Fallo Preliminar de la Haya: HOY !!!!!

Publicado por Cacike, Septiembre 24, 2015, 09:13:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

naniwii

-Entiendo que la competencia de la Haya es para referirse a que si debemos sentarnos a negociar o no... Pero de ahí a que la negociación sea favorable para Bolivia (Salida soberana al mar) depende única y exclusivamente de la decisión nuestra como nación?? o na q vershhhhh???  :okay:

AugustoSalvador

Cita de: naniwii en Septiembre 24, 2015, 02:34:24 PM
-Entiendo que la competencia de la Haya es para referirse a que si debemos sentarnos a negociar o no... Pero de ahí a que la negociación sea favorable para Bolivia (Salida soberana al mar) depende única y exclusivamente de la decisión nuestra como nación?? o na q vershhhhh???  :okay:

Ni idea... pero los bolivianos ya se sienten ganadores

El agente chileno, Burgos creo que es, dice que la demanda boliviana quedó "limitada"
Chanta por decirlo menos... mejor le salía decir que nos fué como el ajo (la corte rechazó "todos" los argumentos de Chile)  :face:

HIAT

Solo felicitar a la diplomacia boliviana, que supo presentar una demanda a la altura, contratando expertos internacionales, ya que sabían que solo con los suyos no podrían.
Y para qué hablar de Chile que como se jura superior al resto, la wea la hicieron penca, ya está más que claro que vamos a perder un pedazo de tierra.
Mis felicitaciones y respetos a Bolivia :)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Confidence in Motion - Subaru

bavario

A armarse hasta los dientes, ni un peso menos para presupuesto de FFAA!!

BlackAdam

¿Y dónde están ahora los ideólogos de bajarle las lucas a las FF.AA., y de quitarles su jubilación?  :yaoming:

Ya lo dije: con la buena vida, se nos olvida que tenemos vecinos como las pelotas. Dejen tranquilos a los milicos, hay harta grasa que cortar entre las empresas que evaden al fisco, y las boletitas truchas que les dio por emitir a los políticuchos.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Septiembre 24, 2015, 06:30:58 PM
¿Y dónde están ahora los ideólogos de bajarle las lucas a las FF.AA., y de quitarles su jubilación?  :yaoming:

Ya lo dije: con la buena vida, se nos olvida que tenemos vecinos como las pelotas. Dejen tranquilos a los milicos, hay harta grasa que cortar entre las empresas que evaden al fisco, y las boletitas truchas que les dio por emitir a los políticuchos.

Tamos de acuerdo, siempre que se revise el despilfarro que hace el estado con nuestros impuestos, contratando asesores que no hacen nada, saqueando las pocas empresas que ganan algo con bonos injustificables, etc, aqui se podria hacer una lista interminable con la palabra despilfarro.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.


bavario

Nos queda apretar los dientes y no ceder.
Luego retirarnos de cuando pacto de mierda exista, no nos sirven.

NO descuidar nuestras fuerzas armadas y ser motores de desarrollo, no estamos para seguir en la senda de la republiqueta socialista.

FELHER

Al parecer, lo peor que podría pasar es que te digan "negocie" pero sin obligación del "como" y el fin de esa negociación.

Si solo se discutirá en la haya si tenemos que sentarnos a negociar o no, pero sin que la corte determine la forma o condición de esa eventual negociación, me quedo con la opinión de Hernán Larraín que estima mejor abandonar el juicio.

En otras palabras, al negociar podríamos ofrecer cualquier cosa.

Saludos.

chunchos

Aqui hay varias cosas...
Hay gente que no quiere ver la realidad... aqui hay varios que miran sin ver...
1: Claramente hay un problema con Bolivia... negarlo es patetico... para resolver el problema hay que asumirlo primero.
2: El Tratado de 1904 y asdfgh... OK, pero desde 1904 a 2015 ha pasado más de un siglo, y en ese tiempo han pasado cosas... En el s XVIII inglaterra se tomo Gilbrartar... durante tres siglos España ha querido recuperarlo, y los Ingleses jamás han ofrecid siquiera sentarse a conversar... Cómo andamos por casa... hemos mantenido la misma actitud de negativa o por el encontrario nos hemos sentado a negociar... Tenemos que asumir los hechos duros si queremos defendermos bien... y la realidad es que hemos tirado a la mesa el tema del acceso... para que seguir haciéndonos los huevones.
3: Patetico el ataque a la Corte... parecen el Alcalde Labbe hueveando afuera de la embajada de Inglaterra pa lo de The Clinic... ES La Corte Internacional, es la crema y nata... y el fallo fue 14-2... qué nos dice eso... que los jueces estaban vendidos... o que las razones de los Bolivianos eran mejores :piensa: Qué imagen proyectamos pa lo que viene... Todos esas rabietas lo único que hacen es mejorar la imagen de los Bolivianos.
4: Tratado de 1904... Lo hemos cumplido?  Qué pasó durante la guerra del Chaco... detuvimos las armas compradas por los bolivianos... en medio de una Guerra... o para los paros portuarios... eso nos lo van a sacar en cara.
5: Dicho todo lo anterior, hay que asumir, enfrentar los hechos, presentarlos según nuestros intereses y sobre todo, tomar ofensiva... los bolivianos pusieron en su constitución que la  demanda por acceso soberano era irrenunciable... ok, nosotros le ponemos a la nuestra que la continuidad territorial del pais es irrenunciable... una por otra... nos obligan a negociar, perfecto... al norte de Arica... hablen con Peru... nosotros esperamos sentados.
Al final el problema no es pasarles 5 Km. de costa corredor inclusive, si esta de por medio canje territorial y nos aseguramos aguas en el norte... el punto crítico es que no dividan el pais.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

FELHER

Chunchos,
El problema es casi indisoluble, ya que la única manera de darle salida al mar es por el norte de Arica, situación que Perú jamás aceptará dado que dejaría de ser nuestro vecino y ese efecto estratégicamente no les conviene.

Cambiar mar por gas o agua, puede ser una buena idea, pero al mas mínimo problema político o sindical boliviano, te cortarán el suministro y ahí quedas tirado, idem lo sucedido con los chantas argentinos.

Esto va a terminar en nada.

djkupi

Jamas se permitirá partir chile por darle darle soberanía a esos bolivianos rompe cocos!!! 
Ya que como dicen mas arriba, Peru juego un rol acá y Chile realizo un tratado con ellos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

chunchos

Cita de: FELHER en Septiembre 25, 2015, 09:42:37 AM
Chunchos,
El problema es casi indisoluble, ya que la única manera de darle salida al mar es por el norte de Arica, situación que Perú jamás aceptará dado que dejaría de ser nuestro vecino y ese efecto estratégicamente no les conviene.

Cambiar mar por gas o agua, puede ser una buena idea, pero al mas mínimo problema político o sindical boliviano, te cortarán el suministro y ahí quedas tirado, idem lo sucedido con los chantas argentinos.

Esto va a terminar en nada.
Por lo mismo lo chuteas a esa cancha...
La guerra partio por Antofagasta... Iquique y Arica na que ver, eran peruanas desde siempre... por eso en el Tratado con Perú se reservaron que esas provincias no podía disponerse de ellas a un tercer estado sin el vb de Perú... por eso estamos claros que proponer al norte de Arica implica que perticipe Perú... justamente es la idea..
Lo del agua se refiere a territorio con las fuentes de las aguas, como el Silala. Ahora tu argumento del gas es lo que nos tiran los bolivianos... tienen derecho de paso... y para los paros? Ellos lo han sufrido... por eso es tan grave que ocurra.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

chunchos

Cita de: djkupi en Septiembre 25, 2015, 09:59:06 AM
Jamas se permitirá partir chile por darle darle soberanía a esos bolivianos rompe cocos!!! 
Ya que como dicen mas arriba, Peru juego un rol acá y Chile realizo un tratado con ellos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ese es el punto que debe sostener Chile en todas partes. Al norte de Arica o pico. Y le pasamos la pelota a Perú. Salir jugando.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

djkupi

La resolucion de la Haya segun entendí en lo leido, es que al final no puede meterse u obligar la decisión final en el dialogo de entre Chile y bolivia.
Entonces, Chile y tiene que ser así, debería de decirles que no se puede entregar soberanía y punto final.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Cacike

y si esperamos se resuelva el fondo del asunto para ver a que queda obligado chile ???? en caso de fallo adverso.....  :chino:

chunchos

Cita de: djkupi en Septiembre 25, 2015, 10:05:24 AM
La resolucion de la Haya segun entendí en lo leido, es que al final no puede meterse u obligar la decisión final en el dialogo de entre Chile y bolivia.
Entonces, Chile y tiene que ser así, debería de decirles que no se puede entregar soberanía y punto final.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El problema es que lo que se discute es si Chile ha ofrecido negociar acceso soberano. 
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Que estaba enojado el tío Villegas jajaja

En este caso debemos respetar el derecho internacional. Somos un país serio.
Nobody was faster on the draw.