O sea la izquierda tiene un 30% de la votación.
Pero es izquierda partida en dos bandos: uno "tradicionalista" (el zurdo que despotrica contra Pinochet, la vieja que ve teleseries y cobra bonos, y esa onda de personas) y otro "renovado" (el típico universitario picao a progre, comunarcos, y esa onda), que difícilmente vote por el otro candidato en segunda vuelta.
Hay chances.
Cita de: Juanjo400 en Mayo 02, 2017, 12:35:39 PM
Pero es izquierda partida en dos bandos: uno "tradicionalista" (el zurdo que despotrica contra Pinochet, la vieja que ve teleseries y cobra bonos, y esa onda de personas) y otro "renovado" (el típico universitario picao a progre, comunarcos, y esa onda), que difícilmente vote por el otro candidato en segunda vuelta.
Hay chances.
jaja, que buen vocablo.
Cita de: DutyFree en Mayo 02, 2017, 12:38:20 PM
jaja, que buen vocablo.
Son todo lo contrario a los comufachos: piensan como anarcos, viven como comunachos :awesome:
mi esperanza está puesta en que igual que en las municipales a los zurdos les de paja ir a votar, claramente nadie en la izquierda es hincha de algún candidato como para defenderlo a morir, con suerte el incentivo es evitar q salga Piñera y nuevamente los ridiculice con buena gestión.
Cita de: Juanjo400 en Mayo 02, 2017, 12:44:56 PM
Son todo lo contrario a los comufachos: piensan como anarcos, viven como comunachos :awesome:
Y gustan de inyectarse marijuanas.
Fuera de hueveo, 30% la izmierda dura, esos votos son sumativos contra el piñi.
Cita de: bavario en Mayo 02, 2017, 02:21:29 PM
Y gustan de inyectarse marijuanas.
Fuera de hueveo, 30% la izmierda dura, esos votos son sumativos contra el piñi.
La izquierda nacional vale callampa, el problema es que estas bostas están organizadas para sacar a sus candidatos y el voto "independiente" (cómo el Panda) no está ni ahí con votar porque los políticos salieron de un desagüe y adsfgrdk... Lamentablemente para manejar una estadística clara en cuanto a las votaciones, habría que volver a implementar el voto obligatorio. Por mi parte, mi aporte serán 4 votos por la derecha. :azn:
Sánchez y posible alianza con coalición de Bachelet: "Todavía no me instalo en eso"
Beatriz Sánchez, la candidata del Frente Amplio para las presidenciales, aclaró esta mañana cuáles son los tres ejes de su programa de Gobierno: democracia, derechos sociales y un modelo de desarrollo distinto. "No hemos dicho que vamos formar un nuevo Chile", indicó.
Además, recalcó la importancia de una nueva Constitución, a través de una Asamblea Constituyente e hizo hincapié en escuchar no sólo las demandas ciudadanas, sino también las propuestas de soluciones.
En conversación con Estado Nacional de TVN, Sánchez también se refirió sobre una eventual alianza con la coalición de la Presidenta Michelle Bachelet: "Todavía no me instalo en eso", aseguró.
"En la segunda vuelta no cerraremos las puertas a nadie, porque la vocación del Frente Amplio es abrir puertas. No tengo en mente a las personas que podrían llegar al gabinete".
La precandidata también planteó que tienen una propuesta para Chile ahora, "más adelante veremos qué pasa políticamente".
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/21/465262/Sanchez-y-posible-alianza-con-coalicion-de-Bachelet-Todavia-no-me-instalo-en-eso.aspx
Con esas declaraciones, está claro que esta mina no sabe pa dónde va la micro, ni siquiera sabe dónde subirse a la micro y tampoco sabe pa que sirve la micro, ná que hacer. :face:
Está peligrosa esta elección. Piñera está pegado en el 25% y Sánchez probablemente va a seguir subiendo.
No hay que olvidar que este país está cargado a la izquierda, aun cuando Bachelet ha hecho un pésimo gobierno.
Por otra parte, de primera fuente sé que varios ministerios ya tienen la orden de contratar a todos los funcionarios que Piñera despidió. No quieren soltar la teta por ningún motivo.
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
Cita de: ROD en Mayo 21, 2017, 06:10:52 PM
Está peligrosa esta elección. Piñera está pegado en el 25% y Sánchez probablemente va a seguir subiendo.
No hay que olvidar que este país está cargado a la izquierda, aun cuando Bachelet ha hecho un pésimo gobierno.
Por otra parte, de primera fuente sé que varios ministerios ya tienen la orden de contratar a todos los funcionarios que Piñera despidió. No quieren soltar la teta por ningún motivo.
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
babario?
Trabajo en un servicio público en jefatura de RRHH, y jamás he visto esa orden de recontratar a los despedidos por la administración anterior (que no fueron tantos y más encima estaban bastante justificados, por ejemplo gente con dos años seguidos de licencia médica, cosas así).
En vez de eso han aumentado plantas de chupopteros por doquier con NUEVAS contrataciones, no de reincorporar antiguos.
120.000 nuevos funcionarios públicos....
Cita de: bavario en Mayo 22, 2017, 11:11:49 AM
Trabajo en un servicio público en jefatura de RRHH, y jamás he visto esa orden de recontratar a los despedidos por la administración anterior (que no fueron tantos y más encima estaban bastante justificados, por ejemplo gente con dos años seguidos de licencia médica, cosas así).
En vez de eso han aumentado plantas de chupopteros por doquier con NUEVAS contrataciones, no de reincorporar antiguos.
120.000 nuevos funcionarios públicos....
A Indumotora, Cencosud y Falabella les gusta tu comentario.
Cita de: DutyFree en Mayo 22, 2017, 11:25:26 AM
A Indumotora, Cencosud y Falabella les gusta tu comentario.
Estimado, a quien no le gustaría tener pega? Estar comido y calientito?
Cita de: bavario en Mayo 22, 2017, 11:44:56 AM
Estimado, a quien no le gustaría tener pega? Estar comido y calientito?
me refiero a que nosotros con nuestros impuestos y el uso irresponsable y displicente que se hace de ellos le llenamos los bolsillos al retail...y todos preocupados de que hace Piraña con su plata, pero nadie parece molesto por el derroche estatal, a pesar de que ese dinero es nuestro... en lugar de racionalizar solo se habla de subir y subir los impuestos.
Cita de: DutyFree en Mayo 22, 2017, 11:47:37 AM
me refiero a que nosotros con nuestros impuestos y el uso irresponsable y displicente que se hace de ellos le llenamos los bolsillos al retail...y todos preocupados de que hace Piraña con su plata, pero nadie parece molesto por el derroche estatal, a pesar de que ese dinero es nuestro... en lugar de racionalizar solo se habla de subir y subir los impuestos.
Totalmente de acuerdo
Cita de: bavario en Mayo 22, 2017, 01:29:24 PM
Totalmente de acuerdo
imaginate que hasta la Bea Sanchez habla de racionalizar los gastos del estado.
Cita de: DutyFree en Mayo 22, 2017, 01:30:58 PM
imaginate que hasta la Bea Sanchez habla de racionalizar los gastos del estado.
Lógico, porque sabe que si hace las guarradas que quiere hacer pues no van a tener ni un peso para gastar...
Cita de: bavario en Mayo 22, 2017, 11:11:49 AM
Trabajo en un servicio público en jefatura de RRHH, y jamás he visto esa orden de recontratar a los despedidos por la administración anterior (que no fueron tantos y más encima estaban bastante justificados, por ejemplo gente con dos años seguidos de licencia médica, cosas así).
En vez de eso han aumentado plantas de chupopteros por doquier con NUEVAS contrataciones, no de reincorporar antiguos.
120.000 nuevos funcionarios públicos....
Es válido no creer. Yo lo digo porque también trabajo en el servicio público y tengo acceso a esa información. Incluso existe una "asociación de funcionarios exonerados por Piñera".
Pero en definitiva así es la política, y seguramente pasaría lo mismo en el otro bando si es que llevasen tantos años gobernando, por eso es sano la alternancia.
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
Cita de: ROD en Mayo 22, 2017, 03:32:39 PM
Es válido no creer. Yo lo digo porque también trabajo en el servicio público y tengo acceso a esa información. Incluso existe una "asociación de funcionarios exonerados por Piñera".
Pero en definitiva así es la política, y seguramente pasaría lo mismo en el otro bando si es que llevasen tantos años gobernando, por eso es sano la alternancia.
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
Por lo que comentan, el servicio público debería llamarse servicio político. :awesome:
Que sistema más turbio, por eso abogo por funcionarios de carrera, que se ganan sus puestos por estudios y por su trabajo.
Vamos a fundar la asociación de "no más chupapoteros" y a marchar por la alameda. :trollface:
Sánchez y las críticas de Guillier al Frente Amplio: "Sorprende de la Nueva Mayoría, que no puede cumplir su programa"
La precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, respondió a los dichos del postulante PR-PS-PC-PPD, Alejandro Guillier, quien advirtió que la falta de parlamentarios o equipos técnicos en el bloque de izquierda podría terminar en "un desastre" para gobernar.
La periodista, quien ha dicho en varias ocasiones que se considera amiga del senador por su trabajo en conjunto en La Red y Radio ADN, se mostró sorprendida por las críticas.
"Sorprende que sea justo la Nueva Mayoría que hoy no puede cumplir su programa porque no tiene acuerdo interno, quien le reclama al Frente Amplio por su capacidad de cumplir sus propuestas ", expresó.
Sánchez también afirmó que le llama la atención que "digan que no tenemos parlamentarios: parece que a ellos se les olvida que en noviembre también se elige un nuevo Congreso y que le vamos a competir en todo Chile, o a lo mejor creen que sus senadores y diputados son vitalicios".
Por las ideas del colectivo, la postulante de Revolución Democrática, el Movimiento Autonomista y el Partido Humanista, entre otras organizaciones, la profesional de las comunicaciones expresó que "tenemos propuestas que son concretas, que son realizables. Cuando ellos dicen por ejemplo que la salud ya está resuelta en Chile, nosotros decimos que se necesita una transformación global".
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/23/465765/Sanchez-y-las-criticas-de-Guillier-al-Frente-Amplio-Sorprende-de-la-Nueva-Mayoria-que-no-puede-cumplir-su-programa.aspx
Llee la pomá, llee la pomá.... :face:
Cuál sería su transformación global en salud? Echarla a perder?
https://www.google.cl/amp/www.latercera.com/noticia/chile-pais-mas-saludable-latinoamerica-segun-informe-mundial/amp/
Con esto me queda claro que los monos afiebrados del frente amplio NO TIENEN IDEA DE NADA, y solo vienen a destruir para hacer algo que no saben ni cómo hacer ni cómo usar.
La gente que defiende las Isapres dice, "si el estado me diera una buena atencion, no tendria ningun problema"... pero el estado solo dispone de las cotizaciones del 80% que segun la fundación AugustoSalvador gana menos de 120 mil pesos al mes... asi como va a ofrecer una buena atencion, sin recursos es imposible.
Y por el otro lado tienes el absurdo de las Isapres que con el 20% de los cotizantes mejor remunerados gasta la plata en agentes de venta, agencias de publicidad y propaganda... me imagino la cantidad de recursos que se pierden en eso, en lugar de utilizar ese dinero para sanar gente... cuantas vidas se podrian salvar con las utilidades obsenas de las isapres... y esto no tiene nada que ver con el socialismo ni la retroexcavadora, es una cuestion de eficiencia economica y d e ceder algo de tu propio bolsillo para vivir en una sociedad menos dividida... EEUU es el pais del mundo que mas dinero gasta con su sistema elitista y sabemos muy bien que estan lejos de ser la gente mas sana del mundo.
Felher diciendo que es comunismo en 3.. 2.. 1.. :trollface:
Cita de: bavario en Mayo 24, 2017, 09:53:12 AM
Cuál sería su transformación global en salud? Echarla a perder?
https://www.google.cl/amp/www.latercera.com/noticia/chile-pais-mas-saludable-latinoamerica-segun-informe-mundial/amp/
Con esto me queda claro que los monos afiebrados del frente amplio NO TIENEN IDEA DE NADA, y solo vienen a destruir para hacer algo que no saben ni cómo hacer ni cómo usar.
Pero si así ha sido toda la vida con los comunistas, la historia los respalda. :awesome:
Cita de: DutyFree en Mayo 24, 2017, 11:15:46 AM
La gente que defiende las Isapres dice, "si el estado me diera una buena atencion, no tendria ningun problema"... pero el estado solo dispone de las cotizaciones del 80% que segun la fundación AugustoSalvador gana menos de 120 mil pesos al mes... asi como va a ofrecer una buena atencion, sin recursos es imposible.
Y por el otro lado tienes el absurdo de las Isapres que con el 20% de los cotizantes mejor remunerados gasta la plata en agentes de venta, agencias de publicidad y propaganda... me imagino la cantidad de recursos que se pierden en eso, en lugar de utilizar ese dinero para sanar gente... cuantas vidas se podrian salvar con las utilidades obsenas de las isapres... y esto no tiene nada que ver con el socialismo ni la retroexcavadora, es una cuestion de eficiencia economica y d e ceder algo de tu propio bolsillo para vivir en una sociedad menos dividida... EEUU es el pais del mundo que mas dinero gasta con su sistema elitista y sabemos muy bien que estan lejos de ser la gente mas sana del mundo.
Felher diciendo que es comunismo en 3.. 2.. 1.. :trollface:
Obviamente, mientras más ganas y cotizas en Fonasa, más caro te sale todo. Tienen una excelente política para que la gente que gana más de 350 lucas se cambie a las Isapres. :thumbup:
Yo no meto en este saco al problema de EEUU ya que allá el drama es OTRO, y ese mismo drama insisten en replicarlo acá los afiebrados, y por eso los costos irán siempre al alza, hagan lo que hagan, van al alza en el sistema publico y el privado.
Es tema de otra discusión.
Cita de: bavario en Mayo 24, 2017, 11:31:18 AM
Yo no meto en este saco al problema de EEUU ya que allá el drama es OTRO, y ese mismo drama insisten en replicarlo acá los afiebrados, y por eso los costos irán siempre al alza, hagan lo que hagan, van al alza en el sistema publico y el privado.
Es tema de otra discusión.
Es un tema obvio, si el doistor tiene un BMW, la enfermera también quiere comprase un BMW y después los administrativos también quieren un BMW, hasta la vieja del aseo terminaría con un BMW. Por otro lado, hay que ver lo caras que son las aspirinas con el costo de bodegaje de las clínicas. :cop:
Bueno los que conocen la realidad de EEUU saben que la salud pública allá es mala, pero sigue siendo mejor que la salud pública de acá, que es indigna
Y claro que es un tema de recursos, y no solamente plata. Faltan médicos porque no hay o porque no quieren trabajar en el servicio público, y además de que la infraestructura es deficiente, que sacas con hacer 100 hospitales si no tiene profesionales que los atiendan?
Sobre el sector privado, da igual, el sistema está bien y que se quede así, lo que hay que arreglar es el sistema público...
Cita de: EduardoN en Mayo 24, 2017, 11:36:20 AM
Es un tema obvio, si el doistor tiene un BMW, la enfermera también quiere comprase un BMW y después los administrativos también quieren un BMW, hasta la vieja del aseo terminaría con un BMW. Por otro lado, hay que ver lo caras que son las aspirinas con el costo de bodegaje de las clínicas. :cop:
No estimado, el drama no es eso, es MUY diferente. Por lo que veo no conoce nada del asunto.
Sigues defendiendo tu privilegio de atenderte en un sistema egoista y que segrega y discrimina... te vuelvo a preguntar como vas a arreglar el sistema publico si los recursos se los lleva el privado?
No espero otra cosa de un socialista renovado. :trollface:
Los medicos se van a sector privado porque les pagan mas, como los llevo al sistema publico... con los recursos que se llevan las isapres... l respuesta es facil pero es mejor hacerse el leso y seguir repitiendo la cantinela de la asociación de isapres :sir:
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 24, 2017, 11:37:13 AM
Sobre el sector privado, da igual, el sistema está bien y que se quede así, lo que hay que arreglar es el sistema público...
Cita de: bavario en Mayo 24, 2017, 11:41:54 AM
No estimado, el drama no es eso, es MUY diferente. Por lo que veo no conoce nada del asunto.
Efectivamente no conozco el drama, pero mi percepción del sistema privado, es que los costos son altos por la atención (aunque muchos son ridículamente altos) y por lo equipos en los que invierten las clínicas.
En el sistema público, ni idea de cómo funciona, solo sé que toda la vida se han quejado del sistema.
Cita de: EduardoN en Mayo 24, 2017, 11:50:55 AM
Efectivamente no conozco el drama, pero mi percepción del sistema privado, es que los costos son altos por la atención (aunque muchos son ridículamente altos) y por lo equipos en los que invierten las clínicas.
En el sistema público, ni idea de cómo funciona, solo sé que toda la vida se han quejado del sistema.
los costos son altos porque la demanda es inalastica y te pueden cobrar lo que quieran... o pagas o te mueres.
por eso la salud no puede ser tratada como negocio, es un caso especial.
Cita de: DutyFree en Mayo 24, 2017, 11:48:01 AM
Sigues defendiendo tu privilegio de atenderte en un sistema egoista y que segrega y discrimina... te vuelvo a preguntar como vas a arreglar el sistema publico si los recursos se los lleva el privado?
No espero otra cosa de un socialista renovado. :trollface:
Los medicos se van a sector privado porque les pagan mas, como los llevo al sistema publico... con los recursos que se llevan las isapres... l respuesta es facil pero es mejor hacerse el leso y seguir repitiendo la cantinela de la asociación de isapres :sir:
Y acaso tu te atiendes en el sector público?
Porque ahí te creo todo el resentimiento que exudas
Y para que no vuelvas a la caricatura... el sistema público está pensado para la gente que gana poco, eso es lo que debiera cambiar, porque en chile el que gana mas de 500 lucas no se va al sistema publico porque le sale mas caro ...
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 24, 2017, 12:13:49 PM
Y acaso tu te atiendes en el sector público?
Porque ahí te creo todo el resentimiento que exudas
Y para que no vuelvas a la caricatura... el sistema público está pensado para la gente que gana poco, eso es lo que debiera cambiar, porque en chile el que gana mas de 500 lucas no se va al sistema publico porque le sale mas caro ...
no es resentimiento hombre... entiende que mientras tengas un sistema que segrega a la gente que tiene menos nunca vas a tener un buen sistema de salud... los sistemas de salud de los paises desarrollados funconan mejor que el nuestro porque la gente cotiza para pagarlo
ahora si tu quieres un sistema publico que te atienda con los mismos privilegios y mimos de las isapres estas loco... es claro que si tenemos un sistema de salud inclusivo como el de los paises desarrollados tendras que esperar mas por las atenciones y probablemente no tendras cable ni menu a la carta... cuando hablamos de vivir en una sociedad mas igualitaria eso no solamente significa sacarle mas plata en impustos a los ricos, significa meterse la mano uno al bolsillo, sacrificar algo en pos de un mundo mejor...
el sistema isapre es magnifico cuando estas sano y necesitas puras porquerias chicas... pero anda a enfermart de verdad y me cuentas como lo pagas... si es que no tuviste que irte a Fonasa porque ya simplemente no podias abordar el plan
Volviendo al tema: no se pierdan el súper debate entre Mayol y Beatriz, dos auténticos referentes de la conducción moderna de un país desarrollado.
Cita de: bavario en Mayo 24, 2017, 01:33:35 PM
Volviendo al tema: no se pierdan el súper debate entre Mayol y Beatriz, dos auténticos referentes de la conducción moderna de un país desarrollado.
igual voy a verlo ... hay que prepararse para lo que viene, el pueblo quiere socialismo, y socialismo es lo que tendrá
Cita de: DutyFree en Mayo 24, 2017, 12:32:21 PM
no es resentimiento hombre... entiende que mientras tengas un sistema que segrega a la gente que tiene menos nunca vas a tener un buen sistema de salud... los sistemas de salud de los paises desarrollados funconan mejor que el nuestro porque la gente cotiza para pagarlo
ahora si tu quieres un sistema publico que te atienda con los mismos privilegios y mimos de las isapres estas loco... es claro que si tenemos un sistema de salud inclusivo como el de los paises desarrollados tendras que esperar mas por las atenciones y probablemente no tendras cable ni menu a la carta... cuando hablamos de vivir en una sociedad mas igualitaria eso no solamente significa sacarle mas plata en impustos a los ricos, significa meterse la mano uno al bolsillo, sacrificar algo en pos de un mundo mejor...
el sistema isapre es magnifico cuando estas sano y necesitas puras porquerias chicas... pero anda a enfermart de verdad y me cuentas como lo pagas... si es que no tuviste que irte a Fonasa porque ya simplemente no podias abordar el plan
Esque tu sigues creyendo que el sistema público se arregla eliminando el sistema privado...
Y ahí está tu error...
Lo mismo con los no + AFP ... quieren cambiar algo medianamente malo por algo más malo...
no tiene sentido
Ahh... y falta un componente acá que tiene que ver con la educación
En países desarrollados (de esos que tanto gusta nombrar cuando conviene), la gente no va al hospital por cualqueir cosa. Acá la gente se pasea por los hospitales como si fuera un centro comercial...
Y sobre el colapso... en todas partes se espera, obviamente que en eso no se puede comparar con la la CLC, pero en promedio, en todos los países hay espera para atenderse u operarse... no veo el problema ahí. Además, nunca he dicho que espero un sistema publico con los beneficios del sistema privado, sino que la idea es tener un sistema publico más eficiente y con mejor atención... para eso no necesitas eliminar el sistema privado...
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 24, 2017, 02:08:55 PM
Esque tu sigues creyendo que el sistema público se arregla eliminando el sistema privado...
Y ahí está tu error...
Lo mismo con los no + AFP ... quieren cambiar algo medianamente malo por algo más malo...
no tiene sentido
no entiendo para que tenemos que tener un seguro privado de salud con fines de lucro... salvo porque a quienes podemos financiarlo nos conviene, ya que no tenemos que compartir espera ni cupo con gente de menos recursos... y creo que esa es la verdadera razon tras la cantaleta de los defensores de las isapres
insisto, si queires tener un sistema de salud como el de un pais rico las cotizaciones se tienen que ir al sistema, si tienes dos sistemas, uno con poca gente rica cotizando y otro con decenas de millones de pobres, como vas a arreglarlo, es imposible, no hay presupuesto que lo resista
el gran problema de Chile es que la gente no quiere mezclarse con gente distinta, pasa en la educación, pasa en la salud... jamas los cabros "vulnerables" van a aprender a ser gente si no conocen otra cosa que el salvajismo de las poblaciones donde viven... la segregación es el caldo de cultivo de la desigualdad, y esta del odio y las divisiones...
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 24, 2017, 02:08:55 PM
Esque tu sigues creyendo que el sistema público se arregla eliminando el sistema privado...
Y ahí está tu error...
Lo mismo con los no + AFP ... quieren cambiar algo medianamente malo por algo más malo...
no tiene sentido
Cita de: AugustoSalvador en Mayo 24, 2017, 02:15:30 PM
Ahh... y falta un componente acá que tiene que ver con la educación
En países desarrollados (de esos que tanto gusta nombrar cuando conviene), la gente no va al hospital por cualqueir cosa. Acá la gente se pasea por los hospitales como si fuera un centro comercial...
Y sobre el colapso... en todas partes se espera, obviamente que en eso no se puede comparar con la la CLC, pero en promedio, en todos los países hay espera para atenderse u operarse... no veo el problema ahí. Además, nunca he dicho que espero un sistema publico con los beneficios del sistema privado, sino que la idea es tener un sistema publico más eficiente y con mejor atención... para eso no necesitas eliminar el sistema privado...
:clap:
Augusto, está vez nos has pasado el trapo a todos.
:clap: :thumbup:
Cita de: DutyFree en Mayo 24, 2017, 11:15:46 AM
La gente que defiende las Isapres dice, "si el estado me diera una buena atencion, no tendria ningun problema"... pero el estado solo dispone de las cotizaciones del 80% que segun la fundación AugustoSalvador gana menos de 120 mil pesos al mes... asi como va a ofrecer una buena atencion, sin recursos es imposible.
Y por el otro lado tienes el absurdo de las Isapres que con el 20% de los cotizantes mejor remunerados gasta la plata en agentes de venta, agencias de publicidad y propaganda... me imagino la cantidad de recursos que se pierden en eso, en lugar de utilizar ese dinero para sanar gente... cuantas vidas se podrian salvar con las utilidades obsenas de las isapres... y esto no tiene nada que ver con el socialismo ni la retroexcavadora, es una cuestion de eficiencia economica y d e ceder algo de tu propio bolsillo para vivir en una sociedad menos dividida... EEUU es el pais del mundo que mas dinero gasta con su sistema elitista y sabemos muy bien que estan lejos de ser la gente mas sana del mundo.
Felher diciendo que es comunismo en 3.. 2.. 1.. :trollface:
Ya se viene tu candidata Beatriz a terminar con las Isapres y AFPs.... Tranquilo no más.
:trustory:
A lo Eyzaguirre, con su súper modelo que plantea que como lo estatal no es solucionable entonces en vez de permitir alternativas pues hay que cagarse a las alternativas que funcionan.
Cita de: FELHER en Mayo 24, 2017, 03:16:52 PM
Ya se viene tu candidata Beatriz a terminar con las Isapres y AFPs.... Tranquilo no más.
:trustory:
vale, si lo logra te invito un chop :jumbito:
Cita de: DutyFree en Mayo 24, 2017, 04:29:52 PM
vale, si lo logra te invito un chop :jumbito:
Me extraña... si lo logra no van a haber shop.
Cita de: chunchos en Mayo 24, 2017, 06:16:27 PM
Me extraña... si lo logra no van a haber shop.
en Argentina habia de todo en la era Kirschner... aca imposible que sea peor, de hecho debiera ser mejor... esto no es el Caribe.
Cita de: DutyFree en Mayo 24, 2017, 06:31:19 PM
en Argentina habia de todo en la era Kirschner... aca imposible que sea peor, de hecho debiera ser mejor... esto no es el Caribe.
Para los que tenían trabajo. Tu tienes garantizada tu pega? Si no hay ingesos da lo mismo que haya oferta.
Cita de: Citation-X en Mayo 24, 2017, 07:34:20 PM
Para los que tenían trabajo. Tu tienes garantizada tu pega? Si no hay ingesos da lo mismo que haya oferta.
+1
Alguien vio el debate entre Mayol y Sánchez?
Que nos comente por favor, yo no lo pude ver, no me dejaron y solo tenemos 1 TV.
Cita de: bavario en Mayo 25, 2017, 12:22:49 AM
Alguien vio el debate entre Mayol y Sánchez?
Que nos comente por favor, yo no lo pude ver, no me dejaron y solo tenemos 1 TV.
Tampoco lo vi, pero ahí la noticia:
Beatriz Sánchez y Alberto Mayol se enfrentan en el primer debate del Frente AmplioLos candidatos a la primaria del Frente Amplio, Beatriz Sánchez y Alberto Mayol, se enfrentan en su primer debate, el que fue realizado por el programa "El Informante" de TVN.
El espacio, conducido por Juan Manuel Astorga, tenía previsto realizarse en Valparaíso, pero debido a las lluvias, decidió instalarse en Santiago. Se había adelantado que el diálogo entre ambos estaría inspirado "al estilo" del debate de la última elección de Francia, donde se enfrentaron el actual presidente Emmanuel Macron y Marine Le Pen.
Al iniciar la conversación, Sánchez, quien es respaldada por Revolución Democráctica, el Movimiento Autonomista, el Partido Humanista, el Partido Poder, entre otros, agradeció la posibilidad de debatir y enfatizó con que el precandidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, presuntamente se ha negado a participar.
Por la definición de la coalición, el candidato de Nueva Democracia calificó como un "error" que no sea definido como de "izquierda", mientras que la periodista afirmó que la idea era "abrir las puertas a movimientos sociales que no se identifican con un sector".
Por el respaldo de los partidos y movimientos de la coalición, que mayoritariamente se ha volcado a la ex radio ADN, Mayol puntualizó que tiene un respaldo mayor del que se ve. "Yo no puedo hablar por el espíritu de cada partido. Sé que voy a regiones y aparecen personas de otros partidos, para apoyarnos", expresó.
Por la Nueva Mayoría, Sánchez reconoció que mantiene un cariño por el candidato Alejandro Guillier debido a su trabajo profesional, pero aseguró que sus planteamientos como integrante del oficialismo lo distancian.
El sociólogo, en tanto, respondió los dichos del senador, que cuestionó la gobernabilidad del Frente Amplio ante la falta de parlamentarios y expertos en sus equipos. "Se le está deshaciendo en las manos la coalición, no han sido capaces de nada en la Nueva Mayoría. Hoy vamos demostrando paso a paso que la veamos a dar gobernabilidad a Chile", sentenció.
En medio de la conversación, el propio Astorga planteó que ambos postulantes presentaban propuestas muy parecidas. "No sé para qué tienen dos candidatos", expresó el moderador.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/24/466014/Beatriz-Sanchez-y-Alberto-Mayol-se-enfrentan-en-el-primer-debate-del-Frente-Amplio.aspx
uta se me olvido verlo... queria ver esa batalla de ideas modernas y novedosas que proponen :trollface:
Alejandro Guillier: "En Chile hay violencia, pero no terrorismo"
El precandidato presidencial Alejandro Guillier se refirió a la situación que se vive en la región de La Araucanía y descartó que haya terrorismo.
"En Chile hay violencia aguda, es grave, pero no responde al patrón de terrorismo", señaló. Y además agregó que en La Araucanía no hay "una red internacional que quiere provocar pánico en la población, lo que quieren es resolver un problema que tenemos que admitir no hemos sabido resolver bien, entonces tenemos que controlar la situación, pero entender que controlar no basta, hay que resolver y eso ya es política".
Sobre la manera de enfrentar la situación en La Araucanía, explicó que "lo que hay que hacer acá es la solución política, hay que poner ahí el énfasis, obvio que si atacan a alguien tienes que defenderlo, pero eso tiene que ver más con inteligencia policial que con represión policial, porque eso es lo que hace generar espirales que después van creciendo".
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/26/466458/Alejandro-Guillier-En-Chile-hay-violencia-pero-no-terrorismo.aspx
Para ser periodista es bien estúpido este personaje y con esos comentarios, se está terminando de crucificar.
Cita de: EduardoN en Mayo 27, 2017, 12:00:06 AM
Alejandro Guillier: "En Chile hay violencia, pero no terrorismo"
El precandidato presidencial Alejandro Guillier se refirió a la situación que se vive en la región de La Araucanía y descartó que haya terrorismo.
"En Chile hay violencia aguda, es grave, pero no responde al patrón de terrorismo", señaló. Y además agregó que en La Araucanía no hay "una red internacional que quiere provocar pánico en la población, lo que quieren es resolver un problema que tenemos que admitir no hemos sabido resolver bien, entonces tenemos que controlar la situación, pero entender que controlar no basta, hay que resolver y eso ya es política".
Sobre la manera de enfrentar la situación en La Araucanía, explicó que "lo que hay que hacer acá es la solución política, hay que poner ahí el énfasis, obvio que si atacan a alguien tienes que defenderlo, pero eso tiene que ver más con inteligencia policial que con represión policial, porque eso es lo que hace generar espirales que después van creciendo".
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/26/466458/Alejandro-Guillier-En-Chile-hay-violencia-pero-no-terrorismo.aspx
Para ser periodista es bien estúpido este personaje y con esos comentarios, se está terminando de crucificar.
100% de acuerdo. Tiene un error de concepto básico... Terrorismo existe desde los tiempos de la Primera rebelión de los Judios contra Roma en el s I dc... Guillier confunde terrorismo, como el de los Judios contra los ingleses en 1946, de las Panteras Negras en USA en los 60, Mir FPMR en Chile en los 70 y 80, y los actos de los mapuchangos ( no representan a los Mapuches) del ultimo tiempo, con TERRORISMO DE ESTADO, como las SS, los Tonton Macutes, Kmer Rouge o la Dina... terrorista puede ser cualquier hijo de vecino, terrorista de Estado sólo un agente estatal.
No diagnosticar acertadamente lo que pasa en la Araucania garantiza no poder resolver el problema. Lo primero es asumir de una puta vez que se están cometiendo coordinadamente actos terroristas.
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/05/27/860267/Guillier-recibe-ola-de-criticas-tras-declarar-que-el-terrorismo-lo-cometen-agentes-del-Estado.html (http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/05/27/860267/Guillier-recibe-ola-de-criticas-tras-declarar-que-el-terrorismo-lo-cometen-agentes-del-Estado.html)
:face: :face: :face: :yaoming: :yaoming: :yaoming:
que manera de cagarse solo...
Estamos claros que Guiier ya esta fuera de carrera, solo queda Goic y Sanchez, veamos cual de las dos saca menos votos :paulmann:
Que increible que un pais con tanto odio al dinero y el capitalismo termine gobernado por un empresario y billonario mas encima :yaoming:
Cita de: mutombo en Mayo 27, 2017, 04:35:28 PM
http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/05/27/860267/Guillier-recibe-ola-de-criticas-tras-declarar-que-el-terrorismo-lo-cometen-agentes-del-Estado.html (http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/05/27/860267/Guillier-recibe-ola-de-criticas-tras-declarar-que-el-terrorismo-lo-cometen-agentes-del-Estado.html)
:face: :face: :face: :yaoming: :yaoming: :yaoming:
que manera de cagarse solo...
Aer que dice el otro :memeo: :memeo: :memeo:
Sebastián Piñera por definición de terrorismo de Guillier: "Yo le diría que se informe mejor "
El precandidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, criticó que el candidato presidencial del PR, PPD, PS y PC, Alejandro Guillier, dijera que "el terrorismo lo infunden agentes del Estado " y que el conflicto que se vive en La Araucanía es "violencia, no terrorismo". Además, emplazó a la presidenta Michelle Bachelet a que en su última Cuenta Pública ponga "énfasis en los problemas de la gente".
Piñera señaló que "definitivamente lo que ocurre en La Araucanía es terrorismo. Según las palabras del senador Guillier el atentado a las Torres Gemelas, los atentados en Francia, en Manchester y las acciones del Estado Islámico no es terrorismo. Yo le diría que se informe mejor y vaya a La Araucanía". Agrando que "se debió haber aplicado la Ley Antiterrorista hace mucho tiempo".
Por otro lado, el empresario comentó que "le quedan nueve meses para enmendar el rumbo ", a la presidenta y le pidió que "ponga énfasis en que la economía vuelva a crecer, crear trabajos, mejorar salarios y pensiones, recuperar el norte en la salud y sobre todo enfrentar la delincuencia con coraje, porque le está afectando la vida de miles de chilenos ", finalizó sin responder preguntas.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/27/466506/Sebastian-Pinera-por-definicion-de-terrorismo-de-Guillier-Yo-le-diria-que-se-informe-mejor.aspx
Repartió :aji: directos a quienes corresponde.
Ex intendentes de La Araucanía criticaron concepto de "terrorismo" de Alejandro Guillier
Luego que el candidato presidencial del PR, PPD, PS y PC, Alejandro Guillier, dijera que "el terrorismo lo infunden agentes del Estado " y que el conflicto que se vive en La Araucanía es "violencia, no terrorismo ", cayó sobre él una ola de críticas a las que se sumaron los ex intendentes de La Araucanía, Andrés Molina (Evópoli) y Andrés Jouannet (DC).
Para Andrés Jouannet, el error radica en la conceptualización. "Él cometió un error al confundir terrorismo y actos de tipo terrorista que son cosas que están en el mismo campo, pero que no son lo mismo ", planteó el ex intendente DC. En todo caso, a juicio de Jouannet, dicho error sigue siendo menos grave que las declaraciones de Piñera desde el punto de vista del contexto.
"Me parece patudo de su parte que venga a dar lecciones cuando en su gobierno se murieron 11 personas vinculadas a los hechos de violencia, los siete brigadistas, el matrimonio Luchsinger Mackay, el comunero Melinao y el sargento Albornoz. Una cosa es equivocarse y la otra es pasarse de listo ", dijo.
Para Andrés Molina (Evópoli), en tanto, "el señor Guiller tiene que leerse la Constitución chilena, porque es el poder judicial quien ha declarado actos terroristas, como es el caso Seco Fourcade en La Araucanía, por lo tanto, que el diga que el terrorismo es sólo del Estado está totalmente equivocado ", apuntó, junto con deslizar que sus palabras denotan falta de conocimiento en terreno.
Consultado el ex intendente Francisco Huenchumilla (DC) dijo que no comparte las declaraciones, porque desde el punto de vista de las Ciencias Sociales, jurídicas y político, ambas aseveraciones están en un error.
Cuando él dice que "el terrorismo lo cometen sólo agentes del Estado, según las Ciencias Sociales no es así, porque el terrorismo puede ser cometido por agentes del Estado, civiles o de la sociedad.Ahora, desde el punto de vista jurídico, el sujeto activo en la legislación chilena puede ser cualquiera".
http://www.soychile.cl/Temuco/Sociedad/2017/05/29/466911/Ex-intendentes-de-La-Araucania-criticaron-concepto-de-terrorismo-de-Alejandro-Guillier.aspx
Se va hundiendo y lo siguen cañoneando... pobre Bachelot. :trollface: