Menú principal

¿No será musho digo llo?

Publicado por EduardoN, Julio 05, 2015, 02:50:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Cita de: EduardoN en Julio 07, 2015, 11:26:47 AM
Es que son autos "populares" porque los primeros los compraba el pueblo obrero, trabajador y oprimido por la derecha empresaria sinvergüenza y explotadora  :face:

Algo de eso hay tambien... es increible la cantidad de trancas y complejos que todavia no superamos... a pesar de que Pinochet nos dejó de gobernar hace mas de 25 años.  :trollface: conozco gente que no compra algunas marcas "porque son para cuicos"  :plaf:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Joyo

a ver  vamos por partes...

Lecciones basicas de economía

la primera, y  muy importate, el precio de equilibrio;  el precio de equilibrio es el mayor precio, al que puedes vender todas las unidades disponibles del mismo bien.

la segunda, es que la gananciao utilidad, es la resultante de la diferencia entre el costo y el precio de venta, por ende, la mayor utilidad se obtiene rebajando lo mas posible los costos y aumentando lo mas posible el precio de venta

Considerando esos factores...

Los autos chinos se seguiran vendiendo y los  autos no chinos tambien a precios  ultra  altos, porque la gente los seguirá  pagando, y al seguir pagandolos, es pa darles el premio nobel a la estupidez  si bajan los precios o aumentan los costos (equipamiento extra= mayor costo que normalmente no se condice con el precio de venta en la misma medida)


Nadie, compraria un chino si costara lo mismo que un yaris y viniera igual de pelado, pero, para bien o para mal el toyota, el kia,  el hyundai, tienen una fama de durabilidad, que hace que la gente, este dispuesta a pagar lo que estan pidiendo por el auto, aunque  venga pelado y lleno de tapas donde en otros mercados hay equipamiento.

En eso no hay ciencia, a los encargados del tema, les pagan por aumentar los resultados de la empresa, no para disminuirlos, y si la gente esta dispuesta a pagar 10 palos por un yaris, un accent o un rio pelados, se pasarian de estupidos  si los trajeran mas equipados.

hay mercados mas exigentes, donde el consumidor pide mas  equipamiento, el mercado chileno, a pesar de ser uno de los mas competitivos del mundo (son pocos paises los que hay tantas marcas presentes en el mercado), es muy poco exigente, y en eso, tiene que ver mas el consumidor que buena parte de los consumidores de autos nuevos lo son porque es una religion comprar solo auto nuevo y cambiarlo cada dos años "por no perder plata", que los importadores, que solo aprovechan lo facil que es en Chile vender un auto nuevo y lo poco exigente que es el mercado, en que por el mismo precio se obtienen automoviles  bastante mas bajos en nivel de equipamiento, algo que no tiene mucho que ver con las trabas arancelarias ya que  en Chile hay TLC  con la mayor parte de los paises productores de automoviles.


y el asunto seguira siendo  asi mientras la gente pague lo que paga por los autos que paga.

DutyFree

Cierto, de hecho la vida en Chile es demasiado cara para el nivel de renta que tenemos... pero bueno, parece que  es idiosincracia manipular la oferta y tenerlo todo caro, vendiendo poco.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Joyo

Cita de: DutyFree en Julio 07, 2015, 01:01:43 PM
Cierto, de hecho la vida en Chile es demasiado cara para el nivel de renta que tenemos... pero bueno, parece que  es idiosincracia manipular la oferta y tenerlo todo caro, vendiendo poco.

Chile, tanto que se llenan el hocico  que es la raja...     la verdad es que es una mierda de pais,  tenemos  ingresos y distribucion de ingresos de pais cuartomundista, pero tenemos costo de vida comparable con paises de europa occidental o  estados unidos

y tanto que se llenaban el hocico  con que eramos serios...  las pelotas, somos  tan corruptos como una republiqueta de quinta categoria

DutyFree

Nop... la vida acá no es tan cara como en ningun pais desarrollado, de hecho en España nomás que es barato en terminos relativos, el metro cuesta mas de luca, la bencina tambien y un menú de comida sencillo mas de 7 lucas.

Pero es caro para lo que gana la mayoria y por lo mismo se estimula demasiado el endeudamiento... creo que la costumbre de pagar lo que sea cuando queremos algo y lo amigables que son con nosotros los bancos y las multitiendas tiene algo que ver  :trollface:

Cita de: AnorambuenaV link=topic=1053. msg16513#msg16513 date=1436285871
Chile, tanto que se llenan el hocico  que es la raja...     la verdad es que es una mierda de pais,  tenemos  ingresos y distribucion de ingresos de pais cuartomundista, pero tenemos costo de vida comparable con paises de europa occidental o  estados unidos

y tanto que se llenaban el hocico  con que eramos serios...  las pelotas, somos  tan corruptos como una republiqueta de quinta categoria
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: AnorambuenaV en Julio 07, 2015, 01:17:51 PM
Chile, tanto que se llenan el hocico  que es la raja...     la verdad es que es una mierda de pais,  tenemos  ingresos y distribucion de ingresos de pais cuartomundista, pero tenemos costo de vida comparable con paises de europa occidental o  estados unidos

y tanto que se llenaban el hocico  con que eramos serios...  las pelotas, somos  tan corruptos como una republiqueta de quinta categoria

--> http://www.lan.com
Nobody was faster on the draw.

exemos

Por la pega me arriendan autos cuando tengo que salir fuera de Santiago y he tenido la oportunidad de manejar Mercosur, coreanos y japoneses.

Teniendo eso en consideración, los últimos autos que he manejado son un Volks Gol sedán, un Yaris HB y un Accent HB.

El Volks, si bien ha mejorado muchos aspectos, se sigue sintiendo más áspero y no tan "moderno".

Por su parte, el Yaris y el Accent son prácticamente lo mismo. La caja de cambios tiene el mismo tacto en ambos, no destacan en performance, pero son motores bien elásticos y económicos, responden bien en prácticamente cualquier situación normal de manejo. Los plásticos y equipamiento en ambos son similares, la suspensión se siente igual, los asientos lo mismo.

Entonces, entre dos modelos de un mismo segmento no se ve esa ventaja comparativa que le daba el origen a un vehículo.

Si yo estuviera entre esos dos autos, con idénticas prestaciones y sensaciones, creo que me iría por el más barato y al parecer en eso sigue liderando Hyundai (tengo la impresión que los Toyota están más caros que sus pares coreanos).

djweezyng

Cita de: Track-G en Julio 07, 2015, 12:04:20 AM
Carisimo!!!, con 14 lucas te compras una mahindra xuv 500 que le da mil patadas en la raja a ese wantan !!,

dan como gran novedad abs y ebd cuando todos los wantanes chinos tienen ese sistema, y son mas juleros que la cresta.

Persolamente no tendria ningun auto chino, por malos, por pesima reventa, por ser inseguros, por ser askerosamente mal terminados, gastafores, pajeros frenan mal, y un sin fin de ser juleros en todo sentidos. Prefiero andar en un auto del año 2000 a un 2010 chino por que en comodidad y equipamiento es sensillamebte lo mismo. Excepto el AC que en los chinos es otra mierda.

He dicho!!

solo por salir de una duda, que auto tienes tu?, que sea tuyo y no de un familiar claramente
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

harlock

El otro dia vino un cliente en un GAC. Jamas habia escuchado la marca, pero me sorprendio. Le costo 10 palos, mecanica Honda, chasis de aluminio, bandejas de aluminio, gigante, cuero de verdad... un auto tal vez no premium pero si de un segmento superior a precio de elantra.

Lo unico que echo en falta de esa GW es potencia. Yo me la compraria si tuviera un motor ad hoc.


Viejo, pero pagado!