Hacienda y rebaja de nota de crédito: "Chile tiene una reputación de............

Publicado por EduardoN, Julio 13, 2017, 08:27:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Hacienda y rebaja de nota de crédito: "Chile tiene una reputación de responsabilidad y seguiremos haciendo los esfuerzos"

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió a la rebaja en la nota de riesgo del país que realizó la clasificadora Standard & Poor's, la primera caída del país desde que Chile se mide en dicho rating y la calificó como una "mala noticia".

Segun S&P, que cambió la nota de AA- a A+, "la rebaja refleja que el prolongado período de bajo crecimiento ha dañado los ingresos del Fisco, contribuyendo a incrementar la deuda pública y ha erosionado el perfil macroeconómico del país".

El informe, además, sostiene que "la combinación de los aún bajos precios del cobre y bajos niveles de confianza empresarial, restringen el consumo privado y la inversión, limitando las expectativas de crecimiento".

Valdés dijo que el rating de S&P "entrega varios elementos a considerar: que el origen principal de la rebaja es el efecto fiscal del menor precio del cobre y el menor crecimiento, como efecto de las demandas de gasto que hemos tenido".

Además dijo el ministro de Hacienda, "el nuevo rating es coherente con supuestos que hace la clasificadora de un crecimiento de 2% en 2018 y de 2,5% hacia 2020; suponen que nosotros y próximos gobiernos seguirán la estrategia fiscal y la política monetaria prudente".

El titular de Hacienda dijo que la nueva calificación del país, "da cuenta de que tenemos que seguir tomando en serio del desafío y el crecimiento, tarea de esta y las próximas administraciones".

"Chile tiene una reputación de responsabilidad bien ganada y seguiremos haciendo los esfuerzos", dijo Valdés.

La autoridad, además dijo que la rebaja en la clasificación "reafirma nuestro compromiso con nuestra regla fiscal" y dijo que "si alguien cree que era tiempo de salirnos un poquito, de hacer más gasto, esto demuestra que no. Los mercados nos prestan y tenemos que asegurar que tenemos una trayectoria fiscal creíble".

En esa línea, dijo Valdés, el presupuesto para el próximo año continuará ajustado. "No todos los gastos que querríamos hacer los podemos hacer", sostuvo.

El ministro destacó del reporte de Standard & Poor's el cambio de perspectiva de negativa a estable y que, pese a la caída, Chile haya quedado en una categoría que comparte con Japón, Israel, Eslovenia, Eslovaquia e Irlanda. "Seguimos escalones por encima de los mejor posicionados en América Latina" indicó.

http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/07/13/475640/Hacienda-y-rebaja-de-nota-de-credito-Chile-tiene-una-reputacion-de-responsabilidad-y-seguiremos-haciendo-los-esfuerzos.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Me huele más a culpa del excesivo gasto fiscal, de cada 4 pesos del presupuesto 2018 ya tres estarían gastados o comprometidos por ley (si, por ley hueooon!, madre mía que más viene? Deresho a la bibienda para haitianos?)..

Archer 3

puras frases de consuelo moral...  que la reputación esta o aquella da lo mismo, en los hechos los créditos al país como a las empresas serán más caros. ese es el hecho concreto y la baja es calificación es algo negativo.

bavario

Cita de: Citation-X en Julio 13, 2017, 08:47:29 PM
puras frases de consuelo moral...  que la reputación esta o aquella da lo mismo, en los hechos los créditos al país como a las empresas serán más caros. ese es el hecho concreto y la baja es calificación es algo negativo.
Se aprovechan de que el promedio del país no entiende nada que significa esto.

Ahora la proyeccion de crecimiento baja a 1.5% o menos, mientras tanto todos pidiendo AFP gratis, cartón gratis, derechos para inmigrantes, etc....
Se vienen más impuestos, ojo con eso.

A propósito de los inmigrantes no sé quién financia estos carteles de importación de gente, acaban de sacar un diccionario creole-español y una App traductora con puntos de interés que hace casi innecesario saber más palabras que decir "super8 a300"

EduardoN

Cita de: bavario en Julio 13, 2017, 09:00:07 PM
Se aprovechan de que el promedio del país no entiende nada que significa esto.

Ahora la proyeccion de crecimiento baja a 1.5% o menos, mientras tanto todos pidiendo AFP gratis, cartón gratis, derechos para inmigrantes, etc....
Se vienen más impuestos, ojo con eso.


A propósito de los inmigrantes no sé quién financia estos carteles de importación de gente, acaban de sacar un diccionario creole-español y una App traductora con puntos de interés que hace casi innecesario saber más palabras que decir "super8 a300"

A este gobierno le importa una raja, ellos quieren cumplir con sus "súper" medidas que valen callampa y llevarse lo máximo que puedan en los bolsillos. Ahora si pueden hacerla, reinar otro período y en ese momento verán que hacen pa seguir gastando la plata del país.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Julio 13, 2017, 08:47:29 PM
puras frases de consuelo moral...  que la reputación esta o aquella da lo mismo, en los hechos los créditos al país como a las empresas serán más caros. ese es el hecho concreto y la baja es calificación es algo negativo.

+1
Nobody was faster on the draw.


EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: EduardoN en Julio 14, 2017, 02:37:39 AM
Seguro van a bajar los precios.   :trollface:
Los precios se mantienen en departamentos, no bajan porque el terreno subió.
Donde hay alzas es en las casas, especialmente en el segmento >122m2

EduardoN

Valdés dijo que baja en la clasificación de riesgo "pone una luz de alerta"

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió a la baja de la nota crediticia de Chile desde AA- a A+ con perspectiva "estable" ante un deterioro de las finanzas públicas.
El secretario de Estado reconoció que la nueva clasificación "pone una luz de alerta" en un contexto marcado por las demandas sociales.
"Esto demuestra que el lobo existe, esto no es un cuento y por lo tanto todos debemos estar atentos (...) es cosa de ver una semana de diarios y la cantidad de demandas de plata que hay, yo he dicho que no se puede hacer todo al mismo tiempo", dijo a Tele13 Radio.
El titular de Hacienda sostuvo que pese a la mala noticia, Chile se mantiene con buena clasificación (en la misma que países como Japón e Irlanda) y se cambió la perspectiva a futuro.
La agencia calificadora Standar & Poor's "nos puso con una perspectiva estable. Ellos esperan que nosotros sigamos con nuestra estrategia en política fiscal y que los próximos gobiernos sigan lo mismo. En la medida que pase eso y que el crecimiento tome más fuerza, entonces no debería haber más cambios. Estamos aplicados en el crecimiento y estamos buscando que la economía se mueva más", dijo.

http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/07/14/475688/Valdes-dijo-que-baja-en-la-clasificacion-de-riesgo-pone-una-luz-de-alerta.aspx

Así que el sobregasto es por el exceso de demandas.... andaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa   :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Valdez no es penca, es un testaferro del segundo piso de la moneda nomas, si no fuera por el la cagada sería aún mayor.
El, (dentro de lo posible que le permiten) ha tratado de poner freno a algunas medidas ChavoMaduristas del segundo piso. No olvidemos que en un momento casi se le pidió renuncia.

El que nos tendría hasta el yaco es Arenas, parece que los "brotes verdes" se le quemaron con las heladas.

El problema se viene arrastrando desde fines del 3er año de Piñera, ya que ante la fuerte arremetida en redes y propaganda que daba a la vendedora de berlines  más del 76% de  intención de voto pues se empezó a decelerar todo, cayó crecimiento, imacec, etc, como se se sabía que la "chacal de dichato" iba a arrasar en las elecciones, por eso todos fueron cautos y frenaron proyectos ya que desde antes de oficializar la candidatura venían los carteles de la retroexcavadora (se acuerdan?), y eso espantó todo.

Ahora bien, Piñera no nos va a devolver a los rieles del crecimiento tampoco, por varias razones:
- En 3 años se ha hecho mucho daño
- Este daño no se recupera antes de 7-10 años
- No hay congreso que deshaga las malas reformas por lo tanto no hay como recuperar el daño.
- Hay más deuda pública , 25% del PIB
- Platas ya amarradas por ley, presupuesto 2018 YA GASTADO.
- El buen resultado de chilevamos en las primarias no pudo espantar el fantasma de la mala onda, ni aunque se sepa que gana el bracicorto aumenta la confianza.



EduardoN

Discrepo, pero no tengo antecedentes ni respaldo de lo que creo
Piñera volverá a los indices de crecimiento, ya que va a hacer todo lo posible por lograrlo y dará señales concretas a los inversores para que vuelvan a confiar en el gobierno. Buscará la forma de hacerlo sin que ningún nuevo gobierno "popular" destruya a los inversionistas que den trabajo en el país.
Bajará el gasto público a los niveles que había en su gobierno y aunque no deje al país en números azules, el gobierno que lo siga va a tener la facultad de lograrlo si es que no es otro gobierno "popular".
Es sólo mi humirde opinión.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: EduardoN en Julio 14, 2017, 11:28:32 AM
Discrepo, pero no tengo antecedentes ni respaldo de lo que creo
Piñera volverá a los indices de crecimiento, ya que va a hacer todo lo posible por lograrlo y dará señales concretas a los inversores para que vuelvan a confiar en el gobierno. Buscará la forma de hacerlo sin que ningún nuevo gobierno "popular" destruya a los inversionistas que den trabajo en el país.
Bajará el gasto público a los niveles que había en su gobierno y aunque no deje al país en números azules, el gobierno que lo siga va a tener la facultad de lograrlo si es que no es otro gobierno "popular".
Es sólo mi humirde opinión.
Eso es en el supuesto que:
- Piense eso
- Tenga un congreso de su lado que piense eso, NO lo tiene, no lo va a tener, la gente votará por los mismos cariolos, ballejos, Telieres, Letelieres, Navarros.

EduardoN

Cita de: bavario en Julio 14, 2017, 11:35:11 AM
Eso es en el supuesto que:
- Piense eso
- Tenga un congreso de su lado que piense eso, NO lo tiene, no lo va a tener, la gente votará por los mismos cariolos, ballejos, Telieres, Letelieres, Navarros.

No sé si votarán por ellos, pero con el cambio del sistema binominal, se aseguraron de salir igual en las elecciones.   
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.