Se trata del modelo iX1 y i4, ambos con precios desde los $54.990.000 y $89.990.000 respectivamente.
(https://www.latercera.com/resizer/Gvy5Qv6ipGSM4PJ-RVbCRqjXb7c=/900x600/smart/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/EIBJHFOU4NFBHFJSTOEXNXDKNM.jpg)
BMW Chile sigue fuertemente en su estrategia de ofrecer más variantes eléctricas en nuestro país y con la llegada de los nuevos iX1 y el i4, completa un portafolio que ya cuenta con el iX y el iX3. Ambos modelos llegan con un completo equipamiento en seguridad, tecnología y grandes prestaciones.
Si hablamos de marcas que han dado grandes avances en cuanto a la electrificación, sin lugar a duda es BMW, marca que cuenta con modelos híbridos tales como el Serie 3, Serie 5, X3 y el X1. Indudablemente un portafolio muy amplio que habla de una estrategia global de la firma alemana.
BMW X1
(https://www.latercera.com/resizer/DkjmEiiRVEitY1GPzL4nChT5rfw=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/VKN6XPCOIVDUHPE77PZWDT3DCU.jpg)
Hace prácticamente un mes te contábamos sobre la preventa de este modelo y ahora aterriza de manera oficial con una interesante propuesta ya que se mueve gracias a dos motores eléctricos, uno en cada eje, esto significa que cuenta con tracción integral inteligente xDrive. Su potencia alcanza nada menos que a 313 Hp, o sea 230 kW y con un par de 494 Nm.
(https://www.latercera.com/resizer/Lr6ZxTiQnh4qrN0EEgpOOEBxDKQ=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/WQQ4P52HJJHPDMDL2DRURAN2IA.jpg)
Con este nivel de potencia, logra cifras de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y permite una autonomía máxima de 438 kilómetros según el régimen WLTP. Su velocidad máxima está limitado electrónicamente a 180 km/h y su peso al vacío es de 2.010 kg.
Monta una batería de iones de litio que tiene una capacidad de 64,7 kWh y al momento de la recarga, en puntos de High Power es capaz de tener 120 km de autonomía en apenas 10 minutos, mientras que con media hora podrá recargar hasta el 80%.
(https://www.latercera.com/resizer/HVhXkJb8RUMYXJBSpezEM-DMAxw=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/E6JBOAYTIJCH7KXVM5LNVB2VWM.jpg)
Es importante señalar que este modelo está construido sobre la misma plataforma que el X1, o sea conserva las misma dimensiones las cuales llegan a los 4.500 mm de largo, 1.845 mm de ancho y 1.642 mm de alto. Eso sí, la altura libre del piso es de 170 mm, a diferencia de su hermano que tiene un despeje de 205 mm.
Otro detalle con el que se diferencia con el modelo a combustión es que su maletero se reduce en 50 litros, quedando en 490 litros.
(https://www.latercera.com/resizer/29QWM9tbLra09gGFD2n-2Mw-piU=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/UNT542H2ZFHVTN7BJ4BSOIQAIA.jpg)
En temas de diseño no hay muchas diferencias con lo que ya veníamos conociendo con el X1, con una amplia parrilla doble, faros led adaptativos que se extienden hasta los costados, llantas BMW Individual de 20′' y en la zaga las luces traseras tridimensionales en forma de L le permiten tener una identidad más definida.
En el interior dispone de dos pantallas gracias al BMW Curved Display, la que incluye una de 10,25″ para el tablero completamente digital y otra de 10,7″ para su sistema de infoentretenimiento con los mandos de última generación y el sistema iDrive 8, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
(https://www.latercera.com/resizer/3vcZhDfbLVrNdZ2GOhZO5AlYeAc=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/KCPR42M2ZFEQJIJCLOEX6BMW3Q.jpg)
Arriba en dos versiones, iX1 Comfort a $54.990.000 y iX1 xLine a $67.990.000.
BMW iX4
(https://www.latercera.com/resizer/fWza_yoPsGOte6RXsKtExn3fWNA=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/DI3PCANP6RCPBLEGHXKQBEQ4BU.jpg)
Este nuevo 100% eléctrico de la marca alemana llega al país con el motor BMW eDrive de quinta generación que cuenta con solo un motor eléctrico, teniendo tracción trasera y una autonomía de 493 a 590 kilómetros.
Desarrolla una potencia máxima de 340 Hp y 430 Nm de torque, números que lo hacen alcanzar el 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y una velocidad máxima de 190 km/h. Su batería en tanto es de 80,7 kWh de litio que logra con carga rápida CC en 31 minutos a 200 kW del 10% al 80%.
(https://www.latercera.com/resizer/mp3WnNFVuwb059JcbZxUk39IsTo=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/JTKL3TP5IJCDRDTEEBI5Z6ZLEQ.jpg)
En su exterior se aprecia un gran parecido al Serie 4 Gran Coupé, con el mismo diseño en su frontal, llantas de 19 pulgadas bicolor y al tratarse de un auto eléctrico obviamente no trae salidas de escape.
La esencia del BMW i4 reside en su concepto integral de sostenibilidad, como producto y fabricación, es un modelo que incluye un control estricto de la producción de materias primas y un elevado porcentaje de materiales reciclados.
Las dimensiones para este modelo alcanzan los 4.783 mm de largo, 1.852 mm de ancho, 1.448 mm de alto y 125 mm de despeje al suelo.
(https://www.latercera.com/resizer/e3rqfZbvpMyg6SiNFIQJDRwTWbU=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/SGCBVSB63VBFFDECOAIURTACSI.jpg)
En su interior cuenta con el ya conocido BMW Live Cockpit que se compone de dos pantallas, una para el cuadro de instrumentos digital de 12,3″ y otra para el sistema multimedia de 14,9″ de alta resolución. Dispone de audio Harman Kardom, carga inalámbrica, climatizador de tres zonas, entre otros.
En temas de equipamiento trae el paquete de Parking Assistant Plus que incluye por ejemplo cámara en 360°, asistente de estacionamiento automático, entre otros.
(https://www.latercera.com/resizer/uhAXm-EnsjrEXdEiCw8O1L_q340=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/IVL52INNLJA5HB6Z5TLHM2ZS6Q.jpg)
Su precio inicia en los $89.990.000
Viva la gasolina! :trollface:
Cita de: Archer 3 en Junio 09, 2023, 12:57:28 PMViva la gasolina! :trollface:
14 lucas cuesta llenar el "estanque" del iX1 :paulmann:
Cita de: larayavergara en Junio 09, 2023, 01:02:43 PM14 lucas cuesta llenar el "estanque" del iX1 :paulmann:
Anda descontando el mayor precio de la gasolina de los 50 millones que pagaste por el lujito eléctrico. :trustory:
Digamos 14 contra 80 por estanque lleno. 66 lucas... una llenada por semana son 264 lucas al mes. Al año son M$3.168 te da que en 15 años consumes los 50 palos de diferencia.
Cuenta del carnicero.
Cita de: Archer 3 en Junio 09, 2023, 12:57:28 PMViva la gasolina! :trollface:
Sae. :thumbup: :memeo: :memeo:
En todo caso, está bonito el auto que nunca voy a comprar. :awesome:
Cita de: Archer 3 en Junio 09, 2023, 01:16:00 PMAnda descontando el mayor precio de la gasolina de los 50 millones que pagaste por el lujito eléctrico. :trustory:
Digamos 14 contra 80 por estanque lleno. 66 lucas... una llenada por semana son 264 lucas al mes. Al año son M$3.168 te da que en 15 años consumes los 50 palos de diferencia.
Cuenta del carnicero.
:chino:
Son preciosos. Me ha tocado ver en calle un par de iX1 y nada que decir, en tamaño, equipamiento y prestaciones está por sobre el X3 de generación anterior.
Habiendo dicho eso, me faltan riñones para comprar uno. Sin contar con el precio de la electricidad, la autonomía (no tomen en consideración el tiempo de carga vs autonomía informado, aquí he visto videos de canales serios que lo desmitifican), y ... el precio de las mantenciones.
Ni Dios quiera que se queme la batería del vehículo.
Cita de: BlackAdam en Junio 10, 2023, 09:07:57 AMSon preciosos. Me ha tocado ver en calle un par de iX1 y nada que decir, en tamaño, equipamiento y prestaciones está por sobre el X3 de generación anterior.
Habiendo dicho eso, me faltan riñones para comprar uno. Sin contar con el precio de la electricidad, la autonomía (no tomen en consideración el tiempo de carga vs autonomía informado, aquí he visto videos de canales serios que lo desmitifican), y ... el precio de las mantenciones.
Ni Dios quiera que se queme la batería del vehículo.
entiendo que en Europa, hay algunas ciudades(no se cuales) tienen algún perímetro exclusivo para vehículos eléctricos, sabes algo, Madrid que tal? creo que allá tienen restricción para vehículos con etiqueta ECO o algo así, pero eso es de bajas emisiones, no necesariamente eléctrico, o me equivoco?
Cita de: larayavergara en Junio 12, 2023, 10:52:53 AMentiendo que en Europa, hay algunas ciudades(no se cuales) tienen algún perímetro exclusivo para vehículos eléctricos, sabes algo, Madrid que tal? creo que allá tienen restricción para vehículos con etiqueta ECO o algo así, pero eso es de bajas emisiones, no necesariamente eléctrico, o me equivoco?
No te equivocas. En el caso de madrid tienen un perímetro que podemos denominar "del centro de madrid" que es un gran círculo cuyo punto medio es la plaza Sol. Aquí solo deben ingresar vehículos:
- Etiqueta Eco = Híbridos
- Etiqueta Cero = Eléctricos
Luego viene la Etiqueta C = "menos contaminantes", que están permitidos dentro del perímetro de la M30 (una especie de Américo Vespucio), pero no pueden inrgesar al "centro de madrid". No me conozco las calles específicas, pero está muy bien señalizado donde empieza la zona "sin emisiones". Por ejemplo, del sector que yo conozco, no debes pasar de Cibeles hacia Sol por Gran Vía, con un etiqueta C.
Las etiquetas D y E, mejor ni acercarse a la M30.
Y los vehículos que no tienen etiqueta, se presumen inmediatamente como E.
Las multas son gordas en caso de incumplimiento, y te restan puntos del permiso de conducir.
En el resto de ciudades grandes de Europa son restricciones similares.
algo así me imaginaba, pero no sabia el detalle :thumbup:
me imagino que en algún momento lo aplicaran acá también, el tema es que con los precios de los eléctricos por estos lados, no se ve muy viable en el corto tiempo.
Acá sigo pensando que los eléctricos solo nos sirven como segundo auto(casi exclusivo de ciudad), y no como auto principal.
Cita de: larayavergara en Junio 15, 2023, 11:38:53 AMAcá sigo pensando que los eléctricos solo nos sirven como segundo auto(casi exclusivo de ciudad), y no como auto principal.
Creo igual, no me atrevería a viajar al sur en un eléctrico. :uy:
Cita de: EduardoN en Junio 15, 2023, 01:00:11 PMCreo igual, no me atrevería a viajar al sur en un eléctrico. :uy:
a Talca llego con la autonomía promedio de los eléctricos, pero haya tengo que cargarlo, eso significa que tengo que instalar un cargador en la casa de mis papas o mis suegros, o simplemente, buscar un cargador urbano, que no se si hay en Talca, en la carretera hay, pero significaría un café largo en la vuelta :memeo:
Cita de: larayavergara en Junio 15, 2023, 01:33:03 PMa Talca llego con la autonomía promedio de los eléctricos, pero haya tengo que cargarlo, eso significa que tengo que instalar un cargador en la casa de mis papas o mis suegros, o simplemente, buscar un cargador urbano, que no se si hay en Talca, en la carretera hay, pero significaría un café largo en la vuelta :memeo:
En el Sodimac encuentras zapatillas y extensiones pa que lo cargues :trollface:
Cita de: Archer 3 en Junio 15, 2023, 05:36:28 PMEn el Sodimac encuentras zapatillas y extensiones pa que lo cargues :trollface:
ya veo a la perruna mordiendo el alargador y zapatilla en el patio :memeo:
Cita de: larayavergara en Junio 15, 2023, 01:33:03 PMa Talca llego con la autonomía promedio de los eléctricos, pero haya tengo que cargarlo, eso significa que tengo que instalar un cargador en la casa de mis papas o mis suegros, o simplemente, buscar un cargador urbano, que no se si hay en Talca, en la carretera hay, pero significaría un café largo en la vuelta :memeo:
Por último, te llevas un generador para cargarlo. :trollface:
Cita de: larayavergara en Junio 15, 2023, 11:38:53 AMalgo así me imaginaba, pero no sabia el detalle :thumbup:
me imagino que en algún momento lo aplicaran acá también, el tema es que con los precios de los eléctricos por estos lados, no se ve muy viable en el corto tiempo.
Acá sigo pensando que los eléctricos solo nos sirven como segundo auto(casi exclusivo de ciudad), y no como auto principal.
Como los precios sigan subiendo, creo que lo único elétrico que voy a tener es un scooter. :yaoming:
Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2023, 06:28:19 AMComo los precios sigan subiendo, creo que lo único elétrico que voy a tener es un scooter. :yaoming:
Yo apuntaría a las bicicletas, son más cómodas. :awesome:
como se puede concluir de los post, es una huevada decir que en 2035 Chile tendra solo autos electricos...
con que ropa, esa mala costumbre de nuestos politicuchos de creer que viven en un pais rico...
Cita de: BlackAdam en Junio 17, 2023, 06:28:19 AMComo los precios sigan subiendo, creo que lo único elétrico que voy a tener es un scooter. :yaoming:
creo que te verías muy bien en una mosquito por el centro de Madrid :sir:
Cita de: DutyFree en Junio 18, 2023, 08:13:07 PMcomo se puede concluir de los post, es una huevada decir que en 2035 Chile tendra solo autos electricos...
con que ropa, esa mala costumbre de nuestos politicuchos de creer que viven en un pais rico...
Polonia está declarándose en rebeldía por las definiciones de la UE, y básicamente lo que dicen, es lo mismo, no son un país rico que puedan presicidr de los vehículos a combustión en 2035.
igual creo que queda mucho tiempo, y los precios seguirán bajando y la autonomía de las baterías, subirá y la velocidad de carga también, llegara el momento en que cargar una batería no dure mas de 5 minutos y autonomía para mas de 1000 kms...
habiendo dicho lo anterior, no estoy seguro que la electrificación sea la solución que están buscando, creo que es la que va mas adelantada o ha tenido mas desarrollo
Cita de: larayavergara en Junio 19, 2023, 11:04:34 AMlos precios seguirán bajando
No se avizora tal cosa, sino mas bien al contrario... :piensahomero:
Cita de: DutyFree en Junio 19, 2023, 01:04:52 PMNo se avizora tal cosa, sino mas bien al contrario... :piensahomero:
de los autos eléctricos? por supuesto que están bajando, ya pueden encontrar autos de buenas prestaciones a 30 millones, hace poco por menos de 40 no encontrabas.
la oferta va creciendo y las marcas también esperan posicionarse.
Cita de: DutyFree en Junio 18, 2023, 08:13:07 PMcomo se puede concluir de los post, es una huevada decir que en 2035 Chile tendra solo autos electricos...
con que ropa, esa mala costumbre de nuestos politicuchos de creer que viven en un pais rico...
Ni en Europa.
El martes 14 de febrero el Parlamento Europeo aprobó en sesión plenaria en Estrasburgo el acuerdo entre instituciones para fomentar en exclusiva la venta de turismos y furgonetas "cero emisiones" (es decir, eléctricos, de hidrógeno o de combustibles de nueva generación) a partir de enero de 2035, lo que en la práctica implicará la prohibición de comercializar vehículos de este tipo con algún tipo de motor de combustión, tanto con hibridación como sin ella. Con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, el último paso para la consecución de este proyecto es el visto bueno formal de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Finalmente, el martes 28 de marzo de se ha aprobado definitivamente tras el veto inicial de Alemania e Italia, que exigían que primero se aclarase qué ocurriría con los combustibles sintéticos y los biocombustibles, que quedarán exentos de esta aplicación.Fuente: https://www.carwow.es/blog/europa-fin-coche-termico-2035
Qué son los combustibles de nueva generación: https://www.repsol.com/es/tecnologia-digitalizacion/technology-lab/movilidad-sostenible/combustibles-cero-emisiones-netas/index.cshtml
Cita de: larayavergara en Junio 19, 2023, 11:00:03 AMcreo que te verías muy bien en una mosquito por el centro de Madrid :sir:
:yaoming:
Siendo totalmente honesto, ni he echado en falta el vehículo.
Lo pienso para viajes de fin de semana largo adentro de España; para todo el resto aquí el transporte público es suficiente.
Cita de: larayavergara en Junio 19, 2023, 11:04:34 AMPolonia está declarándose en rebeldía por las definiciones de la UE, y básicamente lo que dicen, es lo mismo, no son un país rico que puedan presicidr de los vehículos a combustión en 2035.
igual creo que queda mucho tiempo, y los precios seguirán bajando y la autonomía de las baterías, subirá y la velocidad de carga también, llegara el momento en que cargar una batería no dure mas de 5 minutos y autonomía para mas de 1000 kms...
habiendo dicho lo anterior, no estoy seguro que la electrificación sea la solución que están buscando, creo que es la que va mas adelantada o ha tenido mas desarrollo
Polonia no está solo en la batalla, hay que esperar más años para ver cómo decanta.
Los vehículos eléctricos llegaron para quedarse, pero no sabemos si seguirán siendo "ecológicos" cuando en 10 años más, el mercado no de a basto para reciclar las baterías.
Hoy en día - una batería es prácticamente "no reciclable", dura 10 años de media, y se recomienda dar el auto por pérdida total debido al coste.
Debido a esto, y a la esperanza de poder fabricar combustible sintético en grandes cantidades, es que los híbridos podrían tener más vida de la esperada. Y así las grandes no pierden toda la inversión hecha en la tecnología.
Lo otro es comprarse un chino y ya está. Yo voy por un MG. :sir:
(BTW - todo este desperdicio de dinero hará CERO por mejorar la "crisis climática". Creo que Alemania es el país más contaminante de Europa, y sólo es responsable del 1.85% del CO2. Y de eso, debe ser una fracción pequeña los vehículos a combustión. Es pura y santa ideología).
Cita de: BlackAdam en Junio 19, 2023, 02:08:54 PMNi en Europa.
El martes 14 de febrero el Parlamento Europeo aprobó en sesión plenaria en Estrasburgo el acuerdo entre instituciones para fomentar en exclusiva la venta de turismos y furgonetas "cero emisiones" (es decir, eléctricos, de hidrógeno o de combustibles de nueva generación) a partir de enero de 2035, lo que en la práctica implicará la prohibición de comercializar vehículos de este tipo con algún tipo de motor de combustión, tanto con hibridación como sin ella. Con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, el último paso para la consecución de este proyecto es el visto bueno formal de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Finalmente, el martes 28 de marzo de se ha aprobado definitivamente tras el veto inicial de Alemania e Italia, que exigían que primero se aclarase qué ocurriría con los combustibles sintéticos y los biocombustibles, que quedarán exentos de esta aplicación.
Fuente: https://www.carwow.es/blog/europa-fin-coche-termico-2035
Qué son los combustibles de nueva generación: https://www.repsol.com/es/tecnologia-digitalizacion/technology-lab/movilidad-sostenible/combustibles-cero-emisiones-netas/index.cshtml
Al parecer, a parte de los autos a pila, veremos autos con motores de "mosquito" a alcohol :trollface:
Off Topic -
La información que he encontrado es poca y enredada, pero si he entendido bien:
> Una reducción del 25% de los gases de invernadero de aquí al 2030, permitiría limitar el calentamiento global hasta 2° (fuente: https://news.un.org/es/story/2020/12/1485312)
> Es decir, que si Europa y USA juntos dejaran de emitir la totalidad de sus gases - igual forma pasaríamos los 2°
> Ahora, preguntémonos, qué porcentaje de la totalidad de sus gases, corresponde a vehículos terrestres. Supongamos esto por cierto en Europa (es dato viejo pero igual):
> Transporte: 26%
> Industrias: 26%
> Generación de electricidad: 23%
> Edificios: 13%
> Agricultura: 12%
> Luego,
> Transporte por carretera: 19,35%
> Aviación: 3,42%
> Navegación: 3,15%
> Otro tipo de transporte: 0,27%
Fuente: https://motor.elpais.com/actualidad/cuanto-contaminan-realmente-los-coches/
> Es decir, siendo generosos porque aquí incluímos camiones y otros, los Vehículos Terrestres son un 19,35% de la Contaminación por Transporte; equivalente a decir un 19,35% del total de la contaminación de un país
> Finalmente, cuánto contamina Europa y USA
> USA supone un 14% de la contaminacion global
> Europa supone un 7,7% de la contaminación global
> Fuente: https://www.eldebate.com/sociedad/20221107/espana-solo-provoca-0-58-contaminacion-mundial-51-veces-menos-china_71049.html
Así que amigos, eliminar todo el gas producido por vehículos terrestres daría:
> USA: 14% x 19,4% = 2,71%
> Europa: 7,7% x 19,4% = 1,49%
> Total: 4,20%
Y necesitamos al menos 25% para NO SUBIR de los 2°. Nadie habla de bajar, sino de detener la subida. Evitaremos una subida de cuánto, ¿0,12 grados?
Y en ese 4,20%, se han gastado billones (los billones castellanos) de dólares. Billones.
Díganme ahora que no es ideología. :yaoming:
El ambientalismo es una huevada... y con esto no digo que no haya que cuidar el medio ambiente... obviamente que hay que hacerlo... pero llegar a estos extremos... simplemente absurdo.
Cita de: DutyFree en Junio 19, 2023, 05:41:58 PMEl ambientalismo es una huevada... y con esto no digo que no haya que cuidar el medio ambiente... obviamente que hay que hacerlo... pero llegar a estos extremos... simplemente absurdo.
Yo creo que está mal enfocado e imagino que los países más contaminantes son China y la India., pero nadie se preocupa por ellos... Ya veo a los Chinos contaminando en sus fundiciones a carbón para fabricar autos eléctricos. :trollface:
Cita de: EduardoN en Junio 19, 2023, 11:24:15 PMYo creo que está mal enfocado e imagino que los países más contaminantes son China y la India., pero nadie se preocupa por ellos... Ya veo a los Chinos contaminando en sus fundiciones a carbón para fabricar autos eléctricos. :trollface:
lo que pasa es que los indios y los chinos se pasan por la raja la cultura occidental y sus ridiculeces... es inevitable que en un futuro no muy lejano sean los amos del mundo, reemplazando al tio Sam...
Cita de: DutyFree en Junio 20, 2023, 10:27:33 AMlo que pasa es que los indios y los chinos se pasan por la raja la cultura occidental y sus ridiculeces... es inevitable que en un futuro no muy lejano sean los amos del mundo, reemplazando al tio Sam...
discrepo en el sentido que no creo que sean ridiculeces, lo que contaminan esos países es enorme, y no estoy diciendo que en Occidente no se contamine, en algún momento habrá que sentarse en serio a discutir como bajar los niveles de contaminación del planeta, pero con los idealistas dando vueltas, es difícil, es muy fácil caricaturizarlos y eso desvirtúa todo.
No son ridiculeces, pero ellos lo llevan al ridiculo... algunos dicen que hay demasiados humanos en la tierra, que tenemos que extinguirnos para salvar al planeta... despues de escuchar esas tonteras, que ganas te van a dar de cuidar el medio ambiente?
Cita de: DutyFree en Junio 20, 2023, 12:10:56 PMNo son ridiculeces, pero ellos lo llevan al ridiculo... algunos dicen que hay demasiados humanos en la tierra, que tenemos que extinguirnos para salvar al planeta... despues de escuchar esas tonteras, que ganas te van a dar de cuidar el medio ambiente?
pero como no te van a dar ganar de cuidar el medio ambiente por un par de pelotudos que hablan tonteras :pozo: