Doctora Cordero sobre los inmigrantes colombianos y haitianos: "Está lleno de...

Publicado por EduardoN, Agosto 13, 2016, 12:31:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Cita de: bavario en Agosto 19, 2016, 10:29:42 PM
Yo conozco mucha gente así, no tienes por qué conocer alguno ya que es probable que te muevas en un círculo distinto al mío, te iba a echar una talla pesada pero mejor no lo hago para mantener la sana convivencia.

Y si, tienes razón, el desempleo no llega ni al 8%, sino no habría tanto comepollo frito laburando acá.
Esa sí que te la compro, no veo nada de cesantía, en las carreteras no caben más autos y aún no veo restoranes quebrando ni nada.

Échale las tallas pesadas, pero atente a las consecuencias de recibir cualquier estupidez de vuelta y sin gracia.  :aji:

Por otro lado, según yo, el desempleo es mayor al 12% y quizás más aún.   :piensa:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Agosto 20, 2016, 12:52:26 AM
Échale las tallas pesadas, pero atente a las consecuencias de recibir cualquier estupidez de vuelta y sin gracia.  :aji:

Por otro lado, según yo, el desempleo es mayor al 12% y quizás más aún.   :piensa:

El ojímetro es la mejor técnica, hay algunos que tienen magister en esa "ciencia".

Deberías calcular la inflación y el valor del dólar de la misma manera.

:zmad:

bavario

A MÍ ojímetro hay mucha pega, sino no se explica la masa de comepollo frito que llega a diario al país a pechar sistema de salud y demases cosas de los chilenos, y ahora afírmense que la madame de los quesos esmegmosos quiere liberar por decreto la entrada de cualquier extranja que venga a hacer cualquier cosa, entrando como turista ya pueden trabajar en lo que sea y como sea.
Dentro de 5 años estaremos llenos de ghettos, favelas, violencia, narcos, etc, un país podrido.

DutyFree

La facilidad para obtener creditos de consumo distorsiona la imagen que tenemos de la realidad.

De hecho me sorprende la cantidad de dinero que puedo tomar prestada haciendo un par de clics en la web del banco.

La gente compra autos mas caros de los que puede pagar, toma vacaciones mas caras de las que puede... se atienden en la CLC,  y asi muchas cosas, lo unico que vale la pena comprar a credito es la vivienda, porque es mas rentable a largo plazo.

Y mientras ocurre todo esto los mismos giles que se endeudan hasta las bolas para tener cosas que no necesitan reclaman en Facebook contra las ganancias de los bancos :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Eso que explicas da para otro topic completo.
Si estás en contra de las ganancias de los bancos pues NO te endeudes, usa la cuenta rut del banco estado para darte vueltas, pero no saques CC en ningún banco y NO pidas préstamos ni en la caja de compensación.

BlackAdam

Para vuestro interés:

En diciembre de 2011 habían alrededor de 4,15 MM de morosos (tasa morosidad = 43%). En febrero 2012 se eliminó del registro a 2,86 MM de personas que tenían deudas morosas menores a $ 2,5 MM. Esto provocó una importante disminución en el total de deudores con créditos impagos. A marzo de 2016 aún no se alcanza la cantidad de morosos de diciembre de 2011 (197 mil por debajo).

Dunning-Kruger en el foro.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Cita de: BlackAdam en Agosto 20, 2016, 09:48:47 PM
Para vuestro interés:

En diciembre de 2011 habían alrededor de 4,15 MM de morosos (tasa morosidad = 43%). En febrero 2012 se eliminó del registro a 2,86 MM de personas que tenían deudas morosas menores a $ 2,5 MM. Esto provocó una importante disminución en el total de deudores con créditos impagos. A marzo de 2016 aún no se alcanza la cantidad de morosos de diciembre de 2011 (197 mil por debajo).

Dunning-Kruger en el foro.
Vieron? No hay crisis, la gente paga sus deudas y sus cuentas, sus préstamos, paga puntualmente la cuota del auto nuevo y el dividendo del departamento.

BlackAdam

Este informe está de lujo:

http://www.uss.cl/wp-content/uploads/2016/07/Informe-USS-Equifax-Junio-2016.pdf

En la tabla:
Mora Promedio por Tramo de Ingreso
Se nota el impacto de la desaceleración en Chile.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: bavario en Agosto 20, 2016, 09:59:45 PM
Vieron? No hay crisis, la gente paga sus deudas y sus cuentas, sus préstamos, paga puntualmente la cuota del auto nuevo y el dividendo del departamento.

Obvio que no hay crisis... pero parte del descontento es injustificado.

Comi no va a ser caro el credito si la gente hace cola para pedir plata, los bancos no tienen estimulo para ofrecer mejores tasas... y es obvio que si hay mucho credito las ganancias de los bancos y el retail van a aumentar. Por lo mismo lo unico que puede hacer uno si eso le molesta es comprar en el comercio pequeño y no endeudarse... es absurdo esperar que bajen los precios o aumenten los sueldos solo porque las ganancias aumentan.

Las tasas de las tarjetas estan por las nubes y lo mismo los creditos de consumo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: bavario en Agosto 20, 2016, 09:59:45 PM
Vieron? No hay crisis, la gente paga sus deudas y sus cuentas, sus préstamos, paga puntualmente la cuota del auto nuevo y el dividendo del departamento.

Segun el informe hay cuatro millones de morosos. Uno de cada tres deudores esta atrasado, es del terror. A mi me parece que es muy alta la tasa de morosidad, eso tambien puede explicar lo caro que es endeudarse en Chile.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Ex canciller: "No tenemos políticas migratorias acorde con las carencias que hay en Chile"

Hernán Felipe Errázuriz se refirió al aumento de población de extranjeros en Chile y planteó que "tenemos que explicar las ventajas que tienen las migraciones y evitar el rechazo de la gente".

El ex canciller Hernán Felipe Errázuriz, se refirió a las políticas migratorias en el país y en el aumento de los extranjeros en Chile.

"Aquí se ha hecho algo positivo que es abrirse a la migración, siendo flexible. Ya no es sólo migración vecinal. Es muy amplia. Pero no hay recursos para una oficina migratoria ni para un programa migratorio serio para traer gente, incluso no hay uno para atender a los refugiados", dijo Errázuriz en entrevista con radio Concierto.

Lee también: 78% de los antofagastinos considera que la llegada de extranjeros es negativa.
El ex ministro de RR.EE., ahondó en el tema de las políticas mnigratorias y dijo que "no tenemos políticas migratorias que estén de acuerdo con las carencias que hay en Chile. No puedo entender que no tengamos un servicio migratorio. En los aeropuertos está Investigaciones y no un sistema migratorio como en todas partes del mundo, que tenga una oficina social".

"Esta es la década de las migraciones y es un tema que tiene problemas en todo el mundo. Tenemos que explicar las ventajas que tienen las migraciones y evitar el rechazo de la gente", dijo Errázuriz.

Sobre el control a los inmigrantes, el ex canciller sostuvo que "es necesario controlar las fronteras porque no nos podemos llenar de delincuentes. Estamos rodeados por el primer país productor de cocaína, Bolivia, y el segundo, Perú. Debemos tener las herramientas para expulsar a los delincuentes que llegan al país y hoy es casi imposible".

"Hemos subido de 1 a 3% de la población de migrantes. Son casi 500 mil los migrantes legales en Chile, es una cifra muy grande", planteó el ex canciller.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/09/06/416380/Ex-canciller-No-tenemos-politicas-migratorias-acorde-con-las-carencias-que-hay-en-Chile.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Aún no le encuentro NI UN punto positivo a la oleada masiva de inmigrantes, son más las consecuencias negativas que positivas que puedan haber.
No me opongo a que ingrese gente, pero que lo haga en forma ordenada y controlada, y que se devuelvan a su país de origen, nosotros somos una nación POBRE que solo está importando POBREZA, los inmigrantes usufructúan de nuestros insuficientes servicios de salud y más encima bajan el costo de la mano de obra, justo en el momento en que tenemos un debate por el empleo precario y los sueldos bajos, y así quién va a poder optar a una pensión que no sea de hambre?

EduardoN

Cita de: bavario en Septiembre 06, 2016, 06:38:47 PM
Aún no le encuentro NI UN punto positivo a la oleada masiva de inmigrantes, son más las consecuencias negativas que positivas que puedan haber.
No me opongo a que ingrese gente, pero que lo haga en forma ordenada y controlada, y que se devuelvan a su país de origen, nosotros somos una nación POBRE que solo está importando POBREZA, los inmigrantes usufructúan de nuestros insuficientes servicios de salud y más encima bajan el costo de la mano de obra, justo en el momento en que tenemos un debate por el empleo precario y los sueldos bajos, y así quién va a poder optar a una pensión que no sea de hambre?

Me acordé del wn que llevaba a unos haitianos en un camión cerrado a las obras. Hay de too acá también. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Es que he visto que se está prestando para abusos, los inmigrantes tampoco se merecen un trato como animales de feria, ni tampoco nosotros podemos absorber la masa de gente entrante sin que se perjudique nuestra salud, los sueldos, la convivencia, la droga, etc...