Piñerismo es citado a Fiscalí­a.... Ministros a declarar !!

Publicado por Cacike, Marzo 16, 2016, 11:22:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

El Ministerio Público citó a tres ex ministros del gobierno de Sebastián Piñera en el marco de la investigación que impulsa en relación con el ex senador Pablo Longueira por posible cohecho.



Las ex autoridades estuvieron vinculadas directamente a la tramitación de la ley del royalty minero en 2010, por tal razón fueron requeridos por la Fiscalía en calidad de testigos, consigna La Tercera.

Se trata del entonces secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet; el ex titular de Hacienda, Felipe Larraín, y el otrora ministro de Minería, Laurence Golborne.

"La Fiscalía está haciendo su trabajo. El proceso de construcción de la ley fue impecable y sus resultados muy favorables para Chile. Dejemos que las instituciones funcionen ", sostuvo Larroulet al matutino.

De igual modo, el Ministerio Público citará a los ex subsecretario de Segpres Claudio Alvarado, de Hacienda Rodrigo Álvarez, y la ex jefa de gabinete de Golborne, Luz Granier. Como, asimismo, a algunos asesores de estas carteras.

La diligencia ocurre luego que Ciper Chile revelara el intercambio de correos entre el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, y el ex senador Longueira. En los mensajes se da cuenta de cómo influyó la minera no metálica en la redacción del propio proyecto de ley.

Luego un artículo The Clinic reveló que Longueira mandó por correo al entonces ministro Larroulet el artículo sobre la ley de royalty que había redactado el ex ejecutivo de SQM. Información que fue enviada posteriormente a Golborne.

Con esto, la Fiscalía busca conocer quiénes fueron los principales involucrados en la tramitación.



:chino:

DutyFree

Es malo apoyar a las empresas para que generen puestos de trabajo y recursos financieros para el Fisco.

Hay que apoyar a los sindicatos, a la CUT, a la confech, grandes generadores de riqueza :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Marzo 16, 2016, 12:38:03 PM
Es malo apoyar a las empresas para que generen puestos de trabajo y recursos financieros para el Fisco.

Hay que apoyar a los sindicatos, a la CUT, a la confech, grandes generadores de riqueza :paulmann:
+1
:paulmann:

Grandes generadores de riqueza, hempleo fiskal y recursos.

:trollface:

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Marzo 16, 2016, 12:38:03 PM
Es malo apoyar a las empresas para que generen puestos de trabajo y recursos financieros para el Fisco.

Cuando lo haces a cambio de coimas si es malo... de hecho es un delito  :trustory:

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Marzo 16, 2016, 01:58:38 PM
Cuando lo haces a cambio de coimas si es malo... de hecho es un delito  :trustory:

Los elementos que cometan delitos deben ser investigados y sancionados de acuerdo a la ley vigente. Esto ha pasado desde el retorno a la democracia y todos lo sabiamos.

Dicho eso, las coimas existen desde que el mundo es mundo... los santos y seres impolutos limpios de toda falta y con una moral intachable solo existen en la imaginación de la gente.

Lo que hay que hacer es elegir el menos malo... y en la elección pasada nos equivocamos rotundamente.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Quien dijo que Piñera era mal candidato por tener demaciados flancos abiertos... quiénlo dijo, ah?  :sir: :freddie:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Marzo 17, 2016, 10:12:53 AM
Quien dijo que Piñera era mal candidato por tener demaciados flancos abiertos... quiénlo dijo, ah?  :sir: :freddie:

En la eleccion pasada tambien tenia flancos abiertos y ganó igual. Depende de muchas cosas como le vaya.

La gente esta demasiado podrida con la izquierda asi que, salvo que pongan a alguien del ala liberal la dereecha la tiene servida en la proxima eleccion.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous