Cita de: Jack2010 en Octubre 01, 2015, 10:30:58 PM
Hay mucho más cesante que los números oficiales que entregan el INE y sus secuaces
Despidos por doquier por la baja del precio del cobre ,la Reforma Tributaria y la reforma laboral que se viene...
cualquier persona que lleve una casa sabe que la inflacion ynla cesantia todos los gobiernos la maquillan
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Cita de: AnorambuenaV en Octubre 02, 2015, 08:57:23 AM
cualquier persona que lleve una casa sabe que la inflacion ynla cesantia todos los gobiernos la maquillan
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Cualquiera que sabe de estadísticas y metodologías para el cálculo de cesantía e inflación sabe que eso no es así...
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 02, 2015, 09:18:50 AM
Cualquiera que sabe de estadísticas y metodologías para el cálculo de cesantía e inflación sabe que eso no es así...
Y de que mierda me sirve que me digan que la inflacion es de un 5% si cuando voy al supermercado las cosas han subido en algunos casos mas de un30%?
Yo viajo harto, tengo gadgets tecnologicos, internet, etc, pero me parece que es un engaño incluir cosas que compras una vez cada varios años en una canasta de inflacion.
En ese sentido es una forma de manipulacion, aunque la formula de calculo sea correcta.
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 02, 2015, 09:18:50 AM
Cualquiera que sabe de estadísticas y metodologías para el cálculo de cesantía e inflación sabe que eso no es así...
tiene bastante razón en el punto y es muy parecido a lo que dice el comunacho. será un modelo estadístico con todas sus ventajas y debilidades y una de ellas es que incluye productos que consumes a diario y otros que consumes una vez al año.
O tu no haces compras en el supermercado?
Cita de: DutyFree en Octubre 02, 2015, 09:59:26 AM
....
Yo viajo harto, tengo gadgets tecnologicos, internet, etc, .....
:paulmann:
No creo que haya cesantía sobre el 10%, es mucho menor, creo que nos hemos puesto pajeros y pedigüeños en vez de buscadores de trabajo y de vida.
Que no nos traten de engañar los de la derecha oligarca, no hay tal reventón de cesantía, si la hubiera: entonces por qué hay tanto zambo, peruano, colombiano, haitiano (haitianos pos Huevon), cubanos, ecuatorianos, argentinos, etc laburando en nuestro país??? En todo tipo de oficios y profesiones, una plaga!
Eso es porque no estamos mal, por eso vienen a buscar pega acá, porque pega HAY, pero es más fácil delinquir o mendigar que trabajar.
Cita de: DutyFree en Octubre 02, 2015, 09:59:26 AM
Y de que mierda me sirve que me digan que la inflacion es de un 5% si cuando voy al supermercado las cosas han subido en algunos casos mas de un30%?
Yo viajo harto, tengo gadgets tecnologicos, internet, etc, pero me parece que es un engaño incluir cosas que compras una vez cada varios años en una canasta de inflacion.
En ese sentido es una forma de manipulacion, aunque la formula de calculo sea correcta.
Cita de: Citation-X en Octubre 02, 2015, 10:06:21 AM
tiene bastante razón en el punto y es muy parecido a lo que dice el comunacho. será un modelo estadístico con todas sus ventajas y debilidades y una de ellas es que incluye productos que consumes a diario y otros que consumes una vez al año.
O tu no haces compras en el supermercado?
Les voy a dejar un link para que analicen los datos
No se queden con el IPC general... hay mucho más que eso
Desglosado por división, clase, subclase, producto, etc, etc....
Insito... no hay manipulación de los datos
Y tampoco pasa eso de los productos que se compran una vez al año, versus los del supermercado
Para eso hay índices específicos...
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_precios/ipc/base_2013/
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 02, 2015, 11:57:50 AM
Les voy a dejar un link para que analicen los datos
No se queden con el IPC general... hay mucho más que eso
Desglosado por división, clase, subclase, producto, etc, etc....
Insito... no hay manipulación de los datos
Y tampoco pasa eso de los productos que se compran una vez al año, versus los del supermercado
Para eso hay índices específicos...
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_precios/ipc/base_2013/
No me van a poner a leer ahora sobre modelos estadísiticos :trollface:
La cuestión es simple. Ya que me citas para imputarme nuevamente cosas que no he dicho (ya se volvió algo recurrente en tu expresión forística) yo digo que el IPC no refleja la realidad del incremento de los precios que pagan las personas cada mes por sus compras recurrentes.
De hecho es algo que se lo puedes escuchar a cualquiera que administre un presupuesto familiar. Es cierto, la carne un mes está en oferta, al otro está rebajada la verdura, os fideos, legrumbres, limpieza etc y así cada mes tiene su particularidad pero inevitablemente la cuenta subre cada mes y no en un 0.5%. Eso es lo que la gente discute.
Si tu dices que la información mensual de ipc refleja la realidad significa que tu pedido de cada mes te sube en promedio un 0,5% por ejemplo. Si es así cuenta dónde compras para ir allá o bien pegúntale a tu sra. que sospecho es ella la que administra las lucas.
Cita de: Citation-X en Octubre 02, 2015, 03:49:33 PM
No me van a poner a leer ahora sobre modelos estadísiticos :trollface:
La cuestión es simple. Ya que me citas para imputarme nuevamente cosas que no he dicho (ya se volvió algo recurrente en tu expresión forística) yo digo que el IPC no refleja la realidad del incremento de los precios que pagan las personas cada mes por sus compras recurrentes.
De hecho es algo que se lo puedes escuchar a cualquiera que administre un presupuesto familiar. Es cierto, la carne un mes está en oferta, al otro está rebajada la verdura, os fideos, legrumbres, limpieza etc y así cada mes tiene su particularidad pero inevitablemente la cuenta subre cada mes y no en un 0.5%. Eso es lo que la gente discute.
Si tu dices que la información mensual de ipc refleja la realidad significa que tu pedido de cada mes te sube en promedio un 0,5% por ejemplo. Si es así cuenta dónde compras para ir allá o bien pegúntale a tu sra. que sospecho es ella la que administra las lucas.
Eres porfiado y más encima no estás leyendo
Para responder a lo que dices en tu último posteo es que puse el link con los datos... (no estoy hablando de modelos estadísticos)
Lo pongo en simple... el dato que aparece todos los meses en las noticias es el promedio general... y de acuerdo, no refleja las compras del supermercado... no discuto eso... y precisamente por eso puse el link, porque ahí aparce el ipc desglosado, en donde se puede ver la variación que ha tenido cada producto... siiii, cada producto, o sea que podemos ver el ipc para alimentos (y cada tipo de alimento, arroz, lentejas, aceite, etc, etc...), el ipc para bebidas (y cada tipo de bebida) y así sucesivamente para cada grupo, clase, subclase y producto que compone la canasta del ipc...
Por lo tanto, y para respoder a tu pregunta... cual es el ipc de tus compras del supermercado?... basta con ir a los datos y ver cual es la variación que ha tenido cada uno de los productos que tu compras... no puede ser más simple...
Ahora, sobre la manipulación de los datos qeu alguien mencionó por ahí ya ni me voy a pronunciar... porque son conjeturas al voleo de personas que ni siquera se dan el tiempo para tratar de entender lo que están comentando...
pd. sólo como muestra... el ipc de combustibles en los últimos 12 meses es -12% (hasta agosto)
Revisando la info que posteaste, chuta que son pesadas las variables de Arriendo, Automóvil Nuevo y Enseñanza Universitaria. Entre las tres son el 12% del peso total del modelo, y han tenido un aumento promedio de 0.285.
