Pero no habia plata para el super tanker :yaoming:
Pero obvio, hay que participar en la N.U. con las FFAA. para tener una buena imagen internacional. :trollface:
Cita de: Jack2010 en Marzo 09, 2017, 03:16:25 PM
en estas burradas se desperdicia la plata de los impuestos
de yapa traen 200 haitianos diarios , mas de alguno con SIDA
fuente: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/03/09/848458/Que-gano-Chile-luego-de-enviar-tropas-durante-13-anos-a-Haiti.html
Uno? Yo diría que cientos con sida, ya que en Haití no les dan tratamiento, me contaron que muchos se vienen a tratar acá, con todo el costo que eso tiene para nuestro sistema.
Así que raya para la suma: NO salen a cuenta para nada..
Curiosamente yo estoy de acuerdo con lo que se hizo. Creo que fue un acto de caridad, y que hacer el bien desinteresadamente no es malo. :sir: :tander:
Me quedo con esto:
El trabajo de los poco más de 12 mil efectivos del Ejército, la Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y la PDI, permitió dar seguridad a los más de dos millones y medio de habitantes de la citada zona que comprende una extensión de unos siete mil kilómetros cuadrados.
Empatía con un pueblo pobre y devastado.
Buena imagen internacional.
Experiencia de las tropas en estos menesteres.
Excelente.
No me cabe duda que se trata de una buena accion, el problema es que acá hay cosas urgentes y cuando se necesita no hay plata
Cita de: DutyFree en Marzo 09, 2017, 08:55:40 PM
No me cabe duda que se trata de una buena accion, el problema es que acá hay cosas urgentes y cuando se necesita no hay plata
¿Qué es urgente acá, que no se hace, estando ese dinero?
Cosas que no hay acá qué se podrían hacer con esa plata?
Reparar el 60% de las ambulancias del SAMU que están paradas y aumentar las unidades.
Mejorar infraestructura de los consultorios y SESFAM
Modernizar el Sename en cuanto a infraestructura
Y un largo etc.
Por favor sigan ustedes.
Era sarcasmo la pregunta de qué faltaba acá?
Cita de: Jack2010 en Marzo 10, 2017, 09:04:50 AM
CON ESA PLATA
SUBAN LAS PENSIONES DE HAMBRE A LOS JUBILADOS
Esa platica sale de la ley del cobre pues mijo.
Ahora, es tarea de los gobernantes que hemos tenido decidir si utilizarla en FF.AA u otra cosa.
Cita de: Jack2010 en Marzo 10, 2017, 09:04:50 AM
CON ESA PLATA
SUBAN LAS PENSIONES DE HAMBRE A LOS JUBILADOS
Jajajajajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.... 180 palos verdes en 13 años... , poco menos de 14 U$M por año... unos 9 mil millones de pesos por año... divididos por los 2 millones de jubilados, cuatro lucas quinientos por cabeza.
Cita de: FELHER en Marzo 10, 2017, 09:30:55 AM
Esa platica sale de la ley del cobre pues mijo.
Ahora, es tarea de los gobernantes que hemos tenido decidir si utilizarla en FF.AA u otra cosa.
No hemos tenido una guerra en 130 años. Si funciona no o arregles.
Cita de: chunchos en Marzo 10, 2017, 09:52:32 AM
No hemos tenido una guerra en 130 años. Si funciona no o arregles.
Solo digo que el gobierno es quien debe decidir que hacer con la plata.... nada mas.
No estoy abordando si está bien o está mal.
Cita de: Citation-X en Marzo 10, 2017, 09:29:20 AM
Era sarcasmo la pregunta de qué faltaba acá?
Es que los CUM no tienen necesidades :sir:
Cita de: chunchos en Marzo 10, 2017, 09:51:13 AM
Jajajajajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.... 180 palos verdes en 13 años... , poco menos de 14 U$M por año... unos 9 mil millones de pesos por año... divididos por los 2 millones de jubilados, cuatro lucas quinientos por cabeza.
