Si es posible recorrer grandes distancias con el, de hecho para eso es. :awesome:
Es enfermantemente comodo. Lo que a mi no me gusta de el es que gasta mas gasolina.
al principio es raro, hay que usarlo nomas para acostumbrarse, al final te gusta y en viajes largos descansas la pata
yo evitolos dias de alto trafico asi que en la 5 sur lo uso harto, en la 68 es mas complicado pero igual tienen mexanismos que uno se acostumbra a usar para andar con trafico
yo viajo de noche a 100 y el volvo me da 15 en la 5 sur
CC en automático es para descansar ambas patitas.
El C.C. es la weá más cómoda que hay pa viajar :thumbup:
no me logro acostumbrar al cruise control.. por mas que lo he intentado...
Es cómodo pero en mi opinión está diseñado para países planos, con carreteras con grandes extensiones planas, sin lomas, con carreteras con otro tipo de conductores también. No se le saca mucho provecho por acá, en mi opinión.
Cita de: Citation-X en Diciembre 18, 2015, 09:38:09 PM
Es cómodo pero en mi opinión está diseñado para países planos, con carreteras con grandes extensiones planas, sin lomas, con carreteras con otro tipo de conductores también. No se le saca mucho provecho por acá, en mi opinión.
Después de manejar 1.000 km. pal sure en 10 hrs. te aseguro que es muuuuuy cómodo. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Diciembre 19, 2015, 11:32:10 AM
Después de manejar 1.000 km. pal sure en 10 hrs. te aseguro que es muuuuuy cómodo. :thumbup:
Sin duda, y en mi único pique a puerto varas lo usé mucho, pero tampoco manejo mil kms en un día todos los meses, ese es el punto. Cada vez que voy a Tunquen casi no lo uso, no se puede y a ovalle tampoco al norte de los vilos.
Yo lo he usado para viajar por la autopista del sol y es piola, si gasta más o menos no lo se, pero al menos a 100 km/h va en un rango de RPM bastante bajo para el auto (2800 +/-) . Es cómodo aunque lo uso bastante poco saca de apuro en viajes muy largos y te permite jugar con el sistema manual :azn:
Para mi sería re cómodo (es una de las razones por la que quería cambiar mi tarro) ya que son 10 a 12 horas de viaje y llego con el talón adolorido. Cómo este viaje me lo pego por lo menos una vez al año, lo justifico al 100%. :thumbup:
cómo nos hemos ablandado... recuerdo a mi amigo y vecino por allá por los 70 cuando partía con su papá, mamá y hermanas a sus vacaciones en el sur. El papá en su Fiat 125 en viaje directo más allá de temuco, con tres cabros chicos sentados atrás, sin a/c y sin autopista... qué tiempos.
Ahora con cuea a los carros los subes a una ultra moderna y equipada SUV
Bueno, yo en el verano me mando los piques con mis viejos al sur a la antigua, salvo por el aire condicionado siguen siendo 6 horas de conducción sin parar por mi cuenta al menos, viajando de noche. Pero si, el equipamiento de confort hoy en día nos ha dado menos crudeza al minuto de los viajes extremos, creamos menos resistencia física, nos estresamos nada... yo disfruto los viajes al sur, pero ahora que andamos en vehículo AT me aburro un poco, antes era más genial sobretodo los caminos interiores malos o serpenteados
Cita de: Citation-X en Diciembre 20, 2015, 09:52:39 PM
cómo nos hemos ablandado... recuerdo a mi amigo y vecino por allá por los 70 cuando partía con su papá, mamá y hermanas a sus vacaciones en el sur. El papá en su Fiat 125 en viaje directo más allá de temuco, con tres cabros chicos sentados atrás, sin a/c y sin autopista... qué tiempos.
Ahora con cuea a los carros los subes a una ultra moderna y equipada SUV
Si, mi papá tenía un Corolla S/W año 77 de 5 puertas y nos veníamos los 5 a Santiago cruzando por todos los pueblos que existen (Pitrufquén, Temuco, Chillan, Talca, Curico, Rancagua e intermedios) cuando la velocidad máxima en carretera era de 80 km/hr. y si hacía calor, nos íbamos con las ventanas abiertas sacando las manos para jugar con el aire. Eso era más una travesía que un viaje.
Lo que más me gustaba, era que en Santiago habían caleta de canales de TV, en el sur solo teníamos el 7.
Cita de: EduardoN en Diciembre 20, 2015, 11:28:02 PM
Si, mi papá tenía un Corolla S/W año 77 de 5 puertas y nos veníamos los 5 a Santiago cruzando por todos los pueblos que existen (Pitrufquén, Temuco, Chillan, Talca, Curico, Rancagua e intermedios) cuando la velocidad máxima en carretera era de 80 km/hr. y si hacía calor, nos íbamos con las ventanas abiertas sacando las manos para jugar con el aire. Eso era más una travesía que un viaje. Incluso íbamos con mi pequeño sarcófago de ese entonces y una máquina de electroshock portátil para mantenerme vivo :azn:
Lo que más me gustaba, era que en Santiago habían caleta de canales de TV, en el sur solo teníamos el 7.
Fiambre- :chan:
Cita de: Jack2010 en Diciembre 18, 2015, 02:09:36 PM
¿que tal manejar con cruise control?
hasta ahora lo he usado por menos de un minuto en tramos de autopista
¿es posible recorrer grandes distancias con el sistema?
En mi opinión solo vale la pena cuando el auto es automático,asi de pajero. :yaoming: :trustory: