ENEL, tiene la cagada.

Publicado por FELHER, Julio 17, 2017, 09:30:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

ENEL tiene la cagada y tiene que compensar a todos los que están sin luz.

http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/07/17/867233/Enel-anuncia-compensaciones-para-clientes-afectados-por-cortes-Son-un-derecho.html

Según indican otras fuentes, ENEL despidió a muchos empleados y ahora no tiene como hacer frente a las reparaciones y se estima que recién el miércoles o jueves podrían tener luz.

Somos de cartón.... Esperemos que compensen como corresponde.


BlackAdam

La Ley General de Servicios Eléctricos (DFL 4 - Art. 139° y 222°), señala que es deber de todo concesionario de servicio público, de cualquier naturaleza, mantener las instalaciones en buen estado y en condiciones de evitar peligro a las personas o cosas, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias correspondientes.

También señala que el trazado de líneas aéreas por bienes nacionales de uso público, deberá efectuarse de modo que, en lo posible no se corten o poden los árboles ubicados a lo largo del trazado de la línea. Si no existiere alternativa a la poda o corta de estos árboles, el propietario de las líneas aéreas deberá dar aviso por carta certificada con diez días de anticipación, a la Dirección de Vialidad o a la Municipalidad según proceda, y a los propietarios afectados, pactándose las indemnizaciones que correspondan, de acuerdo con lo que establezcan los reglamentos.

El Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos (Art. 218), señala que es deber de todo operador de instalaciones eléctricas en servicio, sean de generación, transporte o distribución, y de todo aquel que utilice instalaciones interiores, mantenerlas en buen estado de conservación y en condiciones de evitar peligro a las personas o daño en las cosas.

Agrega que los operadores de instalaciones eléctricas deberán incluir en sus programas de mantenimiento la poda o corte de los árboles que puedan afectar la seguridad de sus instalaciones, utilizando técnicas adecuadas para preservar las especies arbóreas. Esta actividad debe ser comunicada a la Municipalidad respectiva o a la Dirección de Vialidad en su caso, en un plazo mínimo de quince días antes de su ejecución.

La norma NSEG 5.En 71, indica que los árboles que están en la proximidad de líneas aéreas en conductor desnudo, deben ser derribados o bien podados suficientemente para no exponer esas líneas a un peligro, fijando una distancia mínima de 5 mts. entre las líneas y los árboles vecinos, salvo que la altura de éstos exija una distancia mayor. También señala la obligación de mantener en buen estado las líneas aéreas, los soportes y las conexiones a tierra, para lo cual deberán ser revisadas periódicamente, dejando constancia de estas revisiones.

En el desarrollo de estas inspecciones debe considerarse adecuadamente la situación de los árboles vecinos.


Y no hay más.
Enel debe hacerse responsable e indemnizar.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Cosa aparte:

Este país es enfermo, en vez de hacer cableado subterráneo veo que cortan y cortan los pocos árboles que hay!

Archer 3

Cita de: bavario en Julio 17, 2017, 10:36:49 PM
Cosa aparte:

Este país es enfermo, en vez de hacer cableado subterráneo veo que cortan y cortan los pocos árboles que hay!

por ahí un experto decía que el costo de soterrar los cables es de 1000 millones por kms. no se si será tanto pero no debe andar muy lejos. dicho eso el sgte problema es quién se hace cargo de esa inversión. creo que en el chilean style seguirá siendo más barato pagar compensaciones rascas de 100 pesos por hogar que enterrar los cables.


bavario

Cita de: Citation-X en Julio 17, 2017, 10:57:12 PM
por ahí un experto decía que el costo de soterrar los cables es de 1000 millones por kms. no se si será tanto pero no debe andar muy lejos. dicho eso el sgte problema es quién se hace cargo de esa inversión. creo que en el chilean style seguirá siendo más barato pagar compensaciones rascas de 100 pesos por hogar que enterrar los cables.
Basta sacar un decreto con fuerza de ley que no permita aprobar NINGÚN tipo de construcción sin urbanización subterránea o bien obligar en forma gradual a arreglar lo que hay, si no les gusta se van, eso lo podría hacer un gobierno "progre"  tipo Fraude Amplio...

EduardoN

Cita de: bavario en Julio 18, 2017, 12:05:09 AM
Basta sacar un decreto con fuerza de ley que no permita aprobar NINGÚN tipo de construcción sin urbanización subterránea o bien obligar en forma gradual a arreglar lo que hay, si no les gusta se van, eso lo podría hacer un gobierno "progre"  tipo Fraude Amplio...

Ya existen algunos sectores de Santiago en dónde el cableado es subterráneo.  No recuerdo en dónde lo vi exactamente,  pero si es en poblacuones nuevas.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Julio 18, 2017, 07:57:57 AM
Ya existen algunos sectores de Santiago en dónde el cableado es subterráneo. No recuerdo en dónde lo vi exactamente, pero si es en poblacuones nuevas.

Muy concreto y específico tu comentario    :pozo:


Dentro de los condominios nuevos, también por frente a algunos edificios y es normal que el cableado esté bajo tierra pero en calles abiertas se ve muy poco.
ojalá se hiciera, pero como todo en este país, lo vamos a terminar pagando los usuarios a través de las cuentas de luz.

Saludos,




Isma

En mi casita el cableado es subterraneo, vtr igual llega por ahí  :uy:

Hice mi práctica profesional en Chilectra, justo cuando estaba el proceso desde endesa a enel, hice unas solicitudes y consultas para ver si podia quedar trabajando ahí, en buenas palabras me dijeron que imposible porque la reestructuración de los italianos se viene heavy y nica contratan más gente, sino lo contrario. Y así fue, un despido masivo ese mismo año.

Eso, querido diario Isma_5

Archer 3

está lleno de urbanizaciones nuevas que tienen cables subteraneos. Quilicura, pudahuel, colina en diversos lugares. Cuando yo vivía en los leones se hizo ese trabajo desde providencia hasta diagonal oriente creo, estuvieron como un año haciéndolo y quedó muy bien. Obra de Labbe por supuesto. Ahora lo anunció hace poco Vitacura.

Desconozco la ordenanza pero puede que sea obligatorio en toda nueva urbanización enterrar los cables... y si no lo es lo hacen porque es un plus para el comprador potencial.


bavario

Es muy de roto irse a vivir a una población nueva llena de cables en los postes....

:yaoming:

Archer 3

Mis viejos viven en el sector de candelaria goyenechea / luis carrera, siempre han vivido ahí y con el pasar de los años puedes ver que el número de cables en los postes ha aumentado y yo ni cuenta me di y eso aue voy muy seguido a verlos cuando pusieron unos casi al tope de los postes que parecen de alta tensión y no tienen nada que ver con el tendido domiciliario...pasan por ahí, moya hacia donde.

Es la solución barata. Típico de chile

EduardoN

Cita de: FELHER en Julio 18, 2017, 09:12:51 AM
Muy concreto y específico tu comentario    :pozo:


Dentro de los condominios nuevos, también por frente a algunos edificios y es normal que el cableado esté bajo tierra pero en calles abiertas se ve muy poco.
ojalá se hiciera, pero como todo en este país, lo vamos a terminar pagando los usuarios a través de las cuentas de luz.

Saludos,

Claro,  no quise especificar que lo he visto en Lo Barnechea, San Carlos y en Chicureo,  porque hay algunos que saltan al tiro con la tontera de los barrios altos. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Julio 18, 2017, 12:25:03 PM
Claro,  no quise especificar que lo he visto en Lo Barnechea, San Carlos y en Chicureo,  porque hay algunos que saltan al tiro con la tontera de los barrios altos.

:paulmann:

Bueno.