Indap compró 20 cosechadoras que no sirvieron: Contralorí­a ordena devolver....

Publicado por EduardoN, Mayo 19, 2016, 11:49:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Indap compró 20 cosechadoras que no sirvieron: Contraloría ordena devolver $500 millones

Los agricultores ocuparon la maquinaria para el trigo sólo una vez y la abandonaron. El organismo fiscalizador explicó que la compra se efectuó sin ajustarse a los requerimientos de las comunidades beneficiadas. Harán una investigación para ver quién pagará el dinero.
Fueron 20 las cosechadoras que Indap compró mediante una licitación realizada en 2012, pero que no le habrían servido a los agricultores del campo sur. La Contraloría iniciará un juicio de cuentas para recuperar los casi $500 millones que se gastaron en el proyecto.
Los agricultores beneficiados ocuparon la maquinaria solamente una vez y la abandonaron. Un año después, prefirieron comprar una máquina que les sirviera. Según el diputado Fernando Meza, la licitación de la institució fue dirigida a dedo y presentaba un sobrepecio de un 100%, respecto del valor de mercado.
Entre algunas de las razones que señalaron los agricultores para dejar las maquinarias, se encuentran: "se pierde el 20% del grano", "estropea el trigo", "requiere de cinco metros de ancho para circular, pero los caminos son de cuatro metros", "cosecha media hectarea en 3.2 horas, gastando 35 mil en petróleo", "la rueda delantera chocaba con el tractor", "en la zona no se siembre mucho trigo".
Como señala La Segunda, la Contraloría explicó que las irregularidades que marcaron la compra motivaron al organismo fiscalizador a iniciar un sumario administrativo para determinar responsabilidades. Indicaron que la decisión se tomó en ausencia de un plan anual de compras, y fue mediante un contrato con Copeval S.A, que a la fecha en que se realizó la licitación, estaba como inhabilitado en el certificado de Estado de Inscripción de Chileproveedores.
El parlamentario comenta se exigían ciertas funciones técnicas de la máquina que sólo eran cumplidas por la marca brasilera Jumil (modelo JM 390), donde el único representante en Chile es Copeval Servicios S.A. Esta última, es una filial una de la compañía agropecuaria Copeval en donde participa uno de los socios Manuel Ariztía Ruiz, quien es tío del director de Indap de la época, Ricardo Ariztía Castro.
No obstante Ricardo Ariztía puso esos datos en conocimiento del Ministerio de Agricultura y evitó caer en incompatibilidades. Indap se habría adjudicado los contratos a través de un director subrogante en 2012. El arguemento fue acogido por Contraloría.
Desde Contraloría indicaron que la entidad efectuó la compra de las 20 máquinas sin ajustarse a los requerimientos o necesidades que mantenían las comunidades beneficifidas. Agregó que actualmente, 13 de las 14 máquinas repartidas en las comunidades indígenas de la Araucania fueron devueltas por falta de utilidad. En sus visitas a terreno los fiscalizadores se dieron cuenta que 5 de 14 máquinas no funcionaron, mientras que el resto sólo lo hizo una vez y fueron dejadas de lado.
Las 14 cosechadoras devueltas fueron y como encontraron nuevos dueños se pudieron efectuar los pagos al proveedor.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/05/19/394285/Indap-compro-20-cosechadoras-que-no-sirvieron-Contraloria-ordena-devolver-500-millones.aspx

Se podría decir que es un milico gate, pero a nivel minúsculo.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.