Nuevo director de Gendarmerí­a fue sumariado por doble contrato en 2009

Publicado por JaBe, Julio 15, 2016, 05:56:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

JaBe

Ya  no tienen  olla  que  raspar .... ¡ todos  con  yayitas!

Nuevo director de Gendarmería fue sumariado por doble contrato en 2009
Jaime Flores Rojas confirmó la investigación, pero precisó que el procedimiento se zanjó con una resolución del subsecretario del Interior de la época.

SANTIAGO.- Un minuto y 18 segundos fue el tiempo que duró la primera intervención frente a los medios de comunicación del nuevo Director nacional de Gendarmería, el geógrafo Jaime Rojas Flores, este viernes en el Ministerio de Justicia. Pero lejos de referirse a un tema de la nueva institución que dirige, su alocución frente a los micrófonos fue para aclarar las dudas tras una pregunta acerca del sumario administrativo que se realizó en su contra en La Moneda en el año 2009, por trabajar tanto en el ministerio del Interior y paralelamente realizar clases en la PDI, es decir tenía un doble contrato. "Eso fue una observación que hizo la Contraloría respecto de un informe de la PDI acerca de algunos funcionarios que cumplíamos algunas funciones públicas en otro lugar y eso está subsanado en el ministerio del Interior con una resolución firmada por el subsecretario en que se me autorizó a dar clases", fueron sus primeras palabras.

Rojas agregó que la situación que lo tuvo en medio de una investigación sumaria "fue momentánea " y que mantuvo sus clases en la Academia de Estudios Superiores de la PDI. "Por lo tanto no tengo nada más que explicar, solo el hecho de que fue subsanado y que corresponde a la aclaratoria respecto de cómo se restituye las 12 horas a que tenemos derecho los funcionarios públicos para hacer clases", dijo con firmeza. "Perfil idóneo" y sus nuevas tareas Acerca de su nombramiento, la ministra de Justicia Javiera Blanco, explicó que fue elegido porque a juicio de la cartera es la persona que tiene las competencias para dirigir la convulsionada Gendarmería. "Consideramos que tiene el perfil idóneo para liderar la institución. Aquí no se trata de poder catalogar o circunscribir o predisponer, nosotros elegimos por perfiles idóneos y quien hoy tiene las características y perfiles es don Jaime Rojas", enfatizó. La secretaria de estado también reveló que Rojas deberá decidir si reemplaza a los 123 funcionarios desvinculados por uso irregular de licencias médicas con el fin de llenar esos cupos. "Sacar adelante" a la institución

Por su parte el subsecretario de la cartera, Ignacio Suárez, reveló que se instruyó a Rojas Flores que realice varias medidas de gestión con el fin de mejorar el funcionamiento de la institución. "Hemos instruido al director de Gendarmería que realice varias medidas de gestión, por ejemplo en materia de personal ver una política de contrataciones de remuneraciones, también que las asignaciones sean justificadas y para eso vamos a trabajar en conjunto con Gendarmería, su director y los gremios de los funcionarios", informó. A lo anterior "dijo Suárez- se sumará el desarrollo de "una política de destinación y traslado (de gendarmes), para que estén regulados y obedezcan a criterios técnicos, objetivos e igualitarios".
"Finalmente hemos solicitado al director el trabajar en la calidad de vida de los funcionarios y funcionarias. No olvidemos que no solo tenemos que preocuparnos de la forma, sino que también del fondo, porque el proyecto nuestro es sacar adelante a Gendarmería de Chile, ocupándonos de la calidad de vida de nuestros funcionarios, pero también que se respeten estrictamente las normas", finalizó.





http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/07/15/812659/Nuevo-director-de-Gendarmeria-fue-sumariado-por-doble-contrato-en-2009.html




                           :face:

EduardoN

Ex director de Gendarmería aseguró que la ministra de Justicia ordenó ascensos a través de sus asesores

Tulio Arce habló sobre su salida de la institución y cuestionó el rol de Javiera Blanco, sobre todo luego del ascenso de un militante DC, quien habría visto aumentada su pensión.

El ex director de Gendarmería, Tulio Arce, habló sobre su salida de la institución, la que desde hace varios días enfrenta escándalos por las altas pensiones de algunos de sus funcionarios y los problemas en la emisión de licencias médicas.
En una entrevista a CNN Chile, el ex funcionario cuestionó el rol de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, afirmando que "creo que le hace falta acercarse a los funcionarios para conocer a la institución. La ministra no conocía en su realidad de fondo a la institución".
Por su salida, Arce explicó "presenté mi renuncia pero también a raíz de que la ministra me pide que yo haga un gesto en el sentido de que la situación al interior de Justicia estaba crítica".
Ante la llegada de un nuevo director, el ex directivo también aseguró "es un error creer que cambiando al director se va a solucionar el problema de fondo de Gendarmería, que es histórico".
Sobre la polémica por las pensiones, Arce aseguró que "no son ilegales y están determinadas por la ley", aunque agregó que en algunos casos "si fueron viciadas por algunas pocas personas". Por esto último habló del caso del militante DC Pedro Hernández, quien estuvo a cargo de la jefatura de Participación Ciudadana, decisión tomada bajo la orden del subsecretario de Justicia y con la que habría conseguido un aumento de su pensión.
"El subsecreario me pidió que lo designara en un cargo como jefe de departamento, lo que a mi no me pareció apropiado pero cumplí sus instrucciones porque nosotros estamos subordinados al Ministerio de Justicia. Creo que fue incorrecto éticamente", explicó.
Arce también agregó que "hubo casos en que ministra de Justicia, a través de sus asesores, me pidió ascensos".
El ex director llamó a las autoridades a enfrentar las dificultades para evitar que la institución sea definida como "corrupta"

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/07/18/406531/Ex-director-de-Gendarmeria-aseguro-que-la-ministra-de-Justicia-ordeno-ascensos-a-traves-de-sus-asesores.aspx

:piensa:  Raro que el compadre empiece a cantar ahora que se jue pa la casa... igual debe haber estado chato para haber renunciado...
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Igual es simpático que esos cargos los ocupe gente que técnicamente no tienen nada mucho que ver con el area donde se les "destina"..


EduardoN

Gendarmería desvinculó a funcionarios contratados a solicitud de ex ministra Javiera Blanco

El Ministerio de Justicia informó que, cumpliendo el dictamen de la Contraloría, se retiró de sus funciones a los trabajadores que fueron incorporados a la institución a petición de la ex ministra y recién designada abogada consejera del CDE.

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Justicia informó que Gendarmería desvinculó a los cuatro funcionarios que fueron contratados a solicitud de la ex titular de la cartera, Javiera Blanco.

"El director nacional de Gendarmería, Jaime Rojas, informó hoy al Ministerio de Justicia y DD.HH., que en cumplimiento al dictamen de la Contraloría General de la República, con fecha 31 de enero de 2017 se ha puesto término al contrato laboral de los cuatro funcionarios a los que se refiere dicha resolución", sostuvo el Ministerio de Justicia.

La resolución a la que se refiere el comunicado, fue un dictamen emanado desde el órgano contralor, en el que se determinó que el actuar de la ex titular de Justicia "no corresponde", luego de que en enero de 2016, Blanco solicitó al entonces director de Gendarmería, Tulio Arce, la contratación de los funcionarios.

De acuerdo con lo que sostuvo Justicia, los ex funcionarios se encontraban en "comisión de servicio" del ministerio y que su salida da "cabal cumplimiento" a lo ordenado por Contraloría.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/02/444750/Gendarmeria-desvinculo-a-funcionarios-contratados-a-solicitud-de-ex-ministra-Javiera-Blanco.aspx

Apuesto que los van a "apitutar" en algún otro puesto.    :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.