Ya lo habían advertido: si el Gobierno no enviaba su proyecto de reforma al sistema de isapres en septiembre, los senadores de la comisión de Salud retomarían la discusión de la iniciativa impulsada por el gobierno de Sebastián Piñera sobre la misma materia.
Piñera sapbe. :freddie:
Cita de: Jack2010 en Octubre 06, 2015, 10:04:54 AM
No te hagas el gracioso Tandersan....
que terminarás haciendo fila en el consultorio de tu barrio... :piensahomero:
¿No lo sabías? Hace rato que se hace fila, incluso en varias clínicas. :face:
La ultima vez que fui con mi sra a la urgencia de la Indisa, hay que decirlo, por una huevada, nos aburrimos de esperar y nos fuimos. De ahi nos cambiamos a la Alemana. :sir:
Acabar con las Isapres no será el fin del mundo, la diferencia es que los prestadores tendrán que negociar con el estado y no con si mismos, como lo hacen ahora y se autocobran lo que quieren. A mi me da lo mismo no atenderme en la Alemana si eso significa que tengamos una sociedad más cohesionada y con menos odio de clases, que toda la gente tenga derecho a enfermarse y no tenga que endeudarse hasta las bolas por eso o morirse.
Así como a la clase media la cagaron con los colegios subencionados, ahora nos cagarán con las isapres.
En fin
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 10:12:24 AM
La ultima vez que fui con mi sra a la urgencia de la Indisa, hay que decirlo, por una huevada, nos aburrimos de esperar y nos fuimos. De ahi nos cambiamos a la Alemana. :sir:
Acabar con las Isapres no será el fin del mundo, la diferencia es que los prestadores tendrán que negociar con el estado y no con si mismos, como lo hacen ahora y se autocobran lo que quieren. A mi me da lo mismo no atenderme en la Alemana si eso significa que tengamos una sociedad más cohesionada y con menos odio de clases, que toda la gente tenga derecho a enfermarse y no tenga que endeudarse hasta las bolas por eso o morirse.
:chino: :serious: :piensahomero: :chan:
Cita de: DutyFree en Octubre 06, 2015, 10:12:24 AM
La ultima vez que fui con mi sra a la urgencia de la Indisa, hay que decirlo, por una huevada, nos aburrimos de esperar y nos fuimos. De ahi nos cambiamos a la Alemana. :sir:
Acabar con las Isapres no será el fin del mundo, la diferencia es que los prestadores tendrán que negociar con el estado y no con si mismos, como lo hacen ahora y se autocobran lo que quieren. A mi me da lo mismo no atenderme en la Alemana si eso significa que tengamos una sociedad más cohesionada y con menos odio de clases, que toda la gente tenga derecho a enfermarse y no tenga que endeudarse hasta las bolas por eso o morirse.
Comparto gran parte de lo que planteas, sin embargo sigues porfiando con lo que cobra el prestador real, siendo que la hoteleria e insumos son más caros que la misma intervención. Has cotizado cuánto vale el "derecho a pabellón"?
Ahora está bien, toda medida que sea para mejorar la salud pública está muy bien, pero me deja dudas lo que está haciendo le gobierno con las reformetas, ninguna ha ido a mejorar calidades ni al sistema público, sino que van más orientadas a defecarse al privado, o sacarle los patines, como quieran llamarlo.
Al final tendremos una salud de ultra élite para los que puedan pagar al contado o puedes pagar un BUEN seguro, y el resto del perraje (95% o más) a apiñarse en los hospitales públicos, ya que no hay ningun proyecto de mejora o aumento de camas que esté en tabla que vaya a cumplirse, acá de los anuncios hechos (varias veces) no viene ninguna construcción de hospital en mi región, y somos la más pobre.
Leo mucha envidia y resentimiento, mejor podrías por último inscribiste en una privada y estudiar algo de salud y trabajar en eso para que veas que no es la panacea y cuesta acceder, por culpa de nuestras inequidades, malas condiciones laborales y malas políticas de desarrollo y fidelizacion hoy tenemos colas de profesionales esperando ingresar a las clínicas y colas de pacientes esperando ingresar a la asistencia pública. Y eso no lo cambias bajando sueldos sino que agravarías el problema. El que puede pagar siempre va a preferir un lugar al menos limpio donde lo atienda alguien con acento nacional, y esos van a tratar de pagar siempre, son muy pocos, pero con esto de joder a las isapres en vez de mejorar la salud pública pues solo te vas a cagar a la clase media.
No es un tema de envidia ni resentimiento.
Yo tengo dos seguros, uno complementario y otro catastrófico... pero el problema es que el seguro puede encontrar un subterfugio legal que le permita no cubrir, y ahí es cuando empieza la pesadilla.
Mucha gente que tiene enfermedades crónicas se tiene que internar cada cierto tiempo por algunos días, la primera vez pagar un par de millones no es nada, pides un crédito y listo, pero la próxima vez, y la próxima vez, termina convertido en una bola de nieve el problema, y la Isapre por ser un cacho buscando la manera de echarte.
La mayoría de la gente no puede pagar seguros y los seguros si tienes preexistencia no te aceptan, o peor, te dejan que pagues la prima y cuando te toca usar el seguro, pasf! ahí te dan la estocada.
Cita de: bavario en Octubre 06, 2015, 06:39:01 PM
Comparto gran parte de lo que planteas, sin embargo sigues porfiando con lo que cobra el prestador real, siendo que la hoteleria e insumos son más caros que la misma intervención. Has cotizado cuánto vale el "derecho a pabellón"?
Ahora está bien, toda medida que sea para mejorar la salud pública está muy bien, pero me deja dudas lo que está haciendo le gobierno con las reformetas, ninguna ha ido a mejorar calidades ni al sistema público, sino que van más orientadas a defecarse al privado, o sacarle los patines, como quieran llamarlo.
Al final tendremos una salud de ultra élite para los que puedan pagar al contado o puedes pagar un BUEN seguro, y el resto del perraje (95% o más) a apiñarse en los hospitales públicos, ya que no hay ningun proyecto de mejora o aumento de camas que esté en tabla que vaya a cumplirse, acá de los anuncios hechos (varias veces) no viene ninguna construcción de hospital en mi región, y somos la más pobre.
Leo mucha envidia y resentimiento, mejor podrías por último inscribiste en una privada y estudiar algo de salud y trabajar en eso para que veas que no es la panacea y cuesta acceder, por culpa de nuestras inequidades, malas condiciones laborales y malas políticas de desarrollo y fidelizacion hoy tenemos colas de profesionales esperando ingresar a las clínicas y colas de pacientes esperando ingresar a la asistencia pública. Y eso no lo cambias bajando sueldos sino que agravarías el problema. El que puede pagar siempre va a preferir un lugar al menos limpio donde lo atienda alguien con acento nacional, y esos van a tratar de pagar siempre, son muy pocos, pero con esto de joder a las isapres en vez de mejorar la salud pública pues solo te vas a cagar a la clase media.