Hola, no se sí va en legal o acá, pero bueno, lo que pase es que vamos a comprar un auto, y este tiene prenda, se supone que pagamos el auto y el tipo va a pagar la deuda y días después se hace la transferencia. Mi consulta es que papel notarial se puede hacer para asegurar que el tipo pague el auto y que recibió el dinero. Saludos!! 8)
salvo que en el mismo acto concurra la financieraa o banco que tiene la prenda, y la alze en el mismo momento (cosa que no haran si no les pagas a ellos) el que estara muy feliz y descorchara un champan caro es tu abogado por el jugoso y lucrativo caso que le vas a llevar
por cierto.. si insistes en comprarlo asi.. deberia estar jurando en abril/mayo (a menos que la corte diga otra cosa) y puedo hacerte precio por el juicio
Como tan pesimista... si no hubiese posibilidad alguna desentrampando la prenda, absolutamente nadie compraría o vendería autos con prenda.
Pues bien, el único problema que veo yo es el alzamiento de prenda que relentiza la transferencia y la hace inviable, por lo que tendrías que comprar el auto sin hacer el papeleo... creo que ahí viene el problema, porque dependes única y exclusivamente de la voluntad y compromiso del que vende, de saldar esa deuda una vez pagado y ahí puedes tener drama. Lo otro es hacerlo vía notarial en dos pagos, el primero le servirá al dueño para alzar la prenda previo compromiso, el segundo para completar el valor estipulado y hacer la transferencia.
Tengo un amigo que compra y vende y ha hecho esta tarea un par de veces, no se cuando vuelve de vacaciones porque tiene el celu apagado, pero en cuanto me comunique y si no tienes más información al respecto postearé su experiencia acá
Cita de: expincel en Febrero 24, 2015, 10:03:54 PM
Como tan pesimista... si no hubiese posibilidad alguna desentrampando la prenda, absolutamente nadie compraría o vendería autos con prenda.
Pues bien, el único problema que veo yo es el alzamiento de prenda que relentiza la transferencia y la hace inviable, por lo que tendrías que comprar el auto sin hacer el papeleo... creo que ahí viene el problema, porque dependes única y exclusivamente de la voluntad y compromiso del que vende, de saldar esa deuda una vez pagado y ahí puedes tener drama. Lo otro es hacerlo vía notarial en dos pagos, el primero le servirá al dueño para alzar la prenda previo compromiso, el segundo para completar el valor estipulado y hacer la transferencia.
Tengo un amigo que compra y vende y ha hecho esta tarea un par de veces, no se cuando vuelve de vacaciones porque tiene el celu apagado, pero en cuanto me comunique y si no tienes más información al respecto postearé su experiencia acá
Gracias!, se me olvido mencionar el pago es en 2 cuotas la 1° cuota es para pagar la deuda (aprox 4MM) y lo demas se paga cuando se traspase el auto. Saludos
Es un asunto de confianza... Si piensas que el tipo responderá y quieres asumir el riesgo, adelante. Pero ten en cuenta que si el vendedor te quiere cagar, lo puede hacer sin problema alguno y no tienes como reclamar.
Por otro lado, tendría que estar muy barato el auto como para jugársela, si te lo "vende" a precio mercado mejor busca otro.
Suerte.
puedes hacer lo que hacen las automotoras al comprar un auto con prenda... pagar ellos la deuda, y el dinero no pasa por el vendedor... asi se aseguran de pagar la deuda y realizar el alza..
en este caso, tu deberias pagar la deuda, directamente, y gestionar el alza... previo paso por notaria. Ahora, solo si es de confianza el cuento, sino... busca otro auto mejor.
Cita de: expincel en Febrero 24, 2015, 10:03:54 PM
Como tan pesimista... si no hubiese posibilidad alguna desentrampando la prenda, absolutamente nadie compraría o vendería autos con prenda.
Pues bien, el único problema que veo yo es el alzamiento de prenda que relentiza la transferencia y la hace inviable, por lo que tendrías que comprar el auto sin hacer el papeleo... creo que ahí viene el problema, porque dependes única y exclusivamente de la voluntad y compromiso del que vende, de saldar esa deuda una vez pagado y ahí puedes tener drama. Lo otro es hacerlo vía notarial en dos pagos, el primero le servirá al dueño para alzar la prenda previo compromiso, el segundo para completar el valor estipulado y hacer la transferencia.
Tengo un amigo que compra y vende y ha hecho esta tarea un par de veces, no se cuando vuelve de vacaciones porque tiene el celu apagado, pero en cuanto me comunique y si no tienes más información al respecto postearé su experiencia acá
Los que compran y venden les encanta jugar con fuego... pocas veces les salen las cosas mal pero por un asunto de suerte mas que de saber hacer las cosas como realmente se hacen (partiendo porque la mayorioa de los que compran y venden trabajan mucho con la transferencia en blanco, un arma de doble filo que en algun momento les puede salir mal...
Ya explique arriba como funciona el procedimiento, si quieren evitarse problemas tiene que ser EN EL MISMO ACTO, el pago a la financiera, el alzamiento, y la transferencia, ya que de otra forma, la posibilidad de perder el dinero es bastante alta...
Pongamosnos en los siguientes escenarios con los que puedes cagar como comprador... y recordemos siempre que el notario no autorizara las firmas sobre ninguna clase de contrato sobre el vehiculo ya que ademas de la prenda sin desplazamiento, se firma una prohibicion de celebrar actos o contratos..
opciones...
1) Tomas el valevista directamente a favor de forum, y uno por "el vuelto" a favor del vendedor...
alli el vendedor no se puede fundir con la plata, pero nada lo obliga a despues firmarte la transferencia, ademas que nada lo obliga a hacer rapido el tema en el financista, tanto el tema del pago como despues el tema del alzamiento.
2) Que el vendedor te de un poder notarial para pedir eel certificado de deuda prepago, prepagar y solicitar el alzamiento de la prenda y la prohibicion.... aca tienes celeridad en cuando el auto es transferible, pero una vez mas, no tienes ninguna certeza de cuando vas a poder transferir el auto.
3) Simplemente confiar, pasarle toda la plata al vendedor... (muchos mas riesgos porque ademas de no hacerte la transferencia puede gastarse la plata en otra cosa y alli si que el financista no alza la prenda ni amarrado, no serian tan giles de degradar su credito de la segunda categoria (preferencia de pago) a credito valista (se pagan solo si hay vuelto)
4) Meter a un tercero de confianza con un mandato para despues ese tercero en nombre del otro te transfiera el auto, pero.. puede cagarte el tercero y no transferir, pueden revocarte el mandato, o bien el vendedor puede estar atento a la jugada, y todos los dias estar pantalleando y apenas sale el alzamiento ir con alguien mas al registro civil y transferir el auto antes que ingreses tu el tuyo con el tercero mandatario.
Para que correr riesgos, es mejor hablar con el financista, mandan a un abogado a la notaria con ustedes, comparecen los tres, se lleva el pago alturo y en el mismo acto queda todo listo..
Si la gente hiciera mas caso a los abogados que al gafiter, quisquero, al contador, etc.. en la forma de hacer las operaciones de compra y venta de articulos importantes, lease autos, casas etc... los abogados ganariamos mucho menos...
Consulta abogado asesoria.. 2-3 UF la hora....
Juicio de ese tipo.. no menos de 20 uf....
Es un cacho enorme si no te cumplen... La idea sería ir con el compadre a pagar la deuda o bien pagarle con un cheque nominativo y cruzado a nombre del acreedor... Lo otro es pagarle en dos pagos... demás esta decir que el auto te lo deben entregar de inmediato...
Iguak como que el tema debería ir al foro legal...