yo estoy limpiando las tarjetas de credito, usando puro debito para pagar... uno se puede pasar de goloso un rato pero hay que ordenarse sino viene en caos y la economia de guerra.
una cosa que me llama la atencion de Chile es que mucha gente todavia utiliza el efectivo para pagar... no se si seran platas negras o es la costumbre, para no pasarse del presupuesto mensual.
Una causa puede ser lo mucho que han subido las propiedades y los arriendos en relación a los ingresos y el 80% que pueden financiar los bancos. Ahora casi con los mismos sueldos puedes duplicar o triplicar el ítem vivienda dejando poco espacio para más y las familias siguen viajando, comprando, colegios con reajustes de UF + 5, etc..
Cita de: DutyFree en Abril 19, 2018, 09:52:38 AM
yo estoy limpiando las tarjetas de credito, usando puro debito para pagar... uno se puede pasar de goloso un rato pero hay que ordenarse sino viene en caos y la economia de guerra.
una cosa que me llama la atencion de Chile es que mucha gente todavia utiliza el efectivo para pagar... no se si seran platas negras o es la costumbre, para no pasarse del presupuesto mensual.
Qué mala decisión porque pagar con debito no te brinda ni un beneficio y estás perdiendo todos los kms acumulables con tu black world member.
Entiendo si que cuando uno no es ordenado y no paga todo el saldo de la tarjeta a fin de mes lo mejor es que no se acumule la deuda, dejar de pagar intereses y limpiar las tarjetas.
Esto ya la habían posteado. Si la deuda total es 70% del ingreso entonces la deuda es un moco de pavo.
Si la servidumbre de la deuda es 70% ya es más preocupante.
100%. Significa que eres insolvente y debes empezar una bicicleta o bien renegocias tus pasivos.
Cita de: Jack2010 en Abril 19, 2018, 09:59:21 AM
Me asombra las cantidades de efectivo que depositan los dias lunes.........
No me parceextraño, muchos negocios son 100% efectivo y los lunes deben depositar las ventas del fin de semana.
El efectivo de la droga no se lava así en todo caso.
Cita de: Citation-X en Abril 19, 2018, 11:29:46 AM
Qué mala decisión porque pagar con debito no te brinda ni un beneficio y estás perdiendo todos los kms acumulables con tu black world member.
Entiendo si que cuando uno no es ordenado y no paga todo el saldo de la tarjeta a fin de mes lo mejor es que no se acumule la deuda, dejar de pagar intereses y limpiar las tarjetas.
tengo todo en cuotas sin interes... pero para que andamos con cuentos, uno se siente con mas plata de la que tienes en realidad con la tarjeta, es un autoengaño, asi que por eso decidi dejar de usarlas, salvo cuando hay que comprar por internet que es medio jodido con debito.
Cita de: DutyFree en Abril 19, 2018, 11:46:41 AM
tengo todo en cuotas sin interes... pero para que andamos con cuentos, uno se siente con mas plata de la que tienes en realidad con la tarjeta, es un autoengaño, asi que por eso decidi dejar de usarlas, salvo cuando hay que comprar por internet que es medio jodido con debito.
Por eso, cada uno sabe donde le apreta el zapato.
Yo en todo do caso no critico a nadie. Mi primer auto em lo compré con un préstamo a 24 meses. Me dieron solo el 80% pero no era problema porque entré al banco del lado y me dieron el 20% restante.
:trustory:
Cita de: Citation-X en Abril 19, 2018, 11:35:44 AM
No me parceextraño, muchos negocios son 100% efectivo y los lunes deben depositar las ventas del fin de semana.
El efectivo de la droga no se lava así en todo caso.
Basta ir a la feria el fin de semana para ver cómo se usa el efectivo, a pesar de que la gran mayoría de los feriantes aceptan débito, aún quedan algunos que sólo reciben efectivo.
Por otro lado están los dos extremos de edades, los cabros jóvenes que salen los fines de semana (estudiantes) y andan con efectivo y la gente mayor que prefiere el efectivo al plástico.
En mi caso, deudas con tarjetas son re bajas, con tres hijos y pocos ingresos no me puedo dar el lujo de endeudarme.
Los cabros de clase media andan con efectivo porque los papás le dan la mesada limitada obviamente, Pero un cabrón de familia con plata demás que le pasan una tarjeta lo he visto
Situaciones particulares más o menos el hecho es que el efectivo dista mucho de desaparecer; se usa mucho ya sea por rango etario, GSE, o del propio comercio... por lo tanto los lunes se va a seguir depositando en cantidad.
Mi viejo es chapado a la antigua... puro efectivo, cheque y vale vista y paga las cuentas por ventanilla. No hay caso. Su ejecutivo tiro la toalla pa pasarle una redbank.
Cita de: chunchos en Abril 19, 2018, 09:12:14 PM
Mi viejo es chapado a la antigua... puro efectivo, cheque y vale vista y paga las cuentas por ventanilla. No hay caso. Su ejecutivo tiro la toalla pa pasarle una redbank.
débito :viejo:
Cita de: Jack2010 en Abril 19, 2018, 09:23:53 PM
70% de del ingreso a que se refiere?
Gano 100 mensuales ¿ pago 70 en deudas?
Gano 100 mensuales ¿debo 70 que pagare a 2 años plazo?
esa es la gran duda qiue tengo yo... son escenarios diametralmente distintos
Cita de: Jack2010 en Abril 19, 2018, 09:23:53 PM
70% de del ingreso a que se refiere?
Gano 100 mensuales ¿ pago 70 en deudas?
Gano 100 mensuales ¿debo 70 que pagare a 2 años plazo?
Es rara la cifra, el caso uno es descabellado, el caso dos es muy poco considerando que somos un pais que compra mucho a credito.
Tiene que ser lo primero porque la deuda de los hogares es casi 10 veces el ingreso familiar.
Anoche en un reportaje en TV mostraron el problema de los precios de los arriendos
Al menos en stgo es más caro arrendar que en casi todas las grandes capitales de países desarrollados. Y uno de los temas que más se repitió en la gente que entrevistaban es que se terminan endeudando para pagar el arriendo.
Hay casos en que pagan hasta el 50% de su ingreso mensual en arriendo...
Incluso mostraban con datos, que el arriendo más bajo en stgo, en un lugar periférico, barrio peligroso, etc, etc,... es harto más caro que un sueldo mínimo...
Incluso en el centro de stgo, un arriendo de 300 mil pesos, depto de 1 ambiente, es más pequeño que una vivienda social...
Los expertos en la materia que entrevistaron en el reportaje apuntan a una crisis en los próximos años... con movimientos sociales incluídos...
Si juntamos esto, con el tema de las bajas pensiones... tenemos un panorama sombrío para los próximos 20 o 30 años...
Muy cierto, ya que mucha gente no tiene capacidad de ahorro para comprar su propia vivienda, pero creo que exageran con un arriendo de $300.000, ya que yo tengo arrendado el depto en el Centro en $240.000 y corresponde cómo al 25% del sueldo de la arrendataria. Obviamente cuando esa mujer se jubile, la pensión no le alcanzará para pagar un arriendo y lo mismo va a suceder con mucha gente.
Y supongo que cuando entran a su casa los enfrenta con una ballesta :sir:
Cita de: chunchos en Abril 19, 2018, 09:12:14 PM
Mi viejo es chapado a la antigua... puro efectivo, cheque y vale vista y paga las cuentas por ventanilla. No hay caso. Su ejecutivo tiro la toalla pa pasarle una redbank.
Cita de: chunchos en Abril 19, 2018, 09:12:14 PM
Mi viejo es chapado a la antigua... puro efectivo, cheque y vale vista y paga las cuentas por ventanilla. No hay caso. Su ejecutivo tiro la toalla pa pasarle una redbank.
Qué ejecutivo tan bueno y preocupado... imagino que se la ofeecía sin costo de mantención ni comisiones de por medio.
Si el arriendo que pago es el 50% de mi ingreso no es problema social, ni político ni económico.
El problema soy yo que vivo en un mundo de fantasía y seguramente mentí sobre mis ingresos cuando quise arrendar la propiedad.
Los arriendos valen lo que cuestan porque la gente paga lo que le piden.
Cita de: Citation-X en Abril 23, 2018, 01:14:31 PM
Si el arriendo que pago es el 50% de mi ingreso no es problema social, ni político ni económico.
El problema soy yo que vivo en un mundo de fantasía y seguramente mentí sobre mis ingresos cuando quise arrendar la propiedad.
Falso
Tienes datos para demostrar lo que dices?
Porque el periodista que hizo el reportaje mostró datos reales. En algunas comunas los arriendos han subido hasta un 50% en 2-3 años.
Alguien que hace 5 años pagaba 200 mil por un arriendo, hoy está pagando el doble...
Así que eso de que la gente mintió para arrendar :face:
Cita de: Citation-X en Abril 23, 2018, 01:14:31 PM
Los arriendos valen lo que cuestan porque la gente paga lo que le piden.
Frase para el premio de las obviedades :yaoming:
Pero fiíjate que el problema no es ese... entre la escasez de vivienda, sobrepoblación de stgo, concentración de todo en la zona central, etc, etc, etc.... y un monton de otros factores, han hecho que el costo de los arriendos en chile sea más caro que en nueva york o paris (PPA y a sectores similares).
Si el tema fuera tan sencillo como oferta/demanda, el mercado se debiese haber regulado y los precios tanto para compra como para arriendo estarían a la mitad de lo actual... o sea, al nivel de un país no desarrollado como Chile...
Ahora, si alguien cree que las fuerzas del mercado libre permiten que un depto de 30 m2 en el centro de stgo cueste 300 mil pesos, bueno, cosa suya ...
Cita de: AugustoSalvador en Abril 23, 2018, 06:19:20 PM
Falso
Tienes datos para demostrar lo que dices?
Porque el periodista que hizo el reportaje mostró datos reales. En algunas comunas los arriendos han subido hasta un 50% en 2-3 años.
Alguien que hace 5 años pagaba 200 mil por un arriendo, hoy está pagando el doble...
Así que eso de que la gente mintió para arrendar :face:
es lo mismo... yo si arriendo una propiedad me fijo que los ingresos del potencial arrendatario sean coherentes con el valor que cobro. Hay parámetros conocidos para tener una idea. Si los ingresos que declara y justifica no son reales es otra cosa y lo mismo sucede si declara ingreso suficiente pero resulta que tiene una carga financiera que no le permita tener la capacidad de pago requerida... eso no siempre se puede anticipar con un dicom. Supongamos que todo parte bien y el tipo puede pagar... en dos años el arriendo no le va a subir al 50% siendo que antes era un 25. Falso. Otra cosa es que le baje el ingreso porque quedó sin pega él o la sra.. En ese caso lo que hace la gente normal es buscarse otra casa. Si en dos años le suben el arriendo un 50% aduciendo el incremento del valor de mercado, suponiendo posible ese escenario en el mudo de augusto salvador, lo puede tomar o bien dejar pues nada lo obliga. Si en un lapso de 10 años su arriendo pasó de ser un 30% a 50% es más razonable aunque en esa situación se puede deducir o asumir que el ingreso también ha crecido por lo que la relación arriendo/ingreso se ha mantenido relativamente estable.
y sí... suena obvio pero los arriendos cuestan lo que valen, no los fija una autoridad central. el dueño pide y si alguien se los quiere pagar eso es lo que vale.
Anota otra obviedad para que aprendas: las cosas valen en la medida que alguien está dispuesto a pagar por ellas.
cuando se tienen sueldos altos, que son tres, o en algunos casos incluso cuatro veces mas que el 70% de las familias chilenas (considerando que el 70% de los chilenos gana menos de 500.000, y son raros los casos de diferencias muy brutales entre marido y mujer a menos que sean profesionales calificados los dos, y por ende probablemente no esten en ese porcentaje ninguno de los dos si la mujer no lo esta ya que las mujeres no aguantan mucho a un tipo que gane harto menos) es re facil decir no.... si la gente se tira peos mas arriba del culo pero que vas a hacer cuando ganas 500 lucas.. y un arriendo de un depa en block serviu en lugares como la poblacion el castillo donde debes esquivar las balas mientras sales o entras, y dormir en el suelo porque dormir al nivel de una cama es muy peligroso por las balaceras... cuesta como 180.000 el arriendo... explicame como viven sin tirarse peos mas arriba del poto la mayor parte de los chilenos... si no hay otra alternativa... es facil cacarear cuando el "achicarse" o el irse de una comuna a una mas barata implica "solo" irse de vitacura a sectores no tan caros de ñuñoa, macul o incluso sectores buenos de peñalolen... pero con los sueldos de miseria de la mayor parte de chile... es otro el asunto... otra cosa es con guitarra dicen por alli
Puras frases obvias de Economía I
Pero para que citation entienda un poco más el problema hay que explicarle con manzanitas
1. La vivienda es un bien de primera necesidad. Por lo tanto, si los precios actuales son altos y la gente los paga, no es porque la gente viva en un mundo de fantasía, sino porque un techo es lo más básico para vivir...
2. Los precios de arriendo han aumentado significativamente más que los salarios
3. Todas esos panfletos de la autoregulación del mercado acá no corren... primero porque los precios no se condicen con el nivel de ingreso de la población y segundo porque la sobrepoblación de stgo es un factor crítico para la escasez de vivienda... a ti que te gusta la economía de libros, ¿que pasa cuando hay escasez de un bien?
4. La regulación de precios es una alternativa... tal como ocurre en países altamente capitalistas como EEUU o Alemania. De hecho el proyecto de viviendas sociales de Lavin, ese en que quiere construir deptos para arrendar, sigue en esa línea... regulación de precios de los arriendos...
Aca estoy de acuerdo contigo. Esto ocurre tambien en el mercado de la Salud. En suma, abusan porque asi como no te puedes quedar en la calle tampoco puedes prescindir de los servicios de salud. :aji:
Cita de: AugustoSalvador en Abril 24, 2018, 08:49:05 AM
Puras frases obvias de Economía I
Pero para que citation entienda un poco más el problema hay que explicarle con manzanitas
1. La vivienda es un bien de primera necesidad. Por lo tanto, si los precios actuales son altos y la gente los paga, no es porque la gente viva en un mundo de fantasía, sino porque un techo es lo más básico para vivir...
2. Los precios de arriendo han aumentado significativamente más que los salarios
3. Todas esos panfletos de la autoregulación del mercado acá no corren... primero porque los precios no se condicen con el nivel de ingreso de la población y segundo porque la sobrepoblación de stgo es un factor crítico para la escasez de vivienda... a ti que te gusta la economía de libros, ¿que pasa cuando hay escasez de un bien?
4. La regulación de precios es una alternativa... tal como ocurre en países altamente capitalistas como EEUU o Alemania. De hecho el proyecto de viviendas sociales de Lavin, ese en que quiere construir deptos para arrendar, sigue en esa línea... regulación de precios de los arriendos...
el problema del costo de las viviendas es global, no es culpa de los malditos capitalistas latifundistas chilenos. En Sao Paulo y Buenos Aires todavía los precios son más altos que en Chile, en NY tienes que vivir a 2 horas en tren para trabajar en Manhattan si no quieres vivir en un dpto de 25 m2 que cueste una millonada. China es otro caso donde hay mucho desarrollo inmobiliario pero a las familias ya no les alcanza para el arriendo/compra (igual no te pertenece); por último Europa ya es hecho conocido que los jóvenes están viviendo con los papás y la clase media no puede acceder a casa propia o incluso a pagar arriendos razonables.
Me acordé de ese famoso cliente de chilectra... no hay otra explicación :yaoming:
Ahora resulta que porque la vivienda es primera necesidad (y me dice obvio a mi :face:) tengo que pagar las 350 lucas por un dormitorio en el centro o las 800 en povidencia... wenna :thumbup:
Entonces san miguel, la florida, puente alto se han poblado y llenado de edificios porque son amantes de las respectivas comunas.
Dios mío
lo que me gusta de los capitalistas latifundistas gringos es que la educación gratuita va asociada al sector donde vives arrendando, propio o con deuda. Por lo tanto las familias hacen el esfuerzo en la propiedad y automáticamente te toca un colegio gratis más decente (no privado, eso es otro precio). Llevado a Chile sería como que pagues un dividendo de 1.5 MM en Las Condes con una casa rica y a cambio tienes un buen colegio, acá tienes que pagar el mismo 1.5 MM o más y además 500 lukas por niño, por supuesto pagando impuestos para poder mantener el ministerio de educación que alguna vez tuvo el lujo de contar con más de 50 abogados en sus filas, uno de los estudios de abogados más grandes del país..
Al final me perdí.
¿Arriendo mi casa a 1 peso mensual, para que la gente pobre pueda cubrir su necesidad básica?
Cita de: BlackAdam en Abril 24, 2018, 09:07:44 PM
Al final me perdí.
¿Arriendo mi casa a 1 peso mensual, para que la gente pobre pueda cubrir su necesidad básica?
Postulados de teoría económica de AS, PH.D universidad de su casa.-
Citation cuando veas la realidad hablamos
mas del 50% de los trabajadores chilenos ganan menos de 500 mil pesos mensuales...
dime como compra la mayor parte de la gente una vivienda si no es sobreendeudandose
Cita de: Joyo en Abril 24, 2018, 10:34:10 PM
Citation cuando veas la realidad hablamos
mas del 50% de los trabajadores chilenos ganan menos de 500 mil pesos mensuales...
dime como compra la mayor parte de la gente una vivienda si no es sobreendeudandose
Yo no he dicho ni palote respecto a compra de vivienda así que ni idea de por qué me aludes.
La tendencia es al arriendo... la gente de a poco perdera el acceso a comprar vivienda.
En kennedy estan ofreciendo unos departamentos de 70 m2 en 10.000 uf jajaja entrega en 2021.
Cita de: DutyFree en Abril 24, 2018, 11:09:31 PM
La tendencia es al arriendo... la gente de a poco perdera el acceso a comprar vivienda.
En kennedy estan ofreciendo unos departamentos de 70 m2 en 10.000 uf jajaja entrega en 2021.
El arriendo va a costar palo y medio y la pobre gente va a tener que pagarlos porque la vivienda es de primera necesidad.
Fuente: AS
Citation no entendió nada
Que lástima :nanai:
Y luego se hace el chistoso... yo hablando que los arriendos más baratos en stgo son mas caros que un sueldo mínimo... osea hablando en serio, y el sale con ridiculeces de arriendo a 1 palo y medio ...
Y es moderador :chino:
Gracias por tus grandes aportes de conocimiento sobre economía... hay que ir a esas poblaciones donde viven 3 familias en un depto de 50 m2, y decirles que el mercado está en equilibrio... :paulmann:
Donde estan esas poblaciones?
Es eso representativo de la realidad del pais?
Cita de: AugustoSalvador en Abril 25, 2018, 08:47:57 AM
hay que ir a esas poblaciones donde viven 3 familias en un depto de 50 m2, y decirles que el mercado está en equilibrio... :paulmann:
El problema de AS es que no tiene línea argumental. en cada posteo mete cosas nuevas que no tienen nada que ver con lo que que escribió inicialmente.
#Corta.
Cita de: DutyFree en Abril 25, 2018, 10:58:17 AM
Donde estan esas poblaciones?
Es eso representativo de la realidad del pais?
Postear en este foro es como hablar al aire
Salen altiro los "expertos" en todo (no lo digo por ti)... a hablar de teoría económica de primer año de pregrado...
Parti diciendo lo que vi en un reportaje... ahí mostraron los datos
es cosa de buscarlos y darse cuenta la cantidad de personas que vive de allegada... gente que está obligada a compartir casa con otra familia porque simplemente no les alcanza para pagar un arriendo... y no uno de 1 palo y medio, sino que el arriendo más barato que existe hoy en día...
La cantidad de gente que arrienda piezas porque simplementa no tiene para pagar un arriendo... y así también están los que se endeudan para pagar su arriendo que les ha subido un 100% en 5 años porque los precios de mercado se dispararon... y no es un tema de equilibrio de mercado... es escacez, sobrepoblación de la capital, cero política de descentralización, etc, etc...
Y no, no es representativo de toda la población, pero sí es representativo de los sectores socioeconómicos bajos...
Parece simplemente que algunos se les olvida que chile aún es un país pobre
Que en un par de comunas de stgo se vea mucha riqueza no es representativo de la población
Acá en viña ocurre lo mismo... basta con ir a darse una vuelta a los cerros o pasear por la ruta las palmas para ver la pobreza
Lo acabo de decir, no hay rigurosidad. Partiste diciendo que los arriendos eran el 50% de los ingresos, al posteo siguiente cambiaste por los arriendos que han subido un 50% en cinco años, y hoy ya estamos en que no han subido 50% sino que han subido un 100%!!
Ponte serio que hasta ahora solo sacas risas :yaoming:
Cita de: AugustoSalvador en Abril 23, 2018, 06:19:20 PM
Porque el periodista que hizo el reportaje mostró datos reales. En algunas comunas los arriendos han subido hasta un 50% en 2-3 años.
Alguien que hace 5 años pagaba 200 mil por un arriendo, hoy está pagando el doble...
Cita de: AugustoSalvador en Abril 25, 2018, 11:28:09 AM
La cantidad de gente que arrienda piezas porque simplementa no tiene para pagar un arriendo... y así también están los que se endeudan para pagar su arriendo que les ha subido un 100% en 5 años porque los precios de mercado se dispararon... y no es un tema de equilibrio de mercado... es escacez, sobrepoblación de la capital, cero política de descentralización, etc, etc...
100%... :paulmann: parece que estás hablando del caso de un pobre haitiano al que están abusando por ahí.
Cita de: Citation-X en Abril 25, 2018, 11:40:55 AM
Lo acabo de decir, no hay rigurosidad. Partiste diciendo que los arriendos eran el 50% de los ingresos, al posteo siguiente cambiaste por los arriendos que han subido un 50% en cinco años, y hoy ya estamos en que no han subido 50% sino que han subido un 100%!!
Ponte serio que hasta ahora solo sacas risas :yaoming:
Claro, tu eres el más riguroso
La gente vive en un mundo de fantasía
La gente miente sobre su renta para poder arrendar
Ehhhh ya... buen análisis
Yo puse datos... y fui más preciso que tu
En algunas comunas los arriendos se han duplicado en 5 años
Dije que en algunos casos es un 50% en 2 - 3 años...
Estamos hablando de precios de mercado y el análisis se puede hacer por sector, y ya que son muchos y muy diversos no se puede hablar de promedios...
Basta con ver el caso de puente alto... una de las comunas más baratas para arrendar históricamente. Hoy en día no encuentras nada por menos de 200-250 mil pesos dependiendo de la cantidad de dormitorios... y estamos hablando de barrios malos, etc, etc... Ese mismo depto hace 5 años costaba la mitad o poco más...
En un barrio regular el precio se dispara a 300 mil...
Para que hablar de stgo centro, con deptos más chicos que una vivienda social
Busca los datos... para que dejes de hacer el ridículo con tanta teoría básica... y para que entiendas que el problema no es el precio de equilibrio del mercado...
Ahhh... y sólo por si acaso, los contratos de arriendo por lo general tienen una cláusula de reajuste que puede tener dos vías
- IPC (sólo si es mayor a cero)
- Discrecional por parte del arrendador según el precio de mercado
En general se utiliza la segunda...
Cita de: Citation-X en Abril 25, 2018, 11:40:55 AM
100%... :paulmann: parece que estás hablando del caso de un pobre haitiano al que están abusando por ahí.
No, a los haitianos les cobran 100 mil por una pieza que comparten con otros 10 más...
Eso es un drama, no veo el motivo de burla...
Cita de: AugustoSalvador en Abril 25, 2018, 11:28:09 AM
Parece simplemente que algunos se les olvida que chile aún es un país pobre
Que en un par de comunas de stgo se vea mucha riqueza no es representativo de la población
Acá en viña ocurre lo mismo... basta con ir a darse una vuelta a los cerros o pasear por la ruta las palmas para ver la pobreza
Chile no es un pais pobre, es un pais donde hay pobres que es distinto. El % de pobreza es menor al 10%, cifras oficiales.
En USA e incluso en Canada hay gente que vive en trailers pero eso no hace que sean paises pobres, son paises muy ricos.
Donde creo que el pais esta muy al debe es infraestructura urbana, ornato, etc... creo que por eso hay muchas zonas que pese a que la gente tiene ingresos suficientes para vivir bien dan la impresion de pobreza, pero eso es producto del abandono del estado, dejar eso a los privados considero que es un error ya que estos solo haran lo minimo que se les exige.
Cita de: DutyFree en Abril 25, 2018, 12:55:07 PM
Chile no es un pais pobre, es un pais donde hay pobres que es distinto. El % de pobreza es menor al 10%, cifras oficiales.
En USA e incluso en Canada hay gente que vive en trailers pero eso no hace que sean paises pobres, son paises muy ricos.
Donde creo que el pais esta muy al debe es infraestructura urbana, ornato, etc... creo que por eso hay muchas zonas que pese a que la gente tiene ingresos suficientes para vivir bien dan la impresion de pobreza, pero eso es producto del abandono del estado, dejar eso a los privados considero que es un error ya que estos solo haran lo minimo que se les exige.
Cuando tu dices que Chile no es un país pobre a que te refieres?
Si es por ponernos de acuerdo, podríamos decir que chile es un país clase media
Eso es exactamente.
Cita de: AugustoSalvador en Abril 25, 2018, 01:19:55 PM
Cuando tu dices que Chile no es un país pobre a que te refieres?
Si es por ponernos de acuerdo, podríamos decir que chile es un país clase media
El arriendo subió por varios motivos:
- Mayor restricción de los bancos al otorgar créditos. Creo que recién este año volvieron al 10%.
- Menor cantidad de inmuebles en venta.
- Subida de precio de las propiedades.
- Aumento en la inmigración.
Las 3 familias de chilenos en casas de 50m2 no son tendencia.