TENIENTE MERINO : ¿¿ EJERCITO JAMAS VENCIDO ??

Publicado por Archer 3, Abril 30, 2017, 11:29:11 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

My god... el teniente merino era carabinero...

Y en segundo lugar u muerte no se dio en el marco de una batalla, fue asesinado en un incidente fronterizo.


JaBe


Archer 3

quié era el que decía "un pedacito de tierra más o menos da lo mismo..." ?   aylwin o su canciller silva cimma?

"El ex canciller (Silva Cimma) no acepta críticas a la gestión chilena que derivó en la pérdida de Laguna del Desierto, y por el contrario, define la política exterior del gobierno de Patricio Aylwin como "una gestión extraordinariamente exitosa".

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/nacional/2005/10/13/198139/laguna-del-desierto-a-10-anos-de-una-dolorosa-perdida-total.html"

EduardoN

Fallecimiento

Fuerzas de la Gendarmería Nacional Argentina en el bosque.
Desde hacía algún tiempo el colono chileno Domingo Sepúlveda venía denunciando las hostilidades de gendarmes argentinos, por lo que el 6 de noviembre de 1965 un grupo de Carabineros, entre los que se encontraba Merino, fue a inspeccionar, vigilando la casa de los colonos, otras fuentes denunciaban en su momento que, fuera de otros hechos de ingreso de gendarmes argentinos hacia Chile por ese sector, al igual que dicho colono, algunas otras personas, organismos de gobierno de la zona y Carabineros de Chile, denunciaron estos hechos a las autoridades centrales en Santiago de Chile, pero esto al parecer no fueron escuchados ni menos leídos, en atención a que en su momento, se encontraba al igual que en 1978, álgida la disputa de este territorio, como también los del canal Beagle, mas al sur, con la Argentina, lo que motivo que se desencadenara la fatal situación.

Alrededor de las 16:30 horas irrumpieron dos niños -hijos de los colonos chilenos- señalando que habían visto soldados con cascos en el bosque que se acercaban al campamento.

Comenzaron a acercarse hacia el mayor Torres, quien intentaba parlamentar con ellos. Los gendarmes argentinos, numéricamente superiores, comenzaron a apuntar, y el teniente Merino, al advertir la delicada situación, corrió hacia su superior, sujetando su fusil para disuadir a los gendarmes que lo emboscaban, diciendo "Yo lo apoyo, mi mayor"

El oficial chileno habría señalado a los gendarmes que podían salir, ya que los chilenos no pensaban disparar, sin embargo, la aparición de Merino fue considerado un gesto ofensivo por los gendarmes argentinos, quienes abrieron fuego.

Al cesar los disparos , el teniente Merino yacía muerto. Un subalférez del grupo de gendarmes justificó a sus hombres, diciendo: "¡Ustedes tienen la culpa por no haberse ido antes de aquí...!".

Los carabineros chilenos no respondieron, un testigo diría más tarde "el silencio llenó el ambiente enrarecido por el olor a pólvora mortal".

Según el argumento argentino, los gendarmes dieron la orden de deponer las armas, a lo que los carabineros se negaron, lo que causó una situación de nerviosismo y el fatal desenlace.

Los oficiales chilenos serían tomados presos, hasta el 8 de noviembre, fecha en la cual fueron liberados.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Merino
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

En argentina se dice que es Chile quien les ha quitado territorio... chile "corre" los mapas e inventa posesiones que según los argentinos son de ellos. Es raro, que la misma sensación que se tiene en Chile la tienen al otro lado de la cordillera, pero es claro que se debe a pura ignorancia sobre el tema.

Es tanto así, que en Chile hay gente que cree que Argentina "nos" quitó la patagonia...

EduardoN

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 02, 2017, 10:17:28 AM
En argentina se dice que es Chile quien les ha quitado territorio... chile "corre" los mapas e inventa posesiones que según los argentinos son de ellos. Es raro, que la misma sensación que se tiene en Chile la tienen al otro lado de la cordillera, pero es claro que se debe a pura ignorancia sobre el tema.

Es tanto así, que en Chile hay gente que cree que Argentina "nos" quitó la patagonia...

Efectivamente, según tenía entendido, en el tratado de 1881 (en plena Guerra del Pacífico) Chile le cedió a Argentina toda la Patagonia en bases a estudios de Darwin en los cuales decía que era un territorio que vale callampa.
Chunchos nos aclaró que no fue así, pero hasta ahora no he averiguado nada concreto en cuanto al tema.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.