Los niños jugando a grandes

Publicado por BlackAdam, Mayo 20, 2015, 06:55:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Nadie en su sano juicio, pensaría dejar a su hijo de 10 años a cargo de la casa.
También está prohibido el trabajo infantil, y las empresas valoran la experiencia de la gente para cargos de responsabilidad. Experiencia que se va adquiriendo con el tiempo.

Por eso el mayor error que pudo existir, es haber dado tribuna a los pendejos de las Universidades, quienes con su falta de experiencia y mentes totalmente inmaduras, creen que tienen la potestad para imponer temas, y que además tienen la solución a todos los problemas.

La educación se imparte por una razón: una sociedad educada se empodera más, participa más, aporta más. Un joven que no ha terminado siquiera su carrera, no está en condiciones de dictar las normas para regir un país, no está para colocar temas en la mesa, no está para tratarse de tú a tú con sus mayores. Y esto no lo digo basado en prejuicios, sino en lo que comenté anteriormente.

Un líder estudiantil, que no representa ni por asomo al país, se creen con el derecho a llamar a movilizaciones, a exigir agenda dentro de los temas del gobierno, y a golpear la mesa cuando no es escuchado.

El haberles dado tribuna, haberles dado la impresión que pueden estar igual a igual con las autoridades, nos ha llevado al absurdo que aparece en esta noticia:

http://www.emol.com/noticias/nacional/2015/05/20/717813/gratuidad-efectiva-y-fin-a-la-psu-lo-que-esperan-estudiantes-del-discurso-del-21-de-mayo.html

¿Pase gratis todo el año?
¿Universidades "democráticas"?
¿Carreras gratuitas para todos?
¿Fin a la PSU?

Lo único medianamente rescatable es la regulación (que debe ser para TODAS las Ues), y mejora de la infraestructura. El resto nace de mentes totalmente inmaduras y alejadas de la realidad. Nace de mentes que piensan en el bolsillo propio, que no les interesa la sustentabilidad de lo que piden, nace de mentes que quieren aprovechar un minuto de gloria. Nace porque nosotros le dimos un poder demasiado grande para sus infantiles hombros.

Y por supuesto, la calidad, la exigencia en los contenidos académicos, es decir, sus deberes, están ausentes dentro de cualquier receta aportada por estos "pequeños pensadores".
Nobody was faster on the draw.

bavario

Estos no cachan para donde va la micro, no cachan una, y de eso se aprovechan los dirigentes para agarrar un puesto político y forrarse de por vida.

JaBe

Y los  que  los  representaban...  -en  pasado, porque ya no lo hacen-  los  tenemos  en el  Congreso  y no lo hacen  diferente.

Otro  lío  con  poca  solución  posible, igual que  los  "mapudungunes", ya  se  subieron al  hombro  y de ahí, esta  generación, no se bajará.

chunchos

Cita de: Jack2010 en Mayo 21, 2015, 09:20:14 AM
Black

El problema de los estudiantes viene desde la revolución de los pingüinos
Después tuvieron a Piñera entre las cuerdas
y siguen protestando con justa razón. Porque la reforma educacional es absurda

¿Por que no compran las ues privadas y las liquidan de la misma forma que los colegios subencionados?

El problema es el lucro. Los mismos que legislan o sus financistas son los dueños de la universidades
Entonces no quieren soltar la teta : quieren seguir lucrando.
La madre del cordero es q la mitad o mas de lo "universitarios" esta de más, no les da nomás... cómo es negocio surgieron U callampas para el segmento de quienes no les da pero pueden pagar aunque sea endeudándose... por qué ni una U seias se hizo cargo del muerto de laU del Mar... porque si miden los alumnos según parámetros académicos serios, jode el 90% o más... ve lo que pasa con las pruebas de los médicos que se suponen son los mejores alumnos... que pasaría en las carreras de alumnos no tan top... :roto2:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Mayo 21, 2015, 09:09:13 PM
La madre del cordero es q la mitad o mas de lo "universitarios" esta de más, no les da nomás... cómo es negocio surgieron U callampas para el segmento de quienes no les da pero pueden pagar aunque sea endeudándose... por qué ni una U seias se hizo cargo del muerto de laU del Mar... porque si miden los alumnos según parámetros académicos serios, jode el 90% o más... ve lo que pasa con las pruebas de los médicos que se suponen son los mejores alumnos... que pasaría en las carreras de alumnos no tan top... :roto2:

100% toda la razón

Las Ues ya se están transformando en fábricas de cartones chantas (especialmente las privadas tipo universituto), imaginen la debacle si eliminan la ya pobre selección.

El país no necesita tantos profesionales universitarios, solo se necesita que la gente que hay haga bien la pega, y las pegas intermedias también. Un buen plomero se puede forrar, conozco maestros tipo construcción-hacetodo que se forran, viven súper bien, jamás les falta pega porque la hacen bien y los recomiendan, su mejor carta de presentación es la responsabilidad, cosa que estos niñatos no quieren asumir.

Makoto Shishio

"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

Juanjo400

Cita de: bavario en Mayo 21, 2015, 10:27:27 PM
El país no necesita tantos profesionales universitarios, solo se necesita que la gente que hay haga bien la pega, y las pegas intermedias también. Un buen plomero se puede forrar, conozco maestros tipo construcción-hacetodo que se forran, viven súper bien, jamás les falta pega porque la hacen bien y los recomiendan, su mejor carta de presentación es la responsabilidad, cosa que estos niñatos no quieren asumir.

+1, un buen técnico muchas veces puede cortar holgadamente más que varios profesionales, y tampoco con grandes sacrificios.

A mi juicio, falta una regulación heavy en determinadas carreras, no solamente de instituciones de educación superior. Hay mucho arquitecto, periodista, psicólogo, abogado, etc. sin pega en lo suyo porque sencillamente no hay, están en mercados ultra saturados y eso nadie se los hace ver a los cabros que están buscando decidir su futuro. Yo creo que debieran cortar ese tipo de carreras, ni un brillo estudiar para después andar al 3 y al 4 trabajando en cualquier cosa, solamente para poder comprar un kilo de pan. Lo mismo con carreras mulas como perito forense, ese tipo de aberraciones hay que cortar de raíz.

Y una cosa que falta en los colegios y liceos, y que quizás ayude a estos cabros a entender mejor las cosas, es enseñarles economía, para que vean que las cosas sociales van derechamente de la mano con lo económico, y que todo tiene su precio, no solamente en lucas.


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

chunchos

Cita de: Juanjo400 en Mayo 22, 2015, 12:19:05 AM

A mi juicio, falta una regulación heavy en determinadas carreras, no solamente de instituciones de educación superior. Hay mucho arquitecto, periodista, psicólogo, abogado, etc. sin pega en lo suyo porque sencillamente no hay, están en mercados ultra saturados y eso nadie se los hace ver a los cabros que están buscando decidir su futuro. Yo creo que debieran cortar ese tipo de carreras, ni un brillo estudiar para después andar al 3 y al 4 trabajando en cualquier cosa, solamente para poder comprar un kilo de pan. Lo mismo con carreras mulas como perito forense, ese tipo de aberraciones hay que cortar de raíz.

Lo terrible es que tienen títulos, pero la calidad es muuuy diferente.... en muchos lugares se mira la U de origen como primer colador. El drama es que se eligen primero las U más prestigiosas, pero al ser mayor el universo de postulantes la oferta de remuneración baja," ¿no ve que hay cola pa entrar?"
Yo lo he visto, hay abogados de U callampa que están caros pa mono de circo... no saben ni hablar.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

#8
La verdad es que no tengo datos como para decir que estamos llenando de profesionales chantas el mercado.

Sí puedo hablar desde mi experiencia: trabajo desde el año 2000, he estado en 6 empresas, y como parte de empresas proveedoras he conocido 20 más.

Aún no veo esa famosa relación que las tradicionales sacan profesionales de primera línea, y el resto chantas. Las personas vienen en distintos colores, y puedes encontrar sin problemas gente de privadas que, como profesional, se cepilla a los tradicionales.

El de la privada trabaja un par de años, se toma un diplomado, y ya no ves ninguna brecha de conocimiento. Luego pasa a depender sólo de la persona, y pelotudos hay en todas partes.

Eso mismo también lo viví cuando salí el IN. Mis compañeros de carrera que venían de colegios más "pencas", al primer año me los cepillé a todos. Desde el segundo año, estábamos nivelados, y al final muchos de ellos me superaron en varias materias.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

En cuestiones tecnicas muy peludas, entiendase complejas, me he dado cuenta que la gente de universidades de prestigio anda muy bien, y los de institutos o universidades chanta dan la hora, hay que darle instrcciones con peras y manzanas para que hagan las cosas.

Sin embargo en cosas donde se necesita otro tipo de habilidades, no he notado grandes diferencias.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Tambien hay que dejar claro que no todas las instituciones privadas son chantas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: BlackAdam en Mayo 22, 2015, 07:17:26 PM
La verdad es que no tengo datos como para decir que estamos llenando de profesionales chantas el mercado.

Sí puedo hablar desde mi experiencia: trabajo desde el año 2000, he estado en 6 empresas, y como parte de empresas proveedoras he conocido 20 más.

Aún no veo esa famosa relación que las tradicionales sacan profesionales de primera línea, y el resto chantas. Las personas vienen en distintos colores, y puedes encontrar sin problemas gente de privadas que, como profesional, se cepilla a los tradicionales.

El de la privada trabaja un par de años, se toma un diplomado, y ya no ves ninguna brecha de conocimiento. Luego pasa a depender sólo de la persona, y pelotudos hay en todas partes.

Eso mismo también lo viví cuando salí el IN. Mis compañeros de carrera que venían de colegios más "pencas", al primer año me los cepillé a todos. Desde el segundo año, estábamos nivelados, y al final muchos de ellos me superaron en varias materias.
No necesitas muchos datos... baste ver qué capacidad tiene San Felipe, Parral o San Fernando para poseer una U en cuanto a infraestructura y plana docente... :face:
Yo, por profesión me ha tocado ver jueces aplicando multas de un palo por notoria ignorancia de ley y declarando defensas desiertas a los burros con maletín.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Chunchos, todos los jueces valen champiñón así que es un caso especial.  :trollface:

Como dije antes pelotudos hay en todas partes.
Nobody was faster on the draw.