Apocalipsis comunista: prepárense.

Publicado por bavario, Septiembre 20, 2016, 11:40:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Jorge Tarud en Temuco: "Yo sé que ganarle a Piñera es difícil"

El diputado del PPD mostró su disposición para participar en primarias presidenciales internas de su partido y competir así con el ex Presidente Ricardo Lagos.
El diputado por la región del Maule y precandidato presidencial del PPD, el senador Jorge Tarud, confirmó en su paso por Temuco su disposición para participar en primarias presidenciales internas de su partido y competir así con el ex Presidente Ricardo Lagos.
"Yo he manifestado mi disposición a competir para ser candidato presidencial del partido, pero bajo una condición: que esa primaria sea abierta a los ciudadanos independientes y simpatizantes. Pero si esto se va decidir entre cuatro paredes, evidentemente que no", sentenció el precandidato.
Añadió que su petición, la que analizará con la directiva del PPD el próximo 26 de septiembre, así como ya lo hizo Ricardo Lagos, va en sintonía lo que debe hacer la Nueva Mayoría en materia eleccionaria.
"La Nueva Mayoría tiene que potenciar a todos los que estemos dispuestos a jugarnos en una candidatura, porque yo sé que la tarea de ganarle a Piñera es difícil y la de ser Presidente de Chile va ser extraordinariamente más difícil", sostuvo.
Consultado por sus propuestas para el país, Tarud enfatizó que "no quiero propuestas populistas, lo primero que hay que hacer es reactivar la economía, ya que sin reactivación de la economía no vamos a tener recursos para hacer las cosas que queremos".
Y en cuanto a la opinión que tiene de sus posibles contrincantes en una competencia presidencial dio por perdida la carta de MEO, mientras que a Guillier lo encuentra potente, pero sin experiencia.
"MEO jamás recapitalizará ese 20%, Marco va ser nuevamente candidato porque él vive de eso y sacará tres o cuatro, él ya perdió toda la credibilidad publica, no le veo destino a su candidatuira, mientras que Guiller está muy bien evaluado. Es un destacado periodista y un gran analista, pero lo que se necesita para la Presidencia de Chile es experiencia en temas de Estado y ahí él está un poco débil", planteó.

http://www.soychile.cl/Temuco/Politica/2016/09/21/419332/Jorge-Tarud-en-Temuco-Yo-se-que-ganarle-a-Pinera-es-dificil.aspx

:piensa: :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Tibio tibio, bien con dioz y con el diablo....

Hasta ahora veo difícil que "la fachada" (término despectivo que utilizo para referirme a todo aquel ciudadano responsable que ya no le compra la mentira a la centroizmierda) veo difícil que se levanten a votar, se acostumbraron al status quo y a la comodidad creyendo que no va a pasar nada. En las municipales veremos cómo se ve el panorama con la abstención y las nuevas conquistas comunachas de nuevas alcaldías.

Como bien sabemos la centroizmierda es muy disciplinada para acarrear votantes, y así han logrado aniquilar a personajes que eran buenos alcaldes para colocar en su lugar a demagogos inexpertos.
Siempre triunfa el voto flaitero, el voto condorical, el voto marijuanero.

EduardoN

Andrés Allamand: "Hoy Piñera está mejor preparado para gobernar de lo que estaba en 2010"

El senador de RN profundizó sobre una posible candidatura del expresidente y aseguró que debe adelantarse en su definición presidencial.
El senador por Renovación Nacional, Andrés Allamand, conversó con La Tercera y se refirió al escenario político y a la posible candidatura presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera. Afirmó que tanto él como el exmandatario, saben que fue un "fracaso" regresar el gobierno a Bachelet.
En ese sentido, comentó desde hace más de tres décadas que tiene una relación política y personal con el expresidente, pero que ahora dejaron atrás las diferencias. "Aquí no se trata de que él o yo dejemos de pensar lo que pensamos. Siempre prevalece en ambos, más allá de las diferencias que no niego, el propósito de darle a Chile un gobierno mejor".
Afirmó que ahora el expresidente "está mejor preparado para gobernar de lo que estaba en 2010" y que debe adelantar su definición presidencial.
El mismo Piñera ha dicho que va a resolver su postulación en marzo. "Creo que las condiciones políticas van a obligar a Piñera a adelantar sus planes y dar un paso definitivo al frente mucho antes. Para asegurar el éxito presidencial, es fundamental que la centroderecha haga una primaria en la que participen Piñera y todos los candidatos del sector".
De todar formas, el senador RN precisó que le pareció razonable que Piñera no apareciera de inmediato, "siguiéndole el paso a Ricardo Lagos. Pero marzo queda demasiado lejos. La centroderecha no se puede quedar en banda cinco meses a la espera de la definición de quien es hoy su principal carta", indicó.
De la candidatura de Ricardo Lagos y la posible competencia con Alejandro Guillier, aseguró que si ambos se plantean corregir el rumbo del actual gobierno, tendrán opciones, pero si no lo hacen, desde su punto de vista fracasarán.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/09/24/419839/Andres-Allamand-Hoy-Pinera-esta-mejor-preparado-para-gobernar-de-lo-que-estaba-en-2010.aspx

Habrá que esperar a las elecciones. Me llama mucho la atención el silencio de la Concentración, no sé si no tienen candidato o se están preparando para lanzar uno que arrase  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Para los borregos, especialmente aquellos nacidos después de 1989 que siguen repitiendo el slogan del "ladrón que se robó el banco de Talca" sepan bien lo siguiente:

El famos "robo del Banco de Talca" es un eslogan profusamente divulgado por la izmierda dura para perjudicar a Piñera. NO existe tal robo, ni nunca existió. Usemos la mente por un instante: Si el dueño del Banco de Talca, se percata de que "alguien" se lo roba, no le quepa la menor duda que hubiese recurrido a la justicia para su devolución. Nadie deja que le quiten algo que le pertenece y menos tratándose de un banco. Este poderoso eslogan descansa en una orden de detención despachada por un juez (posteriormente destituido por acumulación de irregularidades), contra los principales directivos del banco, en su oportunidad. El jefe de Sebastián Piñera, era, en ese entonces, Carlos Massad Abud, (concertacionista), también fue incluido en esa deleznable maniobra. Carlos Massad fue posteriormente Ministro de la Concertación y también Presidente del Banco Central de Chile desde septiembre de 1996 hasta mayo de 2003. ¿Alguna vez usted escuchó decir que Carlos Massad se "robó el Banco de Talca "?, ¿no verdad?. Por último, la Corte Suprema (Septiembre 1982) terminó sobreseyendo definitivamente las acusaciones infundadas a fin de perjudicar a estos directivos (Massad, Piñera y Figueroa), que tuvieron un desempeño admirable para manejar la crisis bancaria que arruinó a todos los bancos de la plaza en 1982.

Así que lo demás es solo (iz) mierda...

EduardoN

Además, su hermano fue el credor de las AFP, otro punto en contra para el guevonaje. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Se nos viene la "Madurificación" con los nuevos alcaldes de izmierda, los concejales caipirinha, los nuevos parlamentarios izquierdos del fin al binominal y con un Guille que nadie tiene pico idea de su supuesto programa ni de su team, solo sabemos que su mariscal de campo es Patricio Tombolini, un cuidadano de conducta ejemplar y apego a los valores, transparencia, honradez  y buen servicio público.