Italia: robar comida para sobrevivir no es delito

Publicado por Cacike, Mayo 04, 2016, 09:01:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 09:40:10 AM
Te cobran el 25% de tus rentas... hasta ahi estamos bien... luego, cuando retiras para tus gastos personales te aplican el global complementario...

Estas hablando de quienes son empresarios no?
Bueno, pues la verdad es que estas en un error... yo no soy contador, pero si entiendo que en el global complementario se descuenta lo que se paga de impuesto a la renta... es un tema complejo y que los contadores con experiencia saben manejar bien...
Por esa razón es que quienes tienen salarios muy altos prefieren cobrar como empresa...

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Mayo 05, 2016, 09:50:33 AM
Estas hablando de quienes son empresarios no?
Bueno, pues la verdad es que estas en un error... yo no soy contador, pero si entiendo que en el global complementario se descuenta lo que se paga de impuesto a la renta... es un tema complejo y que los contadores con experiencia saben manejar bien...
Por esa razón es que quienes tienen salarios muy altos prefieren cobrar como empresa...

Si, tienes razon... pero en realidad el sistema nuevo es peor:

http://www.pwc.com/cl/es/prensa/columnas-de-opinion/nuevos-sistemas-renta-atribuida.html

Cualquiera de las dos opciones que elijas es violación... no me extraña por lo mismo que la inversión se haya resentido.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 10:24:24 AM
Si, tienes razon... pero en realidad el sistema nuevo es peor:

http://www.pwc.com/cl/es/prensa/columnas-de-opinion/nuevos-sistemas-renta-atribuida.html

Cualquiera de las dos opciones que elijas es violación... no me extraña por lo mismo que la inversión se haya resentido.


Pero eso es solo para empresarios, para los asalariados eso no corre.

El asunto es que antes los empresarios no declaraban el ingreso y lo dejaban en el FUT para "reinversión" y ahí es donde se evadían impuestos. No existía un país en el mundo que no cobrara por esas platas.

Sobre lo otro, te cito lo mismo que publicaste.

A diferencia del régimen de renta atribuida, los contribuyentes que hayan imputado el monto del Impuesto de Primera Categoría contra los impuestos finales, deberán restituir una cantidad equivalente al 35% del monto del referido crédito, lo que se traduce finalmente en que sólo se dará de crédito el 65% del Impuesto de Primera Categoría pagado por el contribuyente (ej. Renta de $ 100 se grava con 27% de Primera Categoría. Al crédito de $ 27 se aplica el 35% y se restituyen $ 9,45; por lo que el crédito final es de $ 17,55).


Osea no es tan malo y no pagan dos o tres veces como mal entendías tú.

Saludos.

DutyFree

Es excesivo a todas luces... yo solo digo que... si haces una ley y nadie la cumple es bueno revisarla para ver como mejorar.

Van a seguir abriendose sociedades de inversión en paraisos para sacar plata... la gente paga sus gastos personales con una tarjeta de credito de un banco extranjero y asi evitan hacer retiros de utilidades, o pagando todo como costos de empresa... o contratando familiares... etc... la cosa es que la recaudación bajó... la inversión bajó... que mejores indicadores para darse cuenta que la reforma tributaria es un fiasco.

Cita de: FELHER en Mayo 05, 2016, 10:36:16 AM

Pero eso es solo para empresarios, para los asalariados eso no corre.

El asunto es que antes los empresarios no declaraban el ingreso y lo dejaban en el FUT para "reinversión" y ahí es donde se evadían impuestos. No existía un país en el mundo que no cobrara por esas platas.

Sobre lo otro, te cito lo mismo que publicaste.

A diferencia del régimen de renta atribuida, los contribuyentes que hayan imputado el monto del Impuesto de Primera Categoría contra los impuestos finales, deberán restituir una cantidad equivalente al 35% del monto del referido crédito, lo que se traduce finalmente en que sólo se dará de crédito el 65% del Impuesto de Primera Categoría pagado por el contribuyente (ej. Renta de $ 100 se grava con 27% de Primera Categoría. Al crédito de $ 27 se aplica el 35% y se restituyen $ 9,45; por lo que el crédito final es de $ 17,55).


Osea no es tan malo y no pagan dos o tres veces como mal entendías tú.

Saludos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 10:44:48 AM
Es excesivo a todas luces... yo solo digo que... si haces una ley y nadie la cumple es bueno revisarla para ver como mejorar.

Van a seguir abriendose sociedades de inversión en paraisos para sacar plata... la gente paga sus gastos personales con una tarjeta de credito de un banco extranjero y asi evitan hacer retiros de utilidades, o pagando todo como costos de empresa... o contratando familiares... etc... la cosa es que la recaudación bajó... la inversión bajó... que mejores indicadores para darse cuenta que la reforma tributaria es un fiasco.


Solo en una cosa coincido contigo.

Si en Chile se restringen las condiciones tributarias, por lógica o costo de oportunidad, quienes manejan o tienen dinero, buscarán otro lugar que les ofrezca mejores condiciones.



DutyFree

Ahi esta la madre del cordero.

Un buen sistema tributario no es el que revienta al contribuyente... sino aquel que es justo y que grava a todos por igual teniendo en cuenta sus particularidades.

Yo creo que el sistema debe desincentivar las transfiguraciones... que los empleados tributen como empresa y que los empresarios tengan empleados ficticios. Eso se consigue con tasas racionales y justas.

Un 40% de impuesto en un pais donde no tienes prestaciones es una locura. Eso termina en que muchas veces los bonos de ejecutivos son depositados en Suiza, Panama, Islas virgenes, etc.

Pillos siempre habrán, para eso debe existir fiscalización.

Cita de: FELHER en Mayo 05, 2016, 11:08:30 AM

Solo en una cosa coincido contigo.

Si en Chile se restringen las condiciones tributarias, por lógica o costo de oportunidad, quienes manejan o tienen dinero, buscarán otro lugar que les ofrezca mejores condiciones.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Mayo 05, 2016, 11:41:16 AM
Ahi esta la madre del cordero.

Un buen sistema tributario no es el que revienta al contribuyente... sino aquel que es justo y que grava a todos por igual teniendo en cuenta sus particularidades.

Yo creo que el sistema debe desincentivar las transfiguraciones... que los empleados tributen como empresa y que los empresarios tengan empleados ficticios. Eso se consigue con tasas racionales y justas.

Un 40% de impuesto en un pais donde no tienes prestaciones es una locura. Eso termina en que muchas veces los bonos de ejecutivos son depositados en Suiza, Panama, Islas virgenes, etc.

Pillos siempre habrán, para eso debe existir fiscalización.


Los empresario toda la vida han tenido plata fuera, para ellos esto no es gran tema.

Por lo tanto puedes dormir tranquilo, ya que somos Clase media.

:trustory:

BlackAdam

Entiendo que el 90% de las empresas en EE.UU., tributan en Panamá.  :yaoming:
En ningún país con altos impuestos, arranca la mayoría. Excepto en Chile, aquí las leyes de la física, la economía y el mercado son de una realidad alternativa.
Nobody was faster on the draw.

chunchos

Estimado Opus... tu tienes un error de base... el IVA es un pésimo impuesto porque todos pagan lo mismo, los 17 millones... es un impuesto "igual para todos" pero universalmente calificado como un mal impuesto... un salario mínimo... cuanto consume al mes? Todo... paga un 20% de su ingreso en IVA... en CSM, ponle tu que gane 4 palos... cuanto consume al mes ( estamos hablando de mercaderias) ponle tu que se gaste 1 palo, 20% IVA, pero sobre un 25% de su ingreso, es decir al final pagó un 5% de su ingreso mensual en IVA. Cachai. Eso se denomina impuesto regresivo.
Lo que se usa ahora son los impuestos progresivos, mientras más ganas más pagas... que es lo que pasa en Renta, que la pagan menos de dos millones de contribuyentes.
:tander:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Fredy Turbina (R)

Cita de: chunchos en Mayo 05, 2016, 01:30:03 PM
Estimado Opus... tu tienes un error de base... el IVA es un pésimo impuesto porque todos pagan lo mismo, los 17 millones... es un impuesto "igual para todos" pero universalmente calificado como un mal impuesto... un salario mínimo... cuanto consume al mes? Todo... paga un 20% de su ingreso en IVA... en CSM, ponle tu que gane 4 palos... cuanto consume al mes ( estamos hablando de mercaderias) ponle tu que se gaste 1 palo, 20% IVA, pero sobre un 25% de su ingreso, es decir al final pagó un 5% de su ingreso mensual en IVA. Cachai. Eso se denomina impuesto regresivo.
Lo que se usa ahora son los impuestos progresivos, mientras más ganas más pagas... que es lo que pasa en Renta, que la pagan menos de dos millones de contribuyentes.
:tander:

Está bien la explicación, pero una economía lamentablemente debe tener de los dos tipos, el tema es solventar/compensar de alguna forma las externalidades negativas de los regresivos.

DutyFree

#30
No discuto el punto, El impuesto a la renta compensa eso.  :thumbup:

Yo solo pregunto, como luchas con algo como esto?

http://www.mediatelecom.com.mx/index.php/tecnologia/item/95019-

Cita de: chunchos en Mayo 05, 2016, 01:30:03 PM
Estimado Opus... tu tienes un error de base... el IVA es un pésimo impuesto porque todos pagan lo mismo, los 17 millones... es un impuesto "igual para todos" pero universalmente calificado como un mal impuesto... un salario mínimo... cuanto consume al mes? Todo... paga un 20% de su ingreso en IVA... en CSM, ponle tu que gane 4 palos... cuanto consume al mes ( estamos hablando de mercaderias) ponle tu que se gaste 1 palo, 20% IVA, pero sobre un 25% de su ingreso, es decir al final pagó un 5% de su ingreso mensual en IVA. Cachai. Eso se denomina impuesto regresivo.
Lo que se usa ahora son los impuestos progresivos, mientras más ganas más pagas... que es lo que pasa en Renta, que la pagan menos de dos millones de contribuyentes.
:tander:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous