Las salida del laberinto?

Publicado por chunchos, Abril 16, 2015, 05:38:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Abril 19, 2015, 12:25:35 AM
No llores cuando gane MEO. >:D

Dudo que gane MEO.

Hay mucho votante silencioso que no se nota pero a la hora de la verdad se manifiesta.

A los chilenos les gusta el sistema, y mientras no llegue alguien que entusiasme a la juventud rebelde, estamos fuera de peligro. MEO ya no fué.

Sal un rato a la calle, el mundo sigue girando tal cual, la gente comenta pero no veo a nadie pidiendo revoluciones, queremos castigo y seguir adelante.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 19, 2015, 10:37:41 AM
Dudo que gane MEO.

Hay mucho votante silencioso que no se nota pero a la hora de la verdad se manifiesta.

A los chilenos les gusta el sistema, y mientras no llegue alguien que entusiasme a la juventud rebelde, estamos fuera de peligro. MEO ya no fué.

Sal un rato a la calle, el mundo sigue girando tal cual, la gente comenta pero no veo a nadie pidiendo revoluciones, queremos castigo y seguir adelante.
Ojala no te equivoques... :thumbup:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

harlock

Cita de: DutyFree en Abril 19, 2015, 10:37:41 AM
Dudo que gane MEO.

Hay mucho votante silencioso que no se nota pero a la hora de la verdad se manifiesta.

A los chilenos les gusta el sistema, y mientras no llegue alguien que entusiasme a la juventud rebelde, estamos fuera de peligro. MEO ya no fué.

Sal un rato a la calle, el mundo sigue girando tal cual, la gente comenta pero no veo a nadie pidiendo revoluciones, queremos castigo y seguir adelante.

Votante silencioso como el 60% que no voto en segunda vuelta?

Tas equivocado con la gente. Los que vamos dandole palante, los mipyme, no tenemos tiempo de pensar en revoluciones ni gratuidades. te descuidas y la maquina te arrolla, asi de sencillo. Mas aun con el estado mal pagador, que al final es el 70% de clientes finales...o te mueves a buscar negocios o te sientas en una esquina a llorar, igual como tienes iniciacion de actividades el estado no te dara ni un media hora.


El tema aqui es la juventud credula wn, aparece un caudillo y muchos wns van a votar por el... MEO ya no fue pero vendra otro tipo Boric o Vallejos.


Viejo, pero pagado!

chunchos

Mira este artículo... es de la Segunda eso sí...
Citar"El país debe estar preparado ante un eventual agravamiento de la situación ", advirtió ayer el postulante para ocupar el sillón del PS, el ex senador Camilo Escalona, al abordar la crisis que remece a la política por los escándalos tras los casos Penta, SQM y Caval, recoge La Segunda.

En su discurso de cierre de campaña, el contendor de la senadora Isabel Allende, se refirió así a la idea que anda dando vueltas: adelantar las elecciones para dar más legitimidad al sistema.

"Si se diera el caso que confirmara los trascendidos y un número elevado de congresistas quedara involucrado, dañándose en forma irremediable la legitimidad del actual Parlamento, habría que abrir paso a una solución institucional recurriendo a la soberanía popular ", dijo.

En ese sentido, dijo que los "focos de corrupción devienen en tumores que si no son enfrentados drásticamente pueden escapar a todo control. Por eso no puede haber defensa corporativa alguna".

Insistiendo en ese punto, subrayó que no se puede minimizar el efecto de la corrupción sobre la actividad política."Es un error político subestimar sus graves efectos ":

Respecto de las situaciones que comenzaron a salpicar a la Nueva Mayoría una vez que comenzó a destaparse el caso SQM, el ex senador opinó que "ya no son un ataque desde fuera, se presentan al interior del ancho bloque de fuerzas que asumió la tarea de entregar a Chile la gobernabilidad y hacer realidad la justicia social en democracia".
Escalona dixit... qué sabrá pa decir eso? :piensa:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Abril 19, 2015, 12:38:34 PM
Mira este artículo... es de la Segunda eso sí... Escalona dixit... qué sabrá pa decir eso? :piensa:

Si hay que ir a votar feliz me levanto, pero dudo que haya tanta nobleza de parte de nuestra clase politica.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: Jack2010 en Abril 19, 2015, 02:49:14 PM
¿ por que tendrían que soltar la teta ?
¿ por que tendría que renunciar la gordis ?

Sólo a un wn como Mosciatti....es tan iluso
Porque si son inteligentes pueden hacer que la cosa cambie sin desmantelar todo... sino cambian van a seguir... pero nada es para siempre... y eso podrían preverlo. Cae Hitler, cae la Urss, cae el Muro, jode USA, hasta Pinocho pasó... y no van a pasar esta gente? La cosa es como hacer el cambio... ese es el punto. Yo creo que no van a cachar.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

chunchos

Es sorprendente como cobran relevancia cosas más viejas que el hilo negro. Los romanos distinguian entre autoridad y poder -potestas: capacidad legal para hacer cumplir una decisión- ... la crisis que tenemos es una perdida en cuanto "autoritas" ( capacidad moral para emitir una opinión cualificada sobre una decisión) no se cuestiona el poder sino su autoritas. Un romanista diría una cosa así "La gente se somete al poder , pero no le reconoce autoridad" :piensa:
En fin, es Historia, asi que vale hongo  :trollface:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Se te olvida que la gente sigue siendo gente pos Chunchos.

Es como sorprenderse que los perros ladren.
Nobody was faster on the draw.

chunchos

Cita de: BlackAdam en Abril 20, 2015, 10:09:41 AM
Se te olvida que la gente sigue siendo gente pos Chunchos.

Es como sorprenderse que los perros ladren.
Ah, entonces puede decirse que la historia de ayer sirve para analizar el presente de hoy, onofre?
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Y como salimos del laberinto? Que hace el barco pirata??

Por que las las boletas de la derecha son ilegales y malditas y en cambio las del barco pirata son todas legítimas y benditas??

chunchos

Lo que pasa, y lo dicen además varios conocedores más o menos competentes, es que puede haber una salida ahora que descomprima ( pasaría por verdad y castigo y depuración del parlamento) o una salida "cocinada" ( legislamos para el futuro y aqui no ha pasado nada) caso en el cual seguimos igual pero con una perdida de autoridad y un descontento que sube de nivel y que puede significar un reventon electoral o ciudadano ( el peor de los escenarios)
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

#52
Cita de: chunchos en Abril 20, 2015, 11:48:57 AM
Ah, entonces puede decirse que la historia de ayer sirve para analizar el presente de hoy, onofre?

A vers estimado Chunchos.

La estadística es una ciencia que, en base a información del pasado, permite obtener datos predictivos sobre tendencias y comportamiento de las personas.

Así mismo también supongo hay estudios a nivel sociológico, y sicológico, que permite "predecir" el comportamiento de las personas en base a patrones.

Nadie niega eso.

El problema es que tú, cuando metes la historia, en general haces un copy/paste. "Como César tenía una verruga, entonces cualquier presidente que tiene verrugas, hará lo mismo que el César". La historia no es copy/paste, tampoco es cíclica. Es una espiral, esto es, se debe tener en cuenta las variables de la ecuación, que hacen que los eventos sean similares, pero no idénticos. En castellano, el contexto.

Ejemplos de copy/paste que se han hecho en temas, por varios foreros: creer que habrá una revolución ciudadana al estilo ruso en Chile, porque ha sido "cíclico" en el pasado. Falacia.

Creer que, si volvía la derecha al poder, volvía la dictadura. Falacia.

Creer que los comunistas de ahora, son los mismos del tiempo de la guerra fría. Falacia.

Creer que el Capitalismo va a caer, así como cayó el Imperio Romano. Falacia.

¿Se entiende? Los datos se enjuagan antes de utilizarlos.
Nobody was faster on the draw.

chunchos


Cita de: BlackAdam en Abril 20, 2015, 01:41:53 PM


El problema es que tú, cuando metes la historia, en general haces un copy/paste. "Como César tenía una verruga, entonces cualquier presidente que tiene verrugas, hará lo mismo que el César". La historia no es copy/paste, tampoco es cíclica. Es una espiral, esto es, se debe tener en cuenta las variables de la ecuación, que hacen que los eventos sean similares, pero no idénticos. En castellano, el contexto.

Ejemplos de copy/paste que se han hecho en temas, por varios foreros: creer que habrá una revolución ciudadana al estilo ruso en Chile, porque ha sido "cíclico" en el pasado. Falacia.

Creer que, si volvía la derecha al poder, volvía la dictadura. Falacia.

Creer que los comunistas de ahora, son los mismos del tiempo de la guerra fría. Falacia.

Creer que el Capitalismo va a caer, así como cayó el Imperio Romano. Falacia.

¿Se entiende? Los datos se enjuagan antes de utilizarlos.
No tienes para que jugar a las peras y manzanas... yo cito la historia no bajo el determinismo... el resto es una caricatura. Ni que fuera Hari Sheldon  :thumbup:
Yo siempre digo, la Historia no se repite, rima  :azn:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Cada quien cita lo que quiere.
Pero cuando se está en un error, es mejor reconocerlo que hacerse el picado.  :freddie:
Nobody was faster on the draw.

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones