TV abierta, una crisis de calidad, culturales y económica

Publicado por bavario, Julio 28, 2015, 06:56:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

Eso, veo la TV abierta cada vez mas mala, y los niños, si, desde los niños hacia arriba cada vez mas idiotizados con la programación.

Los programas más vistos por menores de edad son esas porquerías de novelas turcas y el morandé con compañía.

Así estamos criando demonios degenerados?

Lean esto, se que no es la mejor fuente periodística pero tiene razón en varias cosas

http://www.elmostrador.cl/cultura/2015/07/24/pobre-y-triste-realidad-de-tv-chilena-ninos-concentran-su-atencion-en-programas-de-adultos-y-de-madrugada



Yo ya no veo TV abierta hace un par de años...

FELHER

#1
Es lo que vende, lo que la gente quiere ver en la tele abierta, los programas culturales no logran rating por lo tanto los retiran o bien los dan en horarios donde nadie ve tele. Por esto optan por programas mierda pero que den plata.

Por otro lado, "El Pueulo" no tiene para pagar cable a lo mas la antena y el deco pirata, así es que se entiende el problema de que los niños niños vean tonteras en su casa.

Aunque no es tan solo un tema de plata o nivel educacional ya que todos vemos mierda en algún momento, es mas un asunto de preferencias, por ejemplo El Sultán (teleserie turca Canal 13) tiene gran rating en los segmentos altos de la sociedad (ABC1) y la publicidad en ese horario la cobran muy bien.

En fin...  Saludos.

EduardoN

Ni idea si es la TV de pueblo o lo que la gente quiere, yo también dejé de ver TV hace años, pero en mi casa mi señora goza con las teleseries turcas y la doctora Polo y las niñitas ven la teleserie de los marinos.
Opino igual que Bavario, la TV es pura mugre ahora y el 95% de su programación es basura, hasta los noticiarios valen callampa.
Obviamente nadie se ha preocupado de educar con la TV porque imagino que eso no debe ser negocio.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Cacike

Una mierda la TV abierta... pero eso, desde hace años, desde mekano, o antes incluso, me impresiona que ahora se sorprendan que niños vean mierda, cuando hace mucho tiempo los niños (de ese entonces) bailaban chuchuca y weas asi.... no estan descubriendo america ...

Un niño aprende mucho en sus primeros años de vida, y si va a ver algo de tele (porque tampoco lo puedes tener 24/7 sentado frente a la pantalla) la idea es que vea cosas que le aporten, mi enano de 3 años sabe mucho de dinosaurios, ve documentales, me señala cual es cual, si es carnivoro y porque, herbivoro y porque, etc... Despilfarrar a un niño, ponerlo a verle a Onur o a la doc Polo.. increible...

en otro tema.... igual es simpático cuando un adulto te dice, "pero si la jueza de chilevision dijo que en mi caso tengo derecho"  :yaoming:



chunchos

La tele esta más con los niños que los padres... eso es más viejo que el hilo negro. Sin embargo les ofrecemos mierda a los niños... sabiendo que la verán. Es un error fundamental... y una omisión  inexcusable del estado... quiere educar... perfecto , transmita programas educativos en su canal ( un basurero ) y como es dueño del espectro, exija a los canales particulares que hagan lo mismo si quieren disfrutar de sus concesiones.
Los niños con acceso a cable y con padres que se preocupan, llegan leyendo a Kinder, en parte por el aporte de los canales especializados, como Discovery Kids... parten con esa ventaja.
Me cagaba de la risa el otro día... haciendo zapping me detuve en esa lesera del Sultan... mesmamente el Imperio Turco se achanchó y los sultanes pasaron a ser peleles de los Visires, por la wea del Harem... los compadres se pasaban culeando desde los once años a las mejores minas del imperio... y cuando no culeaban estaban pasados a Hachís... así quien se da la paja de gobernar? Y por su parte las minas se mataban entre ellas y los hermanos entre ellos... un desastre. Y lo pintan como romántico... Todos los sultanes conquistadores se lo pasaban en terreno, en campamentos militares, asedios y matanzas onda Mehmed II ... los nietos de Soleiman se achancharon en Constantinopla, construyeron Topkapi t ahi se echaron en los huevos.
Pa que no pierdan tiempo aqui les dejos el final, histórico de la leseura esa...
Spoiler
Las tres esposas de Solimán le dieron ocho hijos, cuatro de los cuales sobrevivieron a la década de 1550. Eran Mustafa, Selim, Bayezid y Jihangir. De éstos, únicamente Mustafá no era hijo de Hürrem, sino de Mahidevran Gülbahar, y, por tanto, precedió a los hijos de Hürrem en el orden de sucesión. Hürrem fue consciente de que si Mustafá se convertía en sultán, sus propios hijos serían estrangulados. Sin embargo, Mustafá fue reconocido como el más talentoso de todos los hermanos y fue apoyado por Pargalı Ibrahim Pasha, que fue por aquella época Gran Visir de Solimán. El embajador de Austria, Busbecq, remarcó «Solimán tiene entre sus hijos uno llamado Mustafá, maravillosamente bien educado y prudente y de una edad para gobernar, ya que tiene 24 o 25 años de edad; que Dios nunca permita que una barbarie de tal envergadura caiga sobre nosotros»,41 al hablar de los «principales dones naturales» de Mustafá. Mustafa era un príncipe inmensamente popular. Cuando tenía sólo nueve años, el embajador veneciano había informado que "Tiene un talento extraordinario, será guerrero, además es muy querido por los jenízaros, y realiza ya grandes hazañas." En 1553, cuando Mustafa tenía treinta y ocho años, Bernardo Navagero escribió: "Es imposible describir lo mucho que es amado y deseado por todos como sucesor al trono."

A Hürrem se le suele considerar, junto al gran visir de esa época Rustem Pacha responsables de las intrigas en el nombramiento del sucesor. Aunque era esposa de Solimán, no ejerció ningún papel público oficial como hizo su contemporánea en Inglaterra, Ana Bolena.42 Esto, sin embargo, no impidió a Hürrem ejercer una poderosa influencia política. Dado que el Imperio carecía de medios formales para la designación de un sucesor, la sucesión solía contar con la muerte de príncipes rivales para evitar disturbios civiles y rebeliones. Al tratar de evitar la ejecución de sus hijos, Hürrem utilizó su influencia para eliminar a aquellos que apoyaban el acceso de Mustafá al trono.43

Así, en las luchas por el poder aparentemente instigadas por Hürrem.44 Solimán había asesinado y reemplazado a Ibrahim por un yerno de su simpatía, Rustem Pasha. En 1552, cuando la campaña contra Persia se había iniciado, con Rustem nombrado comandante en jefe de la expedición, las intrigas contra Mustafá comenzaron. Rustem envió a uno los hombres de mayor confianza de Solimán a informar de que, desde que Solimán no estaba al frente del ejército, los soldados pensaban que había llegado el momento de poner un joven príncipe en el trono; al mismo tiempo, difundió rumores de que Mustafá se había demostrado receptivo a la idea. Durante la campaña Persa de Solimán, el ejército de Solimán estaba en EreÄ?li. Rüstem Pasha hizo una oferta a Mustafa para unirse al ejército de su padre, y al mismo tiempo advirtió Solimán y lo persuadió de que Mustafa venía a matarlo. Mustafa aceptó la oferta de Rüstem Pasha y reunió a su ejército para unirse a su padre.

Cuando Mustafá entró en la tienda, los eunucos de Solimán le atacaron, ofreciendo el joven príncipe una valiente defensa. Solimán, separado de la lucha sólo por los colgantes de lino de la tienda de campaña, pasó a través de la cámara de la tienda y «dirigió feroces y amenazadoras miradas a los mudos, y mediante gestos amenazantes reprendió severamente sus dudas. Acto seguido, los mudos, alarmados, redoblaron sus esfuerzos, arrojaron al infeliz Mustafá al suelo y, enrollando una cuerda de arco alrededor de su cuello, lo estrangularon».45

Después de la muerte del príncipe, los jenízaros y soldados de Anatolia de Mustafa protestaron por la decisión de Solimán. El ejército de Mustafa encontró la ejecución injusta porque creían que el motivo de la ejecución se debió a maniobras políticas de Hürrem Sultan y Rüstem Pasha. Los jenízaros apoyaron a Mustafa debido a las tradiciones otomanas sobre la sucesión y el éxito de Mustafa como un guerrero. Después de las protestas del ejército, Solimán desestimó Rüstem de su cargo de gran visir y lo envió de regreso a Estambul.

Solimán ordenó que el duelo sea de estado en todo Estambul. Después de una semana de cuerpo presente en la iglesia de Santa Sofía, Mustafa fue enterrado en un gran mausoleo en Bursa. La ejecución de Mustafa causó disturbios en Anatolia, especialmente en Amasya, porque la gente lo vio como el próximo sultán. La gente estaba enojada con Rüstem y otros que fueron acusados ""de participar en la conspiración para matar a Mustafa.


Se dice que Jihangir murió a causa del dolor unos meses después de recibir la noticia del asesinato de su medio hermano.46 A los dos hermanos supervivientes, Bayezid y Selim, se les dieron mandos en diferentes partes del imperio. Tras unos años, sin embargo, estalló la guerra civil entre los hermanos, cada uno de ellos apoyado por sus fuerzas leales.47 Con la ayuda del ejército de su padre, Selim derrotó a Bayezid en Konya en 1559, llevando a éste a buscar refugio con los persas junto con sus cuatro hijos.46 A raíz de intercambios diplomáticos, el Sultán exigió del Shah de Persia que Bayezid fuese extraditado o ejecutado. A cambio de grandes cantidades de oro, el Shah permitió que un verdugo turco estrangulara a Bayezid y sus cuatro hijos, limpiando el camino para la sucesión de Selim al trono siete años más tarde.

El 5/6 de septiembre de 1566, Solimán, que estaba al mando de una expedición militar a Hungría, murió en su campamento antes de que los otomanos vencieran en el sitio de Szigetvár en Hungría
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3

Novedoso, CM's dándolelas de intelectuales que no la ven o bien lo hacen solo para ver lo más selecto de la Tv abierta... pontificando cuando anoche lo último que vieron antes de dormir fue morandé con cía.  :yaoming:

Personalmente no me importa lo que vea alguien, sobretodo si entre medio ponen algún programa que les deje algo o bien que tengan un libro para leer también y que de vez en cuando salgan a ver una obra o algo así no tiene nada de malo.




Cacike

Cita de: Jack2010 en Julio 28, 2015, 11:36:18 AM
Pregunta:

¿de aquí a 15 años...se viene el fin de la TV abierta ?

Todo será netflix ?? pay per view??

sho creo que por ahi va la cosa, ahora que ve uno en tele abierta?'?? nada, la tele se prende con las noticias de la mañana y sería... de ahi no se programa mas teve abierta....

Archer 3

Cita de: Jack2010 en Julio 28, 2015, 11:36:18 AM
Pregunta:

¿de aquí a 15 años...se viene el fin de la TV abierta ?

Todo será netflix ?? pay per view??

el gran problema de la tv abierta es el descenso de los anunciantes... si los niveles de audiencia bajan y bajan gradualmente cómo ocurre hoy las platas que hoy reciben por publicidad se van a mover hacia dónde se van los tele espectadores... y eso no es el dvd ni el bluray sino los contenidos por internet. En estos están netflix y las grandes cadenas como Fox, HBO, etc que ya están con sus contenidos en internet. En 20 años hasta el cable correrá mucho peligro.

La gente ya no quiere esperar que sean las 10 para que empiece su película sino que esta parta cuando ellos lo decidan.

FELHER

Cita de: Citation-X en Julio 28, 2015, 11:42:04 AM
el gran problema de la tv abierta es el descenso de los anunciantes... si los niveles de audiencia bajan y bajan gradualmente cómo ocurre hoy las platas que hoy reciben por publicidad se van a mover hacia dónde se van los tele espectadores... y eso no es el dvd ni el bluray sino los contenidos por internet. En estos están netflix y las grandes cadenas como Fox, HBO, etc que ya están con sus contenidos en internet. En 20 años hasta el cable correrá mucho peligro.

La gente ya no quiere esperar que sean las 10 para que empiece su película sino que esta parta cuando ellos lo decidan.

Correcto, lo malo es que después Netflix tendrá publicidad   :'(


Cacike


EduardoN

Pero recordemos que siempre habrá un porcentaje de la población que no va a poder acceder a internet o al cable por condición geográfica o por lucas.
Yo creo que la TV abierta para sobrevivir va a terminar transmitiendo onda 24 Cable o ESPN, todo en vivo y al instante, no le veo otra salvación.  :uy:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

El problema es que las cosas mas bien culturales "no venden".....

No se si tener área dramática sea costo efectivo para los canales, no olvidemos  que son empresas que necesitan vender para subsistir y dar empleo.

Recuerdo la televisión de la primera mitad de los 80 y no era tan penca como ahora.

De a poco han ido eliminando programas que "algo" dejaban a los niños (tema de este topic), los adultos da lo mismo, ya tienen criterio "formado".
Eliminaron profesor Rosa, Cachureos, etc...
Ahora compran cosas baratas y efectivas para la masa como las telenovelas turcas, sale mas barato traer esos bodrios que producir acá.

Escaso interés de los anunciantes de auspiciar espacios para niños o mas bien culturales, tenemos el caso de La Tierra En Que Vivimos, que no volvió mas a TVN.

TVN está en aprietos económicos....

Archer 3

Cita de: bavario en Julio 28, 2015, 12:12:16 PM
El problema es que las cosas mas bien culturales "no venden".....

No se si tener área dramática sea costo efectivo para los canales, no olvidemos  que son empresas que necesitan vender para subsistir y dar empleo.



no estoy tan de acuerdo. Por qué entonces las veces que han traído a algún cantante lírico por ejemplo a una presentación gratis en la plaza de armas o de la constitución o bien cuando se hacen cosas "culturales"  y gratis también se llena y hay mucho interés por asistir? 

Me parece más bien que se tiende a hablar de los ratings, del people meter pero los programas culturales siempre tuvieron audiencia y se recuerdan incluso hoy. Al parecer los que "laca" fue el people meter y Lun.com


FELHER

En los años 80 no se medía el rating o era muy diferente la medición de lo que se hace ahora que es instantáneo y en línea. Por lo tanto muchos programas duraban un par de temporadas sin mayor apuro.

Saludos.

chunchos

Cita de: Citation-X en Julio 28, 2015, 12:46:33 PM
no estoy tan de acuerdo. Por qué entonces las veces que han traído a algún cantante lírico por ejemplo a una presentación gratis en la plaza de armas o de la constitución o bien cuando se hacen cosas "culturales"  y gratis también se llena y hay mucho interés por asistir? 

Me parece más bien que se tiende a hablar de los ratings, del people meter pero los programas culturales siempre tuvieron audiencia y se recuerdan incluso hoy. Al parecer los que "laca" fue el people meter y Lun.com
+1
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Fredy Turbina (R)

Así como el estado regula otros tipos de productos o servicios que producen externalidades negativas, también deberían regular más el contenido y no sólo limitarse a evitar garabatos y proteger a los menores en ciertos horarios, ambas cosas que no funcionan en todo caso.
Debería incrementarse el % mínimo de tiempo dedicado a programación cultural y minimizar la programación basura que destruye tanto el cerebro como la pasta base.

Así nació la televisión, como un medio de comunicación para entregar contenido

Y acerca de los espectáculos gratis siempre van a tener éxito porque son gratis, esa es la cultura acá, si es gratis hay que aprovechar, aunque sea para re vender entradas. Que le pongan un precio accesible de 1.000 pesos y la demanda se va al suelo.

Archer 3

La Tv abierta siempre ha sido gratis. Que yo sepa eso no ha cambiado.




AugustoSalvador

Piden regular la tv, pero pusieron el grito en el cielo cuando regularon los contenidos de la radio
Quien los entiende?  :yaoming:

bavario

Cita de: AugustoSalvador en Julio 28, 2015, 04:47:24 PM
Piden regular la tv, pero pusieron el grito en el cielo cuando regularon los contenidos de la radio
Quien los entiende?  :yaoming:

No se trata de regular, sino producir un cambio en la forma en que se entregan contenidos.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.