Bajo crecimiento afecta capacidad de satisfacer demandas de educación y salud

Publicado por BlackAdam, Mayo 16, 2016, 07:56:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Y se dieron cuenta ahora.  :yaoming:

El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, señaló hoy que el bajo crecimiento del país "sin duda afecta la capacidad de gasto del Gobierno y en la capacidad de satisfacer la demanda de los ciudadanos en temas como educación y salud". Por ello, el personero de Gobierno indicó que "es fundamental retomar mayores niveles de crecimiento ", comentó tras participar en un seminario de KPMG.

En ese sentido, Micco agregó que "el bienestar de la población pasa por tener empleo y salarios más altos, y para ello se requiere mejorar en la productividad y el crecimiento".

Con respecto a la evolución que podría tener la tasa de desempleo, Micco añadió que si bien "es difícil hacer un pronóstico para los niveles de empleo, son temas que debemos estar mirando y monitoreando, estamos todavía en niveles normales, pero eso no quita que debemos seguir mirando para que este tema no impacte el bienestar de las personas. La mejor forma es medidas de mejoras de productividad".


Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/actualidad---politica/actualidad/2016/05/2-85066-9-subsecretario-de-hacienda-el-bajo-crecimiento-afecta-la-capacidad-de-satisfacer.shtml
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

 :chan:  No creí que eran "tan" inteligentes estos "iluminados", pero apuesto que van a seguir estrujando al país y le van a tirar el cacho al que viene detrás.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Mayo 16, 2016, 08:02:25 PM
:chan:  No creí que eran "tan" inteligentes estos "iluminados", pero apuesto que van a seguir estrujando al país y le van a tirar el cacho al que viene detrás.  :face:

Bachelet: me acabo de enterar por la prensa.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Sin embargo todavia tenemos a la fundación Sol promoviendo sus ideas añejas.

Y gente que le molesta que se aprovechen las ventajas comparativas.

¿Es posible añadir valor agregado al cobre y a la vez ser competitivos? ¿En un país donde cualquier cosa es un derecho? ¿Donde se está empoderando a los sindicatos?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Pero si aún podemos hacer de todo, solo hay que aumentar los impuestos a las personas y triplicarlos a las hemprezaz.