40 % de compradores de viviendas nuevas son inversionistas y especuladores ...

Publicado por DutyFree, Septiembre 25, 2018, 12:25:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Lamentablemente la especulacion llego al mercado inmobiliario... cada vez menos gente podra acceder a una vivienda propia.

El tema es que va a pasar con los jubilados, una de las premisas de que te baje la jubilacion es que ya no pagabas dividendo ni aranceles educacionales... sera un problema mas de tantos que se vienen en el futuro.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Pero yo a todo el que saca cuentas de lo que cuesta su casa o ve el precio al cual la puede vender y están felices.

No entiendo por qué se dice inversionistas y especuladores. Cómo los diferencian a unos de otros?

Primero decían burbuja, jack hablaba de burbuja hace años y parece que ya se pegó el alcachofazo con la burbuja y empezó a hablar ahora de especulación. Los bancos dan los préstamos, la calidad de cartera sigue sana... el 60% de las ventas son hechas por gente para vivir... cuál es la especulación?

DutyFree

No es especulación en realidad, es el fenómeno de la gentrificación y con ello el alza del costo de la vivienda...

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

Con mi mujer hemos pensado varias veces la posibilidad de vender e irnos de Santiago una vez jubilados y sin hijos estudiando, afortunadamente la propiedad esta pagada lo hicimos cuando las condiciones que teníamos eran mucho mejor que las actuales ,  quinta región litoral central, séptima, octava, novena, alejados eso si de las grandes urbes ojala a mínimo unos  50 kilómetros de cualquier ciudad grande, porque mantener una casa grande, pagar contribuciones altas y mantener la salud en Santiago, va a quedar fuera de presupuesto con la millonaria pensión que vamos a obtener, lo empezamos a conversar cuando vimos un reportaje de chilenos que se van a vivir a Tacna por que el ingreso les rinde el doble que acá, claro que Tacna es feito, tanto como Arica pero mucho mas barato (por ahora).

Archer 3

Cita de: mauisafra en Septiembre 25, 2018, 12:45:11 PM
Con mi mujer hemos pensado varias veces la posibilidad de vender e irnos de Santiago una vez jubilados y sin hijos estudiando, afortunadamente la propiedad esta pagada lo hicimos cuando las condiciones que teníamos eran mucho mejor que las actuales ,  quinta región litoral central, séptima, octava, novena, alejados eso si de las grandes urbes ojala a mínimo unos  50 kilómetros de cualquier ciudad grande, porque mantener una casa grande, pagar contribuciones altas y mantener la salud en Santiago, va a quedar fuera de presupuesto con la millonaria pensión que vamos a obtener, lo empezamos a conversar cuando vimos un reportaje de chilenos que se van a vivir a Tacna por que el ingreso les rinde el doble que acá, claro que Tacna es feito, tanto como Arica pero mucho mas barato (por ahora).

yo dentro de 5 años espero irme al campo a Ovalle viendo que esa va a ser mi principal actividad de "retiro". Ovalle no es caro, tiene todos los servicios vitales, tiene aeródromo operativo a 5 minutos del centro y a 20 del campo (aunque implica achicar las alas) pero lo importante que no tiene es un centro de salud moderno. Existe el típico hospital regional, uno nuevo que está a punto de ser entregado creo si ya no lo fue, pero ya viene con su colapso respectivo de demanda. La Serena es mejor en ese sentido pero supongo que de aquí a 5 años surgirá alguna opción.


BlackAdam

El alza en el costo de la vivienda se debe a que se está acabando el suelo en santiago, y como todo bien escaso, se aprecia. Así se puede ver que casas similares en distintas comunas a veces tienen diferencias de 2 mil UFs o más.

Súmale que ahora te están pasando el IVA completo.

Y súmale que cada vez somo más.

Por supuesto que los inversionistas, o quienes adquieren más de una vivienda para obtener una ganancia, son parte de la ecuación. Pero me atrevería a decir que sin ellos, no cambiaría mucho el precio de las viviendas. IMHO.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Septiembre 25, 2018, 10:39:37 PM
El alza en el costo de la vivienda se debe a que se está acabando el suelo en santiago, y como todo bien escaso, se aprecia. Así se puede ver que casas similares en distintas comunas a veces tienen diferencias de 2 mil UFs o más.

Súmale que ahora te están pasando el IVA completo.

Y súmale que cada vez somo más.

Por supuesto que los inversionistas, o quienes adquieren más de una vivienda para obtener una ganancia, son parte de la ecuación. Pero me atrevería a decir que sin ellos, no cambiaría mucho el precio de las viviendas. IMHO.

:thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.