La Casa de Cacike

Publicado por chavo_del6, Septiembre 10, 2015, 10:53:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chavo_del6





FABRICANDO LOS POBRES DEL SIGLO XXI

¿Asistimos entonces a una nueva subjetivación del sujeto popular?

CP: La modificación empezaría en el mismo corazón de los pobladores: sus casas. Revisando la revista Cabildo, que era de la Municipalidad de Santiago, se evidencia un enfoque higienista social. Se habla de "jóvenes problema ", de delincuencia, de erradicar la extrema pobreza". Surge así el "Mapa de la Extrema Pobreza " (1974 y 1982) realizado por el ODEPLAN, la Oficina de Planificación Nacional y el I.E.U.C, que define la extrema pobreza a partir de una vivienda precaria. Surge allí la actual ficha CAS, que define la pobreza según una escala, medida que se convierte en un instrumento de medición del sector social que va ser objeto de las políticas sociales del régimen militar.

CL: Las ideas eugenésicas de la primera mitad del siglo XX que hablaban de modificar el hábitat y la raza a través de cambios biológicos, buscaba mejorar a los sujetos marginales convirtiéndolos en un homo higienicus, o sea, un sujeto sano, una mano de obra sana para la función de productividad que la elite le asignaba.

CP: Ahora estas políticas se realizan a través de la construcción y modificación de la vivienda social. Es el hábitat popular el que se interviene. Ya no se trata de ideas eugenésicas de raza, sino de doctrinas neoliberales con sus principios de neoliberalismo, el ahorro necesario (o endeudamiento) y el achicamiento del espacio.

¿En la práctica cómo se expresaba esto?

¿En la práctica cómo se expresaba esto?

CP: Se articula la lógica de la casa propia desde el mercado. La idea de que la casa no es un derecho, sino que un bien de consumo que se gana a partir del ahorro. Como el Estado ya no es fuerte, le da un espacio gigantesco a las empresas inmobiliarias y estas articulan las nuevas políticas de territorio. Además se precariza el espacio y se promueve una habitabilidad que convierte la sala de estar en dormitorio, promoviéndose un modelo de ordenamiento del espacio doméstico en el que de noche se duerme y en el día se convive. A la par, el proceso significó un alza en la plusvalía del suelo de algunas comunas.

http://www.gamba.cl/2015/08/las-erradicaciones-de-la-dictadura-el-traslado-de-las-poblaciones-a-la-periferia1/

CL: La dictadura militar lleva el proyecto de Benjamín Vicuña Mackenna (BVM) de fines del siglo XIX a un nivel masivo. El modelo de BVM es liberal, hay un modelo de segregación social atribuido a concepciones científicas como el higienismo, entendido como el proceso de ir separando a los enfermos y los pobres de los ricos y sanos para que no afecte el modelo de productividad que se está desarrollando con la industrialización. BVM habla de constituir un muro sanitario que divida a la ciudad y construir en torno a las barriadas donde llegaban los campesinos y los barrios del norte, como La Chimba. Se quiso instaurar un nuevo orden, un reordenamiento de los barrios obreros del sur, demoler los conventillos y los ranchos, acabar con el aduar africano, como les llamaban en esa época. Es todo un proyecto que BVM lo va concibiendo como un muro que en la práctica es un boulevard que divide los espacios, una gran arteria, un muro sanitario de 11 kilómetros que pasa a ser la primera gran circunvalación que une desde el Campo de Marte (hoy Parque O"higgins) y el río Mapocho por el norte hasta el cementerio. Su parangón hoy sería la circunvalación Américo Vespucio, que también va a dividir estos barrios de ricos y pobres.

DutyFree

CitarSe articula la lógica de la casa propia desde el mercado. La idea de que la casa no es un derecho, sino que un bien de consumo que se gana a partir del ahorro.

:serious: :serious: :serious:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Tiene razón en que se segregó por motivos "higiénicos".
En el resto, basura de la usual.

El día de mañana: condones y prostitutas son un derecho, no un bien de mercado.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

Cacike