La electricidad, 0,547, es la quinta variable con más peso y donde más nos han cagado. Porque bajaron proyectos más amigables con el medio ambiente con las hidro a puro eslogan rojelio; pero las termoeléctricas se crearon a la orden del día, y eso no evitó el aumento gigante en las cuentas. Tenemos la energía más cara, pero no podemos hacer nada porque "los privados son malos".
Con el resto de las 10 a 15 variables con más peso, lo de la gasolina es un dato a la causa.
Y más encima, el gasto fiscal va re bien, tanto, que nos estamos endeudando... nos vamos a tener que meter los quesitos por .... la nariz :face:
Cita de: EduardoN en Octubre 02, 2015, 05:58:06 PM
Y más encima, el gasto fiscal va re bien, tanto, que nos estamos endeudando... nos vamos a tener que meter los quesitos por .... la nariz :face:
La deuda fiscal por sobre el PIB no es nada del otro mundo.
El problema es cuando el gasto es la única forma de reactivar al país.
Nos dejamos llevar por el eslogan rojelio de que las cosas "que nos convienen", se deben cambiar a pinta del que más alega.
Cita de: bavario en Octubre 02, 2015, 11:46:49 AM
No creo que haya cesantía sobre el 10%, es mucho menor, creo que nos hemos puesto pajeros y pedigüeños en vez de buscadores de trabajo y de vida.
Que no nos traten de engañar los de la derecha oligarca, no hay tal reventón de cesantía, si la hubiera: entonces por qué hay tanto zambo, peruano, colombiano, haitiano (haitianos pos Huevon), cubanos, ecuatorianos, argentinos, etc laburando en nuestro país??? En todo tipo de oficios y profesiones, una plaga!
Eso es porque no estamos mal, por eso vienen a buscar pega acá, porque pega HAY, pero es más fácil delinquir o mendigar que trabajar.
pa ellos hay porqie trabajan por una mugre un haitiano te trabaja por dos gambas brutoliquidas porqie son sin contrato
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Cita de: AnorambuenaV en Octubre 02, 2015, 06:45:09 PM
pa ellos hay porqie trabajan por una mugre un haitiano te trabaja por dos gambas brutoliquidas porqie son sin contrato
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Pero los de la inspección andan encima, entonces cómo pueden tener tanta gente sin contrato? No creo.
Y 200 Lucas es más que cobrar un seguro de cesantía o no hacer nada, pienso yo...
Cita de: bavario en Octubre 02, 2015, 11:05:29 PM
Pero los de la inspección andan encima, entonces cómo pueden tener tanta gente sin contrato? No creo.
Y 200 Lucas es más que cobrar un seguro de cesantía o no hacer nada, pienso yo...
porque los haitianos no llaman a la inspeccion
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Con extranjeros dando vuelta buscando pega, y tenemos cesantía "informada" bajo el 7%, entonces significa que tenemos pega de sobra.
Quizás mi círculo de amistades es muy reducido, pero no tengo ningún conocido sin pega.
A mi me despidieron, y a los 3 meses de iniciada la búsqueda había encontrado trabajo.
Dicho esto, igual preocupa el pésimo indicador económico en Chile. Tengo la tincá que se va esta vieja y sube, pero habrá que esperar dos años más. Lo peor que nos pasó con Bachelet.
Cita de: BlackAdam en Octubre 05, 2015, 09:50:48 PM
Con extranjeros dando vuelta buscando pega, y tenemos cesantía "informada" bajo el 7%, entonces significa que tenemos pega de sobra.
Quizás mi círculo de amistades es muy reducido, pero no tengo ningún conocido sin pega.
A mi me despidieron, y a los 3 meses de iniciada la búsqueda había encontrado trabajo.
Dicho esto, igual preocupa el pésimo indicador económico en Chile. Tengo la tincá que se va esta vieja y sube, pero habrá que esperar dos años más. Lo peor que nos pasó con Bachelet.
Y si llega un MEO, una Allente, o algún babuino asÓ
Allende es parte del sistema... e incluso diría que más moderada que Bachelet
El problema sería MEO, pero un problema sólo por encima, porque aunque llegue a ser presidente no tendrá ningún tipo de mayoría como para impulsar grandes cambios...
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 06, 2015, 09:30:38 AM
Allende es parte del sistema... e incluso diría que más moderada que Bachelet
El problema sería MEO, pero un problema sólo por encima, porque aunque llegue a ser presidente no tendrá ningún tipo de mayoría como para impulsar grandes cambios...
no se si es parte del sistema, lo que me preocuparía en caso de qué fuera candidata a presidente o electa es su falta de capacidades, carencia de logros, ausencia de obras y que toda su trayectoria se basa en ser "la hija de...". Porque aparte de ser la hija del borrachín de triste fama qué otro mérito tiene esta señora?.
Mal que mal hablamos del cargo de Presidente de la República, no se trata de presidente de algún organismo trucho que haya por ahí... aunque últimamente los tratan como si fueran lo mismo :okay:
Cita de: Citation-X en Octubre 06, 2015, 09:42:00 AM
no se si es parte del sistema, lo que me preocuparía en caso de qué fuera candidata a presidente o electa es su falta de capacidades, carencia de logros, ausencia de obras y que toda su trayectoria se basa en ser "la hija de...". Porque aparte de ser la hija del borrachín de triste fama qué otro mérito tiene esta señora?.
Mal que mal hablamos del cargo de Presidente de la República, no se trata de presidente de algún organismo trucho que haya por ahí... aunque últimamente los tratan como si fueran lo mismo :okay:
Pero si en Chile la elección de presidente es por popularidad
Si fuera al revés, Bachelet nunca hubiese sido elegida... menos aún por segunda vez
Cita de: bavario en Octubre 06, 2015, 08:17:13 AM
Y si llega un MEO, una Allente, o algún babuino asÓ
Si llega algún mono como esos, cagamos, así de simple.
Pero cagaremos por nuestra propia culpa, seamos justos: ninguno de estos populistas ha llegado a través de un golpe de Estado, como país los pusimos ahí. :okay:
Osornino publicó singular aviso en el diario: "Ingeniero comercial se ofrece como junior o hacer el aseo"
La historia de Víctor Vera, titulado en la U. Austral, esconde un drama debido a que sufre un padecimiento de la memoria que lo tiene sin empleo hace meses. Sólo pide una oportunidad.
"Ingeniero comercial se ofrece como junior o hacer el aseo" reza el particular anuncio que publicó esta semana en el diario El Austral el osornino Víctor Vera Bórquez, que más allá de reflejar la realidad de muchos profesionales que no encuentran trabajo en lo suyo, esconde una dramática realidad.
Con 53 años se tituló en la Universidad Austral de Chile (Uach) en el año 1992, pero antes, en 1989, le fue diagnosticado un padecimiento siquiátrico con el cual ha debido convivir desde entonces. Afección por la cual debe medicarse periódicamente y que, según afirma, le ha provocado problemas de memoria.
"Lo que pasa es que tengo problemas de memoria, probablemente por los medicamentos", reconoce Víctor y hace un llamado a sus futuros empleadores: "Sólo les pido que me tengan un poco de paciencia, soy esforzado y necesito trabajar".
Divorciado hace años, vive con su único hijo de 19 años en los blocks Antillanca, donde debe costear todos los gastos propios de un hogar, algo que sin trabajo se torna cada vez más difícil. "Puse el aviso porque creo que puede ser más rápido", comentó sin perder la esperanza. Revisa aquí la historia completa y el llamado que hace este hombre por conseguir un empleo.
http://www.soychile.cl/Osorno/Sociedad/2016/05/28/396102/Osornino-publico-singular-aviso-en-el-diario-Ingeniero-comercial-se-ofrece-como-junior-o-hacer-el-aseo.aspx
Lo vi en la TV el hace días. Un buen ejemplo de la necesidad :uy: