Gobierno comprometió enví­o de proyecto de ley que elimina el CAE................

Publicado por EduardoN, Abril 11, 2017, 06:26:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Gobierno comprometió envío de proyecto de ley que elimina el Crédito con Aval del Estado

Ministra de Educación, Adriana Delpiano, dijo que el Ejecutivo enviará la iniciativa durante el segundo semestre.

En medio de la discusión al interior de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Educación Superior y de las indicaciones sustitutivas que envió el Ejecutivo al Congreso, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, anunció que el gobierno enviará al parlamento una iniciativa para poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE).

Según informó radio Cooperativa, la titular de Educación comprometió el envío del proyecto para el segundo semestre de este año, en respuesta a las solicitudes de diversos parlamentarios. El compromiso, según informó la diputada del PC, Camila Vallejo, incluye el congelamiento de los aranceles.

En cuanto a la Ley de Educación Superior, la comisión de Educación analiza la idea de legislar el proyecto y en la cita participan la ministra Delpiano y el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre.

Hasta Valparaíso se trasladaron también dirigentes estudiantiles que tras participar en la marcha en Santiago, llegaron a presenciar la discusión parlamentaria del proyecto de la reforma educacional.

http://www.soychile.cl/Valparaiso/Sociedad/2017/04/11/457466/Gobierno-comprometio-envio-de-proyecto-de-ley-que-elimina-el-Credito-con-Aval-del-Estado.aspx

Habrá que esperar el detalle de la noticia, porque me pregunto ¿cómo cresta voy a pagar 700 lucas mensuales en Universidades sin el CAE?   :piensa:
(con el CAE sólo pago 300 lucas mensuales)
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma


EduardoN

Cita de: Isma en Abril 11, 2017, 06:35:11 PM
¿Por qué pagas tu el CAE?
¿Y por qué tanto?

Yo no pago el CAE, lo sacó mi hija para la Universidad, al igual que mi hijo, pero los aranceles que cubre el CAE son más o menos la mitad de lo que cobra la Universidad. Ni idea de cómo calculan los aranceles, ya que en todas las Universidades cobran más o menos lo mismo por las carreras.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma

Cita de: EduardoN en Abril 11, 2017, 06:39:16 PM
Yo no pago el CAE, lo sacó mi hija para la Universidad, al igual que mi hijo, pero los aranceles que cubre el CAE son más o menos la mitad de lo que cobra la Universidad. Ni idea de cómo calculan los aranceles, ya que en todas las Universidades cobran más o menos lo mismo por las carreras.

Son aranceles de referencia, eso siempre se ha discutido, porque quedan cuotas altas para cubrir mensualmente aún con el uso del CAE, nadie sabe como se calcula, un promedio quizás, pero dificil, porque nunca cubre el 100%.

Lo bueno del CAE, es que una vez egresado y pagando, puedes apelar a que el cobro no sea mayor al 10% de la renta

EduardoN

Cita de: Isma en Abril 11, 2017, 06:44:59 PM
Son aranceles de referencia, eso siempre se ha discutido, porque quedan cuotas altas para cubrir mensualmente aún con el uso del CAE, nadie sabe como se calcula, un promedio quizás, pero dificil, porque nunca cubre el 100%.

Lo bueno del CAE, es que una vez egresado y pagando, puedes apelar a que el cobro no sea mayor al 10% de la renta

Según nos explicaron, con la modificación que se realizó en el gobierno de Piñera, no tecobran más del 10% de tu sueldo y si estás sin trabajo, prorrogas el pago de las cuotas por un máximo de 6 meses, si aún estás sin trabajo pasado los 6 meses, puedes prorrogarlo por 6 meses más, hasta que te pongas a trabajar.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Y como se va a financiar el cartón fácil y gratis?
Mediante una glosa presupuestaria que nadie sabe con qué plata van a cubrir?

EduardoN

Cita de: bavario en Abril 11, 2017, 09:16:56 PM
Y como se va a financiar el cartón fácil y gratis?
Mediante una glosa presupuestaria que nadie sabe con qué plata van a cubrir?

Yo creo que están dando palos de ciego para quedar bien parados antes de que se valla la "gorda".

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma

Cita de: EduardoN en Abril 11, 2017, 06:48:58 PM
Según nos explicaron, con la modificación que se realizó en el gobierno de Piñera, no tecobran más del 10% de tu sueldo y si estás sin trabajo, prorrogas el pago de las cuotas por un máximo de 6 meses, si aún estás sin trabajo pasado los 6 meses, puedes prorrogarlo por 6 meses más, hasta que te pongas a trabajar.

No, la modificación que se hizo en el gobierno de Piñera fue bajar la tasa de interés al 2%, siempre y cuando pagues la cuota antes del 5 de cada mes, de lo contrario, se usa la tasa anterior que es caleta.

Lo del 10% no es automático, se crea un valor cuota dependiendo del monto solicitado en los años de estudio (máximo 8), y el tiempo (15 o 20 años). Si esa cuota supera el 10% de tu renta, debes solicitar mediante la página de ingresa y varios papeles, que tu sueldo es el que estás declarando, en ese caso la cuota baja y la diferencia la paga el estado, no es automático.


Isma

Lo de prorrogar el pago es cierto, también mediante solicitud. El CAE comienza a cobrarse 18 meses después de dejar de estudiar y de ser beneficiario (estés titulado o no, trabajando o no). En el caso de que no estés con empleo dentro de ese año y medio, puedes solicitar que se corra el periodo de cobro 6 meses más, con los intereses asociados que ello significa.

bavario

En caso de eliminar el CAE el efecto será retroactivo? O los demás (que son mayoría) cagaron nomas?