Lapidario. Fin de la discusión de redez zozlaliztez. Faltó agregar que no es 4.500 pesos de por vida sino que un solo pago.
Cita de: chunchos en Marzo 10, 2017, 09:52:32 AM
No hemos tenido una guerra en 130 años. Si funciona no o arregles.
Exacto, gracias a la inversión en disuasión pues no nos han vuelto a pasar el trapo, no olviden que Evo quiere todo el norte, ese no se conforma con una playa de 100 metros en el norte, ella van por todo, por eso piden ayuda a Mierdezuela, al Bark At The Moon, a las Naciones Unidas, a Europa, a La Haya y los chascones, a los países vecinos, etc...
Es que ustedes confunden las cosas.
El financiamiento de laa FF.AA puede venir directo del ministerio de defensa o de Hacienda y todo seguiría igual.
En mi opinión se debe liberar a Codelco del diezmo y que esa plata se reinvierta para mejorar la productividad.... No matemos a la gallina de los huevos de oro.
Dejo esto para los que tienen mala memoria:
"No hay un puto peso"
http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/08/23/818662/No-hay-plata-La-sinceridad-con-que-el-presidente-ejecutivo-de-Codelco-abordo-la-dificil-situacion-de-la-empresa.html
Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=vpDB3xRaOds&t=508s
6:30 empieza Chile :chileno:
Cita de: bavario en Marzo 10, 2017, 11:32:48 AM
Exacto, gracias a la inversión en disuasión pues no nos han vuelto a pasar el trapo, no olviden que Evo quiere todo el norte, ese no se conforma con una playa de 100 metros en el norte, ella van por todo, por eso piden ayuda a Mierdezuela, al Bark At The Moon, a las Naciones Unidas, a Europa, a La Haya y los chascones, a los países vecinos, etc...
Evo es un "monigote" al que le gusta hacer ruido, pero a la hora de ser "hombrecito" es un cobarde que se escuda en las leyes y en que él es pacifista y bla bla bla. Yo lo veo cómo un monigote al que han mantenido por algún motivo en Bolivia, debe serle útil a las "familias". :piensa:
Cita de: Jack2010 en Marzo 10, 2017, 01:47:49 PM
$4500 mensuales para cada jubilado
con eso me compro 6 kilos de arroz al mes..
72 kilos de arroz al año
¿Y el arroz te lo comes crudo? :trollface:
Como nadie respondió mi pregunta, veo que las quejas para variar viene desde el desconocimiento. :sir:
Cita de: Jack2010 en Marzo 10, 2017, 01:47:49 PM
$4500 mensuales para cada jubilado
con eso me compro 6 kilos de arroz al mes..
72 kilos de arroz al año
De cual fumas... es UNA vez, en la vida.... en términos mensuales si asignaras los 180 millones de dólares a los jubilados por 13 años, mensualmente serian.....
29 pesos. Eso debe ser media cucharada de arroz :piensahomero:
:nanai:
Cita de: chunchos en Marzo 11, 2017, 06:15:43 PM
De cual fumas... es UNA vez, en la vida.... en términos mensuales si asignaras los 180 millones de dólares a los jubilados por 13 años, mensualmente serian..... 29 pesos. Eso debe ser media cucharada de arroz :piensahomero:
:nanai:
Siempre y cuando no aumente la población jubilada ya que a este ritmo en 13 años en vez de 29 pesos pueden terminar con 10 pesos y más encima devaluados.
Cita de: Jack2010 en Marzo 12, 2017, 04:58:11 PM
Amigo Chunchos
Entonces estamos kgados los futuros jubilados, incluido tú
, salvo los de las FFAA
Y recién vienes a darte cuenta ahora? Eso me lo enseñaron los profesores de Laboral y Seguridad Social en la U, en 1987. El tema no se ha querido ver... pero ha estado presente desde siempre.
Pienso que en los 80, con la mansaca de los jubilados de las Cajas, vendieron la pomada de las AFP con la promesa, en 20 o 30 años las pensiones serán la raja... y así chotearon el tema un par de generaciones. Cualquier solución hoy es para los que se jubilen en 20 años más... el resto esta cagado.
La jubilación solo alcanzará para un par de remedios y gastos básicos.
Si quieres tener una mejor vejez tendrás que tener otro tipo de rentas o bien seguir trabajando hasta morir.
Saludos.
Dudo que den una solución real al tema de las pensiones. Conociendo cómo se mueven los políticos, van a crear leyes nuevas y con esas van a decir que hicieron bien la pega, resultado, en 20 años más en vez de sacar 300 lucas de jubilación, voy a sacar 100. :awesome:
Cita de: FELHER en Marzo 12, 2017, 07:28:20 PM
La jubilación solo alcanzará para un par de remedios y gastos básicos.
Si quieres tener una mejor vejez tendrás que tener otro tipo de rentas o bien seguir trabajando hasta morir.
Saludos.
O ahorrar más.
Nadie tiene la cultura del ahorro en este país, es más fácil y barato creerle a los políticos que nos ofrecen todo digno y gratis.
Sea como sea estamos cagados, un gobierno izmierdoso más y van a expropiar los fondos de AFP y se los van a gastar, y con la cantidad de viejos pobres que vamos a haber (porque más encima estamos viviendo demasiado) pues en vez de pensionarte con por ejemplo 300 Lucas de AFP te vas a pensionar con 100-120 porque tú otra plata la repartieron entre los no cotizantes o los que truchamente imponían por el mínimo mientras ganaban más plata que tú.
Cita de: bavario en Marzo 13, 2017, 07:09:41 AM
O ahorrar más.
Nadie tiene la cultura del ahorro en este país, es más fácil y barato creerle a los políticos que nos ofrecen todo digno y gratis.
Sea como sea estamos cagados, un gobierno izmierdoso más y van a expropiar los fondos de AFP y se los van a gastar, y con la cantidad de viejos pobres que vamos a haber (porque más encima estamos viviendo demasiado) pues en vez de pensionarte con por ejemplo 300 Lucas de AFP te vas a pensionar con 100-120 porque tú otra plata la repartieron entre los no cotizantes o los que truchamente imponían por el mínimo mientras ganaban más plata que tú.
Ufff... tengo un abogado conocido... Subaru del año, 4 hijas profesionales ( dos de ellas juezas, ese toque) el compadre se fue a Italia en Septiembre y ahora en febrero con la iñora y la menor... y en el medio a Torres de Paine... Y no cotiza ni uno...
Los que puedan, hay que capitalizar en otras cosas que cuando viejos les renten.
Olvídense de la jubilación AFP.
Cita de: chunchos en Marzo 13, 2017, 09:27:10 AM
Ufff... tengo un abogado conocido... Subaru del año, 4 hijas profesionales ( dos de ellas juezas, ese toque) el compadre se fue a Italia en Septiembre y ahora en febrero con la iñora y la menor... y en el medio a Torres de Paine... Y no cotiza ni uno...
Esos son los que escriben No + AFP en la luneta trasera del Auto de 22 millones .
En todo caso ese havogado debe estar ya forrado en cosas que le rentan.
Cita de: chunchos en Marzo 12, 2017, 07:19:18 PM
Y recién vienes a darte cuenta ahora? Eso me lo enseñaron los profesores de Laboral y Seguridad Social en la U, en 1987. El tema no se ha querido ver... pero ha estado presente desde siempre.
Pienso que en los 80, con la mansaca de los jubilados de las Cajas, vendieron la pomada de las AFP con la promesa, en 20 o 30 años las pensiones serán la raja... y así chotearon el tema un par de generaciones. Cualquier solución hoy es para los que se jubilen en 20 años más... el resto esta cagado.
El 87? :viejo: :viejo: :viejo:
Franky te ganaron
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 09:30:33 AM
Los que puedan, hay que capitalizar en otras cosas que cuando viejos les renten.
Olvídense de la jubilación AFP.
y porque te vas a olvidar si es plata que ahorraste toda tu vida.
ahora si tu esperas que te alcance para mantener el estilo de vida actual, es pedir demasiado ,considera que cuando te jubiles ya no tendras los gastos que te dan los hijos, no pagaras dividendo... van a bajar mucho tus gastos, te deberia alcanzar.
no te dejes engañar por la mala publicdad que le hace al sistema gente ignorante y malintencionada
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 10:43:51 AM
y porque te vas a olvidar si es plata que ahorraste toda tu vida.
ahora si tu esperas que te alcance para mantener el estilo de vida actual, es pedir demasiado ,considera que cuando te jubiles ya no tendras los gastos que te dan los hijos, no pagaras dividendo... van a bajar mucho tus gastos, te deberia alcanzar.
Justamente me refiero a eso, con la plata de la jubilación no alcanzará para nada, si quieren un buen pasar deben capitalizarse ahora.
Es tan difícil de entender el mensaje ??
Qué mala publicidad, la de la gnete que está sacando pensiones inferiores a 400 lucas? Eso no es publicidad, eso es una REALIDAD.
Qué porcentaje logra juntar 100 palos en forma ininterrumpida durante 35 años? Hay respuesta?
Yo cuando jubile sacaré todo y lo reinvertiré por así decirlo, no lo necesito a igual que tu y varios más pero que yo tenga esa fortuna no quiere decir que lo malo del sistema sea "mala publicidad de gente ignorante y mal intenci Nada"
La ignorancia es tuya en este caso.
Cita de: Citation-X en Marzo 13, 2017, 10:36:51 AM
El 87? :viejo: :viejo: :viejo:
Franky te ganaron
Y no es el único... :trollface:
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 10:56:53 AM
Justamente me refiero a eso, con la plata de la jubilación no alcanzará para nada, si quieren un buen pasar deben capitalizarse ahora.
Es tan difícil de entender el mensaje ??
Cada quién sabe cómo le aprieta el zapato. Yo no viajo mucho para las vacaciones, pero en 7 años termino de pagar el departamento (que se está pagando solo y deja una adicional), la casa la termino de pagar en 15 años más y queremos comprar otro departamento, ideal sería dos más.
Casos como el tuyo son una minoria, la gente que gana mas del imponible y saca poco porque solo cotiza el 10% del imponible y no del total de su sueldo. No entiendo porque no se legisla para evitar eso, el apetito del fisco por sacarle plata a la gente a veces supera todos los limites, porque para que nos vamos a ver la suerte entre gitanos, el famoso tope imponible es una trampa para poder devengar mas impuestos a las rentas altas.
En general la razon por la cual las pensiones son bajas es porque cotizaron con muchas lagunas y muchas aveces por el minimo, la gente que gana menos del tope y cotiza regularmente por 30 años o mas saca una cantidad decente ***considerando lo que ganaban cuando trabajaban***, el caso de mi papá y algunos compañeros de trabajo, en general la gente que tiene empleos estables por largo tiempo se pensiona decentemente con el sistema.
El caso de Felher da para pensar, tiendo a creer que esta cotizando por el minimo o que ha boleteado mucho tiempo, pero creo que si cotizara regularmente no seguria difundiendo la propaganda expropiatoria anti AFP.
Cita de: Citation-X en Marzo 13, 2017, 11:05:11 AM
Qué mala publicidad, la de la gnete que está sacando pensiones inferiores a 400 lucas? Eso no es publicidad, eso es una REALIDAD.
Qué porcentaje logra juntar 100 palos en forma ininterrumpida durante 35 años? Hay respuesta?
Yo cuando jubile sacaré todo y lo reinvertiré por así decirlo, no lo necesito a igual que tu y varios más pero que yo tenga esa fortuna no quiere decir que lo malo del sistema sea "mala publicidad de gente ignorante y mal intenci Nada"
La ignorancia es tuya en este caso.
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 12:00:32 PM
Casos como el tuyo son una minoria, la gente que gana mas del imponible y saca poco porque solo cotiza el 10% del imponible y no del total de su sueldo. No entiendo porque no se legisla para evitar eso, el apetito del fisco por sacarle plata a la gente a veces supera todos los limites, porque para que nos vamos a ver la suerte entre gitanos, el famoso tope imponible es una trampa para poder devengar mas impuestos a las rentas altas.
En general la razon por la cual las pensiones son bajas es porque cotizaron con muchas lagunas y muchas aveces por el minimo, la gente que gana menos del tope y cotiza regularmente por 30 años o mas saca una cantidad decente ***considerando lo que ganaban cuando trabajaban***, el caso de mi papá y algunos compañeros de trabajo, en general la gente que tiene empleos estables por largo tiempo se pensiona decentemente con el sistema.
El caso de Felher da para pensar, tiendo a creer que esta cotizando por el minimo o que ha boleteado mucho tiempo, pero creo que si cotizara regularmente no seguria difundiendo la propaganda expropiatoria anti AFP.
Eso es tipico... los que más reclaman son los que no se han preocupado del tema hasta que es muy tarde... los que han cotizado regularmente estan piolitas. Es re facil hacer caridad con lo ajeno.
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 12:00:32 PM
, el caso de mi papá y algunos compañeros de trabajo, en general la gente que tiene empleos estables por largo tiempo se pensiona decentemente con el sistema.
El caso de Felher da para pensar, tiendo a creer que esta cotizando por el minimo o que ha boleteado mucho tiempo, pero creo que si cotizara regularmente no seguria difundiendo la propaganda expropiatoria anti AFP.
Dos cosas:
Si tu viejo ya jubiló, entonces tenía parte en el INP en donde las pensiones eran mejores ya que funcionaban en base al reparto.
En mi caso, llevo 15 años de cotizaciones ininterrumpidas cotizando bien en relación al promedio nacional, además hago APV. Si continuara trabajando hasta los 65 años, sin lagunas, igual la pensión será baja en relación a la renta actual..... el sistema es así y no hay nada mas que hacer.
Yo esa plata (pensión) no la cuento para la vejez, solo va a servir para gastos básicos y sería.
Saludos.
Me quedo con esa excelente frase:
"Es re-fácil hacer caridad con lo ajeno"
Es lo que pretenden hacer los No+AFP
que eres bacan tu :sir:
lo bueno ez que si es cierto lo que dices y no se cumple tu deseo de que expropien vas a recibir una buena pension, va a ser una grata sorpresa :thumbup:
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 01:15:40 PM
Dos cosas:
Si tu viejo ya jubiló, entonces tenía parte en el INP en donde las pensiones eran mejores ya que funcionaban en base al reparto.
En mi caso, llevo 15 años de cotizaciones ininterrumpidas cotizando bien en relación al promedio nacional, además hago APV. Si continuara trabajando hasta los 65 años, sin lagunas, igual la pensión será baja, el sistema es así y no hay nada mas que hacer.
Yo esa plata (pensión) no la cuento para la vejez, solo va a servir para gastos básicos y sería.
Saludos.
a todo esto es falacia lo que dices del inp
mi papa no jubilo por el inp, recibió un bono de reconocimiento que es distinto, pero el dinero es administrado por las instituciones privadas, no es una pensión magica de esas que se calculan en base a años o sueldos de los ultimos años
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 01:18:27 PM
que eres bacan tu :sir:
lo bueno ez que si es cierto lo que dices y no se cumple tu deseo de que expropien vas a recibir una buena pension, va a ser una grata sorpresa :thumbup:
No es de bacán, es la realidad.
Si ganas X, tu pensión será X*1/3
No puedes confiar tu futuro a eso por mas propaganda que te haga la AFP con los 200 palos del simulador.
#Corta.
Problema en rentas altas
Otro de los factores que generan importantes diferencias en Chile entre la renta percibida durante la vida laboral y la pensión obtenida finalmente lo enfrentan los segmentos de cotizantes con rentas más altas, ya que ellos cotizan obligatoriamente hasta por un sueldo de $1,6 millones mensuales, y salvo que coticen voluntariamente por la porción de su renta que supera a ese monto, siempre percibirán una jubilación muy por debajo de su sueldo.
De hecho, la página web de la Superintendencia de AFP indica en su simulador que si un hombre soltero cotiza 33 años por la renta tope imponible, pero en el período ganó de manera constante $2 millones mensuales, recibirá a los 65 años una pensión de $1 millón (el 50% de su sueldo), la que en el mejor de los casos podría subir a $1,5 millones si las rentabilidades del sistema son extraordinarias y el afiliado se mantiene en los fondos A y B (intensivos en inversiones bursátiles) o podría caer a sólo $700 mil en un escenario pesimista con malas rentabilidades históricas.
"Aquí ronda la cifra que se pronosticó a comienzos del nuevo sistema: las tasas de reemplazo deberían ser cercanas al 75% del último sueldo. Esto no se ha podido cumplir, incluso con personas que ganaban más de $1 millón y que después han encontrado jubilaciones cercanas a los $300.000", afirmó Alarcón.
:paulmann:
Por eso les digo, mejor inviertan en otra cosa
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 01:52:15 PM
No es de bacán, es la realidad.
Si ganas X, tu pensión será X*1/3
No puedes confiar tu futuro a eso por mas propaganda que te haga la AFP con los 200 palos del simulador.
#Corta.
Que eres porfiado hombre... por suerte todo lo que te hemos enseñado acá rindio sus frutos y estas haciendo APV, bien por ese lado :thumbup:
Me extraña que siendo contador no entiendas el concepto del interés compuesto.
Otra cosa es que estes considerando la devaluación de la moneda, por ahi podria creerte, en terminos reales probablemente si lo comparas con lo que ganas ahora equivaldrá a un tercio, pero de aqui a que estes cerca de jubilar tu sueldo aumentará al menos por el efecto del IPC.
La gente bruta que no razona no entiende que da lo mismo si el ultimo año ganó un millon, lo que importa es cuanto ahorró, probablemente alguien que gano un millon por 3 años cree que va a sacar eso de pensión, nada mas alejado de la realidad.
Eso es lo mismo que cuando hablan de las fallas de los autos, salen con el caso del amigo del tio y de ahi la conclusión es que todos fallan.
La superintendencia y las propias AFP tienen los datos completos, de esa manera se pueden obtener promedios reales por grupos de acuerdo a los años cotizados.
El problema del tope imponible no es culpa de la AFP, es un problema legislativo.
Desde luego es buena idea invertir en bienes raices, el que pueda hacerlo demás que lo tiene que hacer.
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 02:05:47 PM
Problema en rentas altas
Otro de los factores que generan importantes diferencias en Chile entre la renta percibida durante la vida laboral y la pensión obtenida finalmente lo enfrentan los segmentos de cotizantes con rentas más altas, ya que ellos cotizan obligatoriamente hasta por un sueldo de $1,6 millones mensuales, y salvo que coticen voluntariamente por la porción de su renta que supera a ese monto, siempre percibirán una jubilación muy por debajo de su sueldo.
De hecho, la página web de la Superintendencia de AFP indica en su simulador que si un hombre soltero cotiza 33 años por la renta tope imponible, pero en el período ganó de manera constante $2 millones mensuales, recibirá a los 65 años una pensión de $1 millón (el 50% de su sueldo), la que en el mejor de los casos podría subir a $1,5 millones si las rentabilidades del sistema son extraordinarias y el afiliado se mantiene en los fondos A y B (intensivos en inversiones bursátiles) o podría caer a sólo $700 mil en un escenario pesimista con malas rentabilidades históricas.
"Aquí ronda la cifra que se pronosticó a comienzos del nuevo sistema: las tasas de reemplazo deberían ser cercanas al 75% del último sueldo. Esto no se ha podido cumplir, incluso con personas que ganaban más de $1 millón y que después han encontrado jubilaciones cercanas a los $300.000", afirmó Alarcón.
:paulmann:
Por eso les digo, mejor inviertan en otra cosa
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 02:33:03 PM
Que eres porfiado hombre... por suerte todo lo que te hemos enseñado acá rindio sus frutos y estas haciendo APV, bien por ese lado :thumbup:
Me extraña que siendo contador no entiendas el concepto del interés compuesto.
Otra cosa es que estes considerando la devaluación de la moneda, por ahi podria creerte, en terminos reales probablemente si lo comparas con lo que ganas ahora equivaldrá a un tercio, pero de aqui a que estes cerca de jubilar tu sueldo aumentará al menos por el efecto del IPC.
Primero me cotizo por el mínimo, con boletas y varias lagunas.... Ahora soy contador ?? :serious:
Sobre el tema, para mi al menos la pensión tengo claro que no me alcanzará para lo que quiero, por lo tanto en conjunto con mi mujer, estamos viendo algunas alternativas de inversión y/o ahorro.
Saludos.
por ahi en algun post dijiste que eras auditor... quiza me confundí.
muy bien por lo que haces... los que recibiremos bienes por herencia no tenemos necesidad :paulmann: :paulmann: :paulmann:
:sir: :sir: :sir:
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 02:47:53 PM
Primero me cotizo por el mínimo, con boletas y varias lagunas.... Ahora soy contador ?? :serious:
Sobre el tema, para mi al menos la pensión tengo claro que no me alcanzará para lo que quiero, por lo tanto en conjunto con mi mujer, estamos viendo algunas alternativas de inversión y/o ahorro.
Saludos.
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 02:52:06 PM
por ahi en algun post dijiste que eras auditor... quiza me confundí.
muy bien por lo que haces... los que recibiremos bienes por herencia no tenemos necesidad :paulmann: :paulmann: :paulmann:
:sir: :sir: :sir:
Suerte por usted, cuando tienes herencias a la que echar mano, la vida es bastante mas fácil.
Yo al menos no heredaré nada, por lo tanto tengo que preocuparme del asunto, no puedo confiar mi futuro al "milagro del interés compuesto", que no es tal en el mundo real.
Saludos.
hahahahah mission accccomplished, triple jackpot ass MEGA shot :trollface:
Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 02:55:58 PM
Ha claro, cuando tienes herencias a la que echar mano, la vida es bastante mas fácil.
Yo al menos no heredaré nada, por lo tanto tengo que preocuparme del asunto, no puedo confiar mi futuro al "milagro del interés compuesto", que no es tal en el mundo real.
Saludos.
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 02:56:50 PM
hahahahah mission accccomplished, triple jackpot ass MEGA shot :trollface:
:serious:
por que ??
Si tiene herencia, bien por ti.
No sacan nada con comprar departamentos, hay tantos pero tantos ya colocasos y tantos edificios en construcción que en 10 años más van a valer yuyo y la deuda hipotecaria va a superar mucho el valor de lo recolectado con los arriendos, ya es frecuente ver edificios nuevos que están sus buenos meses sin arrendarse en algunos sectores. No todo Chile es Ñuñoa o Providencia, lo veo en Temuco donde hay 32 edificios para entregar ahora, y ni siquiera están vendidos.
Ahhh, y hay que pagar los gastos comunes de esos edificios mientras no tengan arrendatario, más encima la UF sube y sube, y los precios del m2 suben y suben....
En resumen: el costo de la propiedad nueva y del crédito sube y sube, y a mayor oferta el arriendo baja y baja...
claro la inversion inmobiliaria tiene que ser bien localizada, un depto en chuchunco que se arrienda por 3 chauchas no es una buena inversion
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 04:04:56 PM
claro la inversion inmobiliaria tiene que ser bien localizada, un depto en chuchunco que se arrienda por 3 chauchas no es una buena inversion
Y acceder a tener eso no es la realidad ni de los cotizantes que están sobre el promedio.
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 01:35:15 PM
a todo esto es falacia lo que dices del inp
mi papa no jubilo por el inp, recibió un bono de reconocimiento que es distinto, pero el dinero es administrado por las instituciones privadas, no es una pensión magica de esas que se calculan en base a años o sueldos de los ultimos años
El bono de reconocimiento administrado por una entidad privada???
Nada que ver, por cada futuro jubilado con derecho a bono de reconocimiento, se van proyectando los montos en las futuras partidas de la Ley de Presupuesto, así cuando ese jubilado cumple 65 años o 60 años, se libera el monto en la respectiva partida presupuestaria del año correspondiente.
Este bono se calculo con una "rentabilidad" -en rigor "reajuste"- de 4% anual por sobre el IPC.
Mi viejo jubiló bastante bien, en parte gracias que que su bono de reconocimiento era de casi un 40% del monto de su ahorro individual....Cotizó sin lagunas desde agosto del 81 hasta el año 2007, en que jubiló...Los últimos 10 años estuvo en el tope legal, pero siempre tuvo renta por sobre el promedio, así y todo jubiló con menos del 50% del sueldo promedio de los últimos 10 años.
Afortunadamente como tenía buen fondo total y gracias a los consejos de un servidor, se jubiló en Retiro Programado y con ya nueve años de jubilación su fondo no ha bajado un peso, por el contrario incluso ha subido un poco, ya que el Fondo sigue rentabilizando dentro de la AFP, claro que ahora sin pagar comisión.... :freddie: :trustory:
Gracias, asi da gusto, información contrastada y no panfletos de tuiter :trollface:
Cita de: Makoto Shishio en Marzo 13, 2017, 04:17:59 PM
El bono de reconocimiento administrado por una entidad privada???
Nada que ver, por cada futuro jubilado con derecho a bono de reconocimiento, se van proyectando los montos en las futuras partidas de la Ley de Presupuesto, así cuando ese jubilado cumple 65 años o 60 años, se libera el monto en la respectiva partida presupuestaria del año correspondiente.
Este bono se calculo con una "rentabilidad" -en rigor "reajuste"- de 4% anual por sobre el IPC.
Mi viejo jubiló bastante bien, en parte gracias que que su bono de reconocimiento era de casi un 40% del monto de su ahorro individual....Cotizó sin lagunas desde agosto del 81 hasta el año 2007, en que jubiló...Los últimos 10 años estuvo en el tope legal, pero siempre tuvo renta por sobre el promedio, así y todo jubiló con menos del 50% del sueldo promedio de los últimos 10 años.
Afortunadamente como tenía buen fondo total y gracias a los consejos de un servidor, se jubiló en Retiro Programado y con ya nueve años de jubilación su fondo no ha bajado un peso, por el contrario incluso ha subido un poco, ya que el Fondo sigue rentabilizando dentro de la AFP, claro que ahora sin pagar comisión.... :freddie: :trustory:
Me perdí de nuevo. ¿En Haití tienen AFPs? :piensa:
Cita de: BlackAdam en Marzo 13, 2017, 06:29:38 PM
Me perdí de nuevo. ¿En Haití tienen AFPs? :piensa:
tienen un sistema donde el estado garantiza una pensión universal, garantizado por la constitución :paulmann: