Nos estamos yendo directo a la B?

Publicado por bavario, Agosto 04, 2016, 12:33:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

Siempre se ha afirmado que con los cambios y reformas "vamos bien", vamos rápido, vamos remando en favor de la corriente (mundial), pero, quién nos puede asegurar que no vamos hacia la catarata?

Salieron ayer las cifras publicadas por la dirección de presupuesto del ministerio de Hacienda, y no son muy tranquilizadoras:

- En los últimos 10 años se ha cuadruplicado la deuda fiscal, pasamos de un 5% a más de 20%, hoy debemos más de 50.000 millones de dólares. Y a eso llegamos mediante las reformas estructurales (la retro), iniciativas sociales y alto gasto público, y más encima con bajo valor de los commodities.

- el ministerio de Hacienda ya afirmó que el déficit fiscal este año alcanzaría más del 3.2% del PIB!, lo que se traduce más menos en que además de los 50.000 millones de dólares que se deben tenemos que pedir 7.700 más prestados, y con eso llegamos a diciembre con una deuda de más del 21% del PIB!
-Más encima el nivel de gastos no tiene por donde bajar: 90 millones de dólares a TVN, tubería directa de plata mensual a TVN, millones de dólares a TV Senado, los nuevos parlamentarios que cuestan solo en dietas 15.000 millones de pesos más al año, financiamiento de campañas de políticos, ampliación del congreso, más programas sociales, los 110.000 nuevos Chupópteros, más leyes mulas, cartones gratiz y de baja calidad, ahora se suma la pelea por las pensiones y un sistema de repartija de plata ajena, bonos, votos en el extranjero, cobre a peso el kilo, inflación, etc...

Como se ve la cosa? Qué opinan?

BlackAdam

En mi opinión, nunca salimos de la B.

Nos faltaban 10 espacios para llegar a Home, tiramos dados, y una escalera nos hizo retroceder 10 cuadros.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

El 70 eramos como un pais escandinavo... pero llegaron los milicos a impedirlo, se crearon las AFP y se fué todo al carajo... :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

si claro, a la B



vamos como avion, que quieran ver lo malo, lo negativo, es otra cosa  :trustory:

DutyFree

Pero como, no entiendo, recien pusiste un meme que dice que JP es ridiculo y ahora lo ocupas como fuente?

Cita de: Cacike en Agosto 04, 2016, 01:15:54 PM
si claro, a la B
vamos como avion, que quieran ver lo malo, lo negativo, es otra cosa  :trustory:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cacike, los aviones también se caen.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Yo solo expuse el tema de la DEUDA, tenemos más PIB pero debemos más también.
En base a deuda podemos vestirnos con ropa cara, comer rico y andar en auto, pero es en base a plata prestada, dejamos de ser pobres en base a préstamos.

Pero los préstamos se pagan en algún momento o no?
Qué pasa si nos volvemos insolventes? Esa es la cosa que quería que entendieran, para eso no sirven los memes de cuneta.

Cacike

pero de que atolladero me hablan... pasamos de 50% de pobreza a un 7%... eso es indesmentible, ustedes me hablan de apocalipsis de caos, de descontrol, y las cifras, que son las que importan, me hablan de lo contrario, somos el pais mas rico de latinoamerica
Si alguien puede desmentir eso, si alguien me muestra con HEECHOS, con NUMEROS, que somos de la B o que vamos a la B, seria interesante

:trustory:

bavario

Cita de: Cacike en Agosto 04, 2016, 01:35:49 PM
pero de que atolladero me hablan... pasamos de 50% de pobreza a un 7%... eso es indesmentible, ustedes me hablan de apocalipsis de caos, de descontrol, y las cifras, que son las que importan, me hablan de lo contrario, somos el pais mas rico de latinoamerica
Si alguien puede desmentir eso, si alguien me muestra con HEECHOS, con NUMEROS, que somos de la B o que vamos a la B, seria interesante

:trustory:
Si, tienes razón, lo que yo digo es que debemos hasta los calzoncillos y más encima cada vez ganamos menos. (Más bien nuestro poder adquisitivo se resiente).

Archer 3

Cita de: Cacike en Agosto 04, 2016, 01:15:54 PM
si claro, a la B



vamos como avion, que quieran ver lo malo, lo negativo, es otra cosa  :trustory:

este cacike de repente dice cosas con harto sentido pero otras peca de ingenuidad...  yo tb soy de la idea de que nunca salimos de la B, cómo que pintábamos para pasar a la A pero no, resultó que el PIB per cápita, lo que cita precisamente el simiesco aludido, es una sola variable que por ejemplo dice que el pib creció pero que no dice nada de como se distribuyó y en chile uno de los problemas es la desigual distribución del ingreso.

Por otro lado, con un buen PIB per cápita resultó que en muchos indicadores de desarrollo social apenas nos daba para la B, en infraestructura hospitalaria, caminos, puertos, y en I+D no pasaba nada, entonces decían... chile es un jaguar pero en verdad apenas nos daba para cabeza de ratón.

triste pero cierto.


bavario

Y ahora con menos recaudación y más deuda entonces nos vamos a la alcantarilla como ratones

DutyFree

Cita de: bavario en Agosto 04, 2016, 05:04:43 PM
Y ahora con menos recaudación y más deuda entonces nos vamos a la alcantarilla como ratones

Alcanzamos a asomar la cabeza y eso fué todo, los chupopteros no quieren desarrollo porque el desarrollo implica deberes.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Lamentablemente el desarrollo económico no es directamente proporcional con enseñarle a los monos a leer.   :cop:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Insisto en que la única forma que podamos mejorar como país es teniendo una educación prebasica, básica y media de real nivel de exigencia, obligatoria y de calidad, y además deberían aprobar el aborto free para evitar los sobrestockeados patoz malos, el que quiera abortar que lo haga a plena conciencia y voluntad y el que no no, pero que no se meta en los genitales del resto.

BlackAdam

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/14/actualidad/1400025795_972749.html

El continuo éxito económico chileno radica en su decidida apuesta por un modelo de libre mercado. En 1975 dicha nación contaba con la economía más cerrada de América Latina, de acuerdo a los países medidos por el índice de Libertad Económica en el Mundo que publica anualmente el Fraser Institute. Tras años de profundas reformas estructurales durante el régimen de Augusto Pinochet, que posteriormente fueron consolidadas e incluso ampliadas por los gobiernos democráticos de centroizquierda, Chile cuenta hoy con la economía más abierta y moderna de la región.

No obstante, Chile bien podría estar sufriendo de otro tipo de trampa del desarrollo. La llegada al poder de un nuevo gobierno de izquierda se da tras varios años de descontento social y protestas primordialmente estudiantiles que, en el fondo, exigen acabar con el modelo económico que originó tanto progreso. El historiador chileno Mauricio Rojas describe la ironía como "el malestar del éxito ": una clase media frustrada no por sus carencias materiales sino por aspiraciones desproporcionadas de desarrollo. Esta inconformidad, que ha provocado una radicalización de la otrora pragmática izquierda chilena, se ha traducido en mayores demandas redistributivas.

Las primeras medidas anunciadas por la presidenta Michelle Bachelet apuntan a que su gobierno efectivamente buscará un mayor intervencionismo del Estado en la economía, empezando con una reforma impositiva que aspira elevar la carga tributaria en tres puntos porcentuales del PIB. A esto se añaden promesas de educación superior gratuita y subsidios a medicamentos.

La trampa en la que pudiera estar cayendo Chile es la de querer replicar un Estado de Bienestar a la europea en un país que aún no es rico. No fue mediante altos impuestos y un elevado gasto público que Europa logró el desarrollo. Más bien, como demuestra el esclerótico desempeño económico del Viejo Continente en los últimos 15 años, incluso economías industrializadas como las europeas pueden caer bajo el peso de onerosos aparatos estatales.


Básicamente, me prometieron ascenso, así que quiero la casa en Chicureo y BMW ahora.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Nosotros JAMAS tendremos el nivel de ingreso para tener un estado alemán de bienestar, eso no lo entienden los comusociales y los dalailamas mariguaneros, los alemanes venden autos de 50.000 dólares cada uno mientras nosotros vendemos cobre a peso el kilo y camionadas de chip de pino a 5 Lucas el vagón para después comprar el mueble brasileño o chino hecho de tablas de ese mismo chip prensado, pero a 50 Lucas UN mueble ordinario.
Por eso es muy irresponsable lo que hicieron los políticos de prometer gratuidades y subsidios sin tener con qué financiarlos, y todo con tal de ganar votos para mantenerse en sus muy bien pagados cargos.