Se viene GUERRA CON BOLIVIA........

Publicado por EduardoN, Agosto 06, 2016, 10:41:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chunchos

Cita de: bavario en Agosto 14, 2016, 09:52:29 PM
Deberían tranquilizarse estos monos vecinos, Chile es el país que menos quiere guerras de los vecinos en este momento, tenga o no tenga armas es el ÚLTIMO que piensa en conflictos.
Seep... los hermanos peruanos fueron a una guerra hace unos 20 años... los argentos hace poco más de 30, los bolivianos hace 80... nosotros hace unos 130 años.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Cita de: chunchos en Agosto 15, 2016, 10:54:11 PM
Seep... los hermanos peruanos fueron a una guerra hace unos 20 años... los argentos hace poco más de 30, los bolivianos hace 80... nosotros hace unos 130 años.

¿Será porque siempre le hemos sacado cresta y media a los que osan echarnos la foca?   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Militares de Bolivia diseñaron plan para "sentar soberanía" en frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas de Bolivia diseñan un plan para sentar soberanía en la frontera con Chile ante "la agresión" que supone a la economía boliviana el presunto contrabando proveniente de nuestro país, informó hoy el presidente Evo Morales.
"El contrabando nos hace mucho daño a la economía nacional, por eso con el comandante de las Fuerzas Armadas, el general (Luis) Ariñez, junto con los comandantes, estamos diseñando cómo sentar soberanía en la frontera con Chile", anunció Morales en un discurso pronunciado en un regimiento en la región de Chuquisaca (sureste).
El gobernante agregó que Chile "agrede económicamente a Bolivia mediante el contrabando", que es positivo para la economía chilena.
Un 70 % del contrabando que ingresa a Bolivia proviene de la frontera de Chile, apuntó.
Por tanto, según Morales, el Gobierno y las Fuerzas Armadas se han planteado construir nuevas infraestructuras para que los soldados pueden luchar contra el ingreso ilegal de mercancías.
Desde hace unas semanas, en la frontera de Bolivia con Chile, que tiene 800 kilómetros, opera una fuerza de elite para vigilar y apoyar a la Aduana en los decomisos a los contrabandistas.
Además, según el ministerio de Defensa, en todo el límite habitualmente hay alrededor de 2.500 soldados bolivianos.
Las medidas que ahora se analizan y las que se han tomado son a propósito de la situación que afrontan siete aduaneros y dos militares recluidos en una prisión del norte de Chile, acusados de haber cruzado la frontera el 19 de marzo para robar camiones.
Bolivia ha rechazado esa versión y sostiene que los nueve fueron detenidos en el lado boliviano de la frontera cuando intentaban decomisar un camión con contrabando que había cruzado el límite.
Además, el ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, criticó este martes que Chile tenga una "actitud poco colaborativa" y la intención "tozuda" de mantener el caso de los detenidos en el ámbito judicial y no acepte un tratamiento diplomático del tema.
"Reiteramos y ratificamos que este no es un tema de nueve personas, de ciudadanos detenidos. Este es un tema de ofensa del Estado chileno en contra del Estado boliviano, aquí hay un agravio en contra de un pueblo", declaró el ministro de Justicia.
La autoridad hizo el comentario a propósito del anuncio realizado hoy por el canciller, Heraldo Muñoz, de que hay un principio de acuerdo entre la fiscalía y la defensa de los detenidos que apunta a un juicio abreviado que permita su excarcelación.
Al respecto, Arce dijo que llama la atención que sea Muñoz quien haga conocer esa situación ya que las autoridades de Santiago han reiterado "una y otra vez que hay absoluta independencia de poderes en Chile".
Agregó que la posibilidad de un acuerdo está siendo estudiada por la defensa y los familiares de los detenidos y que, de todos modos, Bolivia no dejará de hacer los reclamos sobre lo sucedido ante los organismos internacionales y también apelará a vías diplomáticas.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/23/465779/Militares-de-Bolivia-disenaron-plan-para-sentar-soberania-en-frontera-con-Chile.aspx

Dice que: "es un tema de ofensa del Estado chileno en contra del Estado boliviano, aquí hay un agravio en contra de un pueblo". Viéndolo de forma legal, quiere decir que los bolivianos son todos ladrones y corruptos, mala señal de parte de ellos.   :memeo: :memeo:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.