El Banco Central mantendría la tasa de interés en 3% al menos por un año y sólo la elevaría en julio de 2016 cuando se ubicaría en 3,25% de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza el instituto emisor.
El Indice de Precios del Consumidor (IPC) subiría 0,3% en junio y llegaría a 3% anual en los próximos doce meses, según el sondeo.
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/06/655-635799-9-operadores-financieros-preven-que-inflacion-subira-03-en-junio.shtml
Por qué sube el IPC en un país donde nadie compra. :okay:
Cita de: BlackAdam en Junio 24, 2015, 01:59:29 PM
El Banco Central mantendría la tasa de interés en 3% al menos por un año y sólo la elevaría en julio de 2016 cuando se ubicaría en 3,25% de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que realiza el instituto emisor.
El Indice de Precios del Consumidor (IPC) subiría 0,3% en junio y llegaría a 3% anual en los próximos doce meses, según el sondeo.
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/06/655-635799-9-operadores-financieros-preven-que-inflacion-subira-03-en-junio.shtml
Por qué sube el IPC en un país donde nadie compra. :okay:
Si compran.... Yo veo aun harta gente comprando, de todo: casas, autos, salidas a restaurant etc....
No se si en 2016 se mantendrá eso.
Sip, yo creo que la inflación va a llegar al 10% porque veo demasiada gente comprando casas, departamentos, autos, maquinaria, ropa, equipos electrónicos, jamón serrano, etc. :face:
Cita de: EduardoN en Junio 24, 2015, 10:14:35 PM
Sip, yo creo que la inflación va a llegar al 10% porque veo demasiada gente comprando casas, departamentos, autos, maquinaria, ropa, equipos electrónicos, jamón serrano, etc. :face:
Compran, pero no al ritmo de los dos años anteriores, bastante menor, y puede bajar mas.
Las casas se están vendiendo bien gracias al terror del "compre ahora antes que le chanten el IVA".
Antes de eso, hace 2 años y medio cuando estuve cotizando casas, etapas en verde vendidas en 70, 80%.
Ahora supongo que con magia, si aquí en Chile la mayoría vive con 100 lucas. :trollface:
Cita de: BlackAdam en Junio 25, 2015, 02:55:44 PM
Antes de eso, hace 2 años y medio cuando estuve cotizando casas, etapas en verde vendidas en 70, 80%.
Ahora supongo que con magia, si aquí en Chile la mayoría vive con 100 lucas. :trollface:
El 80% del país vive con 100 Lucas mensuales.....
Si como no....
Entonces por que Carajos se venden tantas casas?? Tantas cosas caras? Tanto carro con 200 Lucas en mercadería, tanta gente en el mall?, tanta gente en el persa?
Aun estamos consumiendo, pero no se cuanto vamos a aguantar, el estado ha mantenido eso gracias al empleo fiscal con tanto nuevo contratado, pero la plata se acaba....
Sobre el titulo del post. Error común de periodistas. Es se "Prevé"....no "Prevee".
El prefijo pre se antepone al verbo "ver"...y es en efecto "ver" no "veer".
Dicho esto, me retiro, lentamente. ....
Cita de: Makoto Shishio en Junio 27, 2015, 10:31:50 PM
Sobre el titulo del post. Error común de periodistas. Es se "Prevé"....no "Prevee".
El prefijo pre se antepone al verbo "ver"...y es en efecto "ver" no "veer".
Dicho esto, me retiro, lentamente. ....
Ke güeno ke arguien zepa ablal aká pa que los corigiera kuando escrivimo malo :thumbup:
Aun "hay Lucas", miles de autos saliendo de la capital cargados rumbo al norte y sur en este fin de semana largo, aun queda plata para salir a huevear.
Nos queda algo de impulso económico, las reformetas aun no detienen la maquinaria o bien esta se las arregla para sobrevivir a ellas.
O bien nos acostumbramos a un nivel de gasto y de vida, pero la gente aun no se da cuenta que la izquierda roja no ofrece eso.
las cifras oficiales de inflacion son mas falsas que sosten de maricon
las cosas han subido como un 20-30% desde que llego Bachelet... es cosa de ir al super y acordarse de los precios, por ej el agua pure life subio de 990 a 1250, diganme si hay algun motivo para que el precio del agua embtellada de dispare de esa manera... aumento tanto el consumo o esta tan escasa el agua?
Cita de: DutyFree en Junio 28, 2015, 12:25:05 PM
las cifras oficiales de inflacion son mas falsas que sosten de maricon
las cosas han subido como un 20-30% desde que llego Bachelet... es cosa de ir al super y acordarse de los precios, por ej el agua pure life subio de 990 a 1250, diganme si hay algun motivo para que el precio del agua embtellada de dispare de esa manera... aumento tanto el consumo o esta tan escasa el agua?
Los limones bajaron de más de luca el kilo, a 300 pesos.
Se nota que los que hacen los indices de inflacion simplemente le pasan plata a la nana para que vaya a pagar las cuentas y hacer las compras y le dicen "se queda con el vuelto si quiere", porque no tienen idea de que las cosas han subido ene en general
Cita de: AnorambuenaV en Junio 29, 2015, 04:48:29 PM
Se nota que los que hacen los indices de inflacion simplemente le pasan plata a la nana para que vaya a pagar las cuentas y hacer las compras y le dicen "se queda con el vuelto si quiere", porque no tienen idea de que las cosas han subido ene en general
O bien los "productos" de la canasta para el cálculo fueron cuidadosamente seleccionados....
En el supermercado todo está mucho mas caro, con 10 Lucas no haces nada, y eso se nota en el poder adquisitivo.
Cita de: bavario en Junio 30, 2015, 06:43:59 AM
O bien los "productos" de la canasta para el cálculo fueron cuidadosamente seleccionados....
En el supermercado todo está mucho mas caro, con 10 Lucas no haces nada, y eso se nota en el poder adquisitivo.
Puede que la cifra este bien calculada pero los viajes al caribe y los notebooks no tienen nada que hacer en un indice de precios, la gente no viaja al caribe ni compra notebooks todos los meses por lo mismo la cifra es engañosa y no sirve para mostrar un panorama realista de como ha subido el costo de la vida.
Cita de: DutyFree en Junio 30, 2015, 08:07:13 AM
Puede que la cifra este bien calculada pero los viajes al caribe y los notebooks no tienen nada que hacer en un indice de precios, la gente no viaja al caribe ni compra notebooks todos los meses por lo mismo la cifra es engañosa y no sirve para mostrar un panorama realista de como ha subido el costo de la vida.
Insisto, ir al supermercado a comprar las faltas es el mejor indicador de precios al consumidor, es ahí donde he notado la embarrada. Tampoco con los autos, subieron bastante pero no se venden tanto como en 2013.