sieg heil :freddie:
Cita de: Cacike en Octubre 07, 2015, 10:22:50 AM
sieg heil :freddie:
(http://lh4.ggpht.com/xlf8-x5oXr5NTg99VQl13bxNp1uQAHljnskinS3BXuoX4kiCXlETmmGu_vMXc9jm3HEneke_zVgCzpcq8J8JE2U=s200)
y cuál es la política que tenemos cómo país? con tanto peruano, boliviano, colombiano, haitiano que viene y que queda a voluntad parece que acá es la papa de fácil entrar y quedarse.
No será ese el problema? estamos escasos de mano de obra que facilitamos la migración?
Cita de: Citation-X en Octubre 07, 2015, 10:34:42 AM
y cuál es la política que tenemos cómo país? con tanto peruano, boliviano, colombiano, haitiano que viene y que queda a voluntad parece que acá es la papa de fácil entrar y quedarse.
No será ese el problema? estamos escasos de mano de obra que facilitamos la migración?
Yo creo que por ahí va la cosa.
Para los trabajos de baja especialización cuesta encontrar gente que quiera trabajar. Quiéranlo o no, en Chile hay mejores condiciones económicas que facilitan estas consecuencias, sean buenas o malas también.
Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
Efectivamente hay rubros (construcción y servicios básicos) donde la mano de obra es escasa, y ahí es donde mayormente se alojan los inmigrantes. Esto es "bueno" para el país ya que hay plazas laborales que no serían cubiertas si no existieran extranjeros.
Ahora, el problema es que la política de inmigración a estas alturas ya debe restringirse porque con los que hay, basta y sobra.
En eso, nos parecemos a los "gringos", solo que el idioma es casi el mismo.
He visto muchos maestrines de la constru que son colombianos o peruanos. Los Haitianos ni idea de dónde están, solo me acuerdo que cuando estaba en Quilicura llegó un negro champurreando castellano pidiendo pega de mecánico. Anda a saber si el compadre estaba capacitado para la tecnología de punta de los camiones chinos :memeo: :memeo: :memeo:
Un aplauso para esa gente que abandona sus paises de origen para venir a trabajar.
Y palos para los inutiles y flojos que andan pidiendo que les regalen las cosas, porque segun ellos es su derecho y nosotros se los tenemos que pagar :paulmann:
Cita de: DutyFree en Octubre 07, 2015, 11:32:18 AM
Y palos para los inutiles y flojos que andan pidiendo que les regalen las cosas, porque segun ellos es su derecho y nosotros se los tenemos que pagar :paulmann:
(https://i.imgflip.com/s6dvl.jpg)
(http://generadordememesonline.com/media/created/ots6f3.jpg)
Cita de: Jack2010 en Octubre 07, 2015, 10:18:05 AM
Hay inmigrantes que son un aporte al país ....empresarios, inversionistas,profesionales, docentes universitarios
Desgraciadamente, otros son carnaza de quinta categoría. Mano de obra barata, ambulantes , informales, dealers, etc
Con el topic , me refiero a estos últimos.....
Creo que estamos importando pobreza , problemas sociales y generando una nueva carga al Estado (Salud, educación y vivienda)
Lo mismo decian de los vascos, de los alemanes , de los turcos en su momento... nihil novum subsole...
Si Paulman llegó y puso el Jumbo con la plata que traía... :chino:
Es algo muy complejo, multifactorial, pero SI, estamos importando pobreza.
Las causas:
1- Nuestra flojera para desempeñar ciertos trabajos, flojera absoluta, los jóvenes prefieren salir a rayar murallas antes que ganarse la plata trabajando por ejemplo.
2- políticas de inmigración inexistentes, cero control, prácticamente puedes vivir una vida entera de indocumentado.
Un 95% de los inmigrantes no es empresario ni inversionista ni es profesional que venga a dejar algo más positivo o con valor agregado.
Y esto se ha acentuado por el hecho de que "no estamos tan cagados como los vecinos", y porque nos falta educación básica-media-técnica, y más encima el empresariado o los eue contratan la mano de obra no han hecho que los estímulos sean atractivos para los mismos chilenos, prefieren seguir pagando una mierda y traer más extranjeros, en todo orden de cosas, y eso se suma a nuestra tradicional flojera para no tomar los puestos disponibles.
Si pagaran mejor los empleos básicos y filtraran para contratar a nacionales, y las políticas de inmigración fueran serias de verdad a la altura de país desarrollado pues estaríamos mucho mejor y con menos pobreza.
Sin embargo mucho joven no trabaja ni quiere hacer nada, son felices robando, tomando, fumando y rayando las murallas.
Entiendo el punto de vista de los que se niegan a la inmigración, pero les pongo un ejemplo.
Mi cuñado tiene una constructora y hace pegas para empresas medianas y algunas grandes. Cuando necesita maestros, coloca el letrero en la obra y llegan postulantes, así se ha hecho siempre.
De diez postulantes, casi la mitad son extranjeros, de los chilenos algunos tienen antecedentes penales o bien no dan buena "espina". Pese a lo anterior, los pones a trabajar a los diez. Al pasar una o dos semanas los chilenos el día lunes no aparecen porque están curaos o se cambian a otra obra, etc, etc..
Que haces ?? Restringes la contratación solo a chilenos ?? paralizas la obra por que no tienes mas gente para trabajar ??
Es fácil opinar pero la realidad es que la mano de obra extranjera en muchos rubros es vital y a estas alturas irreemplazable.
Cita de: FELHER en Octubre 07, 2015, 04:55:45 PM
Entiendo el punto de vista de los que se niegan a la inmigración, pero les pongo un ejemplo.
Mi cuñado tiene una constructora y hace pegas para empresas medianas y algunas grandes. Cuando necesita maestros, coloca el letrero en la obra y llegan postulantes, así se ha hecho siempre.
De diez postulantes, casi la mitad son extranjeros, de los chilenos algunos tienen antecedentes penales o bien no dan buena "espina". Pese a lo anterior, los pones a trabajar a los diez. Al pasar una o dos semanas los chilenos el día lunes no aparecen porque están curaos o se cambian a otra obra, etc, etc..
Que haces ?? Restringes la contratación solo a chilenos ?? paralizas la obra por que no tienes mas gente para trabajar ??
Es fácil opinar pero la realidad es que la mano de obra extranjera en muchos rubros es vital y a estas alturas irreemplazable.
A lo mejor si las constructoras que están vendiendo el metro cuadrado a más de 70 UF el metro cuadrado mejoraran los sueldos podrían captar mano de obra más ad-hoc a nivel local porque pasa lo mismo que con las asesoras del hogar. Las chilenas no quieren ganar sueldos de hambre ni tener horarios de esclavos por lo que simplemente no quieren trabajar en eso, si tampoco son giles y abren espacio para las inmigrantes que aceptan.
Es increíble ver asesoras que comienzan su jornada a las siete de la mañana y terminan a las 10 de la noche paseando a los perros... la esclavitud terminó hace siglos señores.
Cita de: Citation-X en Octubre 07, 2015, 05:27:08 PM
A lo mejor si las constructoras que están vendiendo el metro cuadrado a más de 70 UF el metro cuadrado mejoraran los sueldos podrían captar mano de obra más ad-hoc a nivel local porque pasa lo mismo que con las asesoras del hogar. Las chilenas no quieren ganar sueldos de hambre ni tener horarios de esclavos por lo que simplemente no quieren trabajar en eso, si tampoco son giles y abren espacio para las inmigrantes que aceptan.
Es increíble ver asesoras que comienzan su jornada a las siete de la mañana y terminan a las 10 de la noche paseando a los perros... la esclavitud terminó hace siglos señores.
A los maestros hoy en día les pagan sobre 400 lukas y algunos llegan hasta 600. En el caso de las nanas, la mayoría está cobrando sobre 300. Estos sueldos atraen inmigrantes ya que en su país de origen les ofrecen bastante menos.
A mi no me parece tan mal, pero siempre podría ser mejor.
El empresariado en Chile le gusta pagar lo menos posible y dar la menor cantidad de beneficios, eso es algo innegable.... pero muchos defienden ese modelo de pagar poco, incluso varios foristas de acá estiman eso, (ver post del sueldo de gerentes).
Saludos.
El problema no son los que vienen a trabajar.. son los que vienen a malandrear. Ejemplo: antofapasta, las mafias culombianas tienen la cagá en algunos sectores. Contra estos qlos no hay ningun control, no existe la expulsion, no hacen nada los qls, son unos parasitos y esto al gobierno de turno parece no importarle.. por suerte son una minoria de los inmigrantes.
Cita de: MK1 en Octubre 07, 2015, 05:36:22 PM
El problema no son los que vienen a trabajar.. son los que vienen a malandrear. Ejemplo: antofapasta, las mafias culombianas tienen la cagá en algunos sectores. Contra estos qlos no hay ningun control, no existe la expulsion, no hacen nada los qls, son unos parasitos y esto al gobierno de turno parece no importarle.. por suerte son una minoria de los inmigrantes.
De acuerdo :thumbup:
Lo que molesta es que extranjeros cometan delitos y no sean expulsados del país.
Cita de: chunchos en Octubre 07, 2015, 01:07:42 PM
Lo mismo decian de los vascos, de los alemanes , de los turcos en su momento... nihil novum subsole...
Si Paulman llegó y puso el Jumbo con la plata que traía... :chino:
los inmigrantes alemanes en el sur (los primeros cuando llegaron estos gallos) tuvieron condiciones muuucho mas favorables que las que tienen los peruanos hoy...
Cita de: AnorambuenaV en Octubre 08, 2015, 11:34:01 AM
los inmigrantes alemanes en el sur (los primeros cuando llegaron estos gallos) tuvieron condiciones muuucho mas favorables que las que tienen los peruanos hoy...
:serious: Qué condiciones más favorables??? te recuerdo que llegaron a una cuasi selva dónde no había ni un pinche camino y solo tenían herramientas básicas,
si pero les asignaron y entregaron tierras pasandose por la raja que antes eran de otros...
(y no digo que este en contra de eso, de hecho los alemanes no andan apedreando buses en la carretera, a diferencia de los otros..que hacen que sea demasiado peligroso viajar en ventana en bus de noche) pero que recibieron incentivos y beneficios que no han tenido otros inmigrantes o los chilenos, eso es una realidad.
Es cierto que la mentalidad influye y mucho, y un pueblo trabajador sera mas prospero que uno vago, pero por mas trabajador que sea, si te los traes de obreros y nada mas que de obreros, por trabajadores que sean, los alemanes no habrian podido llegar a donde hoy estan en chile
Cita de: AnorambuenaV en Octubre 08, 2015, 11:34:01 AM
los inmigrantes alemanes en el sur (los primeros cuando llegaron estos gallos) tuvieron condiciones muuucho mas favorables que las que tienen los peruanos hoy...
Sip, recuerdo que mi abuela me contó que en invierno estaban tan muertos de hambre, que se fueron a desenterrar las papas que habían plantado para poder comer algo. :face:
Ese es uno de las anécdotas que tengo de 1° mano, el resto son partes de la cultura sureña, como por ejemplo: el que tenían que hacer caminos a través de la selva virgen (lo mismo relata Vicente Pérez Rosales) o el que tenía hijos grandes, era el que prosperaba más rápidamente, ya que trabajaban en familia para poder vivir.
Cita de: EduardoN en Octubre 08, 2015, 01:23:56 PM
Sip, recuerdo que mi abuela me contó que en invierno estaban tan muertos de hambre, que se fueron a desenterrar las papas que habían plantado para poder comer algo. :face:
Ese es uno de las anécdotas que tengo de 1° mano, el resto son partes de la cultura sureña, como por ejemplo: el que tenían que hacer caminos a través de la selva virgen (lo mismo relata Vicente Pérez Rosales) o el que tenía hijos grandes, era el que prosperaba más rápidamente, ya que trabajaban en familia para poder vivir.
No digo que el sur haya sido como es hoy, pero claramente el simple hecho de tener tierras, les dio a los inmigrantes alemanes una ventaja que no tienen los inmigrantes peruanos o haitianos
dicen que cuando llegaron los colonos alemanes al sur tampoco había luz ni alcantarillado.....
las apbuelas sapben :trustory: