En esta nueva generación, se incluirán versiones micro híbridas, híbridas enchufables y 100% eléctricas.
El Peugeot 5008 se renueva para 2024, y lo hace a lo grande. El SUV familiar francés ahora ofrecerá todas las versiones con algún grado de electrificación, incluyendo a los e-5008 100% eléctricos. Y es que la marca francesa aspira a que las cartas de este modelo, que son un diseño moderno, un interior espacioso y una gran autonomía, logren posicionar al modelo como una opción atractiva para familias que buscan un vehículo práctico y diferente, sin resignar las tres filas de asientos.
te vehículo se basa en la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, con dimensiones de 4.79 metros de largo, 1.89 metros de ancho, 1.69 metros de alto, y una distancia entre ejes de 2.89 metros.
(https://www.latercera.com/resizer/wYtC56z6VkbeyBf45_LNfvvsLJM=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/ZZUK6EV4QZBQDC6GUOTRPDDMMY.jpg)
En cuanto al diseño exterior, comparte el lenguaje de diseño con el Peugeot e-3008, especialmente en el frontal donde la parrilla se integra con la carrocería, aunque suavizando la zaga frente a su anterior generación, con una pequeña inclinación en la luneta trasera. Se ofrecerá en seis colores diferentes, con la opción de pintura bitono en la versión GT.
(https://www.latercera.com/resizer/68vUEn34g4XbkWBcymrHC5l6Y9w=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/YJ6QW2IDK5DKLBC4VOQK67YVBM.jpg)
El interior del Peugeot e-5008 presenta una nueva evolución del i-Cockpit, con una pantalla panorámica curva de 21 pulgadas dirigida hacia el conductor para la versión GT. Cabe destacar que solo serán dos niveles de equipamiento, por lo que en el acabado Allure, se incluyen dos pantallas de 10 pulgadas. Además, cuenta con funciones personalizables y está equipado con sistemas de conectividad propias de la nueva generación de equipos multimedia, como Apple CarPlay y Android Auto, junto con un asistente de voz que trabaja de la mano con la incorporación de ChatGPT.
Con tres filas de asientos y siete plazas, el Peugeot e-5008 ofrece una disposición versátil, con asientos deslizantes y reclinables en la segunda fila, así como una tercera fila diseñada para dos adultos de talla mediana, con fácil acceso mediante el sistema Easy Access. El maletero tiene una capacidad de hasta 1.815 litros con los asientos abatidos.
Todas las mecánicas tienen electrificación
El Peugeot e-5008 2025 se presenta con una amplia variedad de opciones mecánicas para adaptarse a las preferencias de los usuarios, ofreciendo alternativas que van desde modelos completamente eléctricos hasta variantes híbridas.
En primer lugar, el e-5008 estará disponible con tres opciones 100% eléctricas. La primera de ellas ofrece 210 HP de potencia y 345 NM de torque, acoplada a una batería de 73 kWh que proporciona una autonomía de hasta 502 kms. La segunda variante es una versión de autonomía extendida con una batería de 98 kWh, que ofrece hasta 660 kms de autonomía, aumentando ligeramente la potencia a 230 HP y conservando el mismo torque. Por último, encontramos el Peugeot e-5008 Dual Motor AWD, que añade un motor eléctrico en el eje trasero, para ofrecer una potencia combinada de 320 HP, utilizando la batería de 73 kWh para una autonomía de 500 kms.
La carga se puede realizar tanto en corriente alterna como continua, con una toma de carga que admite potencias de hasta 160 kW en CC y hasta 22 kW en CA.
(https://www.latercera.com/resizer/76LVPcR8PJxcyMDb1HJPdKx9Fzk=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/SGHL6PVKYVB7TPWZQR6DTGEESQ.jpg)
Además de las opciones completamente eléctricas, habrá una versión con hibridación ligera que incorpora el sistema de 48V. Este sistema combina motor PureTech de 3 cilindros y 136 HP con un motor eléctrico, ofreciendo torque adicional a bajas revoluciones y una reducción de hasta el 15% en el consumo de combustible. La marca declara que en conducción urbana, este modelo puede funcionar hasta un 50% del tiempo con el motor térmico apagado. La transmisión es una automática de doble embrague y seis marchas.
Por último, Peugeot ofrecerá una versión híbrida enchufable del e-5008, que combinará un motor de gasolina con un motor eléctrico y una batería recargable de mayor capacidad. Esta variante proporcionará una potencia de 195 HP y estará equipada con una caja automática de siete velocidades.
(https://www.latercera.com/resizer/fEYE5ktRqNL9XJOH4OmWTg5KxPg=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/7HBLDJ3NTJEAJBAMKAMMYI6RUI.jpg)
Con estas opciones, el Peugeot e-5008 se pone al día para ofrecer una amplia gama de opciones que buscarán satisfacer las necesidades de los clientes que han vuelto a este SUV un éxito de ventas en una gran cantidad de mercados. Aunque de momento no se anunciaron los precios para este nuevo producto, si se sabe que al menos en Europa, las entregas recién comenzarán durante el segundo semestre, por lo que habrá que esperar para saber cuándo llegará al mercado chileno.
siempre estos franchutes han querido llevar la ventaja con el tema eléctrico, electrónico y esas cosas... no sé si antes no estábamos preparados para eso o las hacían muy mal pero era como "el" gran pero de comprar franceses
En términos de diseño tiene cosas que me encantan y otras que no me pueden gustar. Ni siquiera preguntaré por cuánto costará esta nueva versión.
Acá el 3008 parte de 37.000 euros :chino:
Motor.es dice que podría estar entre los 50.000 y 65.000 euros. A Chile llegará a menor precio comparativamente hablando.
Los vehículos pronto sólo tendrán opciones de Leasing o Renting debido al costo enorme con el que salen a mercado. Imagino que es intencional, los países "civilizados" apuestan porque vayas en transporte público, bicicleta o dosh patash.
A primera vista lo vi cómo un Citroën... :cop:
La verdad es que tiene su mercado, pero es un vehículo que me despierta 0 interés y ni siquiera lo pensaría por el precio que tienen los Peugeot.
Cita de: BlackAdam en Marzo 20, 2024, 06:00:36 PMEn términos de diseño tiene cosas que me encantan y otras que no me pueden gustar. Ni siquiera preguntaré por cuánto costará esta nueva versión.
Acá el 3008 parte de 37.000 euros :chino:
Motor.es dice que podría estar entre los 50.000 y 65.000 euros. A Chile llegará a menor precio comparativamente hablando.
Los vehículos pronto sólo tendrán opciones de Leasing o Renting debido al costo enorme con el que salen a mercado. Imagino que es intencional, los países "civilizados" apuestan porque vayas en transporte público, bicicleta o dosh patash.
es un punto, a mi el X1 me costó mas barato que en España :pozo:
los que subieron los vehículos de precio en el mundo, post pandemia es increible... a mi me costo normalizar el precio al que estaban llegando, todavía me cuesta, pero ya menos jajaja
Cita de: larayavergara en Marzo 21, 2024, 10:47:45 AMes un punto, a mi el X1 me costó mas barato que en España :pozo:
los que subieron los vehículos de precio en el mundo, post pandemia es increible... a mi me costo normalizar el precio al que estaban llegando, todavía me cuesta, pero ya menos jajaja
El plan es desincentivar a la masa en el uso del vehículo. Por eso a la UE le da lo mismo lo costoso que son los eléctricos y el costo de la energía misma. El ciudadano normal puede usar el transporte público. Y el que pueda, el vehículo.
En "regiones" es menos notorio, de manera natural dado el alejamiento de las grandes urbes, ves mucho vehículo incluso sin etiqueta medioambiental. Pero mientras paguen impuestos en dichas dicudades, bien. Que el dinero no se reparte por igual entre la capital , las grandes cuidades, y las ciudades de regiones.
Por mi lado, debo reconocer que no echo de menos un vehículo. Precisamente por el costo y todo lo que debo hacer para tener uno, me da más problema que soluciones. Y tengo cero queja con el transporte público durante los 3 años que llevo aquí. En países ricos es mejor aún: puedes ir en bicicleta, nadie te roba salvo la bicicleta, y nadie le importa que estés hediondo :yaoming:
Creo que iré por un Arkana, uno de los baratos que me gusta, y para tener un poco de independencia a la hora de visitar ciudades fuera de Madrid. Más que eso, el transporte público aquí es fabuloso.
hace poco, estos dias, vi una comparacion que hiceron en un canal de españa, entre el BMW 520d y el nuevo i5(100% electrico).
lo primero que me llamo la atención el costo de la electricidad, ni cerca de lo que cuesta acá
hicieron un trayecto muy largo para la prueba, hacia Ginebra, y es mas económico el diesel
lo voy a dejar por aca, por si lo quieren ver...
Y a mi me ha llegado caleta de propaganda del nuevo Kiwid eléctrico. :memeo: :memeo: