En el campo teníamos un estanque de agua a 10 mts. de altura que se llenaba con bomba de agua con sistema similar al del estanque de agua del baño. Si se cortaba la luz, teníamos 2.000 lts de agua disponibles.
Si quieres hacer algo similar en tu casa, puedes instalar un estanque en el entre techo de tu casa, así salvas. :thumbup:
Antiguamente se ubicaban en altura, ahora da igual, incluso puede ser bajo tierra.
A las bombas de hoy le pones un hidropack (kit hidroneumatico) y listo, genera la presión que necesitas.
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/345601/Kit-Hidroneumatico-24-lts/345601
Saludos
Si es para emergencias... no me la jugaría con bombas eléctricas... en una de esas se corta agua y luz y cooperaste... me decantaría por la gravedad.
Yo acá compre un dispensador de agua purificada... por lo menos tienes unos 50 litros en reserva de agua potable.
igual creo que es prudente tomar medidas...
En mi casa hay un sistema muy similar al descrito por el tío Cosa Felher... y funciona.
Cita de: chunchos en Abril 23, 2017, 08:45:53 PM
Si es para emergencias... no me la jugaría con bombas eléctricas... en una de esas se corta agua y luz y cooperaste... me decantaría por la gravedad.
Yo acá compre un dispensador de agua purificada... por lo menos tienes unos 50 litros en reserva de agua potable.
igual creo que es prudente tomar medidas...
Mejor que Jack la haga completa.
Bomba de agua, estanque y generador eléctrico.
Cita de: FELHER en Abril 23, 2017, 09:06:38 PM
Mejor que Jack la haga completa.
Bomba de agua, estanque y generador eléctrico.
Los generadores -en mi experiencia- son un cacho y suenan como 10 mil diablos. Mi viejo tenía unos Yamaha, instalados en foso y asdfgh... salvan, pero hay que mantenerlos y eso es lo cacho... y al final los vendieron.
Coincido con Chunchos, lo mejor es la gravedad.
En el campo mi viejo también instaló un estanque de presión cuando se rompió el estanque de agua. Funcionaba re bien hasta cuando se cortaba la electricidad o fallaba la bomba de agua.
Cita de: EduardoN en Abril 23, 2017, 10:45:59 PM
Coincido con Chunchos, lo mejor es la gravedad.
En el campo mi viejo también instaló un estanque de presión cuando se rompió el estanque de agua. Funcionaba re bien hasta cuando se cortaba la electricidad o fallaba la bomba de agua.
Y donde quedo la eficacia alemana? :trollface:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: EduardoN en Abril 23, 2017, 10:45:59 PM
Coincido con Chunchos, lo mejor es la gravedad.
En el campo mi viejo también instaló un estanque de presión cuando se rompió el estanque de agua. Funcionaba re bien hasta cuando se cortaba la electricidad o fallaba la bomba de agua.
Al usar gravedad sin duda tienes la ventaja de poder trabajar sin luz. En un campo da igual instalar una torre a 10 mt de altura, pero acá en Santiago construir algo así puede ser problemático.
Si Jack tiene el espacio y la torre no "afea" demasiado su casa sería buena opción.
Saluttes.
Cita de: chunchos en Abril 23, 2017, 10:08:09 PM
Los generadores -en mi experiencia- son un cacho y suenan como 10 mil diablos. Mi viejo tenía unos Yamaha, instalados en foso y asdfgh... salvan, pero hay que mantenerlos y eso es lo cacho... y al final los vendieron.
Siempre habrán Pros y Contras.
Qué clase media pensar en no tener una boma en caso de corte de luz...
El hogar moderno dispone de generador de partida automática en caso de corte de luz :sir:
Precisamente mi comentario era sobre ese tipo de aparato. Funcionan bien en una emergencia,con una bulla impresionante.... pero mantenerlos es un cacho... por otra parte tienen una autonomía corta a manos que tengas don tanque de combustible, así que si tienes un corte de un par de días al segundo día vas a estar tomando baños de pajarito... Que clase media no cachar los contra de los generadores, eso
Pasa cuando no se han tenido en casa.... :meruane: :memeo:.
Leseo aparte, mi punto es que el generador no es la panacea, implica una inversión. Fuerte, instalación, manutención y asdfgh, pero llegado el caso te va a salvar horas pero no días... prefiero tener un estanque por gravedad y Pa lo Electrico luces de emergencia y pilas.
Cita de: Citation-X en Abril 24, 2017, 09:23:20 AM
Qué clase media pensar en no tener una boma en caso de corte de luz...
El hogar moderno dispone de generador de partida automática en caso de corte de luz :sir:
Hummm huele a picao... :yaoming:
No te quedes en el pasado nene... parece que aplicas la doctrina que si no puedes tener entonces son malos :trustory:
:nanai:
Como los audifonos del iphone 7. :trollface:
Cita de: Jack2010 en Abril 24, 2017, 10:25:19 AM
Regresando al tema:
el hidroneumatico puede romper las cañerias?
como mantengo agua limpia en el estanque? (lo conectaria a la red solo para las emergencias?
(https://pbs.twimg.com/media/C992VOuW0AU61fP.jpg:large)
Cita de: Jack2010 en Abril 24, 2017, 10:25:19 AM
Regresando al tema:
el hidroneumatico puede romper las cañerias?
como mantengo agua limpia en el estanque? (lo conectaria a la red solo para las emergencias?
De esa forma creo que no te conviene, si mantienes agua estancada por mas de una semana se pondrá verde si o si.
Tendrías que mantenerlo como una piscina, aplicando cloro y otros elementos a diario, pero además para que sea potable es otro tema.
Yo pensaba que querías hacer pasar la red de agua al estanque y después distribuir a la casa. Así, si se corta el agua el estanque te surte de H2O hasta que se acaben los 2000-3000-5000 litros o lo que tengas.
Cita de: FELHER en Abril 24, 2017, 11:15:57 AM
De esa forma creo que no te conviene, si mantienes agua estancada por mas de una semana se pondrá verde si o si.
Tendrías que mantenerlo como una piscina, aplicando cloro y otros elementos a diario, pero además para que sea potable es otro tema.
Yo pensaba que querías hacer pasar la red de agua al estanque y después distribuir a la casa. Así, si se corta el agua el estanque te surte de H2O hasta que se acaben los 2000-3000-5000 litros o lo que tengas.
ese es el camino. en caso de red alterna de agua con estanque de acopio este debe ser parte de la red formal, es decir, el agua potable de la compañía va rellenando el estanque auxiliar entonces se llena el estanque, se usa y se rellena. Si es agua potable y la vas a usar como tal no puede estar más de 48 horas sin usar por eso debe mantenerse el flujo. Así funcionan muchos edificios y como tienen ese estanque cuando hay cortes a ellos no se les interrumpe el flujo.
Cita de: Citation-X en Abril 24, 2017, 09:44:23 AM
Hummm huele a picao... :yaoming:
No te quedes en el pasado nene... parece que aplicas la doctrina que si no puedes tener entonces son malos :trustory:
:nanai:
Como los audifonos del iphone 7. :trollface:
No proyecte mijo. Simplemente digo, que habiendo tenido donde mi padre no me atrae como solución por los motivos expresados... posiblemente a algún ingeniero o a quien le guste ensuciarse las manos le guste, yo que soy negado en esos temas paso.
Y sobre el Iphone 7, cuéntanos como te ha salido el tuyo... :thumbup:
Cita de: Jack2010 en Abril 24, 2017, 10:25:19 AM
Regresando al tema:
el hidroneumatico puede romper las cañerias?
como mantengo agua limpia en el estanque? (lo conectaria a la red solo para las emergencias?
Habría que ver si es factible, pero yo colocaría un estanque de unos 1.000 lts en el entretecho y que abastezca de agua a toda la casa, así mantienes siempre agua fresca. En este caso, habría que ver que presión necesitas, la ventaja es que no dependes de la electricidad. :piensa:
Cita de: chunchos en Abril 24, 2017, 01:30:36 PM
No proyecte mijo. Simplemente digo, que habiendo tenido donde mi padre no me atrae como solución por los motivos expresados... posiblemente a algún ingeniero o a quien le guste ensuciarse las manos le guste, yo que soy negado en esos temas paso.
Y sobre el Iphone 7, cuéntanos como te ha salido el tuyo... :thumbup:
yo te hablo en base a nuestra experiencia. aquí hay un generador, estaba instalado de antes que compráramos esta casa y se mantuvo en la remodelación porque la verdad está en un sector un tanto aislado. es insonorizado, lo cual significa que emite bastante menos ruido que los que se escucha funcionar a veces en los edificios. tiene autonomía para 7 horas y es diesel. La verdad no lo encuentro ruidoso y si lo es imagino que por la ubicación no molesta a nadie o ya me habría enterado.
Todavía no tengo una solución para los cortes de agua, hasta ahora no nos han afectado pero dada la fragilidad flagrante del sistema creo que lo mejor es tener algún sistema auxiliar. Estaba evaluando incluso instalar un tanque de 400 litros destinado a baños y duchas pero el problema es que habría que llenarlo cuando se anuncia el corte y pasado este destinar esa agua que sobró para riego del jardín, es una de las alternativas express y que implica que no tengan que "dentrar a picar".
Con estos ya se tienen 300 litros para la ducha, habría que cotizar la instalación.
http://www.yapo.cl/region_metropolitana/negocios_maquinaria_construccion/calentador_de_agua_solar_atm_300l_opitra_40539762.htm?ca=15_s&oa=40539762&xsp=26
Cita de: Citation-X en Abril 24, 2017, 02:04:05 PM
yo te hablo en base a nuestra experiencia. aquí hay un generador, estaba instalado de antes que compráramos esta casa y se mantuvo en la remodelación porque la verdad está en un sector un tanto aislado. es insonorizado, lo cual significa que emite bastante menos ruido que los que se escucha funcionar a veces en los edificios. tiene autonomía para 7 horas y es diesel. La verdad no lo encuentro ruidoso y si lo es imagino que por la ubicación no molesta a nadie o ya me habría enterado.
Todavía no tengo una solución para los cortes de agua, hasta ahora no nos han afectado pero dada la fragilidad flagrante del sistema creo que lo mejor es tener algún sistema auxiliar. Estaba evaluando incluso instalar un tanque de 400 litros destinado a baños y duchas pero el problema es que habría que llenarlo cuando se anuncia el corte y pasado este destinar esa agua que sobró para riego del jardín, es una de las alternativas express y que implica que no tengan que "dentrar a picar".
Mmmm, 400 litros para la finalidad que plateas no es mucho... De todas maneras yo conocí alguna vez una casa que tenía dentro del circuito del agua un tanque, el que se llenaba y el rebalse seguía hacia la casa, asi estaba siempre lleno y funcionaba por gravedad.
Cita de: chunchos en Abril 24, 2017, 04:04:40 PM
Mmmm, 400 litros para la finalidad que plateas no es mucho... De todas maneras yo conocí alguna vez una casa que tenía dentro del circuito del agua un tanque, el que se llenaba y el rebalse seguía hacia la casa, asi estaba siempre lleno y funcionaba por gravedad.
En el campo el estanque de agua era de 2.000 lts y el estanque interior para el agua caliente era de 600 lts. La presión la daba el estanque de 2.000 para alimentar la casa y el establo.
400 litros no es tanto pero para un corte de 24 horas que es lo normal no es malo para las necesidades indicadas... además que hablé de obras menores. si me decidiera por algo más elaborado por supuesto que las capacidades serían mejores pero no es mi idea por el momento.
para un corte que hubo el año pasado o antepasado, me duchaba con un bidón de diez litros y hasta me lavaba el pelo (me sobraba agua). de mis tiempos en el ejército... curso de supervivencia nivel 3
Cita de: Citation-X en Abril 24, 2017, 07:54:43 PM
para un corte que hubo el año pasado o antepasado, me duchaba con un bidón de diez litros y hasta me lavaba el pelo (me sobraba agua). de mis tiempos en el ejército... curso de supervivencia nivel 3
https://youtu.be/jSDs0nV3oT8
:trollface:
En todo caso, hablan del apocalipsis quedando semanas aislado sin agua.
En el terremoto, fueron 2-3 días los sectores que más tiempo quedaron sin agua y luz, en lugares nunca se cortó.
Está bien ser prevenidos, pero otra cosa es exagerar.
(https://static-lacuarta-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/5/2012/12/00/1675481.jpg)
el último corte grsandote, febrero, fueron más de 48 hrs. a mi no me afectó pero meditando las opciones veo que mi método de ducha funciona en verano, en invierno calentando agua ya se complica la cosa... yo no salgo a la calle sin ducharme por lo que una buena solución necesariamente tiene que pasar por integrar lo que se haga a la red de la casa y contar con agua en calderas, calefonts, baños etc . la paja es que hay que picar porque imagino que como dijo eduardo se pone el estanque en el techo pero para eso hay que hacer el medio leseo...
si es un corte mí s extenso ya es cataclismo, pero por 48 horas sin agua para mi lo justifica. al final no vi si lo que sugería jack funcionaba o existe.
Cita de: EduardoN en Abril 24, 2017, 01:44:53 PM
Habría que ver si es factible, pero yo colocaría un estanque de unos 1.000 lts en el entretecho y que abastezca de agua a toda la casa, así mantienes siempre agua fresca. En este caso, habría que ver que presión necesitas, la ventaja es que no dependes de la electricidad. :piensa:
No es llegar y meter 1000 kilos en el entretecho de cualquier casa.
Cita de: grx8 en Abril 25, 2017, 12:11:17 PM
No es llegar y meter 1000 kilos en el entretecho de cualquier casa.
No le porfíes
Cita de: grx8 en Abril 25, 2017, 12:11:17 PM
No es llegar y meter 1000 kilos en el entretecho de cualquier casa.
Cita de: EduardoN en Abril 24, 2017, 01:44:53 PM
Habría que ver si es factible, pero yo colocaría un estanque de unos 1.000 lts en el entretecho y que abastezca de agua a toda la casa, así mantienes siempre agua fresca. En este caso, habría que ver que presión necesitas, la ventaja es que no dependes de la electricidad. :piensa:
Son más de 1.000 kgs, ya que tienes que considerar el peso del estanque.
Y 1.000 kilos o mas concentrados en una pequeña superficie.
Yo no lo haría, un temblor y se viene el tanque abajo.... Distinto es una torre "bien hecha" alejada de la casa.
Peeeero, cada uno sabe.
Cita de: FELHER en Abril 25, 2017, 01:13:22 PM
Y 1.000 kilos o mas concentrados en una pequeña superficie.
Yo no lo haría, un temblor y se viene el tanque abajo.... Distinto es una torre "bien hecha" alejada de la casa.
Peeeero, cada uno sabe.
Depende de la construcción de la casa, en las actuales no lo puedes hacer, pero encasas más antiguas con murallas de concreto o ladrillo,
yo creo que aguanta re bien.
Cita de: EduardoN en Abril 25, 2017, 01:21:30 PM
Depende de la construcción de la casa, en las actuales no lo puedes hacer, pero encasas más antiguas con murallas de concreto o ladrillo, yo creo que aguanta re bien.
Yo no lo haría, peeero cada uno sabe.
Cita de: Isma en Abril 25, 2017, 12:18:50 PM
No le porfíes
Jajajaaaaaa
Me acorde de los lomos de toro a 100 km/h... :awesome:
Cita de: Jack2010 en Abril 25, 2017, 10:56:44 PM
PISCINA DE 1000 litros en el entretecho :memeo: :memeo: :memeo:
Asi en caso de terremoto tenis además Tsunami -privado- en La Reina. :sir:
Junta agua Jack.
Se viene corte.
El sabado me instalaron un dispensador de agua purificada. Es un pedestal con fría, caliente y directa. Con un botellón de 20 litros. Tengo además 3 botellones de reserva. Con eso estoy preparado en lo que a consumo humano se refiere.
(http://www.aguaslafken.cl/wp-content/uploads/2017/02/compresor-marzo-2017-576x445.jpg)
Para tener una reserva para los artefectos... estoy en la duda.. entre un estanque o bien hacer una piscina, que es un proyecto que tengo pensado pero con guagua chica tiene contraindicaciones :piensa:
(http://www.infraplast.cl/wp-content/uploads/2017/03/BodGde-AQT-Chicas-150317.jpg)
Cita de: chunchos en Mayo 15, 2017, 12:01:51 PM
El sabado me instalaron un dispensador de agua purificada. Es un pedestal con fría, caliente y directa. Con un botellón de 20 litros. Tengo además 3 botellones de reserva. Con eso estoy preparado en lo que a consumo humano se refiere.
(http://www.aguaslafken.cl/wp-content/uploads/2017/02/compresor-marzo-2017-576x445.jpg)
Yo también uso estos botellones pero con dispensador "manual".
Muy buena alternativa para no tomar el agua de la llave, además ante un corte, algo ayuda.
Cita de: Jack2010 en Mayo 15, 2017, 01:52:57 PM
Complicado conectar el estanque a la red domiciliaria..
temo que la bomba centrifuga o la bomba de presion rompan las cañerias de la casa
El tema del estanque es en caso de apocalipsis zombi ( corte de servicios básicos) si dependes de una bomba electrica igual vas a estar jodido. :piensa: