Pese a que pronostican un alza del desempleo, trabajo seguirí­a fuerte

Publicado por BlackAdam, Enero 29, 2016, 03:44:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, destacó que la baja en la tasa de desempleo "es una buena noticia que nos alienta a seguir canalizando una conducción económica seria que genere un marco de estabilidad para todos los actores".

Según informó el INE, el desempleo correspondiente al trimestre octubre-diciembre fue de 5,8%, es decir, 0,3 puntos menos que el trimestre anterior y 0,2 puntos menos respecto mismo periodo del año pasado.

La titular del Trabajo sostuvo que "algunos vienen pronosticando hace tiempo un alza del desempleo, pero el mercado del trabajo sigue mostrando fortaleza y el país está enfrentando bien el actual momento económico debido al escenario mundial".

Agregó que "los resultados son buenos pero siempre estamos trabajando para evitar un aumento en el desempleo, ya que como Gobierno estamos comprometidos a impulsar una política activa en esta materia".

Por ello "es tan importante lo que ha dicho la Presidenta en torno al Año de la Productividad, donde participaron distintos actores que representan las áreas generadoras de empleo de nuestro país y se destacó la importancia de que nuestra economía sea más inclusiva, capaz de generar capital humano e innovación en las áreas fértiles", destacó la secretaria de Estado.

La autoridad también subrayó que, dada la situación económica nacional e internacional, el año 2015 en términos de empleo fue bueno, ya que en el último trimestre el desempleo de las mujeres bajó de 6.1% a 5.8%, y en hombres bajó de 6% a 5.8%.

A su vez, la fuerza de trabajo en 12 meses creció un 1,3% y los desocupados cayeron en 2,8% en el mismo período.

Por último, enfatizó que en promedio, la economía generó el año 2015, 126 mil empleos asalariados, comparado con el año 2014. Esta cifra es superior a los 119 mil generado el año 2013 versus 2012.


Fuente: http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/01/29/785914/Rincon-pese-a-que-el-mercado-pronostica-un-alza-en-el-desempleo-el-trabajo-muestra-fortaleza.html
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Aunque sea con empleo público, la maquina de Jaime Guzman es a prueba de balas :paulmann:

¿Los empleos publicos pueden ser contabilizados como empleos generados por la economía? :piensahomero:

Yo no lo creo, especialmente si es para tonterias como la famosa nueva constitución.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Enero 29, 2016, 03:58:02 PM
¿Los empleos publicos pueden ser contabilizados como empleos generados por la economía? :piensahomero:

Da lo mismo... si las lucas igual se las gastan en el jumbo  :paulmann:

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Enero 29, 2016, 04:30:05 PM
Da lo mismo... si las lucas igual se las gastan en el jumbo  :paulmann:

Claro pero es plata prestada... no es riqueza productiva, eso es lo preocupante.

En 10 años vamos a terminar como los griegos si no paramos la chacota.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

#4
Pero ustedes saben que esto es más falso que judas, todos los días hay noticias de despidos y cosas así, vean la minería.
A punta de empleo estatal no se puede mantener esas cifras tan bajas, ya que se dijo que el estado no alcanza a dar el 20% de los empleos totales, el resto lo hace el privado y el que es independiente.

Pero si seguimos la curva de Phillips tendremos un año 2016 de bajo desempleo y alta inflación, sin embargo esto NO estaría aplicando a nosotros ya que el peso se ha devaluado mucho y llegamos a un dólar sobre 730, y para más confundir tenemos que consideraron todos los empleos, hasta los de menor calificación, esos que NO afectan al IPC, y más encima me temo que descontaron del desempleo a todo aquel que contesta que "no desea trabajar"......
Digamos que estamos aún en una relativa bonanza ya que parece además haber mucho NiNi mantenido que no siente ni necesidad ni menos deseo de trabajar por un sueldo, otros prefieren delinquir porque no tiene castigo.

Entonces hay una distorsión grande, alguien miente ya que nuestra notable inflación es explicada mayormente por la devaluación del peso y NO por crear nuevos empleos. Por eso creo que nos están mintiendo, no creo que tanto extranjero haciendo pegas poco remuneradas den cuenta de una baja tasa de desempleo, de hecho un amigo mediano empresario me comenta que cada vez le llegan más extranjas a pedir pega de lo que sea (supongo que para que no los deporten).

Me temo que esa cifra de desempleo es un poco falsa y no debería ser motivo de orgullo para el robierno dado lo manipulada que parece estar...

mauisafra

El año pasado yo coloque en un posteo, que consideraba que la tasa de desempleo estaba manipulada, pero me tildaron de alarmista y me pusieron una gran cantidad de porcentajes y estadísticas que decían lo contrario, en la prensa de ayer u hoy anunciaban el despido de mas de cien trabajadores de la minería, en entel y movistar los despidos son frecuentes y se van sumando, la producción y venta para la pequeña y mediana empresa esta deprimida y cada vez cuesta mas abrir un mercado, estuve en el litoral central y se ve un mar de gente, pero si conversan con el dueño de los boliches de venta, se quejan también que hay una baja respecto del verano anterior en cuanto a ventas, hay mas gente pero gastan menos o se gasta lo justo, también se quejan por que hay mucho plástico y poco efectivo lo que también les afecta por que ellos deben pagar un % a transbank mas el arriendo de la maquina y el pago no es inmediato.

bavario

#6
Solución del robierno? Imprimir más billetes con respaldo de platas prestadas...

Pero se ve mucha gente veraneando como insanos, igual consumen, los pronto copec llenos hasta las cachas, precios altos, bencina cara, etc....

No he salido a ver bien como está la cosa en detalle, me imagino que lo más fuerte del verano es la primera quincena de febrero, ahí veremos cómo se ve la mano.

EduardoN

Pero Bavario, yo también paso a los Pronto a echar "la corta" cuando viajo.
A pesar de que las cosas están mal y se nos viene peor, el pueblo igual va a salir de vacaciones aunque sea por dos días, ya que tienen que "demostrar" al vecino que ellos salen de vacaciones y sus vacaciones son "bacanes". Es parte de la cultura v/s economía.  :uy:

Me pongo como ejemplo, no tengo ni un 20, pero me voy al "sure" bajo el gentil auspicio de mi mamá y mi hermana que me reciben con los brazos abierto y mi costo adicional, es solo el viaje ya que no pago alojamiento y la cuanta del supermercado es la misma que en Santiago. Tal como yo hay varios que se van a visitar a los parientes del norte/sur.
Estoy seguro que en los balnearios turísticos es en dónde se nota la baja por la baja de las ventas de los hoteles y restaurantes, ya que el pueblo se las ingenia igual para darse unos días de vacaciones.  :azn:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

en los tiempos de piñera los pasajes a EEUU estaban carisimos, ahora los regalan, que mejor señal de que lo que dices es cierto.

Cita de: EduardoN en Enero 30, 2016, 06:15:58 PM
Pero Bavario, yo también paso a los Pronto a echar "la corta" cuando viajo.
A pesar de que las cosas están mal y se nos viene peor, el pueblo igual va a salir de vacaciones aunque sea por dos días, ya que tienen que "demostrar" al vecino que ellos salen de vacaciones y sus vacaciones son "bacanes". Es parte de la cultura v/s economía.  :uy:

Me pongo como ejemplo, no tengo ni un 20, pero me voy al "sure" bajo el gentil auspicio de mi mamá y mi hermana que me reciben con los brazos abierto y mi costo adicional, es solo el viaje ya que no pago alojamiento y la cuanta del supermercado es la misma que en Santiago. Tal como yo hay varios que se van a visitar a los parientes del norte/sur.
Estoy seguro que en los balnearios turísticos es en dónde se nota la baja por la baja de las ventas de los hoteles y restaurantes, ya que el pueblo se las ingenia igual para darse unos días de vacaciones.  :azn:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Más de 260 mil vehículos han salido de Santiago por recambio veraniego

Para este fin de semana se espera que retornen casi 150 mil automóviles a la capital.
Estamos en la mitad del verano y este fin de semana es el recambio de veraneantes en los principales balnearios del país, por lo que ya han salido 260 mil vehículos desde Santiago.
Hasta la noche de este sábado no se habían provocado mayores aglomeraciones en las principales carreteras según indica Radio Biobío.
A los 260 mil automoviles que parten hacia distintos destinos del país, se suma el retorno de unos 144 mil vehículos a la capital.
Donde si ha existido cierto colapso es en Terminal de Buses Santiago, que acoge las salidas hacia Viña del Mar, Valparaíso, el litoral central y el sur de Chile.
Ahí la gente ha alegado por el aumento en el valor de los pasajes y el retraso en la salida de los buses.
Carabineros señaló este sábado que las carreteras más demandadas son la Ruta 68 y la Panamericana Sur, presentando algunos atochamientos esporádicos.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/01/31/372883/Mas-de-260-mil-vehiculos-han-salido-de-Santiago-por-recambio-veraniego.aspx

:piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Vieron que hay plata y pega?, no es barato andar en auto y está la cagada con los tacos

larayavergara

yo sali el viernes en la tarde a Talca, la cago la cantidad de autos... peor que en fin de semana largo... mucha, mucha gente saliendo hacia el sur, ayer de vuelta a Stgo, me demore menos de lo normal, no volvio nadie jajaja...(volvieron antes  :piensahomero: )
I'm one with the force and the force is with me

bavario

O sea todavía aguanta el país, aún hay guita para gastar en vacaciones.

Eso no me cuadra: cifras de desempleo bajísimas récord, versus información económica de que está la cagada o al menos a a quedar una leve cagada.
Alguien miente, pienso que después de todo las cifras de desempleo tienen algo trucho.

DutyFree

Cita de: larayavergara en Febrero 01, 2016, 09:21:32 AM
yo sali el viernes en la tarde a Talca, la cago la cantidad de autos... peor que en fin de semana largo... mucha, mucha gente saliendo hacia el sur, ayer de vuelta a Stgo, me demore menos de lo normal, no volvio nadie jajaja...(volvieron antes  :piensahomero: )

Creo que depende de los horarios... yo fui al casino de Viña a gastar mi plata :sir: y no iba mucha gente, se veia más gente de vuelta.

Lo que está claro es que siempre hay buenos horarios para viajar, no es necesario encontrarse con la avalancha,
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


MK1

Que significa para estas encuestas un tipo "empleado"?... un qlo q trabajo un par de horas en el mes e historicamente en diciembre la cifra de empleos la levanta el comercio.. no es casualidad q el gobierno saque esas cifras ahora. Cuando se tiren la medicion de marzo hablamos.

bavario

Cita de: MK1 en Febrero 01, 2016, 10:54:37 AM
Que significa para estas encuestas un tipo "empleado"?... un qlo q trabajo un par de horas en el mes e historicamente en diciembre la cifra de empleos la levanta el comercio.. no es casualidad q el gobierno saque esas cifras ahora. Cuando se tiren la medicion de marzo hablamos.

Yo entendí eso mismo, que un tipo "empleado" aunque sea part time o menos es considerado trabajando, y a la cifra total de desempleo también le restan la cantidad de NiNis que supuestamente contestaron eso de "no desea trabajar" (hay mucho NiNi mantenido aún).

AugustoSalvador

Cita de: bavario en Febrero 01, 2016, 11:31:02 AM
Yo entendí eso mismo, que un tipo "empleado" aunque sea part time o menos es considerado trabajando, y a la cifra total de desempleo también le restan la cantidad de NiNis que supuestamente contestaron eso de "no desea trabajar" (hay mucho NiNi mantenido aún).

Y que tiene de extraño eso?
En todos los países del mundo se saca de la estadística a las personas que no quieren trabajar o no están buscándo trabajo
Es algo lógico... por ejemplo una dueña de casa que no desea trabajar no es parte de la fuerza laboral... lo mismo un estudiante universitario...

Les invito a buscar en google cual es la metodología que se usa para calcular las estadísticas de empleo...

Con respecto a las cifras de la última medición subió el comercio y la agricultura... algo mas o menos obvio por la fecha... y también subió la construcción... por todo el tema del iva...
La que más bajó fue minería... algo que ya es tendencia en el último año...

No es tan complejo analizar las cifras y el porque el desempleo bajó... para teorías conspirativas está salfate  :thumbup:

bavario

Según tú entonces esas cifras son reales y no están maquilladas?
Puede ser....sino no se vería tanto consumo como se ve, digo yo....

AugustoSalvador

Cita de: bavario en Febrero 01, 2016, 12:12:11 PM
Según tú entonces esas cifras son reales y no están maquilladas?
Puede ser....sino no se vería tanto consumo como se ve, digo yo....

Estoy seguro que si hubiese algún manejo extraño de los datos alguien del INE hablaría... aunque fuera de forma anónima

Por otra parte, cuando hay alto desempleo (por ejemplo 10% o más) este pasa a ser uno de los temas de mayor interés para la población... hoy en día el desempleo no es tema...

DutyFree

Cita de: bavario en Febrero 01, 2016, 12:12:11 PM
Según tú entonces esas cifras son reales y no están maquilladas?
Puede ser....sino no se vería tanto consumo como se ve, digo yo....

El problema es que los empleos destruidos por los bandidos de la izquierda (que eran empleos productivos cuyos sueldos se pagaban con la riqueza que generaban) estan siendo reemplazados por empleos de mentira, cuyos sueldos se pagan con deuda publica.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous