No se que pensar de esto... cuando el abuelito se haya gastado toda la plata quien se hace cargo de sus gastos?
Al menos debe existir una campaña informativa para que la gente tenga consciencia de las implicancias de una medida como esta.
Biba el pueulo. :paulmann:
Bonita medida la de los Peruanos... ellos sabrán lo que hacen con sus fondos de pensiones. Si tomaran la misma medida acá, estaríamos viendo cómo el Estado nos cobra mas impuestos para poder mantener a los veteranos. :face:
Yo siempre he pensado que seria el ideal. Te jubilas? Tienes para comprar una propiedad y arrendarla, montar un negocio, o ago parecido, pero jamas para chuparsela. No te podi comer la plata, y con pensiones de miseria es justamente lo que haces.
Cita de: harlock en Diciembre 11, 2015, 09:17:08 PM
Yo siempre he pensado que seria el ideal. Te jubilas? Tienes para comprar una propiedad y arrendarla, montar un negocio, o ago parecido, pero jamas para chuparsela. No te podi comer la plata, y con pensiones de miseria es justamente lo que haces.
Pero eso no lo van a hacer todos... hay algunos que a los 65 años están pa la historia y con cuea les da pa levantarse de la cama.
No todos tiene el físico de mi abuelo que trabajó hasta los 75 años.
Cita de: EduardoN en Diciembre 11, 2015, 09:33:42 PM
Pero eso no lo van a hacer todos... hay algunos que a los 65 años están pa la historia y con cuea les da pa levantarse de la cama.
No todos tiene el físico de mi abuelo que trabajó hasta los 75 años.
Nada que ver con el tema pero es mucha la gente mayor de 70 que sigue trabajando y activa sobre todo. En parte se sigue trabajando porque las pensiones no alcanzan.
Respecto a la medida de los peruanos, es un reflejo de que eso de dar un pasito para adelante y dos para atrás sigue siendo algo muy vigente en las economías de la región.
Cita de: Citation-X en Diciembre 11, 2015, 10:32:51 PM
Nada que ver con el tema pero es mucha la gente mayor de 70 que sigue trabajando y activa sobre todo. En parte se sigue trabajando porque las pensiones no alcanzan.
Respecto a la medida de los peruanos, es un reflejo de que eso de dar un pasito para adelante y dos para atrás sigue siendo algo muy vigente en las economías de la región.
Así es, esa medida es pan para hoy y hambre ya para mañana al desayuno.
Esa tontera de que van a retirar la plata para poner un negocio o comprar un departamento....hay alguien inteligente que piense que eso es viable?. Revientas la burbuja y todo se viene a piso, además provocaría una gran caída económica y la mayoría de nuestros prontos jubilados no tienen ahorrado ni para el pie de un departamento a los precios que vamos. Oh! Hay que pagar contribuciones y gastos operacionales. Y mientras espera arrendarse con tanta oferta de arriendos que haces con la medida pues a esperar sentados por un precio más bajo...
Poner un negocio: si campeón, cuando ya no tienes salud para trabajar pues son pocos los Que tendrán fuerzas para poner un negocio y no fracasar en el intento ni sucumbir a los robos por parte de la delincuencia o los familiares o a los vaivenes del mercado, ni hablar de comprarse un taxi para salir a manejar a los 65 años con cataratas en los ojos, la diabetis, cagado por el infarto tanto fumar etc.
Esa medida de retirar el 95% es muy similar a la de hipotecar la casa en vida para disfrutar la plata uno y no los herederos, por una parte critican la medida y ahora la tropa de langures aplaude una medida que puede ser aún peor pero comparte la misma mecánica.
Cita de: Jack2010 en Diciembre 11, 2015, 08:06:39 AM
En Perú el Congreso aprobó retiro del 95,5% de fondos administrados por las AFP....
http://www.elmostrador.cl/noticias/kiosko/2015/12/04/en-peru-aprueban-retiro-del-955-de-fondos-administrados-por-las-afp/
Los weones que sacan esa ley no van a pagar la farra... la pagaran sus hijos. >:D
Cita de: bavario en Diciembre 11, 2015, 11:27:20 PM
Así es, esa medida es pan para hoy y hambre ya para mañana al desayuno.
Esa tontera de que van a retirar la plata para poner un negocio o comprar un departamento....hay alguien inteligente que piense que eso es viable?. Revientas la burbuja y todo se viene a piso, además provocaría una gran caída económica y la mayoría de nuestros prontos jubilados no tienen ahorrado ni para el pie de un departamento a los precios que vamos. Oh! Hay que pagar contribuciones y gastos operacionales. Y mientras espera arrendarse con tanta oferta de arriendos que haces con la medida pues a esperar sentados por un precio más bajo...
Poner un negocio: si campeón, cuando ya no tienes salud para trabajar pues son pocos los Que tendrán fuerzas para poner un negocio y no fracasar en el intento ni sucumbir a los robos por parte de la delincuencia o los familiares o a los vaivenes del mercado, ni hablar de comprarse un taxi para salir a manejar a los 65 años con cataratas en los ojos, la diabetis, cagado por el infarto tanto fumar etc.
Esa medida de retirar el 95% es muy similar a la de hipotecar la casa en vida para disfrutar la plata uno y no los herederos, por una parte critican la medida y ahora la tropa de langures aplaude una medida que puede ser aún peor pero comparte la misma mecánica.
Yo haria eso, es lo mas logico para hacer.
Cita de: harlock en Diciembre 12, 2015, 01:39:01 AM
Yo haria eso, es lo mas logico para hacer.
Lo que pasa es que la gente responsable lo hace... y a ese patrimonio le agrega las pensiones.
Es complejo, ya veo a familias de pirañas lanzándose sobre las Lucas de los viejitos para pedirles prestado, robarles etc....
Cita de: bavario en Diciembre 12, 2015, 08:18:59 AM
Es complejo, ya veo a familias de pirañas lanzándose sobre las Lucas de los viejitos para pedirles prestado, robarles etc....
Y después echando periquitos contra el sistema :face:
La esperanza de vida ha subido en este último tiempo, y si bien hay gente que llega hecha mierda a los 65, muchos en verdad llegan con cuerda todavía para trabajar unos 5-10 años más. Y de hecho no nos va a quedar otra que subir la edad de jubilación, dado que la gente vive más. O sea, retirar los fondos se invalida con este antecedente, es solamente una medida demagoga.
Cita de: Juanjo400 en Diciembre 12, 2015, 09:57:20 AM
La esperanza de vida ha subido en este último tiempo, y si bien hay gente que llega hecha mierda a los 65, muchos en verdad llegan con cuerda todavía para trabajar unos 5-10 años más. Y de hecho no nos va a quedar otra que subir la edad de jubilación, dado que la gente vive más. O sea, retirar los fondos se invalida con este antecedente, es solamente una medida demagoga.
Completamente de acuerdo, gracias a los avances que tenemos en salud pública y privada la esperanza de vida ha aumentado muchísimo en nuestro país, por lo tanto algo hay que hacer, ya sea aumentar la edad de jubilación, aumentar la cotización o ambas, en 20 años más puede transformarse en algo insostenible. No habrá estado que pueda financiar tanta pensión, y probablemente en 20 años ya no tengamos ninguna ganancia del cobre por lo tanto menos ingresos.
Pienso que lo peor está por venir, el verdadero drama lo veremos en 20 años o un poco mas, cuando con las bajas pensiones la gente que tuvo un pasar mejor y se compro una casa o un departamento no puede pagar las cuentas o las contribuciones asociadas (ya se ve en edificios antiguos donde los viejitos no pueden pagar los GC) y empiecen los remates y los problemas serios.
No es lo ideal, pero sería la raja tener unos 70-75 años, retirar toda la plata de la AFP, mandarte cambiar a la mierda o farrearte todo el billete y después al par de años que el Estado te mantenga..... :paulmann:
Cosas que no sucederán.
Saludos.