Cita de: Jack2010 en Agosto 13, 2018, 09:52:21 AM
Tremendo autogol de Piñera.
Como no googlean antes de nombrar un ministro
Rojitas esta mas pedido que super 8
tiene olor a gladiolo, de cementerio,
:piensa:
no caché, qué onda?
Cita de: Jack2010 en Agosto 13, 2018, 12:08:30 PM
Rojitas se mato solo
Escribio contra el museo de la memoria . Hoy es Ministro de Cultura encargado del mismo museo
Hoy Gonzalo Blumel le quito piso
Ese wn esta pedido....
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2018/08/13/916803/Gobierno-recalca-que-dichos-de-Rojas-son-un-error-y-asegura-que-ministro-dara-explicaciones.html
Ya perdió. No he leído el libro que escribió con Roberto Ampuero, pero cuando los escuché comentarlo por la radio hace años, me sonó muy interesante.
Ambos eran exiliados políticos y vivieron el comunismo de verdad, momento en el que se dieron cuenta del error en el que estaban y se cambiaron a la vereda de enfrente. Ahora los tratan de vendidos, traidores, nazis, etc.
Lástima que haya cedido y renunciado a su cargo, estoy seguro que habría sido un gran aporte. (http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2018/08/13/550245/Ministro-de-las-Culturas-renuncio-a-su-cargo-tras-sus-dichos-sobre-el-Museo-de-la-Memoria.aspx)
Se cayeron en nombrar a Rojas... Duró menos que un Candy
Cita de: FELHER en Agosto 13, 2018, 01:50:36 PM
Se cayeron en nombrar a Rojas... Duró menos que un Candy
Rojas es amigo personal de Ampuero, saca tus propias conclusiones.
Cita de: EduardoN en Agosto 13, 2018, 02:15:51 PM
Rojas es amigo personal de Ampuero, saca tus propias conclusiones.
cuidado que las conclusiones de Felher se convierten en ley :awesome:
No se cayeron en nada, lo que pasa es que la libertad de pensamiento aqui en Chile es tuerta de un ojo.
Piñera se cayó pesado en esto. Tuvo ya 4 años para saber como son los rojos.
Cita de: BlackAdam en Agosto 13, 2018, 04:14:27 PM
Piñera se cayó pesado en esto. Tuvo ya 4 años para saber como son los rojos.
Yo creo que no, es parte de su estrategia de "recursos desechables", tal cómo pasó con "lo colorín", lo mató políticamente.
Fue condoro, no hay más.
Cita de: FELHER en Agosto 13, 2018, 04:59:00 PM
Fue condoro, no hay más.
mañana estará publicado en el diario oficial :awesome:
La última.... La actual ministra de cultura que reemplaza a Rojas, es prima de Piñera y Chadwick, y trabajó para Don Pino entre el 82 y el 86. :awesome:
La polémica continuará.....
Increíble cómo reventaron el tema del museo de la memoria. :face:
Estoy de acuerdo con Felher, fue condoro. Son errores no forzados como he escuchado decir en radio Duna.
Y ahora a la nueva ministra, la están "investigando" por su participación en la dictadura.
Así se desvía la atención de problemas más relevantes, como el dinero que se robó Bachelet.
Por lo mismo Piñera debe tener más cuidado con lo que hace. En fin.
gran aporte de estos zurdos para construir un Chile mejor, se levantan todos los días a poner piedritas y miguelitos al gobierno en vez de proponer con ideas serias alejadas de los infantilismos sesenteros. Rojas lo dijo hace tiempo, ni siquiera en el cargo pero lo iban a funar hasta que caiga para mostrar un supuesto error de Piñera al nombrarlo.
Estoy de acuerdo en que el famoso museo no tiene por qué mostrar un contexto porque no hay contexto que justifique los abusos pero claramente es usado como propaganda zurda y lavado de cerebro para los miles de escolares que deben visitarlo.
Esta izquierda con altura moral que se cuadra con dictaduras marxistas es bastante débil en sus argumentos y los complementan siempre con violencia, han destrozado la tumba y memorial de Jaime Guzman muchas veces (Teiller justificando su asesinato como daño colateral) y si se hiciera un trabajo serio con un museo de la unidad popular para aprender de los errores y un "nunca más" lo quemarían en una semana.
Yo creo que un museo que sirva para aprender de esto debe mostrar un contexto. Y eso no significa que queramos justificar barbariaddes pero queremos que la gente aprenda... precisamente porque no aprendimos nada de lo que pasó tenemos un movimiento de extrema izquierda que poco a poco se empodera y suma adherentes.
El hecho de que el museo y la historia que se cuenta no tengan contexto hace que la gente crea que el socialismo no funciona porque siempre hay un complot de la CIA y la derecha oligarka.
Cita de: DutyFree en Agosto 14, 2018, 12:32:24 PM
Yo creo que un museo que sirva para aprender de esto debe mostrar un contexto. Y eso no significa que queramos justificar barbariaddes pero queremos que la gente aprenda... precisamente porque no aprendimos nada de lo que pasó tenemos un movimiento de extrema izquierda que poco a poco se empodera y suma adherentes.
El hecho de que el museo y la historia que se cuenta no tengan contexto hace que la gente crea que el socialismo no funciona porque siempre hay un complot de la CIA y la derecha oligarka.
Y que se tendría que expresar en ese contexto?
Un pésimo gobierno como el de Allende? mala gestón como presidente? políticas equivocadas? nacionalización y estatización de recursos/empresas? Nixon y Kissinger más la CIA?
O sea, tu podrías poner en contexto todo lo malo que hizo el gobierno del chicho, pero nada de eso tendría el peso suficiente como para lo que vino después...
De hecho, con un amigo discutíamos este tema ayer... supongamos que se describe lo que pasó en la UP con el gobierno, el desabastecimiento y las colas, las tomas de terrenos y empresa, etc, etc... y luego muestras las consecuencias que tuvo eso para los 3 mil muertos, los desaparecidos, los torturados, detenidos, exiliados, etc... ¿que beneficio trae? es más, hasta es posible que por tratar de justificar el golpe se termine dando más peso a lo contrario... que la reacción que hubo de parte de los militares fue totalmente desproporcionada...
En fin, es un tema para largo y con muchas miradas... yo entiendo perfectamente a los que dicen que el museo debería mostrar el contexto, lo que no veo es el beneficio que eso podría traer... por lo demás, el museo de la memoria no es un museo sobre el golpe o sobre la dictadura, es un museo a las víctimas... sería como pedir que el museo de Auschwitz mostrara un contexto...
Ojo que la UP no sólo eran colas y desabastecimiento forzado por los malditos empresarios, también había grupos armados matando gente para tomar empresas y campos y no es algo que leí, mi familia lo vivió y estos grupitos de poetas con ak 47 se tomaron el campo para dárselo al pueblo.
Lo que se critica son los abusos del estado hacia sus ciudadanos y la UP tuvo mucho de esto, apoyado por sus partidos y el conocido manifiesto socialista justificando las armas y asesinatos para una verdadera revolución.
Si el museo es para recordar los abusos de la dictadura estamos ok y pónganle otro nombre, si es para recordar que el estado no debe abusar entonces pongamos un par de datos más para contar la historia completa, no para contextualizar ni justificar abusos sino para evitar lo que dice Duty, que tengamos burros idealistas ganando espacio con populismo para caer en lo mismo.
La razon por la cual no se muestra ese contexto es porque la izquierda no quiere reconocer sus errores. Si fuera como dices ese contexto los favorece.
Por lo que dices más aun queda en evidencia que la reaccion fue desproporcionada, no obstante los testimonios y evidencias que existen muestran que las cosas fueron un poco más fuertes de lo que la izquierda esta dispuesta a admitir.
La cosa es que por un lado hay presos condenados, reconocimiento y pedida de perdon por los excesos, y por el otro... nada, solamente apologia y silencio a las dictaduras marxistas actualmente en curso.
Ayer nomas se organizo un acto en el museo de la memoria para hablar de Ortega y adivina lo que pasó... fue saboteado por la izquierda. Eso solo te hace pensar una cosa, que ese museo es un instrumento politico y no de memoria.
Yo lo que haria seria hacer un museo de la memoria que muestre todas las violaciones de los DDHH en la historia de Chile, porque no se muestra por ej. la matanza del seguro obrero? asi tambien podriamos saber sobre el GAP, el VOP, y todos esos grupos que si bien no eran instituciones del estado contaban con el respaldo de Allende.
Cita de: AugustoSalvador en Agosto 14, 2018, 01:01:48 PM
Y que se tendría que expresar en ese contexto?
Un pésimo gobierno como el de Allende? mala gestón como presidente? políticas equivocadas? nacionalización y estatización de recursos/empresas? Nixon y Kissinger más la CIA?
O sea, tu podrías poner en contexto todo lo malo que hizo el gobierno del chicho, pero nada de eso tendría el peso suficiente como para lo que vino después...
De hecho, con un amigo discutíamos este tema ayer... supongamos que se describe lo que pasó en la UP con el gobierno, el desabastecimiento y las colas, las tomas de terrenos y empresa, etc, etc... y luego muestras las consecuencias que tuvo eso para los 3 mil muertos, los desaparecidos, los torturados, detenidos, exiliados, etc... ¿que beneficio trae? es más, hasta es posible que por tratar de justificar el golpe se termine dando más peso a lo contrario... que la reacción que hubo de parte de los militares fue totalmente desproporcionada...
En fin, es un tema para largo y con muchas miradas... yo entiendo perfectamente a los que dicen que el museo debería mostrar el contexto, lo que no veo es el beneficio que eso podría traer... por lo demás, el museo de la memoria no es un museo sobre el golpe o sobre la dictadura, es un museo a las víctimas... sería como pedir que el museo de Auschwitz mostrara un contexto...
Nunca he pisado el museo de la memoria, así que mucho no puedo opinar, excepto porque a mis hijos el colegio los llevó para que lo conocieran y salieron mas "fachos" de lo que entraron. :memeo: :memeo: :memeo: