes, es absurdo responder que me vaya a Fonasa si no me gusta, Fonasa se hace cargo de la mayoria de la poblacion con una fraccion de los recursos, jamas vamos a dejar de ser una sociedad llena de odio y envidia si no hacemos nada por cambiar eso. Me parece que la salud es el bien mas basico y cuando estamos enfermos somos todos iguales.

La peor externalidad negativa de la medicina privatizada es que eleva artificialmente los costos y nosotros como sociedad le llenamos los bolsillos de plata a un grupo de mercenarios
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Juanjo400



"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

chunchos

Estaba leyendo a opus en estos posteos y se le salio lo Comunacho... es pa cagarse de la risa que sus posteos los termine con la cita al que no se puede nombrar, que es justamente las antípodas de tus razonamientos aqui.
En este caso Opus, lo que tu quieres es un estado de Bienestar, justamente a la Inglesa, donde exista a lo menos una regulación de precios, una homologación de calidad y cobertura... todo ello por la intervención directa de tatín fisco en la actividad económica... Regulación, Estado, Subsidios... el paraíso proletario según tu...  :chino:
Bromas aparte, autrolibertario, esto lo descubrieron y aplicaron los ingleses hace más de 60 años y ha resultado exitoso... es digno de estudio y réplica.
http://www.revistamedicos.com.ar/numero10/pagina07.htm
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

En todo lo demas soy liberal, incluyendo educacion.

Creo que el caso de la salud es distinto, el mercado distorisiona la realidad cuando la vida es tratada como bien de consumo y los costos se elevan hasta las nubes. Conozco casos dramaticos de endeudamiento, se puede dar el caso incluso que aun teniendo todos los seguros habidos y por haber estos encuentren una clausula que les permita no cubrir y en ese caso ahi los quiero ver cuando se tengan que quedar a dormir en una carpa para pagar las sabanas de seda de la CLC. Tambien hay casos de adultos mayores que la Isapre les saca una tajada equivalente a la mitad del sueldo, si es que han tenido la osadia de permanecer despues de los 60 años.

Si te fijas los paises punteros en libertades individuales tienen todos socializada la medicina, Canada es un caso especial ya que son casi tan neoliberales como nosotros pero nadie se muere por no tener plata. Aparte del tema economico tienes otros beneficios intangibles como la cohesion social y una poblacion menos estresada por el miedo a enfermarse y quedar en la ruina.

Insisto en que no es mi interes en hacer juicios morales a ninguna persona asi que no es necesario que salgan a defenderse como gatos de espalda, es un cambio radical y requiere un proceso gradual, la reforma que se viene da algunos pasos positivos en esa direcccion. No obstante si sale un gobierno de derecha todo volvera a ser como antes.

Mientras sigamos con este modelo me parece injusto criticar a las Isapres ya que estas se vuleven insostenibles si no pueden cubrir sus costos.

Cita de: chunchos en Octubre 02, 2015, 08:52:51 AM
Estaba leyendo a opus en estos posteos y se le salio lo Comunacho... es pa cagarse de la risa que sus posteos los termine con la cita al que no se puede nombrar, que es justamente las antípodas de tus razonamientos aqui.
En este caso Opus, lo que tu quieres es un estado de Bienestar, justamente a la Inglesa, donde exista a lo menos una regulación de precios, una homologación de calidad y cobertura... todo ello por la intervención directa de tatín fisco en la actividad económica... Regulación, Estado, Subsidios... el paraíso proletario según tu...  :chino:
Bromas aparte, autrolibertario, esto lo descubrieron y aplicaron los ingleses hace más de 60 años y ha resultado exitoso... es digno de estudio y réplica.
http://www.revistamedicos.com.ar/numero10/pagina07.htm
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Yo le apliqué el razonamiento Axeliano en este tema, y le salió la polera del Ché de una.  :trustory:
Nobody was faster on the draw.

Makoto Shishio

Cita de: DutyFree en Octubre 02, 2015, 09:47:45 AM
En todo lo demas soy liberal, incluyendo educacion.

Creo que el caso de la salud es distinto, el mercado distorisiona la realidad cuando la vida es tratada como bien de consumo y los costos se elevan hasta las nubes. Conozco casos dramaticos de endeudamiento, se puede dar el caso incluso que aun teniendo todos los seguros habidos y por haber estos encuentren una clausula que les permita no cubrir y en ese caso ahi los quiero ver cuando se tengan que quedar a dormir en una carpa para pagar las sabanas de seda de la CLC. Tambien hay casos de adultos mayores que la Isapre les saca una tajada equivalente a la mitad del sueldo, si es que han tenido la osadia de permanecer despues de los 60 años.

Si te fijas los paises punteros en libertades individuales tienen todos socializada la medicina, Canada es un caso especial ya que son casi tan neoliberales como nosotros pero nadie se muere por no tener plata. Aparte del tema economico tienes otros beneficios intangibles como la cohesion social y una poblacion menos estresada por el miedo a enfermarse y quedar en la ruina.

Insisto en que no es mi interes en hacer juicios morales a ninguna persona asi que no es necesario que salgan a defenderse como gatos de espalda, es un cambio radical y requiere un proceso gradual, la reforma que se viene da algunos pasos positivos en esa direcccion. No obstante si sale un gobierno de derecha todo volvera a ser como antes.

Mientras sigamos con este modelo me parece injusto criticar a las Isapres ya que estas se vuleven insostenibles si no pueden cubrir sus costos.

Nunca más de acuerdo con vuesa mercé.
Todos los países industrializados -salvo EEUU- regulan los precios de los medicamentos y tienen sistemas verdaderamente solidarios de prestaciones de salud.

Como dijo el franky Ricarte Soto "Chile es la Corea del Norte del capitalismo". :trustory:
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

bavario

Paren su hueveo, parece que el discurso de los Cariolos les quedó tatuado en la cabeza.

La salud pública es GRATIS, Fonasa A y B no pagan NADA, C y D tienen copagos bajísimos, las consultas de urgencia en hospital público que hace la gente con isapre son millones, y de esos millones de pesos no hemos recuperado nada por esas prestaciones, ni siquiera lo de los SOAP.

Ahora que te quieren hacer creer que los hospitales te echan porque no tienes plata está muy mal pues Cariolos.

El problema del hospital público NO es que le cobre a la gente, incluso los copagos son miserables de bajos versus el costo del tratamiento, el problema es que son insuficientes para tanta demanda. En Chile el 81% de la gente está inscrita en el sistema público, el resto se reparte entre isapre, capredena, otros, nada. O sea más que en Argentina más que en Brasil, o sea como no va a reventar la wea si estamos casi todos inscritos para atendernos ahí!!
Por eso el estado debe meterse la mano al bolsillo pero no lo hace, se invierte poco del PIB en esto y se piden resultados de país escandinavo. Las cosas cuestan lo que deben costar, los exámenes son caros, una máquina de escaner vale millones de dólares, un resonador vale cuantiosos millones de dólares, montar un pabellón equipado cuesta millones de dólares sin contar el personal que necesitas para echarlo a andar ni los insumos necesarios, he visto muchas suspensiones de cirugías más por falta de prótesis, insumos, cama uti etc, jamás por falta de profesionales, por eso no sirve traer bananeros a la salud pública.

Cacike